YouTalent® – Comunidad de talentos en línea

Entendiendo los Grados del Cuero: Una Guía DIY para Seleccionar Materiales de Calidad

El cuero es un material que usamos para muchas cosas, como bolsas, zapatos y sillones. Viene en distintos tipos, con nombres como cuero de plena flor y piel regenerada. Cada tipo tiene su propia calidad y precio, desde $9 hasta $140 por metro.

La calidad depende de cosas como cómo se hace el cuero y de dónde viene la piel. Hay procesos como el curtido vegetal, que es menos malo para el planeta. Este artículo te ayudará a entender los diferentes grados del cuero y cómo elegir el mejor para tus proyectos DIY.

Aprenderás sobre la resistencia, belleza y cuidado del cuero. Prepárate para ser un experto en cuero.

Conclusiones clave

  • Hay varios tipos de cuero como plena flor, grano superior y nobuck, cada uno con diferentes precios y usos.
  • La calidad del cuero varía. El de plena flor es el más caro pero muy duradero. El cuero regenerado es más barato pero menos durable.
  • Cuida tu cuero con productos especiales y evita que se moje para que dure más.

Comprendiendo los Tipos de Cuero

Muestras de cuero de diferentes texturas, colores y grosores en mesa de madera.

Hay diferentes tipos de cuero, cada uno con sus propias características y usos. Es importante entender estas diferencias para elegir el cuero adecuado para tu proyecto DIY.

Cuero de plena flor

El cuero de plena flor es el más top. Cuesta entre $80 y $140 por metro. Es caro, pero vale cada centavo. Este tipo de cuero mantiene la textura natural de la piel porque no se lija.

Con el tiempo, desarrolla una pátina que lo hace único.

Este cuero es perfecto para cosas que deben durar mucho. Piensa en zapatos, carteras o chaquetas. La durabilidad y calidad son increíbles. Además, el proceso artesanal respeta el medio ambiente.

Si te importa el impacto medioambiental y buscas algo ecológico, esta es una buena opción.

Cuero de grano superior

Cuero de grano superior viene de la capa exterior de la piel. Esto quiere decir que es bastante bueno. Esta capa se procesa para tener una apariencia más uniforme. Así, te encuentras con un material resistente a manchas.

Aunque respira menos que otros tipos, su calidad alta merece aplausos.

Cuesta entre $40 y $79 por metro. Sí, puede parecer mucho, pero piensa en la durabilidad y la estética que ofrece. Ideal para proyectos DIY donde buscas ese balance perfecto entre calidad y belleza.

El cuero de grano superior resiste las manchas como un campeón.

Aunque este material es menos transpirable, su resistencia lo convierte en una opción popular para ropa y guantes. Imagínate creando algo no solo hermoso sino también práctico y durable.

Ahí está el valor real.

Cuero Flor Corregida

Pasando del cuero de grano superior, llegamos al cuero flor corregida. Este tipo se trata más para que se vea uniforme. Piensa en ello como darle una “manita de gato” al cuero. Lo lijan para quitarle imperfecciones.

Luego, le ponen un acabado que ayuda a que todos luzcan iguales. Claro, esto significa que pierde un poco de esa textura natural que muchos adoran del cuero.

Lo bueno es que este cuero suele ser más barato que el de flor superior. Pero, tiene un truco: necesitas darle una protección extra para que el agua no le haga daño. Esto es importante si piensas usarlo en lugares donde pueda mojarse.

En resumen, el cuero flor corregida te da un look uniforme por menos dinero, pero recuerda cuidarlo bien.

Cuero nobuck

El cuero nobuck viene de la capa superior del cuero y luego es lijado o pulido, lo que le da su textura aterciopelada. Tiene un grosor de entre 1,2 a 2,0 milímetros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el nobuck es más susceptible a manchas y daños por agua.

Además, su proceso de producción detallado hace que su costo sea relativamente alto comparado con otros tipos de cuero.

Se utiliza en la fabricación de calzado de alta gama, bolsos y prendas de vestir. Su aspecto elegante lo hace perfecto para artículos de moda. Cuídate de la lluvia si estás usando productos de cuero nobuck, ya que el agua podría causar daños.

¡Recuerda mantenerlo limpio y seco para preservar su belleza! Continuemos descubriendo más sobre los diferentes tipos de cuero.

Cuero Serraje

Ahora que tienes una mejor comprensión del cuero nobuck, es hora de hablar sobre el cuero serraje. Este tipo de cuero proviene de la capa inferior de la piel, conocida como corium.

Aunque puede tener un aspecto fibroso al principio, con el tratamiento adecuado, se puede mejorar su apariencia significativamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cuero serraje tiende a ser menos duradero en comparación con el cuero de flor superior.

El costo por metro de cuero serraje generalmente oscila entre $9 y $39.

Puedes notar que el cuero serraje tiene una textura distinta, lo cual hace que sea ideal para ciertos proyectos artesanales y prendas de vestir. Aunque puede requerir un poco más de cuidado y mantenimiento para prolongar su vida útil, este tipo de cuero puede ofrecer una hermosa textura natural que añade un toque especial a tus creaciones.

Al seleccionar el cuero para tus proyectos DIY, ten en cuenta las propiedades del cuero serraje y cómo se alinean con tus necesidades específicas.

Cuero Bicast

Continuemos hablando de cuero. Ahora estás aprendiendo sobre “Cuero Bicast”. Este tipo de cuero tiene un revestimiento de poliuretano que proporciona estabilidad. Es más barato que otros tipos, pero es menos duradero.

Para limpiarlo, necesitas usar productos específicos para evitar daños. Piensa en eso al seleccionar materiales para tus proyectos de cuero.

Charol

El charol es un tipo de cuero con un acabado brillante que lo hace destacar. Es resistente al agua, lo que lo hace ideal para aplicaciones estéticas. Si quieres agregar un toque de brillo a tus proyectos de cuero, el charol es una excelente opción.

Su superficie brillante y su resistencia al agua lo convierten en un material versátil para una variedad de proyectos creativos. Asegúrate de considerar el charol al elegir los materiales para tu próximo proyecto DIY.

Cuero de gamuza

Ahora, hablemos del cuero de gamuza. Este tipo de cuero se obtiene de la parte inferior de la piel de vacuno. Tiene una alta transpirabilidad, lo que significa que es genial para el calzado y los accesorios, especialmente los de alta gama.

Es resistente al desgaste, pero necesitarás impermeabilizarlo para protegerlo del agua y las manchas. Así que, cuando estés buscando materiales para un proyecto de bricolaje, el cuero de gamuza puede ser una excelente opción si buscas durabilidad y a la vez un aspecto elegante.

Piel genuina

La piel genuina es de calidad media y se procesa extensivamente. Tiene una textura natural y puede desarrollar pátina. El costo aproximado por metro varía entre $9-39. Cuando seleccionas piel genuina, ten en cuenta que es menos costosa que otros tipos de cuero, pero aún así ofrece durabilidad y un aspecto atractivo.

Es ideal para proyectos DIY donde buscas equilibrar la calidad con el presupuesto. Asegúrate de estar al tanto de las características específicas de la piel genuina, incluida su durabilidad y la forma en que envejece con el tiempo.

Además, considera su textura natural y cómo puede agregar carácter a tus proyectos de cuero.

Ahora, pasemos a explorar los factores que afectan la calidad del cuero.

Piel regenerada

La piel regenerada es una mezcla de restos de cuero. Tiene una calidad inferior y su durabilidad es menor. Además, la transpirabilidad de este tipo de piel es limitada, lo que puede afectar el confort de las prendas fabricadas con ella.

Dentro de la gama de precios, puede costar entre $1 y $39 por metro, lo que lo convierte en una opción más económica en comparación con otros tipos de cuero. Sin embargo, es importante considerar que su calidad y durabilidad pueden no satisfacer las expectativas a largo plazo.

Es crucial tener en cuenta que la piel regenerada presenta un impacto ambiental significativo debido al proceso de producción y los materiales utilizados. Al elegir el cuero para tus proyectos DIY, debes evaluar cuidadosamente si la piel regenerada cumple con tus estándares de calidad y sostenibilidad.

Optar por alternativas más ecológicas y duraderas puede ser una consideración importante al realizar tu selección de materiales para proyectos de cuero. Al tomar conciencia de estos aspectos, puedes contribuir a un consumo más responsable y sostenible.

Es esencial considerar el equilibrio entre la calidad del producto y su impacto ambiental al seleccionar la piel para tus proyectos creativos. Al hacerlo, estás contribuyendo activamente a la promoción de prácticas más sostenibles en la industria del cuero.

Después de comprender las características de la piel regenerada, ahora puedes explorar los grados de cuero y sus características para tomar decisiones informadas al seleccionar tus materiales.

Grados de Cuero y sus Características

Los grados del cuero afectan la calidad del producto final: plena flor, grano superior, y flor corregida proporcionan diferentes atributos. Si estás buscando entender más a fondo cómo elegir el mejor para tus proyectos, sigue leyendo.

Calidad y atributos de cada grado

El cuero de plena flor es el de mayor calidad. El cuero de grano superior también es de alta calidad. Entretanto, el cuero genuino posee una calidad media. En contraste, el cuero regenerado suele ser de menor calidad.

La durabilidad y resistencia varían según el grado del cuero.

Diferencias esenciales entre los grados

Cuando comparas los diferentes grados de cuero, notarás algunas diferencias esenciales. Por ejemplo, el cuero de plena flor conserva su patrón de grano natural, lo que lo hace más duradero.

En contraste, el cuero genuino utiliza capas inferiores y es menos duradero. Además, el cuero regenerado se fabrica con restos de cuero, por lo que es menos resistente.

Si observas cuidadosamente, verás que el cuero de flor superior tiene una superficie lijada para eliminar imperfecciones, mientras que el cuero nobuck tiene un aspecto aterciopelado debido a su proceso de lijado.

Estas diferencias en los procesos de fabricación afectan la calidad y durabilidad del producto final. Así que al elegir el tipo de cuero para tu proyecto DIY, considera estas diferencias esenciales entre los grados para obtener el resultado deseado.

Recuerda tomar en cuenta factores como la durabilidad, la apariencia y la textura al seleccionar el grado de cuero adecuado para tu proyecto. Al entender las diferencias clave entre los distintos tipos de cuero, podrás tomar decisiones informadas al comprar materiales para tus creaciones.

Factores que Afectan la Calidad del Cuero

El proceso de curtido puede influir en la durabilidad y textura del cuero, así como la procedencia de la piel y su impacto en el medioambiente. Descubre más sobre cómo elegir cuero de calidad para tus proyectos DIY.

Proceso de curtido y su influencia en la calidad

El proceso de curtido influye en la calidad del cuero. El curtido vegetal utiliza taninos naturales, lo que le da al cuero resistencia y durabilidad. Por otro lado, el curtido al cromo, que emplea productos químicos, puede hacer que el cuero sea más suave y flexible.

Además, el curtido con aceite estabiliza las proteínas de la piel, lo que influye en la elasticidad del cuero. Estos procesos afectan la resistencia, elasticidad y suavidad del cuero, por lo que es importante tener en cuenta el tipo de curtido al seleccionar cuero para tus proyectos.

La importancia de la procedencia de la piel

La procedencia de la piel afecta su calidad. Piel de vaca, comúnmente usada, es duradera. Otros tipos como la piel de cordero son suaves y livianos, ideales para prendas lujosas. La piel de cabra es durable y flexible, usada en encuadernación.

En España, regiones como Ubrique y Valverde del Camino se destacan por sus técnicas artesanales de cuero.

La procedencia de la piel influye en sus características. Por ejemplo, la piel de vaca es gruesa y resistente, mientras que la de cordero es suave y liviana. En el ámbito del lujo, la piel de cordero se prefiere por estas cualidades.

Por otro lado, la piel de cabra es conocida por su durabilidad y flexibilidad, siendo popular en la encuadernación de libros. En España, las regiones de Ubrique y Valverde del Camino son reconocidas por sus habilidades artesanales en el trabajo de cuero.

Claves para Identificar Cuero de Alta Calidad

Cuando buscas cuero de alta calidad, debes prestar atención a la textura, el color y el olor característicos, así como reconocer los acabados de calidad en los productos de cuero.

Descubre estos consejos para elegir el mejor cuero para tus proyectos DIY.

Textura, color y olor característicos

El cuero de alta calidad tiene una textura natural con pequeñas imperfecciones, lo que le da un aspecto auténtico y único. Los poros irregulares permiten que la piel respire, otorgándole una sensación natural y genuina.

El color del cuero suele ser rico y profundo, con tonalidades naturales que resaltan su autenticidad. El olor característico del cuero es terroso y ahumado, lo que denota su origen natural y su proceso de curtido.

Un buen cuero es suave y flexible al tacto, lo que indica su durabilidad y alta calidad. Estas características son clave para distinguir el cuero genuino de las imitaciones. Al elegir cuero para tus proyectos DIY, presta atención a estos aspectos para asegurarte de obtener un material auténtico y duradero.

Cómo reconocer acabados de calidad en los productos de cuero

Cuando observas productos de cuero de alta calidad, podrás notar que los bordes y cortes son limpios y uniformes. Además, el cuero genuino es duradero y elegante, con una flexibilidad que te permite doblarlo sin que se rompa.

También puedes realizar una prueba de quemado para diferenciar el cuero genuino del sintético. El cuero auténtico tiene un olor similar al cabello quemado, mientras que el sintético huele más a plástico quemado.

Además, el cuero de calidad tiene un tacto suave y cálido, además de mostrar variaciones naturales en la textura y el color.

Consejos para la Selección de Cuero para Proyectos DIY

Al elegir cuero para tus proyectos DIY, considera la flexibilidad y el grosor según el uso final. El tipo de cuero que elijas puede marcar la diferencia en la durabilidad de tu proyecto.

¡Descubre más consejos y trucos sobre cómo seleccionar el mejor cuero para tus creaciones!

Consideraciones sobre el grosor y la flexibilidad

Cuando trabajas con cuero, debes tener en cuenta el grosor y la flexibilidad. El grosor del cuero puede afectar la resistencia y durabilidad del producto final. Por ejemplo, el cuero de cabra tiende a ser más delgado, lo que lo hace flexible y suave, mientras que el cuero de vaca es más grueso y resistente, pero menos flexible.

Es importante probar muestras de cuero para evaluar la textura y flexibilidad antes de elegir el material para tu proyecto. Esto te ayudará a asegurarte de que el cuero se adapte a tus necesidades específicas.

Cuando estás seleccionando el cuero para tu proyecto DIY, considera el grosor y la flexibilidad para asegurarte de que el material sea adecuado para la aplicación que tienes en mente.

Al entender cómo estas características afectan al cuero, podrás tomar decisiones informadas sobre qué tipo de cuero se adaptará mejor a tus necesidades. Esta comprensión te permitirá seleccionar un cuero que sea adecuado tanto en términos de durabilidad como de adaptabilidad para tu proyecto.

Ahora que entiendes la importancia del grosor y la flexibilidad del cuero, es hora de adentrarse en las consideraciones sobre la calidad del cuero y cómo afectan tus decisiones al seleccionar los materiales para tu próximo proyecto DIY.

Consejos para elegir el tipo de cuero según el uso final

Elige cuero de vaca para cosas que uses mucho. Es ideal para bolsos y carteras que necesitan durabilidad. Escoge cuero de cabra si vas a hacer algo con curvas. Este cuero se adapta mejor a formas redondeadas, como fundas para celulares.

Para mochilas, el cuero de cerdo es una buena opción. Es ligero pero resistente, así que durará mucho tiempo. Y si buscas una textura gruesa y resistencia, el cuero de caballo es perfecto.

Cuidado y Mantenimiento del Cuero

Para mantener tu cuero en buena forma, necesitas limpiarlo regularmente con productos diseñados específicamente para el cuidado del cuero. También es importante hidratarlo para evitar que se seque y pierda flexibilidad.

¡Descubre más consejos sobre el cuidado del cuero en nuestro blog!

Métodos de limpieza recomendados para diferentes tipos de cuero

Limpia regularmente tu cuero con un paño suave para quitar el polvo y la suciedad. Usa un limpiador de cuero específico para manchas rebeldes, pero haz una prueba en un área pequeña primero para asegurarte de que no dañe el cuero.

Para el cuero más delicado, como el nobuck o la gamuza, utiliza un cepillo suave para eliminar la suciedad en lugar de un paño húmedo, ya que el agua puede mancharlo. Evita usar limpiadores químicos agresivos o productos no diseñados para cuero, ya que podrían dañar la piel.

Considera la posibilidad de aplicar un protector de cuero después de limpiarlo para mantener su apariencia y durabilidad, especialmente para cueros más susceptibles a las manchas.

Recuerda hidratar tu cuero cada seis meses con cremas o aceites especiales para mantener su flexibilidad y prevenir grietas. Sin embargo, ten cuidado de no excederte con el aceite, ya que demasiado podría saturar el cuero y causar daños.

Evita colocar tu cuero en áreas expuestas directamente al sol, ya que esto puede causar decoloración y resequedad. Además, almacena tus artículos de cuero en un lugar fresco y seco para evitar daños por humedad.

Siguiendo estos consejos simples, mantendrás tu cuero limpio y en buena forma durante mucho tiempo.

Consejos para prolongar la vida útil del cuero

Para prolongar la vida útil del cuero, utiliza acondicionadores específicos cada 3-6 meses. Esto mantendrá el cuero hidratado y flexible, evitando que se reseque y agriete con el tiempo.

Al limpiar el cuero, usa productos suaves y almacénalo en un lugar fresco y seco para prevenir daños. Además, protégelo de la exposición al sol directo, ya que esto puede decolorarlo y debilitar las fibras.

Evita colgar prendas de cuero durante largos periodos para prevenir deformaciones. Siguiendo estos consejos, prolongarás la vida útil de tus artículos de cuero, manteniéndolos en óptimas condiciones por más tiempo.

Sostenibilidad y Aspectos Ecológicos del Cuero

Cuando consideras la sostenibilidad y los aspectos ecológicos del cuero, es importante reflexionar sobre el impacto ambiental de los procesos de curtido y buscar cueros más amigables con el medio ambiente.

Te animamos a leer más para descubrir cómo tomar decisiones más ecológicas al elegir productos de cuero.

Impacto ambiental de diferentes procesos de curtido

El curtido vegetal es más amigable con el medio ambiente. El curtido al cromo requiere procesos de purificación para evitar la contaminación. La ganadería contribuye al 14.4% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, y la producción de carne está asociada con la deforestación.

Cueros más sostenibles y ecológicos disponibles

Hay opciones más amigables con el medio ambiente, como el cuero curtido vegetal, que utiliza menos químicos y agua. BONAVENTURA es una marca que ofrece productos de cuero sostenible y ecológico.

Este enfoque busca garantizar la durabilidad del cuero para reducir los residuos.

Conclusión

You now hold valuable insights into the world of leather and its various grades. Remember the practical tips for identifying and selecting high-quality leather that suits your DIY projects.

You can evaluate the environmental impact of different tanning processes before making a purchase. Embrace the versatility and durability of leather while taking steps to ensure its proper care and maintenance.

Explore further resources and deepen your understanding of leather craftsmanship.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es el cuero de plena flor y cómo se compara con el cuero genuino?

El cuero de plena flor es la calidad más alta del cuero, conserva su textura natural y es muy duradero. En comparación, el cuero genuino puede ser de una calidad inferior debido a su proceso de fabricación.

2. ¿Cómo puedo identificar la durabilidad y la calidad del cuero?

La durabilidad del cuero se puede identificar por su textura y flexibilidad. La calidad del cuero se determina a través de factores como el tipo de curtido, si es cuero ecológico como el piñatex, y si conserva su textura natural.

3. ¿Cuál es la diferencia entre la piel de cabra y la piel de cerdo?

La piel de cabra es conocida por su resistencia y flexibilidad, mientras que la piel de cerdo se caracteriza por su suavidad y ligereza. Ambos son utilizados en diferentes productos de cuero según las necesidades.

4. ¿Cómo puedo cuidar mis productos de cuero para que duren más tiempo?

La limpieza regular del cuero y la hidratación son clave para el cuidado del cuero. También, es importante usar las herramientas de corte adecuadas al trabajar con cuero para evitar daños.

5. ¿Dónde puedo encontrar información relevante sobre los grados del cuero?

Puedes encontrar información en tiendas online especializadas en productos de cuero o buscar datos a través de navegadores web. También puedes recibir información por email si te suscribes a boletines de industrias relacionadas con el cuero.

6. ¿Es el cuero una opción ecológica?

El cuero tradicional no es muy ecológico debido a su proceso de curtido. Sin embargo, existen alternativas como el cuero ecológico y el piñatex, que es hecho de plantas, siendo un recurso natural y biodegradable.

Referencias

  1. https://durlicouros.com.br/es/classificacoes-do-couro/
  2. https://www.manuel-dreesmann.com/es/blogs/information/que-es-el-cuero-de-grano-superior-calidad-durabilidad-y-mucho-mas?srsltid=AfmBOoogMGnoSuBwyZSM5NAuEAOqN4i98xcdRb3haJkEcYDKNc4rQvGX
  3. https://gentcreate.com/es/blogs/cuero/cuales-son-los-grados-de-tipos-de-cuero?srsltid=AfmBOoq5qxBOX2-OCcjqRno2_aGSjZVuGKIA-wUaHgUIVe3w9FEdpEMQ
  4. https://gentcreate.com/es/blogs/cuero/nobuck?srsltid=AfmBOoq9e6BwR0l8ZiM3zrPYTW4IlaIJURLjdHpnlPKyw-7XxAfX1nr6 (2023-05-29)
  5. https://gentcreate.com/es/blogs/cuero/que-es-cuero-partido?srsltid=AfmBOopqQ8cULoT4SkCk1WiORlXxyQFWvTTG_3dbAS4-PuRZBhXuRYdm (2023-04-22)
  6. https://www.leathercare.com/es/pages/how-to-clean-and-protect-pu-leather-or-bicast-leather
  7. https://gentcreate.com/es/blogs/cuero/cuales-son-los-grados-de-tipos-de-cuero?srsltid=AfmBOoo-hHtsDlOuzTayCLIo8QrymjO-C-wLPqRdqQzZpXrQtadnBDHD
  8. https://www.zerow.it/es/blogs/cuero/ante-cuero?srsltid=AfmBOoql25m3Dwtq-cf_CkQ7e54ygakrTc6D9rVxNf__nJLPkO2tFUh2
  9. https://gentcreate.com/es/blogs/cuero/cuales-son-los-grados-de-tipos-de-cuero?srsltid=AfmBOopLpU6QSHNvkiYx-EMhAQXbOLyxFzX-AXg753GH3C0K_2EPFThT (2023-04-16)
  10. https://www.manuel-dreesmann.com/es/blogs/information/bonded-leather-quality-durability-and-eco-impact-examined?srsltid=AfmBOopMbza54MFveua0-IWXVc0x85jVZZ_7j0bXoXcX0mSUTCxiJLx4
  11. https://leathering.co/es/blogs/everything-about-full-grain-leather-your-complete-guide/what-are-the-4-grades-of-leather-full-grain-vs-genuine-top?srsltid=AfmBOor8OcFxRYQAMnPAISr875Lc3ms27LQq-TVVXiXPZYA-lvWtmbTZ
  12. https://leathering.co/es/blogs/everything-about-full-grain-leather-your-complete-guide/what-are-the-4-grades-of-leather-full-grain-vs-genuine-top?srsltid=AfmBOopLj6JIJeYcwOiCwb6P4Lc7E0SBFoVMdzdaXB9gD6LCxgOoS8Kx
  13. https://leathering.co/es/blogs/everything-about-full-grain-leather-your-complete-guide/what-are-the-4-grades-of-leather-full-grain-vs-genuine-top?srsltid=AfmBOoond-y_OZuT5YwlBASYZjJb01Sqj8U2bUB1jca9gi8PrMfsIb8E
  14. https://leathering.co/es/blogs/everything-about-full-grain-leather-your-complete-guide/what-are-the-4-grades-of-leather-full-grain-vs-genuine-top?srsltid=AfmBOor0i4Ada7DaQ4WEqiN106YpvRjMT8R1_II61piK-cZj-xnJdi7M
  15. https://www.tannins.org/es/el-proceso-del-curtido-del-cuero/
  16. https://www.curtidoscabezas.com/es/blog/cueros/curtidos-como-se-transforma-la-piel-en-cuero-de-alta-calidad (2024-08-13)
  17. https://gentcreate.com/es/blogs/cuero/cuales-son-los-grados-de-tipos-de-cuero?srsltid=AfmBOorEq7tk6_zjLlRB6CBX2LpCy8zt_cdg_XiXcrKHehBKhIhVPJou (2023-04-16)
  18. https://elrastrodelapiel.com/blogs/el-rastro-de-la-piel/como-identificar-cuero-de-calidad?srsltid=AfmBOorf2nePy-vc3yUsGs6ytWlQUsIstj94A6kvfOanJCA6RcodZAcq
  19. https://elrastrodelapiel.com/blogs/el-rastro-de-la-piel/como-identificar-cuero-de-calidad?srsltid=AfmBOopvf_DKDNR3rr9FqpFrrTNZ3qWEG7mqZkXxoYrlb5_KEb0XLr_5
  20. https://elrastrodelapiel.com/blogs/el-rastro-de-la-piel/como-identificar-cuero-de-calidad?srsltid=AfmBOopdoaXzKfnkq6fPukbkNKEh8uJmCLSyyyvijVn36UOWT_GTpPrU
  21. https://elrastrodelapiel.com/blogs/el-rastro-de-la-piel/elige-el-cuero-adecuada-para-tus-productos?srsltid=AfmBOoo121iosezPZ7dkbvfJK2E9NihfaIuAmeXjZtToIgZga2PTr_v7
  22. https://elrastrodelapiel.com/blogs/el-rastro-de-la-piel/elige-el-cuero-adecuada-para-tus-productos?srsltid=AfmBOoq2WI24v_DTmhINOtA3d0wO-fosOsWwCpjBTbFYAejFn4sTjAhr
  23. https://www.manuel-dreesmann.com/es/blogs/information/como-limpiar-el-cuero-guia-completa-para-limpiar-el-cuero?srsltid=AfmBOopfbFnpCabSrV4K8wMMhf9cazzRsO39m90Gg1WwhUoxZKEGBLcp
  24. https://www.curtidoscabezas.com/es/blog/cueros/cuidado-y-mantenimiento-del-cuero-guia-completa
  25. https://cosh.eco/es/articulos/impacto-medioambientall-cuero
  26. https://eu.bonaventura.shop/es/blogs/magazine/sustainability-in-the-leather-industry