YouTalent® – Comunidad de talentos en línea

Aprende Cómo Diseñar y Crear Piezas de Cerámica para Arte de Pared, Incluyendo Azulejos y Esculturas Colgantes

Crear cerámica para arte de pared es un mundo emocionante. Desde azulejos hasta esculturas colgantes, hay mucho por explorar. Necesitas varios materiales como arcillas y herramientas para moldear.

También, vas a usar técnicas especiales para darles vida a tus piezas. Domestika te ofrece un tutorial con Patricia de CHICHINABO INC que te enseña cómo hacerlo. Para pintar, necesitarás marcadores, cinta adhesiva, papel en blanco, tijeras y, claro, tu pieza de cerámica.

Aprenderás a crear mosaicos hermosos y otras decoraciones. Recuerda, para fijar la pintura acrílica, hornea la pieza a 150ºC por 35 minutos. Inspirarte es fácil con proyectos como los jarrones de Rhian Malin y las exhibiciones de Aysha Peltz.

Ahora, prepárate para darle forma a tus ideas. ¡Empezamos!

Conclusiones clave

  • Escoge la arcilla adecuada. Usa gres para cosas fuertes, loza para decorar, y porcelana para piezas finas.
  • Aprende a usar herramientas de modelado. Necesitarás estecas, pinceles, y más para dar forma y decorar tus cerámicas.
  • Usa técnicas de pintura como serigrafía o acuarela para dar color a tus cerámicas antes de cocerlas.
  • Cocer bien tus piezas es clave. Usa hornos especiales y escoge la temperatura correcta según tu proyecto.
  • Mantén tus cerámicas limpias y en buen estado. Usa agua tibia y jabón suave para limpiarlas sin dañarlas.

Materiales y Herramientas Necesarias

Una persona trabaja con arcilla en un estudio de cerámica.

Para crear tus piezas de cerámica para arte de pared, necesitarás distintos materiales y herramientas. Entre ellos, destacan la arcilla de gres, herramientas de modelado y acabado, pinturas acrílicas y esmaltes para cerámica.

Además, contar con un torno de alfarero te permitirá dar forma a tus creaciones con facilidad.

Tipos de arcilla

Hay varios tipos de arcilla que puedes usar para tus proyectos de cerámica. La loza, gres y porcelana son los más comunes. Cada tipo tiene un uso especial. Por ejemplo, la loza es perfecta para piezas decorativas.

El gres, por otro lado, es muy fuerte y es bueno para utensilios de cocina. La porcelana tiene un acabado muy fino y se usa en objetos delicados.

La arcilla de secado al aire es diferente porque no necesita horno para endurecerse. Pero es más frágil que las otras arcillas que se cocinan. Dependiendo de tu proyecto, debes elegir el tipo correcto de arcilla.

La temperatura a la que debes cocer tu pieza depende del tipo de arcilla: baja temperatura va de 950ºC a 1100ºC, y alta temperatura va de 1200ºC a 1280ºC. Piensa bien en tu diseño antes de decidir la arcilla.

Herramientas de modelado y acabado

Después de elegir la arcilla, necesitas las herramientas correctas para darle forma y acabado. El kit de SEWOART te ofrece cinco piezas fundamentales para empezar.

  1. Estecas: Son como cuchillos pero seguros. Te ayudan a cortar y dar forma a la arcilla.
  2. Punzón: Es un palito puntiagudo. Lo usas para hacer agujeros o añadir detalles finos.
  3. Pinceles: Con ellos aplicas esmaltes y pinturas sobre tu obra.
  4. Cortador de alambre: Parece simple pero es muy útil. Sirve para cortar pedazos grandes de arcilla.
  5. Puncheta: Una herramienta con punta redonda, genial para suavizar bordes y superficies.
  6. Vaciador: Ideal para sacar partes de arcilla y hacer tu pieza más ligera.
  7. Riñón: No, no es lo que piensas; es una herramienta en forma de riñón que alisa la superficie de tus proyectos.
  8. Cuenco con agua: Mantén uno cerca para humedecer tus dedos o la arcilla cuando sea necesario.
  9. Rodillo: Lo usas para aplanar la arcilla, especialmente útil para azulejos.
  10. Materiales para texturas: Usa tela plastificada o moldes de escayola para crear patrones únicos en tus piezas.

Con estas herramientas básicas, puedes empezar tu aventura en el mundo de la cerámica y explorar todo tipo de proyectos creativos desde utensilios hasta arte decorativo para paredes como azulejos y esculturas colgantes.

Esmaltes y pinturas para cerámica

Elegir los esmaltes y pinturas correctos para tus piezas de cerámica es clave. Esto te ayuda a dar vida a tus diseños con colores y acabados únicos. Aquí tienes una lista de opciones que puedes usar:

  1. Pintura acrílica: Es buena para detalles finos sobre la cerámica ya cocida.
  2. Esmalte de cerámica: Debes aplicar tres capas, dejando secar bien entre cada una.
  3. Engobe: Perfecto para añadir color antes de la primera cocción.
  4. Epoxi: Úsalo para efectos especiales después de cocer la cerámica.
  5. Látex: Otra opción para pintar detalles en piezas ya cocidas.
  6. Hornear a 150ºC durante 35 minutos fija las pinturas acrílicas, epoxi o de látex.

Para darle color a tu arte, puedes elegir entre estas opciones o combinarlas para crear efectos impresionantes en tus azulejos y esculturas colgantes. Con práctica y experimentación, encontrarás la mejor manera de expresar tu visión artística en la cerámica.

Preparación de la Arcilla

Preparando la arcilla para tus creaciones de cerámica…

Amasando y acondicionando la arcilla para que esté lista para moldear.

Amasado y acondicionamiento del barro

Para crear piezas de cerámica, es crucial el proceso de amasado y acondicionamiento del barro. Al amasar, mezclas la arcilla para hacerla más flexible y eliminar burbujas de aire. Este paso es vital para garantizar que el barro esté maleable y fácil de trabajar. Al estirar el barro con un rodillo hasta alcanzar un grosor de 5 mm, asegúrate de que la mezcla sea uniforme y elástica, lo que previene fragilidad y agrietamiento en las piezas finales.

A continuación, el barro necesita acondicionarse para mejorar su maleabilidad. Este proceso proporciona la textura y consistencia adecuadas para moldear tus piezas de cerámica. Al amasar el barro, estás mezclando sus componentes de manera uniforme y haciéndolo más elástico, lo que facilita su manejo durante la creación.

Recuerda que tanto el amasado como el acondicionamiento del barro son pasos fundamentales que influyen en la calidad final de tus piezas de cerámica para arte de pared.

Técnicas de laminado para azulejos

Para hacer azulejos con cerámica, la técnica de laminado es clave. Necesitarás rodillos especiales para laminar la arcilla. Haz láminas finas y uniformes para los azulejos. Puedes usar guías para asegurarte de que las láminas tengan el grosor correcto.

Finalmente, corta las láminas en la forma que desees y déjalas secar antes de cocerlas.

Las técnicas de laminado son esenciales para crear azulejos de cerámica. Asegúrate de controlar la humedad durante el proceso. Esto evitará que los azulejos se deformen. Usando las herramientas adecuadas y siguiendo los pasos necesarios, podrás diseñar y crear tus propios azulejos únicos y artísticos para decorar paredes u otras superficies.

Diseño de Piezas de Cerámica para Arte de Pared

Al diseñar piezas de cerámica para arte de pared, es importante planificar cuidadosamente el diseño antes de empezar. Debes considerar las técnicas de dibujo, pintura sobre cerámica y el uso de calcas digitales para decoración.

Planificación del diseño

Cuando diseñas piezas de cerámica, debes considerar la utilidad, el rol social y el mensaje que quieres transmitir. Es importante usar técnicas de diseño como croquis, esquemas, bocetos y maquetas para visualizar mejor tus ideas.

También necesitarás crear la composición de las pastas cerámicas y elaborar modelos en yeso. Recuerda que cada paso en la planificación es crucial para lograr el resultado deseado.

Estos procesos creativos requieren tu atención a los detalles y una mente abierta a la experimentación. A medida que te sumerges en la planificación del diseño, no tengas miedo de explorar nuevas ideas y dejar volar tu creatividad para lograr piezas únicas y significativas.

Al diseñar piezas de cerámica, considera la utilidad, el rol social y el mensaje asociado. Utiliza técnicas como croquis, esquemas, bocetos y maquetas para visualizar tus ideas.

Además, crea composiciones de pastas cerámicas y modelos en yeso. Cada paso en la planificación es crucial para obtener el resultado deseado. Presta atención a los detalles y mantén una mente abierta a la experimentación.

Al sumergirte en la planificación del diseño, explora nuevas ideas y deja volar tu creatividad para lograr piezas únicas y significativas.

Técnicas de dibujo y pintura sobre cerámica

Después de planificar el diseño de tu pieza cerámica, es hora de aprender las técnicas de dibujo y pintura. Puedes usar serigrafía y acuarela para dar vida a tu creación en cerámica.

Estas técnicas te permitirán agregar diseños detallados a la superficie de tus piezas. Además, puedes fabricar pantallas para serigrafía que te ayudarán a aplicar patrones con precisión.

Con estas técnicas, podrás crear piezas únicas y personalizadas que destaquen en cualquier entorno. Las posibilidades son infinitas, así que ¡diviértete experimentando con diferentes estilos y colores!

Al emplear estas técnicas de dibujo y pintura sobre cerámica, podrás transformar una simple pieza de arcilla en una obra de arte única. La serigrafía te permitirá aplicar patrones complejos con facilidad, mientras que la acuarela te brindará la libertad de crear efectos de color sutiles y hermosos.

A través de estas técnicas, podrás plasmar tus ideas creativas en cerámica de manera sorprendente, agregando un toque personal a cada pieza. Así que atrévete a explorar y experimentar con estas emocionantes técnicas para dar vida a tus creaciones en cerámica.

Uso de calcas digitales para decoración

Ahora, hablemos de cómo puedes darle un toque especial a tus piezas cerámicas usando calcas digitales. Las calcas digitales son como pegatinas que puedes imprimir con diseños personalizados en tu computadora utilizando programas como Adobe Photoshop.

Una vez impresas, puedes transferir estos diseños a tus piezas de cerámica para decorarlas de manera única. Puedes personalizar tus creaciones aún más y hacer que destaquen con estas calcas, añadiendo detalles especiales o patrones llamativos a tus azulejos o esculturas colgantes.

Además, este proceso te permite experimentar con una amplia gama de diseños y estilos, brindándote la libertad de expresar tu creatividad en cada pieza.

Creación de Esculturas Colgantes

Cuando creas esculturas colgantes, debes modelar formas tridimensionales con arcilla y usar herramientas de modelado para darles textura y detalles. ¡Aprende a hacer piezas únicas que realcen la belleza de cualquier espacio!

Modelado de formas tridimensionales

Cuando modelas formas tridimensionales con arcilla, puedes crear diseños únicos y expresivos. Utiliza las técnicas de modelado a mano para dar vida a tus ideas. Utiliza herramientas simples como palillos, esponjas y cortadores de alambre para dar forma a la arcilla.

Con imaginación y práctica, podrás crear esculturas colgantes fascinantes y azulejos decorativos que aporten personalidad a tus espacios. El secado adecuado es crucial para evitar deformaciones durante la cocción, así que asegúrate de seguir los tiempos recomendados.

Experimenta con diferentes tipos de arcilla, como terracota o gres, para darle variedad y textura a tus creaciones.

Al modelar formas tridimensionales, también puedes explorar el uso del torno de alfarero para crear piezas más complejas. Este proceso requiere práctica y paciencia, pero los resultados pueden ser impresionantes.

Anímate a experimentar con nuevas técnicas y estilos para agregar diversidad a tu arte cerámico. Recuerda que no hay límites en la creatividad cuando se trata de modelar formas tridimensionales en cerámica.

Diviértete y deja que tu imaginación vuele alto mientras das forma a tus obras maestras.

Secado y preparación para cocción

Antes de hornear tu escultura colgante hecha de cerámica, asegúrate de que esté completamente seca. Esto puede tardar varios días, dependiendo del tamaño y grosor de la pieza.

Una vez que la arcilla esté seca al tacto, puedes usar una lija suave para alisar cualquier superficie áspera o desigual. Luego, aplica con cuidado el esmalte o la pintura acrílica siguiendo el diseño que hayas planeado.

Después, deja que la pieza se seque completamente antes de la cocción.

Recuerda que el proceso de secado al aire puede variar según el clima y la humedad. Es importante que la pieza esté completamente seca antes de colocarla en el horno. Una vez lista, hornea la cerámica a una temperatura entre 980ºC y 1020ºC.

Deja que la cerámica se enfríe por completo antes de manipularla o colgarla. Este paso es crucial para evitar grietas o daños en tu obra de arte cerámica.

Métodos de montaje y colgado

Las esculturas cerámicas pueden colgarse con facilidad gracias a agujeros en la parte posterior. Recuerda que el material cerámico es frágil, así que manipúlalo con cuidado. Puedes utilizar ganchos o alambres para montar y colgar las piezas de cerámica en la pared.

Asegúrate de usar un método seguro y resistente, considerando el peso de la escultura y la superficie donde se colocará. Evita dañar la cerámica al montarla o colgarla.

Recuerda que las herramientas y materiales adecuados, como los ganchos especializados para cerámica, son esenciales para el montaje seguro de las esculturas. Asegúrate de medir y nivelar cuidadosamente para garantizar un colgado equilibrado y estéticamente agradable.

Al buscar ideas de montaje, puedes explorar revistas o sitios web especializados en arte de pared para obtener inspiración sobre métodos creativos y seguros de colgar esculturas cerámicas.

Proceso de Cocción

El proceso de cocción es crucial en la cerámica. Las piezas se colocan en un horno especial para cocinarlas a altas temperaturas. Durante la cocción, la arcilla se endurece y los esmaltes se funden, creando piezas duraderas y hermosas.

Tipos de hornos y temperaturas de cocción

Hay distintos tipos de hornos para cocer cerámica. Algunos son eléctricos y alcanzan los 1300 grados Celsius. También están los de gas que llegan hasta 1400 grados Celsius y pueden crear atmósferas especiales.

Los hornos de leña, por su parte, llegan hasta 1100 grados Celsius, y existe un tipo conocido como horno Rakú que se mantiene entre los 950 y 1050 grados Celsius. Estos datos son importantes al seleccionar el horno adecuado para tus piezas de cerámica.

Cocción bisque y final

La cocción bisque es el primer paso para endurecer la cerámica. Se realiza a una temperatura baja, entre 980°C y 1050°C. Esta cocción elimina la humedad de la arcilla y la vuelve firme pero porosa.

Después, viene la cocción final, que puede ser a diferentes temperaturas. La monococción da como resultado cerámica más porosa, mientras que ciertos materiales necesitan una tercera cocción, a 700º y 800º.

El tipo de cocción afecta la textura y durabilidad de tus piezas.

El proceso de cocer tus creaciones de cerámica es crucial para obtener resultados óptimos. Elige cuidadosamente la temperatura y el tipo de cocción según las propiedades que desees en tus piezas.

Ahora que tienes claro cómo cocer tus creaciones, pasemos a ver los acabados y presentación final de tus piezas de cerámica.

Acabados y Presentación Final

En esta etapa, realzas la belleza de tus piezas con esmaltes y barnices para darles un acabado duradero y atractivo. La forma en que presentas tus creaciones es crucial; considera cómo se verán en su entorno final para lograr el mayor impacto visual.

Aplicación de esmaltes y barnices

Para aplicar esmaltes y barnices a tus piezas de cerámica, necesitarás sumergir, pincelar, rociar o verter el esmalte sobre la superficie. Es importante aplicar una capa uniforme para lograr consistencia en el color y textura.

Luego, la cocción en el horno permite que el esmalte se adhiera y se endurezca, dejando tu pieza lista para su presentación final. También puedes utilizar lijas para pulir los acabados y darles un aspecto suave y brillante.

Recuerda que la correcta aplicación de esmaltes y barnices realzará la belleza de tus creaciones cerámicas, así que ¡diviértete experimentando con diferentes colores y técnicas de aplicación!

Técnicas de pulido y acabado

Ahora que has aplicado los esmaltes y barnices, es hora de perfeccionar el acabado de tus piezas de cerámica. El pulido es crucial para lograr una superficie lisa y brillante en tus creaciones.

Puedes utilizar herramientas como esponjas suaves o paños para pulir la cerámica y eliminar cualquier aspereza. También puedes probar técnicas de apomazado para obtener un acabado brillante que realce la belleza de tus piezas.

Recuerda que controlar la humedad durante el proceso de secado es fundamental para evitar deformaciones en tus creaciones. La clave está en cuidar cada detalle para lograr un acabado profesional que destaque tus habilidades artísticas.

Recuerda mantener un control preciso de la humedad durante el proceso de secado para asegurarte de que tus piezas mantengan su forma deseada. Utiliza paños suaves o esponjas para lograr un pulido perfecto y elimina cualquier imperfección en la superficie.

Experimenta con diferentes técnicas de acabado para descubrir cuál resalta mejor la belleza de tu cerámica. Al pulir y dar los toques finales, estarás creando piezas verdaderamente impresionantes que reflejarán tu talento y creatividad.

Consejos para el Mantenimiento de Piezas Cerámicas

Mantener tus piezas de cerámica relucientes es clave. Emplea suaves trapos para limpiarlas y evita productos abrasivos que puedan dañar el acabado. Para piezas colgantes, verifica regularmente los sistemas de montaje para prevenir caídas.

Limpieza y conservación de cerámicas artísticas

Para limpiar tus piezas de cerámica artística, usa agua tibia y jabón suave si están esmaltadas. Evita usar limpiadores abrasivos para no dañarlas. Si las piezas no tienen esmalte, puedes usar un cepillo suave y agua tibia para limpiarlas.

Es importante guardar cada pieza por separado para evitar que se dañen. Así mantendrás tus creaciones en buen estado por mucho tiempo.

Para conservar tus piezas de cerámica, evita exponerlas a golpes o caídas. Almacénalas en un lugar seguro y alejado de otras piezas para evitar daños. Además, mantén un cuidado regular de tus piezas, revisándolas periódicamente en busca de grietas o daños.

Repara cualquier daño menor de inmediato para evitar que se agrave. Siguiendo estos consejos, podrás mantener tus obras de cerámica en óptimas condiciones por mucho tiempo.

Reparaciones menores y cuidado a largo plazo

Para arreglar piezas de cerámica, si alguna se rompe, usa pegamento especial para cerámica. Si hay manchas difíciles, mezcla vinagre blanco y agua o pasta de bicarbonato de sodio.

Lávalas a mano con agua tibia y detergente suave. Evita cambios bruscos de temperatura para evitar futuros daños.

En cuanto al cuidado a largo plazo, mantén tus piezas de cerámica en un lugar seguro y evita que se golpeen entre sí. Además, protégelas del polvo y la humedad. Si necesitas almacenarlas por mucho tiempo, envuélvelas en papel burbuja o tela suave.

Estos pasos prolongarán la vida útil de tus piezas de cerámica y mantendrán su belleza original.

Inspiración para Proyectos de Cerámica de Pared

Busca inspiración en la naturaleza para tus proyectos de cerámica de pared. Utiliza elementos como hojas, flores y formas orgánicas como punto de partida para tu diseño. Experimenta con patrones geométricos y colores vibrantes para agregar un toque moderno a tus piezas.

Ejemplos de proyectos exitosos

Rhian Malin es conocida por crear jarrones y lámparas inspirados en el patrón de porcelana Willow. Por otro lado, Aysha Peltz ha exhibido su trabajo en museos y es reconocida por su uso del color verde salvia en sus piezas.

Además, Stephanie Basralian se destaca por sus esculturas de arcilla inspiradas en la naturaleza. Estos artistas han logrado el éxito en el mundo de la cerámica de pared, ofreciendo inspiración para tus propios proyectos.

Las obras de Malin, Peltz y Basralian muestran cómo la cerámica puede ser expresiva y original. Sus logros son un ejemplo de cómo la creatividad y el dominio de las técnicas cerámicas pueden llevar a proyectos exitosos.

Estos ejemplos demuestran que la cerámica de pared es un campo diverso y lleno de posibilidades, donde la innovación y la pasión por el arte pueden abrir nuevas puertas para cualquier persona interesada en explorar este mundo artístico.

Fuentes de inspiración artística

Para encontrar inspiración para tus proyectos de cerámica de pared, puedes explorar diversas fuentes. Observar la naturaleza y sus formas orgánicas, así como los paisajes y las texturas, pueden brindarte ideas para tu diseño.

Además, puedes buscar inspiración en otras formas de arte, como la pintura, la escultura o la fotografía. La cultura local y las tradiciones también pueden ser una rica fuente de influencia para tus creaciones cerámicas.

No tengas miedo de explorar diferentes estilos y movimientos artísticos, ya que cada uno puede aportar una nueva perspectiva a tu trabajo. Asimismo, aprender sobre diferentes culturas y sus expresiones artísticas puede ampliar tu horizonte creativo y ofrecerte nuevas ideas para tus proyectos de cerámica.

No te olvides de buscar inspiración en la historia del arte y en los artistas que han dejado un legado significativo en el mundo de la cerámica. Investigar sobre ceramistas famosos, como Lucie Rie o Bernard Leach, puede ayudarte a comprender las posibilidades creativas de este medio y motivarte a experimentar con nuevas técnicas y estilos.

Además, visitar galerías de arte contemporáneo y ferias artesanales te permitirá conocer el trabajo de artistas emergentes y establecidos, lo que puede inspirarte a crear tus propias piezas únicas.

Explorar estas diversas fuentes te ayudará a encontrar tu propia voz artística y a desarrollar un estilo distintivo en tu trabajo con cerámica de pared.

Conclusion

You’ve learned the basics of designing and creating ceramic wall art, including tiles and hanging sculptures. These practical tips and strategies emphasize the simplicity and effectiveness of the methods discussed in this tutorial.

By applying these approaches, you can achieve significant improvements and success in your ceramic projects. There are additional resources and recommended courses you can explore to further enhance your skills in ceramic art.

Remember, your creativity and dedication can turn simple clay into beautiful, meaningful pieces of art.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cómo puedo empezar a diseñar y crear piezas de cerámica para arte de pared?

Para empezar con cerámica, necesitarás algunas herramientas básicas de cerámica, materiales como arcilla de gres o arcilla de secado al aire, y un torno de alfarero. También puedes experimentar con pinturas acrílicas para la decoración de cerámica.

2. ¿Puedo hacer azulejos de cerámica y esculturas colgantes como principiante en cerámica?

¡Por supuesto! Incluso los principiantes en cerámica pueden crear hermosos azulejos y esculturas colgantes. Solo necesitas ser creativo y estar dispuesto a aprender el proceso creativo.

3. ¿Qué tipo de utensilios de cocina de cerámica puedo hacer?

Puedes hacer todo tipo de utensilios de cocina de cerámica, desde tazas hasta fuentes, pasando por platos y cuencos. La elección del tipo de arcilla, ya sea gres o terracota, puede influir en el resultado final.

4. ¿Cómo funciona el proceso de cocción en la cerámica?

El proceso de cocción es esencial en la creación de piezas de cerámica. Después del torneado, las piezas deben hornearse a una temperatura específica para que se endurezcan y se vuelvan duraderas.

5. ¿Dónde puedo aprender más sobre cómo diseñar y crear piezas de cerámica?

Gracias a las tecnologías e internet, puedes encontrar una red de comunicaciones llena de tutoriales y cursos en línea sobre cómo trabajar con cerámica. Estos recursos pueden ser muy útiles tanto para principiantes como para ceramistas más experimentados.

Referencias

  1. https://www.domestika.org/es/blog/8515-conoce-los-diferentes-tipos-de-arcilla-para-hacer-azulejos-perfectos (2021-08-23)
  2. https://www.amazon.com/-/es/herramientas-cer%C3%A1mica-alisado-escultura-herramienta/dp/B0DK77T6TT
  3. https://anper.net/blog/14/aprende-a-pintar-ceramica-paso-a-paso (2020-11-20)
  4. https://escuelaartesania.com/hacer-ceramica-artesanal-en-casa/ (2021-08-27)
  5. https://ceramicartis.com/tecnica-de-placas-en-ceramica/
  6. https://view.genially.com/630d358b396bff0011f0612a/presentation-diseno-de-piezas-ceramicas (2022-08-29)
  7. https://www.skillshare.com/es/classes/diseno-de-superficie-de-ceramica-impresion-de-pantalla-y-acuarela-en-ceramica/1505951913?srsltid=AfmBOooQ1hRc5jqt6cktmght0ASD9buk5_YQcQfhwQihetK6PJH1a2uS
  8. https://www.domestika.org/es/courses/1371-decoracion-ceramica-con-calcas-digitales/final_project_lessons
  9. https://www.classcentral.com/course/domestika-1371-decoration-with-digital-ceramic-decals-49302
  10. https://ceramicartis.com/taller-clases-ceramica/aprender-modelado/
  11. https://issuu.com/javmarin/docs/libro_final_ii (2014-03-17)
  12. https://www.amazon.com/-/es/Escultura-pared-artificial-cer%C3%A1mica-colgar/dp/B09NKYLBSM
  13. https://diezceramic.com/hornos-para-cocer-ceramica/ (2024-08-22)
  14. https://anper.net/blog/17/-como-cocer-mis-piezas-de-ceramica-requisitos-y-tecnicas-de-coccion (2021-10-25)
  15. https://nossaceramica.es/proceso-de-esmaltado-ceramica/
  16. https://www.amazon.com/-/es/acr%C3%ADlico-transparente-artesanal-impermeable-brillante/dp/B0CCP2FSL7
  17. https://nesttile.com/es/blogs/tiles/difference-between-matte-honed-and-polished-finish-on-tiles?srsltid=AfmBOoo0JO3n0bX-9rtv-B_LqrMbQ6z8cdQLohBQasx_6MaHQFoAxpbo (2024-01-23)
  18. https://ceramicaentalavera.com/blogs/cuidar-piezas-ceramica (2023-04-26)
  19. https://owoceramica.com/pages/care
  20. https://www.format.com/es/magazine/ceramics-portfolio-roundup
  21. https://www.novica.com/es/sol-y-luna/ceramica/?srsltid=AfmBOopULqDbyrK00ymizoKKsxd58A30lJbYYrLumm0hIYESJbbl5KLD
  22. https://fastercapital.com/es/contenido/Ceramica-artistica–como-crear-tu-propio-arte-en-ceramica.html