YouTalent® – Comunidad de talentos en línea

Instrucciones para Diseñar y Crear Saleros y Pimenteros de Cerámica

Hacer saleros y pimenteros de cerámica es un arte. Necesitas arcilla, herramientas para dar forma, pinturas y un horno para cerámica. Este arte te permite crear piezas únicas, como saleros y pimenteros con forma de manzana.

Hay trucos para hacerlos especiales, como usar más huecos en uno para distinguirlo del otro. Además, puedes comprar materiales y guías en tiendas como PotterytothePeople en Etsy.

Esta guía te muestra cómo preparar la arcilla, darle forma, decorarla y finalmente, cocerla. Cada paso es importante para que tus saleros y pimenteros no solo se vean bien, sino que duren mucho tiempo.

¡Empecemos a crear!

Conclusiones clave

  • Se necesitan arcilla, herramientas de modelado, esmaltes y un horno para hacer saleros y pimenteros de cerámica.
  • Puedes usar técnicas como el pellizco, placa y uso de moldes para modelar la arcilla.
  • Antes de la decoración final, se realiza un proceso de secado y dos cocciones: el bisqueado y la cocción final.
  • La aplicación de esmaltes añade color y personalidad a los saleros y pimenteros.
  • Usar plantillas ayuda a cortar formas precisas en la arcilla.

Materiales necesarios para saleros y pimenteros de cerámica

Estudio de cerámica rústica con herramientas y materiales de alta calidad.

Para hacer saleros y pimenteros de cerámica, necesitarás arcilla de cerámica de alta calidad, herramientas de modelado duraderas, esmaltes cerámicos vibrantes y un horno cerámico confiable.

Estos materiales son imprescindibles para comenzar tu aventura en la creación de piezas únicas de cerámica.

Arcilla de cerámica

La arcilla de cerámica es tu material principal para hacer saleros y pimenteros. Puedes encontrarla por €5.14. Es una opción económica y versátil para comenzar tu proyecto. La arcilla se moldea con facilidad, lo que te permite crear formas únicas según tu diseño.

Encontrarás plantillas en Etsy que te ayudarán a dar forma a tu arcilla. Usarlas hace el proceso más sencillo y divertido. Imagina cortar la arcilla como si fuera galleta, pero en vez de comerla, la transformas en algo que usas todos los días en la mesa.

La magia está en tus manos, transformando una simple pieza de cerámica en un objeto lleno de carácter.

Herramientas de modelado

Tienes un set de 62 herramientas para tu proyecto de cerámica. Entre estas, encuentras esponjas, palitos para modelar y rodillos. Cada una te ayuda a dar forma a la arcilla. Por ejemplo, las esponjas suavizan las superficies.

Los palitos para modelar son perfectos para crear detalles finos. Y con los rodillos, aplastas la arcilla para hacerla plana.

Usar estas herramientas es fácil. Primero, toma un poco de arcilla y decide qué herramienta necesitas. Si quieres hacer un salero con forma especial, usa un palito para modelar. Para hacer la base plana, el rodillo es tu mejor amigo.

Y no olvides las esponjas para alisar cualquier imperfección. Con práctica, usar estas herramientas se vuelve más divertido y tus saleros y pimenteros de cerámica lucirán increíbles.

Esmaltes cerámicos

Ahora que tienes las herramientas de modelado, es tiempo de hablar sobre los esmaltes cerámicos. Estos son como la pintura especial para tu cerámica. Piénsalo, sin un buen esmalte, tus saleros y pimenteros no tendrán ese brillo que los hace resaltar.

Hay un libro, “Guía de esmaltes cerámicos, Recetas”, que cuesta $32.67 y ofrece más de 250 fórmulas para crear esmaltes únicos. Imagina poder mezclar tus propios colores y efectos.

¡Es como ser un alquimista en tu propio taller! Con estos esmaltes, puedes darle vida a tus piezas con el estilo que más te guste, desde los más clásicos hasta los más modernos.

Y claro, todo esto mientras mantienes ese toque español que tanto nos gusta.

Horno cerámico

Un horno cerámico es crucial en la creación de saleros y pimenteros. Estos hornos pueden alcanzar altas temperaturas, normalmente entre 1000º y 1050º, lo que permite cocer la arcilla de forma eficiente.

El proceso de cocción en el horno cerámico es vital para asegurar que las piezas sean duraderas y funcionales. Además, se encargan de endurecer los esmaltes cerámicos, dándoles su característica apariencia brillante y resistente al desgaste.

El uso adecuado del horno cerámico garantiza la durabilidad y seguridad de tus saleros y pimenteros. Con temperaturas específicas, el proceso de cocción en el horno cerámico es clave para lograr productos finales de calidad y resistencia.

La correcta manipulación de este componente te permitirá crear piezas únicas y funcionales que harán lucir tu mesa a la perfección. Así que ¡manos a la obra!

Diseño de saleros y pimenteros

Cuando piensas en el diseño de saleros y pimenteros, la creatividad es clave. ¿Quieres saber más?

Elección de formas y tamaños

Elige las formas y tamaños que más te gusten para los saleros y pimenteros de cerámica. Puedes diferenciarlos según la cantidad de agujeros en las tapas. Estos productos están disponibles en Etsy, con precios que van desde 17.10 hasta 32.90 euros.

Las dimensiones varían, con diámetros de 0 a 70 mm, longitudes de 0 a 70 mm, anchos de 0 a 52 mm y alturas de 0 a 77 mm. Además, el volumen puede ir de 0 a 110 unidades.

Inspiración en temas y estilos

Cuando buscas inspiración para diseñar saleros y pimenteros de cerámica, piensa en un estilo moderno y sencillo. Un buen punto de partida es el color blanco, que aporta un aspecto limpio y contemporáneo.

Además, considera formas circulares para un diseño elegante y minimalista. Para darle un toque personal, puedes tomar inspiración de la artesanía local en España. Las texturas y patrones típicos de la cerámica española pueden ser una gran fuente de ideas para tus propios diseños.

No olvides que la naturaleza, como el mar y los paisajes mediterráneos, también puede proporcionar inspiración para los detalles decorativos. Utiliza estas influencias para crear saleros y pimenteros de cerámica que reflejen tu propio estilo moderno y sencillo.

Bocetos y plantillas

Cuando estás diseñando saleros y pimenteros de cerámica, los bocetos y plantillas son útiles para visualizar tu diseño antes de empezar. Puedes crear tus propios bocetos en papel utilizando lápices y borradores simples.

Además, puedes comprar plantillas digitales en formato PDF que son escalables a cualquier tamaño, ya sea A4 o Carta de EE. UU., por un precio de €5.14, con entrega inmediata tras confirmación del pago.

Estas plantillas te ayudarán a cortar formas precisas en la arcilla de cerámica, lo que te permitirá dar vida a tus diseños de saleros y pimenteros de manera sencilla y efectiva.

Al utilizar estas plantillas digitales, podrás agilizar el proceso de corte y modelado, ahorrando tiempo y asegurándote de obtener formas consistentes para tus saleros y pimenteros.

Ahora que tienes las herramientas necesarias para crear tus diseños, es momento de elegir las formas y tamaños que mejor se adapten a tu visión creativa. Una vez que hayas establecido tu diseño con bocetos y plantillas, estarás listo para pasar a la siguiente fase de preparación de la arcilla.

Preparación de la arcilla

Comenzamos la aventura con la preparación de la arcilla. La arcilla se amasa y se condiciona antes de utilizarla en el diseño. Se emplean plantillas para cortar las formas deseadas.

Es un proceso emocionante lleno de posibilidades creativas.

Amasado y acondicionamiento

Para empezar a trabajar con arcilla, debes amasarla para eliminar las bolsas de aire. Acondicionar la arcilla también significa ajustar su dureza según cuán alto quieras que sea tu producto final.

Si la masa está demasiado dura, necesitarás más esfuerzo para darle forma, y si está muy blanda, las piezas podrían deformarse. El proceso de amasado se hace mezclando la arcilla con agua.

Esto ayuda a conseguir la consistencia adecuada y produce una masa uniforme que es más fácil de manejar. Por lo tanto, el amasado y acondicionamiento son pasos cruciales para asegurarte de que la arcilla esté lista para su uso en la cerámica.

Uso de plantillas para cortar formas

Para cortar formas de manera precisa, puedes usar plantillas especialmente diseñadas para saleros y pimenteros de cerámica. Una plantilla digital está disponible en Etsy por €5.14, lo que te permite lograr un diseño minimalista con un soporte propio.

Al utilizar estas plantillas, podrás asegurarte de que tus formas sean consistentes y exactas en cada pieza que crees. Estas plantillas te ayudarán a agilizar el proceso de corte, permitiéndote concentrarte en otros aspectos del diseño y la decoración de tus saleros y pimenteros.

Es importante tener en cuenta que el uso de plantillas puede ahorrarte tiempo y esfuerzo al crear múltiples piezas con formas idénticas. Además, al seguir la forma de la plantilla, garantizas que tus saleros y pimenteros mantengan un aspecto uniforme y profesional en cada etapa de su fabricación.

Integrar estas plantillas a tu proceso creativo puede facilitar la producción en serie de tus productos de cerámica, brindándote la oportunidad de expandir tu línea de artesanías.

Este recurso puede ser especialmente útil si estás considerando emprender un negocio o vender tus creaciones en ferias de artesanía o tiendas especializadas en cerámica. Ahora, pasemos a explorar las técnicas de modelado para darle vida a tus diseños.

Técnicas de modelado

Al modelar, utilizas tus manos y herramientas para dar forma a la arcilla.

Puedes crear diferentes texturas y formas usando tus dedos y herramientas de modelado.

Técnica de pellizco

Para la técnica de pellizco, comienzas con una bola de arcilla. Luego usas tus dedos para pellizcar y dar forma a la arcilla. Puedes hacer una variedad de formas y tamaños usando esta técnica.

Es un método ancestral que permite moldear la arcilla con tus manos.

Al usar esta técnica, no necesitas herramientas especializadas. Es una forma sencilla y directa de crear saleros y pimenteros de cerámica. Puedes experimentar con diferentes grosores y texturas al pellizcar la arcilla para obtener resultados únicos.

Técnica de placa

Para la técnica de placa, primero extiendes una pieza plana y delgada de arcilla con un rodillo. Luego, cortas la forma que quieres con un cortador o cuchillo. Después, doblas y moldeas la placa para crear la forma deseada.

Esta técnica te permite hacer formas simples o complejas, como cuencos, platos o incluso saleros y pimenteros. Puedes experimentar con diferentes texturas y diseños al modelar la arcilla usando esta técnica.

El método de placa es ancestral y es utilizado desde hace siglos para crear cerámica.

Esta técnica requiere herramientas como un rodillo para extender la arcilla y cortadores para dar forma a la placa. Además, se necesita habilidad para doblar y moldear la arcilla de manera precisa.

La técnica de placa ofrece versatilidad en el diseño y permite la creación de piezas únicas y personalizadas. Con práctica, puedes dominar esta técnica y crear hermosos saleros y pimenteros de cerámica con tu toque personal.

Uso de moldes

Antes de explicarte sobre el uso de moldes, quiero recordarte que los moldes que usas para la cerámica deben ser no porosos y pueden estar cubiertos con barniz o goma laca para evitar que la arcilla se pegue.

Para usar moldes en la cerámica, primero debes preparar la arcilla, asegurándote de que esté lista para ser moldeada. Luego, simplemente presionas la arcilla en el molde para obtener la forma deseada.

Recuerda que los moldes pueden ser una gran ayuda para crear piezas iguales y precisas, especialmente si estás haciendo muchos saleros y pimenteros a la vez. Sin embargo, debes tener cuidado al quitar la arcilla del molde para evitar deformaciones.

Es importante que te asegures de que los moldes estén limpios y en buenas condiciones antes de usarlos para obtener los mejores resultados.

Detalles decorativos

En la etapa de detalles decorativos, puedes experimentar con diversas técnicas de texturizado para añadir profundidad y interés visual a tus saleros y pimenteros. La aplicación de engobes también puede realzar la apariencia final de tus piezas, permitiéndote jugar con colores y contrastes para crear diseños únicos.

Técnicas de texturizado

Para añadir texturas interesantes a tus saleros y pimenteros de cerámica, considera diferentes métodos, como el uso de espátulas texturizadas, conchas marinas y piedras para imprimir patrones…

También puedes probar con la técnica de pellizco para crear un efecto ondulado o rugoso en la superficie de tus piezas. Otra opción es emplear moldes o plantillas especiales para darles una apariencia única…

Además, no te olvides de las herramientas esenciales como espátulas y rodillos texturizados que pueden agregar detalles intrigantes a tus diseños. Recuerda, las posibilidades son ilimitadas, así que diviértete experimentando con diferentes técnicas para lograr resultados únicos y atractivos.

Al diseñar tus saleros y pimenteros, piensa en cómo los detalles texturizados pueden mejorar visualmente tus creaciones. Las técnicas de texturizado ofrecen una manera creativa de agregar profundidad y carácter a tus piezas…

Además, al aplicar engobes sobre las texturas, puedes resaltar aún más los detalles y crear efectos visuales cautivadores. Aprovecha al máximo estas técnicas para realzar la estética de tus saleros y pimenteros, ¡y sorprende a tus amigos y familiares con piezas únicas y hermosas!

Aplicación de engobes

Ahora que has dominado las técnicas de texturizado, es hora de darle vida a tus diseños con la aplicación de engobes. Los engobes cerámicos son mezclas de barro, agua y pigmentos que se utilizan para decorar piezas de cerámica.

Puedes aplicarlos con un pincel, sumergiendo la pieza en el engobe, pulverizándolo o vertiéndolo sobre la superficie.

Los engobes no solo agregan color a tus piezas, sino que también resaltan las texturas creadas anteriormente. Asegúrate de que la consistencia del engobe sea adecuada para la técnica que elijas.

Aplica capas uniformes para obtener resultados homogéneos y presta atención a las instrucciones de cocción para asegurar que el engobe se fije correctamente a la arcilla. Experimenta con diferentes combinaciones de colores y técnicas de aplicación para lograr efectos únicos en tus saleros y pimenteros de cerámica.

Proceso de secado

El proceso de secado es crucial para evitar deformaciones en tus creaciones de cerámica. Asegúrate de que el secado al aire se realice en un lugar con buena ventilación y evitar corrientes de aire que puedan causar grietas.

Secado al aire

La arcilla de secado al aire se endurece sin necesidad de cocción en el horno. Esta arcilla es ideal para pequeñas piezas de cerámica, como los saleros y pimenteros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las pastas de secado al aire son ligeramente porosas y no son recomendables para contener agua, ya que podrían desprenderse o dañarse con el tiempo.

Una ventaja del secado al aire es que no necesitas un horno cerámico para endurecer tus creaciones, lo que lo hace más accesible si estás comenzando en la cerámica. Recuerda que el proceso de secado puede llevar varios días, así que ten paciencia antes de decorar o utilizar tus saleros y pimenteros.

Precauciones para evitar deformaciones

Para evitar que las piezas se deformen, asegúrate de que el secado sea uniforme. Controla bien la circulación del aire alrededor de las piezas para prevenir tensiones internas. Un secado parejo ayudará a mantener la forma original de tus saleros y pimenteros.

Recuerda cuidar estos detalles para obtener los mejores resultados al final del proceso. Ahora nos enfocaremos en el proceso de cocción.

Proceso de cocción

El proceso de cocción es crucial para darle resistencia a los saleros y pimenteros. Se trata de hornear las piezas a altas temperaturas para que la arcilla se endurezca completamente.

Bisqueado

Luego de haber secado tus creaciones, es hora de realizar el bisqueado. Este proceso implica cocer la arcilla a una temperatura baja, alrededor de 1000º a 1050º Celsius, en el horno cerámico.

El bisqueado es la primera cocción que endurece la arcilla para poder soportar el esmalte cerámico. Durante este proceso, el agua y los materiales orgánicos se eliminan completamente de las piezas de cerámica.

Una vez completado el bisqueado, tus saleros y pimenteros estarán listos para ser esmaltados y para la cocción final. Recuerda que el bisqueado es crucial para preparar tus piezas antes de aplicar los esmaltes cerámicos, ya que asegura que la cerámica esté lista para soportar las altas temperaturas del proceso de cocción final.

Cocción final

Después de bisquear tus piezas de cerámica, es crucial el paso final: la cocción final. Este proceso transforma la arcilla en cerámica mediante el calor intenso del horno. La temperatura específica para este paso dependerá del tipo de arcilla que hayas utilizado.

Asegúrate de verificar la temperatura y el tiempo exactos necesarios para la cocción final según las especificaciones del fabricante de la arcilla. Este paso es fundamental para asegurar que tus saleros y pimenteros de cerámica queden resistentes y duraderos.

Recuerda también que durante la cocción final, los esmaltes cerámicos se fundirán y crearán el acabado final de tus piezas. Es esencial seguir cuidadosamente los tiempos y temperaturas de cocción para garantizar que los esmaltes se fundan correctamente y proporcionen un aspecto atractivo a tus saleros y pimenteros.

Este paso, aunque requerirá paciencia, es definitivamente un aspecto emocionante del proceso de creación de cerámica.

Esmaltado y decoración final

Después de la cocción, llega el emocionante momento del esmaltado y la decoración final. Este paso permite dar vida a tus saleros y pimenteros, ¡añadiendo color y personalidad!

Aplicación de esmaltes

Para aplicar esmaltes a tu cerámica, primero debes asegurarte de que esté completamente seca. Luego, usa un pincel para aplicar el esmalte en capas finas y uniformes sobre la superficie de la pieza.

Otra opción es sumergir la cerámica en un recipiente con esmalte y luego dejar que el exceso gotee. Cuando apliques el esmalte, ten en cuenta la temperatura y el tiempo de cocción, ya que esto afectará la apariencia final de la pieza.

Algunas técnicas comunes de aplicación de esmaltes incluyen el rocío, que consiste en utilizar un atomizador para pulverizar el esmalte sobre la cerámica; el verter, que implica verter el esmalte sobre la pieza; y la compresión, donde se aplica presión al esmalte con un instrumento para crear patrones o texturas.

Recuerda que cada técnica puede producir efectos visuales diferentes, así que experimenta para encontrar el estilo que más te guste. Y por último, antes de aplicar los esmaltes, asegúrate de que estén libres de burbujas y agítalos bien para lograr una consistencia uniforme.

Técnicas de decoración con esmalte

Usar diferentes pinceles y esmaltes de colores puede darle a tus saleros y pimenteros de cerámica un toque único… La técnica de pintura bajo esmalte agrega color antes de aplicar la capa final brillante y resistente al agua…

Al combinar colores y capas, puedes crear diseños llamativos y personalizados… Experimenta con diferentes combinaciones para descubrir tu estilo distintivo en la decoración con esmalte de tus piezas cerámicas.

Ahora, pasemos a la siguiente sección sobre el mantenimiento de tus creaciones.

Consejos para el mantenimiento de saleros y pimenteros de cerámica

Para mantener tus saleros y pimenteros de cerámica en óptimas condiciones, evita exponerlos a cambios bruscos de temperatura que puedan causar fisuras. También es importante limpiarlos regularmente con un paño suave y evitar el uso de productos abrasivos para no dañar el esmalte.

Limpieza y cuidado

Para limpiar tus saleros y pimenteros de cerámica, simplemente usa agua tibia y un poco de detergente suave… asegúrate de secarlos al instante con un paño suave para evitar manchas o daños.

Para mantenerlos en buen estado, límpialos diariamente y evita dejarlos en remojo por mucho tiempo. Recuerda que la cerámica es frágil, por lo que debes tener cuidado al lavarlos y no dejar caer los productos.

Precauciones de uso

Al usar tus saleros y pimenteros de cerámica, evita cambios bruscos de temperatura. Almacénalos en lugares secos y ventilados. Es importante utilizar separadores suaves para evitar dañarlos.

También, evita exponerlos a golpes o caídas, ya que la cerámica puede romperse con facilidad. Además, asegúrate de no colocarlos cerca de fuentes de calor directas, como estufas o ventanas soleadas, para evitar posibles daños.

Para mantener tus saleros y pimenteros en buenas condiciones, límpialos regularmente con un paño suave y húmedo. Evita el uso de productos químicos abrasivos que puedan dañar el esmalte de la cerámica.

Si observas grietas o daños en el esmalte, deja de usarlos de inmediato para evitar cualquier riesgo de contaminación alimentaria. Recuerda que estos consejos te ayudarán a prolongar la vida útil y la belleza de tus saleros y pimenteros de cerámica.

Conclusión

You’ve learned how to design and create ceramic salt and pepper shakers. These simple steps make it easy for you to craft your unique pieces. With practical techniques and materials, you can efficiently bring your creative ideas to life.

Have fun experimenting with different shapes and decorations to personalize your ceramic creations. By following these guidelines, you have the potential to significantly enhance your ceramic craftsmanship.

Keep exploring new resources and techniques to continue improving your ceramic designing and creating skills.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué necesito para diseñar y crear saleros y pimenteros de cerámica?

Para diseñar y crear saleros y pimenteros de cerámica, necesitarás materiales de cerámica, un plan de diseño y un poco de paciencia. ¡No olvides que la práctica hace al maestro!

2. ¿Es difícil hacer saleros y pimenteros de cerámica?

No necesariamente. Aunque puede parecer complicado al principio, con las instrucciones correctas y un poco de práctica, puedes aprender a hacer tus propios saleros y pimenteros de cerámica. ¡Es un gran proyecto de arte para hacer en casa!

3. ¿Puedo personalizar mis saleros y pimenteros de cerámica?

¡Claro que sí! Eso es lo mejor de hacer tus propios saleros y pimenteros de cerámica. Puedes elegir los colores, los patrones e incluso darles formas únicas. Tus creaciones serán verdaderamente únicas.

4. ¿Dónde puedo encontrar instrucciones para hacer saleros y pimenteros de cerámica?

Hay muchas fuentes en línea donde puedes encontrar instrucciones detalladas para hacer saleros y pimenteros de cerámica. También puedes buscar clases locales o talleres donde puedas aprender en persona. ¡Buena suerte con tu proyecto!

Referencias

  1. https://www.etsy.com/es/listing/1678322142/pottery-template-salt-pepper-shakers
  2. https://www.amazon.com/-/es/herramientas-almacenamiento-escultura-principiantes-profesionales/dp/B086Y9M78P
  3. https://www.amazon.com/-/es/Gu%C3%ADa-esmaltes-cer%C3%A1micos-Recetas-Spanish/dp/8425228808
  4. https://www.amazon.com/-/es/Juego-saleros-pimenteros-cer%C3%A1mica-forma/dp/B0CN6K1CCR
  5. https://www.amazon.com/-/es/Chef-salero-pimentero-cer%C3%A1mica-decoraci%C3%B3n/dp/B07XJKW7Y2
  6. https://www.amazon.com/-/es/saleros-pimenteros-cer%C3%A1mica-r%C3%BAsticos-decoraci%C3%B3n/dp/B0CBNPM8M1
  7. https://www.villeroy-boch.es/c/utensilios-cocina/salero-pimentero/
  8. https://alfareriaaparicio.es/quienes-somos/proceso-de-elaboracion/
  9. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=675316659560456&id=259895294435930&set=a.464143197344471&locale=ur_PK
  10. https://ceramicartis.com/tecnica-del-pellizco-con-arcilla/
  11. https://ceramicartis.com/tecnica-de-placas-en-ceramica/
  12. https://ceramicartis.com/tecnicas-de-modelado-en-ceramica/
  13. https://diezceramic.com/texturas-en-ceramica/ (2024-07-16)
  14. https://martaceramica.com/engobe-ceramico/
  15. https://www.marphil.com/arcillas-de-secado-al-aire-para-hacer-ceramica-donde-y-cuando-te-apetezca/?srsltid=AfmBOorrc_sWSAwWnXqa1CbnAoOr3ivKWVzA8bmclKUbMOYmgIhUlwqG
  16. https://www.amazon.com/-/es/pimenteros-original-ajustables-pimentero-inoxidable/dp/B0899HG88S
  17. https://es.ceramic.school/beginners-guide-to-successfully-drying-clay/
  18. https://boletines.secv.es/upload/198221327.pdf
  19. https://www.amazon.com/-/es/Salero-pimentero-cer%C3%A1mica-tostada-Degrees/dp/B00CI7OJLE
  20. https://anper.net/blog/17/-como-cocer-mis-piezas-de-ceramica-requisitos-y-tecnicas-de-coccion (2021-10-25)
  21. https://nossaceramica.es/proceso-de-esmaltado-ceramica/
  22. https://alfasurceramica.com/2024/08/21/tecnicas-de-decoracion-ceramica/
  23. https://marcisceramica.es/consejos-para-cuidar-y-mantener-tu-ceramica-artesanal/?srsltid=AfmBOopSLGBpitjMBvNEIHMT-KDMyUlOlucnx2T6C8F8-JygoDciWrNz (2024-06-25)
  24. https://marcisceramica.es/consejos-para-cuidar-y-mantener-tu-ceramica-artesanal/?srsltid=AfmBOoorR7eDFmAaJjfC0zvdQoo6PKhcwLtzR_OKl54-p9dSQXDSICKe (2024-06-25)