Hacer platos de cerámica es un proceso paso a paso. Se necesita arcilla, herramientas para dar forma, un torno de alfarero, un horno especial y esmaltes. Usar materiales de buena calidad es clave para obtener buenos resultados.
Este tutorial te guiará desde preparar la arcilla hasta hornear y decorar tu plato. Aprenderás a mezclar la arcilla, usar el torno, decorar con esmaltes y más. Además, te daremos tips para cuidar tus platos.
Este camino, desde moldear hasta cocer la cerámica, te espera con muchos secretos por descubrir. Vamos a empezar.
Conclusiones clave
- Necesitas arcilla, herramientas de modelado, un torno, un horno y esmaltes para hacer platos de cerámica.
- Primero amasa y acondiciona la arcilla. Después, usa el torno para darle forma y el horno para cocerla.
- Puedes decorar tus platos con técnicas de añadido, relieve y usando esmaltes antes de la cocción final.
- El secado correcto y las temperaturas adecuadas en el horno son cruciales para evitar grietas.
- Mantén tu cerámica limpia con agua tibia y un paño suave para que dure más.
Materiales Necesarios
Necesitarás arcilla adecuada para cerámica, herramientas de modelado, un torno de cerámica, un horno para cerámica y esmaltes y elementos decorativos. Además, será útil tener una selección de moldes para formas específicas y utensilios como alambres y esponjas para el modelado manual.
Arcilla adecuada para cerámica
Elegir la arcilla correcta es fundamental para tus proyectos de cerámica. Hay dos tipos principales: la arcilla grasa y la arcilla magra. La arcilla grasa es tu mejor amiga para modelar porque es muy flexible.
Te permite dar forma a tus platos en el torno de cerámica sin romperse. Imagina que estás haciendo magia con tus manos, y esta arcilla obedece cada movimiento.
La arcilla magra es más difícil de modelar. No es tan amigable como la grasa para trabajar en el torno. Pero tiene su lugar en el mundo de la cerámica, especialmente para detalles finos o piezas que no necesitan tanta flexibilidad.
Piensa en la arcilla como el inicio de todo. Escoge sabiamente.
Por eso, cuando vayas a comprar tu arcilla, recuerda esta pequeña guía. Si tu plan es hacer platos que desafíen la gravedad en el torno, busca la arcilla grasa. Te ayudará en cada paso y hará tu experiencia más placentera.
Para detalles más finos o estructuras que requieran menos manipulación, la arcilla magra será tu opción.
Herramientas de modelado
Para hacer cerámica necesitas herramientas especiales. Un kit popular tiene 4 lápices de bola y 4 de silicona para detallar. También trae 5 de tallado y 11 de madera para dar forma.
La gente lo ama, ¡tiene 4.6 de 5 estrellas con 29 valoraciones! Con estas herramientas, puedes trabajar la arcilla y hacer diseños únicos en tus platos.
Usas el torno de cerámica para dar forma inicial. Pero las herramientas de modelado son clave para los detalles. Así le das personalidad a tus creaciones. Piensa en las texturas y patrones que puedes hacer.
Con práctica, tus platos reflejarán tu estilo único. ¡Imagina las posibilidades!
Torno de cerámica
Ahora que tienes tus herramientas de modelado listas, es hora de hablar del torno de cerámica. Este es un equipo clave en tu taller. Hay tres tipos: eléctricos, de pedal y portátiles.
Elegir uno depende de tu presupuesto y de cuánto sepas sobre cerámica. Un torno eléctrico hace el trabajo más rápido. Pero, si te gusta sentir cada detalle, tal vez prefieras uno de pedal.
Los portátiles son buenos si no tienes mucho espacio o si te gusta llevar tu arte a diferentes lugares.
Usar un torno parece difícil al principio, pero con práctica, se convierte en una parte divertida del proceso. Imagínate haciendo girar la arcilla, formando platos con tus propias manos.
Es casi como meditar. Al principio, puedes cometer errores. Pero eso está bien. Cada error te enseña algo nuevo. Con paciencia y práctica, dominarás esta habilidad y crearás piezas que te sorprenderán.
Horno para cerámica
El horno para cerámica es una herramienta crucial en el proceso de cerámica. Se necesita alcanzar temperaturas superiores a 1000 °C para crear obras duraderas. La cocción de bizcochado, a 926 grados Celsius, es una etapa vital.
Asegúrate de entender y seguir cuidadosamente las instrucciones de temperatura y tiempo para obtener resultados óptimos. El horno debe ser manejado con precaución durante la cocción para evitar daños en la cerámica.
Esmaltes y decorativos
Ahora, toquemos el tema de los esmaltes y decorativos. Los esmaltes son como la cebolla del arte cerámico: agregan capas de color y textura a tus creaciones. No solo embellecen, sino que también impermeabilizan tus piezas, haciéndolas seguras para su uso con alimentos y lavavajillas.
Existen diferentes tipos de esmaltes: algunos contienen plomo, mientras que otros son libres de este metal pesado. Los esmaltes a base de plomo pueden ser más brillantes y tener una gama más amplia de colores, pero si estás preocupado por su seguridad, puedes optar por los esmaltes libres de plomo.
Ya sea que busques un acabado vibrante o una apariencia más natural, los esmaltes son una parte emocionante y creativa del proceso cerámico.
Los decorativos son como la salsa secreta en tu receta cerámica. Puedes jugar con diferentes técnicas de decoración para personalizar tus piezas. Desde el tallado hasta la pintura a mano, las posibilidades son infinitas.
También puedes incorporar elementos texturizados o aplicar esmaltes de manera selectiva para resaltar ciertas áreas. ¡Imagina la cerámica como tu lienzo y los esmaltes y decorativos como tus pinceles! Con un toque artístico y un poco de práctica, puedes dar vida a tus creaciones con un estilo único y distintivo.
Preparación de la Arcilla
Preparar la Arcilla es un paso crucial en la creación de cerámica. Asegúrate de amasar y acondicionar la arcilla correctamente para obtener la consistencia adecuada antes de modelar.
Amasado y acondicionamiento
Primero, debes amasar y acondicionar la arcilla. Esto ayuda a eliminar impurezas y burbujas de aire para que la cerámica sea más fuerte. Puedes hacerlo a mano o con una máquina extrusora.
El objetivo es obtener una textura uniforme antes de comenzar a modelarla en la forma de plato que deseas. Este paso es crucial para garantizar que la arcilla se trabaje de manera efectiva y que el resultado final sea de alta calidad.
No olvides este paso antes de seguir adelante con la creación de tus piezas de cerámica.
Técnicas de ablandamiento
Para ablandar la arcilla, debes amasarla y acondicionarla. Se recomienda usar arcilla natural de la marca SIO-2 para mejorar el proceso de ablandamiento. También puedes extender la arcilla de manera uniforme para facilitar su manejo.
Trabaja con moldes porosos o no porosos para que el ablandamiento sea más eficiente. Después de ablandar la arcilla, es importante seguir las curvas de cocción específicas para cada material.
Además, el uso de esmaltes cerámicos puede mejorar el acabado de las piezas ablandadas.
Modelado en el Torno
Modelar en el torno de cerámica requiere habilidad y precisión. La técnica de centrado es fundamental para crear platos perfectamente simétricos y uniformes.
Centrado de la arcilla
Colocas la arcilla en el torno. Gira la rueda y toca la arcilla suavemente. Mira cómo se mueve, ¿lo ves? Eso es el “centrado de la arcilla”. Es un proceso clave para hacer platos de cerámica.
El centrado garantiza que la arcilla esté equilibrada y tenga un grosor uniforme. Sin centrado, el plato podría terminar torcido o desigual. Es como encontrar equilibrio en la meditación, ¿no es así?
Formación básica del plato
Centras la arcilla en el torno y la haces girar lentamente. Lentamente, vas aplicando presión para darle forma al plato. Asegúrate de mantener un grosor uniforme para evitar grietas.
Una vez satisfecho con la forma, puedes refinarse con herramientas de modelado. Colocar el plato en el torno de cerámica te permite trabajar piezas grandes y planas, lo cual es ideal para formar platos de cerámica de calidad.
Refinamiento de formas
Cuando modelas en el torno, usas herramientas para pulir y dar forma a tu plato de cerámica. Utilizas esponjas y ribetes para suavizar los bordes y añadir detalles a la superficie.
La técnica de esmaltado también ayuda a refinar la forma y darle un acabado suave y brillante. Cuando estás decorando, puedes añadir más textura o detalles para embellecer aún más tu pieza.
Durante el proceso de refinamiento, los alfareros usan un conjunto de herramientas especializadas, como esmaltes líquidos y pinceles finos, para dar capas precisas y uniformes. Esto le da a la cerámica un aspecto final elegante y profesional.
Con el uso cuidadoso de estas herramientas, los ceramistas pueden mejorar y perfeccionar las formas de sus creaciones, logrando resultados impresionantes.
Técnicas de Modelado Manual
En esta sección, exploraremos formas creativas de dar forma a la arcilla utilizando métodos manuales que no requieren un torno de cerámica. Descubrirás cómo usar diferentes herramientas y técnicas para agregar detalles únicos a tus creaciones, desde el uso de moldes para formas específicas hasta la aplicación de texturas y relieves que añaden profundidad y personalidad a tus platos de cerámica.
Uso de moldes para formas específicas
Puedes usar moldes de madera de 4.5″, 5.5″ y 6.5″ de la marca Lampstop para crear formas específicas en tus platos de cerámica. Estos moldes te ayudarán a lograr una consistencia en el tamaño y la forma de tus platos.
Además, puedes emplear técnicas de prensado y drapeado para darle más variedad a tus diseños. El uso creativo de estos moldes y técnicas puede añadir un toque personalizado a tus creaciones cerámicas.
Recuerda que la elección del molde y la técnica dependerá del diseño que busques lograr, así que experimenta con diferentes combinaciones para encontrar lo que mejor se adapte a tu estilo y visión creativa.
Técnicas de añadido y relieve
Para crear platos de cerámica más interesantes y detallados, puedes utilizar varias técnicas de añadido y relieve. Por ejemplo, puedes agregar arcilla fresca a un plato existente para crear diseños en relieve.
También puedes usar herramientas de modelado para agregar texturas o formas en la arcilla cruda. Con estas técnicas, puedes darle a tus platos de cerámica un aspecto único y personalizado.
Además, puedes experimentar con diferentes tipos de moldes para crear diseños detallados en relieve en tus platos de cerámica.
Además, para añadir detalles atractivos a tus platos de cerámica, puedes incorporar técnicas como la incrustación de vidrio o cerámica en la superficie del plato. Estas técnicas pueden darle a tus creaciones un aspecto único y llamativo.
Asimismo, puedes utilizar esgrafiado, que es una técnica que implica raspar la arcilla para revelar capas de color debajo, creando hermosos diseños. Estas técnicas te permitirán experimentar y agregar elementos distintivos a tu trabajo en cerámica.
Secado y Primera Cocción (Bizcochado)
Para secar la arcilla correctamente, debes dejarla en un lugar fresco y seco, alejada de la luz solar directa para evitar que se agriete. Durante la primera cocción, o bizcochado, asegúrate de que el horno esté a la temperatura adecuada y sigue las pautas de cocción para que tu cerámica quede firme y lista para la decoración.
Proceso de secado adecuado
El proceso de secado es crucial para evitar grietas y deformaciones en tus piezas de cerámica. La arcilla debe secarse uniformemente para eliminar la humedad sin prisas, así que asegúrate de que el grosor de la pieza determine el tiempo de secado al aire.
Mantén un ojo en la superficie para asegurarte de que no se seque rápidamente y provoque grietas. Siempre coloca las piezas secándose lejos de corrientes de aire y luz directa del sol para evitar una sequedad desigual.
Una vez que las piezas estén completamente secas al tacto, puedes proceder a la “bizcochada” en el horno. Este paso elimina por completo la humedad restante de la arcilla, preparándola para el esmaltado y la cocción final.
Es clave controlar cuidadosamente la temperatura del horno durante este proceso para evitar cualquier choque térmico que pueda dañar tus creaciones. Considera utilizar un higrómetro para medir con precisión la humedad residual en las piezas antes de proceder con la bizcochada.
Configuración del horno y primera cocción
Cuando se trata de configurar el horno para cocer la cerámica, es importante seguir las temperaturas correctas: 1150 °C para loza, 1280 °C para gres y porcelana. Esto ayuda a prevenir choques térmicos y garantiza que tus piezas queden bien hechas.
Además, es esencial ajustar la temperatura y el tiempo de cocción para obtener resultados óptimos.
Para la primera cocción, también conocida como bizcochado, asegúrate de que el proceso de secado de las piezas sea adecuado para evitar grietas. Una vez listo, carga el horno con las piezas de cerámica respetando un equilibrio en su distribución.
¡No olvides tomar en cuenta los esmaltes y decorativos aplicados antes de iniciar la cocción!
Recuerda que la correcta configuración del horno y la primera cocción son pasos cruciales en el proceso cerámico que garantizan la durabilidad y calidad de tus piezas.
Decoración y Esmaltado
Decorar y esmaltar tus creaciones de cerámica es el toque final que las hace únicas. La decoración puede incluir texturas, grabados y diseños pintados a mano, mientras que el esmaltado aporta el brillo y la protección.
Estas etapas añaden personalidad y belleza a tus piezas, ¡haciéndolas verdaderamente tuyas!
Técnicas de decoración aplicables
Puedes decorar tus platos de cerámica utilizando diferentes técnicas. Puedes aplicar esmaltes y patrones con pinceles o esponjas. También puedes sumergir los platos en esmaltes para cubrirlos completamente.
Además, puedes usar engobes para agregar colores antes de la cocción.
Estas técnicas te permiten personalizar tus platos de cerámica y crear diseños únicos. Experimenta con diferentes combinaciones de colores y patrones para lograr el efecto deseado en tus piezas de cerámica.
La decoración es una parte divertida y creativa del proceso de creación de cerámica que te permite expresar tu estilo personal en cada pieza. Ahora, pasemos a la siguiente etapa: “Preparativos para la cocción final”.
Aplicación de esmaltes
Ahora que has moldeado tu plato de cerámica, es el momento de aplicar los esmaltes para darle protección y decoración. Los esmaltes son como capas delgadas de vidrio que se funden durante la cocción, creando una superficie dura y brillante.
Existen diferentes tipos de esmaltes, algunos contienen plomo, mientras que otros no. Es importante asegurarte de utilizar esmaltes seguros para alimentos si planeas utilizar tus platos para comer.
Cuando apliques los esmaltes, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados. Puedes usar pinceles para pintar los esmaltes sobre la cerámica, o sumergir las piezas en esmalte líquido.
Después de aplicar el esmalte, asegúrate de dejar que la cerámica se seque completamente antes de llevarla al horno para la cocción final. Los colores y efectos que logres con los esmaltes dependerán de la composición del esmalte y la temperatura a la que se cocine.
Ahora estás listo para darle vida a tus creaciones con una amplia gama de colores y acabados vibrantes.
Después de aplicar los esmaltes, estarás emocionado por ver el resultado final. Pero antes, aprendamos sobre el proceso de cocción final y cómo mantener tus piezas de cerámica en perfectas condiciones.
Preparativos para la cocción final
Para finalizar la cerámica, necesitas preparar bien el horno. Asegúrate de ajustar la temperatura y el tiempo según las indicaciones específicas de tu proyecto. Durante la cocción final, mantén un ojo atento en el horno para garantizar que todo vaya según lo planeado.
Además, recuerda manejar con cuidado el horno, evitando cambios bruscos de temperatura que podrían dañar tus piezas. Si estás utilizando un horno de microondas para piezas pequeñas, es recomendable seguir las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados.
Considera también las opciones de hornos de leña y eléctricos si se ajustan mejor a tus necesidades de cocción.
Una vez que hayas completado estos pasos, estarás listo para disfrutar de tus hermosas creaciones de cerámica. ¡Felicidades por llegar hasta aquí!
Cocción Final
La cocción final es el paso crucial para terminar tus creaciones de cerámica. En esta etapa, tus platos de cerámica se vuelven duraderos y listos para usar, agregando un toque especial a tus comidas diarias.
¡Sigue leyendo para descubrir cómo llevar tu cerámica al siguiente nivel!
Ajustes de temperatura y tiempo
Para cocer tus piezas de cerámica, necesitarás ajustar el horno a una temperatura baja, entre 950 y 980 grados Celsius en la primera cocción, y entre 980 y 1000 grados Celsius en la segunda.
La duración variará, pero generalmente toma entre 5 y 8 horas para completarse.
Es crucial seguir estos ajustes de temperatura y tiempos con precisión, ya que determinan la resistencia y durabilidad final de tus creaciones. Asegúrate de mantener un registro detallado del proceso para poder repetirlo con éxito en el futuro.
Con la combinación adecuada de tiempo y temperatura, lograrás las propiedades deseadas en tus piezas de cerámica, para que puedan ser utilizadas y disfrutadas durante mucho tiempo.
Ahora que has configurado los ajustes del horno, es momento de prepararte para decorar y esmaltar tus piezas.
Manejo del horno durante la cocción
Durante la cocción, es importante controlar la temperatura del horno para asegurarte de que la cerámica se cocine correctamente. No abras el horno durante la cocción, ya que esto puede alterar el proceso y comprometer los resultados finales.
Ajusta cuidadosamente la temperatura y el tiempo según las instrucciones específicas de cocción para el tipo de arcilla y esmalte que estás utilizando. Durante las distintas fases de cocción, como el bizcochado o la cocción final, sigue de cerca las indicaciones de temperatura y tiempo para lograr los mejores resultados.
Consejos para el Mantenimiento de la Cerámica
Mantener tu cerámica en buen estado es clave para su durabilidad y apariencia. Asegúrate de limpiarla regularmente con un paño suave y agua tibia para evitar dañar los esmaltes y decorativos.
También, almacena tus piezas en un lugar seguro, lejos de superficies duras que puedan rayarlas. Para más consejos sobre cómo cuidar tus creaciones, sigue leyendo….
Limpieza adecuada
Para limpiar tus platos de cerámica, lávalos a mano con agua tibia y jabón suave. Evita usar productos abrasivos o ácidos, ya que pueden dañar la superficie de tus hermosas creaciones.
Es importante cuidarlos con cariño para mantenerlos en buenas condiciones.
Almacenamiento seguro
Después de limpiar y secar tus piezas de cerámica, es importante almacenarlas adecuadamente para evitar daños. Evita apilar las piezas directamente una sobre otra, ya que esto puede provocar roturas.
En su lugar, coloca rellenos suaves entre las piezas para evitar el contacto directo. Almacena tus creaciones en un lugar seco y fresco para mantener su integridad.
Recuerda evitar apilar las piezas directamente y asegúrate de colocar rellenos entre ellas. Guarda tus creaciones en un lugar seco y fresco para mantenerlas seguras y en excelentes condiciones para su uso futuro.
Reparación de piezas dañadas
Cuando tus piezas de cerámica se rompen, no te preocupes, ¡puedes arreglarlas! Usa un adhesivo especial para cerámica, como la masilla epóxica. Esta masilla es fuerte y adecuada para juntar piezas de cerámica.
Si quieres darle un toque único a tus piezas rotas, considera utilizar la técnica Kintsugi. Esta técnica japonesa utiliza resina y polvo de metales preciosos para unir las piezas y crear hermosas líneas doradas que realzan la belleza de la cerámica reparada.
Recuerda que la reparación de cerámica requiere paciencia. Es importante seguir las instrucciones del adhesivo y permitir que se seque completamente antes de manipular la pieza. También, ten cuidado al manejar las piezas reparadas para evitar daños adicionales.
Con estos consejos, podrás restaurar tus preciosas piezas de cerámica y disfrutarlas por mucho tiempo. ¡No tires nada, porque siempre hay una forma de hacer que vuelva a brillar!
Conclusión
En resumen, ahora tienes las herramientas y el conocimiento para crear hermosos platos de cerámica por ti mismo. Estas técnicas son fáciles de seguir y te permitirán expresar tu creatividad de manera práctica.
¿Qué ideas se te vienen a la mente para tus primeros diseños? No subestimes el impacto que una vajilla única puede tener en tu hogar y en tus momentos especiales. ¡Atrévete a sumergirte en el mundo de la cerámica y descubre el placer de crear tus propias piezas únicas!
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es un torno de cerámica y cómo se usa para crear platos?
Un torno de cerámica es una herramienta que se utiliza en la creación de platos de cerámica. Con él, puedes moldear la arcilla en la forma deseada… ¡es como magia!
2. ¿Cómo puedo utilizar moldes de cerámica para hacer platos?
Los moldes de cerámica te permiten crear platos con formas y diseños específicos. Solo tienes que poner la arcilla en el molde, dejar que se seque un poco y luego retirarla… ¡Voilà! Tienes un plato listo para vidriar y cocer.
3. ¿Cuáles son los pasos básicos para crear platos de cerámica?
Primero, necesitas moldear la arcilla utilizando un torno de cerámica o moldes de cerámica. Luego, debes dejar secar la pieza, vidriarla y finalmente cocerla en un horno especial para cerámica… ¡Y ya está! Tienes un hermoso plato de cerámica.
4. ¿Por qué es importante el vidriado y la cocción en el proceso de creación de platos de cerámica?
El vidriado le da color y brillo a tu plato, mientras que la cocción hace que la pieza sea resistente y duradera. Sin estos dos pasos, tu plato de cerámica no sería más que una pieza de arcilla sin terminar… ¡y eso no es lo que queremos!
Referencias
- https://ceramicasivanros.com/es/blog/post/como-se-hacen-las-vajillas-de-ceramica.html?srsltid=AfmBOop7Jkgg81KuwBNlmxyPg8hpgNwdQfvjD3eYdnqgabWhjli9TGws
- https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/download/REAA9292110009A/24436/25597
- https://www.amazon.com/-/es/herramientas-cer%C3%A1mica-polim%C3%A9rica-escultura-punteado/dp/B0C61FWHCG
- https://www.vevor.com/es/diy-ideas/pottery-wheel-for-beginners/?srsltid=AfmBOoqqt3WNonV6wqfdqN2YAC-LbW4Ifhh8iSFFScy_tzc5RYlt2Hsf
- https://nossaceramica.es/el-proceso-de-horneado-ceramico-conceptos-basicos/
- https://ceramicasivanros.com/es/blog/post/como-se-hacen-las-vajillas-de-ceramica.html?srsltid=AfmBOopM_ICQ0MXpSw2E3GjE49TSX1jWY2imuvIqfFk7qGNe9G59KOw2
- https://ceramicartis.com/ceramica-esmaltada/
- https://ceramicasivanros.com/es/blog/post/como-se-hacen-las-vajillas-de-ceramica.html?srsltid=AfmBOorw6r39jK_MUPgUTBV-oA1_aTpR5x8cDEnjZdWR2Sq274gGy_C9
- https://detalmolde.com/procesos-como-se-realiza-una-pieza-ceramica/ (2023-11-26)
- https://www.ftmmachinery.com/es/blog/7-simple-steps-to-make-perfect-pottery-with-clay.html (2023-02-15)
- https://ceramicasivanros.com/es/blog/post/como-se-hacen-las-vajillas-de-ceramica.html?srsltid=AfmBOoqwUdbU7yKGx0u_c9funeVBEAnl5NJeHM4GGE2y2VlMYRXQ6C2w
- https://ceramicasivanros.com/es/blog/post/como-se-hacen-las-vajillas-de-ceramica.html?srsltid=AfmBOop-MZaJ368h0qby_PJf2rm9DR2hR95IaywXEPGM3CEDriJhpsoL
- https://ceramicasivanros.com/es/blog/post/como-se-hacen-las-vajillas-de-ceramica.html?srsltid=AfmBOor3EElXBC18L–u3qJo1hlUkJnoiaU1xNPqmcT8Ltovrg6lk-me
- https://www.amazon.com/-/es/Lampstop-cer%C3%A1mica-Herramientas-pulgadas-herramientas/dp/B0CNS4XFKG
- https://ceramicartis.com/tecnicas-de-modelado-en-ceramica/
- https://ceramicasivanros.com/es/blog/post/como-se-hacen-las-vajillas-de-ceramica.html?srsltid=AfmBOoqlIeyYuoj2zHnZayNBbSRcLeFCpuZhh685t8nWI4s56Amg81Lb
- https://www.fujielectric.fr/es/blog/regulacion-de-la-temperatura-en-hornos-de-alfareria-todo-lo-que-necesita-saber/
- https://issuu.com/luisegaldamez/docs/manual-de-decoracion-caramica (2009-04-15)
- https://cuezamenaje.com/diferencia-entre-ceramica-y-talavera/
- https://martaceramica.com/como-cocer-arcilla/
- https://anper.net/blog/29/5-consejos-para-el-mantenimiento-de-tus-piezas-de-ceramica- (2023-02-19)
- https://pitochina.com/es/how-to-care-for-ceramic-dinnerware-collection/ (2023-08-22)
- https://ceramicaeltiti.com/es/blog/como-reparar-una-pieza-ceramica-rota.html