YouTalent® – Comunidad de talentos en línea

Una Guía sobre Cómo Montar Tu Propio Estudio de Alfarería en Casa, Incluyendo Herramientas y Equipos Esenciales

Montar tu propio lugar para hacer cerámica en casa es un sueño posible. Este artículo te muestra cómo hacerlo, desde elegir el lugar hasta los materiales que vas a necesitar. Hablaremos de cosas importantes como el espacio, el dinero que necesitas, y los equipos esenciales como tornos, que cuestan entre $500 y $1,500, y hornos, con precios entre $1,000 y $5,000.

También te contaremos sobre las arcillas y los colores para empezar, técnicas para preparar la arcilla y cómo modelar y decorar tus piezas. Y si algo sale mal, no te preocupes, porque hasta te daremos consejos sobre cómo arreglarlo.

Al final, te ayudaremos a organizar tu espacio de trabajo de manera eficiente. Prepárate para aprender mucho y divertirte aún más. ¡Empecemos a crear!

Conclusiones clave

  • Para montar tu estudio de alfarería necesitas un espacio con buena ventilación y luz natural. La inversión puede variar mucho, desde unos cientos hasta varios miles de dólares.
  • Equipos esenciales incluyen un torno de alfarero, horno para cerámica y herramientas de modelado. La calidad de estos puede influir mucho en tu trabajo.
  • Hay diferentes tipos de arcilla como loza, gres y porcelana. Cada una tiene usos y temperaturas de cocción distintas.
  • Decorar tus piezas con esmaltes y engobes añade detalles únicos. Experimentar con técnicas puede mejorar tus creaciones.
  • Organizar bien tu espacio y mantener la seguridad es fundamental. Usa estanterías sólidas y mantén limpio para trabajar mejor.

Consideraciones Iniciales para Montar un Estudio de Alfarería

Un estudio de cerámica casero con una rueda de alfarería y suministros.

Cuando piensas en montar tu propio estudio de alfarería en casa, es importante considerar el espacio y la ubicación adecuados. El presupuesto necesario también es un factor clave para asegurarte de que cuentas con los recursos necesarios antes de empezar.

Espacio y ubicación

Escoger el lugar para tu estudio de cerámica es clave. Un garaje o una habitación en tu casa pueden ser perfectos. Lo importante es que sea un espacio tranquilo y que tenga buena ventilación.

¿Tienes un lugar así? Genial, vas por buen camino.

Necesitas luz natural y una mesa de madera para trabajar mejor.

Asegúrate de que solo una parte de tu espacio esté dedicada a la arcilla. Esto mantendrá el resto del lugar limpio y organizado. Piensa en dónde vas a colocar tus herramientas de cerámica y cómo vas a organizar todo.

Un estudio bien puesto te ayudará a crear mejor.

Presupuesto necesario

Armar tu estudio de alfarería en casa necesita dinero. Piensa en cuánto puedes gastar. Las clases para aprender sobre cerámica cuestan entre $50 y $400. Si quieres practicar sin salir de casa, necesitarás herramientas y materiales.

Estos pueden valer entre $25 y $100. Además, si piensas en unirte a un estudio para usar sus hornos, eso cuesta entre $100 y $300 al mes.

Para empezar, la inversión inicial puede variar mucho. Puede ser desde unos cientos hasta varios miles de dólares. Dependerá de lo que ya tengas y lo que necesites comprar. Por ejemplo, un torno de alfarero es esencial, pero no barato.

También pensar en un horno para cerámica aumenta el costo. Pero recuerda, comprar buenos materiales desde el principio puede ahorrarte dinero luego. Esta es tu pasión, así que vale la pena invertir en ella con inteligencia.

Equipos Esenciales para un Estudio de Alfarería en Casa

Para montar tu estudio de alfarería en casa, necesitarás equipos esenciales como un torno de alfarero, horno para cerámica y herramientas de modelado. Además, asegúrate de contar con los materiales básicos como arcilla, esmaltes y engobes para empezar a crear tus obras.

Torno de alfarero

El torno de alfarero es tu mejor amigo en el mundo de la cerámica. Hay dos tipos: uno de sobremesa para piezas pequeñas y otro de asiento para las más pesadas. Esto es algo que debes tener en cuenta según lo que quieras crear.

Si sueñas con hacer grandes obras, el de asiento es para ti, ya que es más grande y viene con pedal, facilitando el manejo de piezas grandes.

Un buen torno puede cambiar el juego en tu estudio de cerámica.

El precio de un torno varía entre $500 y $1,500, así que piensa bien cuánto quieres invertir. Recuerda, el torno no solo es una herramienta; es el corazón de tu estudio de cerámica, donde nacen todas las ideas.

Escoger el correcto es vital para transformar esos montones de arcilla en hermosas piezas artísticas o funcionales. No importa si eres principiante o ya tienes experiencia, el torno adecuado puede hacer maravillas por tu trabajo.

Horno para cerámica

Para montar tu estudio de alfarería en casa, necesitarás un horno para cerámica. Un horno doméstico ideal debe tener un tamaño mínimo de 60cm x 70cm en su interior y requerir un radio libre de 80-100cm, así como 70cm a cada lado del horno.

El precio estimado de un horno ronda entre $1,000 y $5,000. Los hornos eléctricos son la mejor opción, ya que son más eficientes a pesar de su alto consumo de energía.

Al elegir un horno, asegúrate de que cumpla con estos requisitos mínimos y ajuste con comodidad en el espacio disponible en tu estudio. Hay muchos modelos disponibles en el mercado, pero es esencial considerar el espacio disponible y las necesidades específicas del proceso cerámico al momento de comprar uno.

Ademas, si buscas una opción más sostenible y económica a largo plazo, los hornos eléctricos suelen ser la mejor elección. Al investigar, asegúrate de comparar precios y buscar reseñas para encontrar el mejor horno para tus necesidades.

¿Listo para comenzar a cocer tus creaciones? Ahora que tienes todos los elementos básicos para tu estudio de alfarería, ¡estás listo para iniciar tu viaje en el mundo de la cerámica!

Herramientas de modelado

Cuando estás listo para comenzar a modelar tu cerámica, necesitarás herramientas específicas. Algunas herramientas esenciales incluyen el rodillo para alisar la arcilla, la espátula para cortar y dar forma, y el pincel para aplicar detalles finos.

Además, las esponjas, raspadores, alambres y punzones son útiles para dar textura y detalles a tus piezas.

El costo estimado de estas herramientas varía entre $25 y $100, dependiendo de la calidad y marca. Asegúrate de tener alambres de corte, ya que son fundamentales para separar tus piezas del torno de alfarero.

Estas herramientas te ayudarán a crear formas únicas y detalladas en tus proyectos de cerámica.

Recuerda que la calidad y comodidad de tus herramientas pueden influir en tu experiencia de modelado. Busca herramientas que se adapten a tus necesidades y estilo de trabajo para obtener los mejores resultados.

Materiales Básicos para Comenzar

Cuando comienzas en la alfarería en casa, necesitas algunos elementos básicos. Desde diferentes tipos de arcilla hasta esmaltes y herramientas de decoración, estos son fundamentales para empezar a crear.

Aprender sobre estos materiales es el primer paso emocionante para tu viaje en la creación de cerámica.

Tipos de arcilla

Hay tres tipos principales de arcilla: loza, gres y porcelana. La loza es buena para principiantes porque se cuece a temperaturas más bajas. El gres es resistente y adecuado para objetos funcionales.

La porcelana tiene una textura fina, pero es difícil de moldear.

La loza es ideal si estás empezando y se cuece a temperaturas más bajas, mientras que el gres es duradero y adecuado para objetos funcionales. La porcelana tiene una textura fina pero puede ser complicada de moldear.

Esmaltes y engobes

Los esmaltes cerámicos vienen en polvo o en suspensión. Puedes encontrar recetas en libros como “Guía de esmaltes cerámicos, Recetas”, publicado por Editorial GG en abril de 2016, con un precio de $32.67.

Los engobes también están disponibles en polvo o suspensión. Ambos son importantes para la decoración y acabado de tus cerámicas.

Cuando decides trabajar con esmaltes y engobes, siempre verifica las instrucciones específicas para su aplicación y cocción. Asimismo, recuerda seguir pautas de seguridad al manipular estos materiales.

Al entender cómo utilizar los esmaltes y engobes, podrás añadir un toque único a tus creaciones. Ahora, pasemos a hablar de los materiales básicos para comenzar.

Herramientas de decoración

Para decorar tus piezas de cerámica, necesitarás raspadores y esponjas. Estas herramientas te ayudarán a crear texturas y patrones únicos en tus creaciones. El coste estimado de estas herramientas está entre $25 y $100.

Mantener la limpieza e higiene al trabajar con barro es muy importante para evitar contaminar tu obra con partículas no deseadas. Así que, asegúrate de limpiar estas herramientas regularmente.

La decoración es una parte emocionante del proceso de cerámica, ¡así que diviértete experimentando con diferentes técnicas y estilos! Aprovecha al máximo tus raspadores y esponjas para agregar tu toque personal a cada pieza.

Recuerda también que es crucial cuidar y mantener limpias tus herramientas para garantizar que tus creaciones salgan impecables.

Preparación de la Arcilla

¡Llegó el momento de poner las manos en la arcilla! La preparación de la arcilla es crucial para tus creaciones. Descubre cómo amasarla y almacenarla adecuadamente para obtener excelentes resultados.

¡Aprende más sobre la preparación de la arcilla y comienza a dar vida a tus ideas en cerámica!

Técnicas de amasado

El amasado es importante para la cerámica. Se hace manualmente o industrialmente. Mejora la elasticidad y elimina oxígeno. Al hacerlo a mano, hazlo lentamente, como si amasaras pan.

La arcilla debe ser húmeda pero no demasiado. Evita hacerlo muy rápido. Si la arcilla está demasiado seca, el amasado no será efectivo.

¿Qué sigue después del amasado? – Consideraciones Iniciales para Montar un Estudio de Alfarería

Consejos para almacenamiento

Guarda tus herramientas en estantes sólidos de madera para mantenerlas organizadas y fáciles de alcanzar, evitando enredos y pérdidas. Utiliza tarros o recipientes plásticos para mantener tus herramientas separadas y protegidas.

Crea una zona de limpieza designada para evitar la contaminación cruzada con alimentos u otros objetos, manteniendo tus herramientas y áreas de trabajo seguras y libres de riesgos.

Cuelga tus herramientas en la pared cerca de tu área de trabajo para un acceso rápido y conveniente.

Recuerda que tener un espacio bien organizado no solo te ayuda a mantener un estudio ordenado, sino que también te permite trabajar de manera más eficiente, reduciendo el tiempo perdido buscando herramientas o materiales.

Al seguir estos simples consejos, podrás crear un ambiente de trabajo seguro y cómodo donde puedas dedicarte por completo a tu pasión por la alfarería.

Proceso de Modelado y Creación

Ahora, ¡entremos en el emocionante proceso de modelado y creación! Es el momento en que das vida a tus ideas en arcilla, ya sea usando un torno de alfarero o modelando a mano. Aprenderás técnicas básicas para trabajar la arcilla y darle forma, además de métodos de modelado que añaden un toque personal a tus creaciones.

¡Sigue leyendo para sumergirte en este fascinante mundo creativo!

Técnicas básicas de torno

Centra la arcilla en la rueda giratoria. Mantén las manos y la arcilla húmedas. Evita que las paredes del cuenco sean demasiado delgadas. Usa un cortador de alambre para quitar la cerámica del torno.

Métodos de modelado a mano

Puedes utilizar tus manos y herramientas simples, como palillos o espátulas, para dar forma a la arcilla. Esta técnica es perfecta para dejar volar tu creatividad, ya que te permite crear una amplia variedad de formas y diseños.

Además, el modelado a mano es ideal para principiantes que desean explorar el mundo de la cerámica, ya que se adapta a diversas técnicas artísticas y te brinda la libertad de experimentar con distintos estilos.

Decoración y Esmaltado

Al decorar y esmaltar, la creatividad es clave. Experimenta con esmaltes cerámicos, juega con las texturas y diviértete agregando ese toque final a tus piezas. ¡Atrévete a darle vida a tus creaciones! Si quieres saber más, sigue leyendo.

Técnicas de aplicación de esmalte

Para aplicar el esmalte, puedes usar diferentes técnicas. Puedes probar con los aplicadores de precisión, que vienen en botellas de 3 onzas. También puedes usar las 8 agujas de acero plástico de diferentes tamaños para conseguir efectos específicos en tus piezas.

Las bombas de goma te ayudarán a controlar el flujo del esmalte con precisión. Experimenta con estas técnicas para descubrir cuál funciona mejor para tus creaciones cerámicas.

Consejos para decorar con engobes

Es importante aplicar el engobe en direcciones alternas para obtener un acabado uniforme. Mantén una consistencia no demasiado espesa para evitar que se despegue. Puedes utilizar periódico para bloquear áreas y dibujar un diseño con lápiz antes de cubrirlo con engobe.

Cocción de las Piezas

Para cocer tus creaciones, necesitarás un horno para cerámica. Ajusta el horno de acuerdo con el tipo de arcilla que estés utilizando y sigue los tiempos de cocción recomendados.

Descubre más sobre este emocionante paso en nuestro blog.

Tipos de hornos y sus ajustes

Existen varios tipos de hornos para cerámica: eléctricos, de gas, leña y Rakú. Los hornos eléctricos son buenos para principiantes; pueden alcanzar hasta 1300°C. Mientras que los de gas permiten controlar la atmósfera y llegar a temperaturas de hasta 1400°C.

La baja temperatura de cocción (hasta 1050°C) es ideal para terracota y loza. La terracota es un tipo de arcilla común en alfarería.

Los hornos de leña y Rakú son menos comunes, pero también se utilizan. Ajustar la temperatura y la atmósfera en el horno es esencial para lograr resultados precisos en la cocción.

Considera estos factores al elegir el tipo de horno que funcionará mejor para tus necesidades de cerámica.

Recuerda que la elección del horno dependerá del tipo de cerámica que desees crear. La información sobre las temperaturas y ajustes adecuados para cada tipo de cerámica es crucial para obtener los mejores resultados en tus piezas de alfarería.

Proceso y tiempos de cocción

El proceso de cocción de la cerámica es crucial para obtener resultados óptimos. La cocción se realiza en dos etapas: el bizcochado y la fijación del esmalte. Durante el bizcochado, las piezas se cuecen a una temperatura más baja para endurecer la arcilla antes de aplicar el esmalte.

Luego, en la etapa de fijación del esmalte, las piezas se cuecen nuevamente a una temperatura más alta para fundir el esmalte y darle su acabado característico. Es fundamental controlar la temperatura del horno para cada tipo de arcilla, ya que diferentes arcillas requieren temperaturas específicas para la cocción.

Las temperaturas de cocción varían dependiendo del tipo de arcilla utilizada. Por ejemplo, el barro de baja temperatura se cuece entre 950ºC y 1100ºC, mientras que el barro de alta temperatura se cuece entre 1200ºC y 1300ºC.

Estos son valores importantes a considerar al hornear tus piezas de cerámica. Recuerda seguir cuidadosamente las recomendaciones específicas de cocción para alcanzar los resultados deseados en tus creaciones cerámicas.

Montaje y Organización del Espacio de Trabajo

Montar y organizar tu espacio de trabajo es crucial para la eficiencia y seguridad al trabajar con cerámica. Piensa en la disposición ideal que te permita moverte fácilmente y acceder a tus herramientas sin problemas.

¡Sigue leyendo para descubrir cómo optimizar tu estudio!

Diseño eficiente del estudio

El diseño eficiente de tu estudio de alfarería en casa es crucial para un espacio de trabajo organizado y seguro. Para maximizar el espacio, considera crear áreas separadas para el modelado, secado y cocción de tus piezas.

Asegúrate de contar con una mesa de trabajo a la altura adecuada, con manteles de PVC fáciles de limpiar. Para mantener tus herramientas y materiales organizados, puedes utilizar estanterías sólidas y un sistema de almacenamiento hecho con madera para placas de secado y bandejas de horno.

Este diseño te ayudará a mantener un flujo de trabajo eficiente y a garantizar que todos los elementos necesarios estén al alcance cuando los necesites.

Para que tu estudio sea aún más funcional, considera incorporar luz natural tanto como sea posible, ya que esto no solo mejorará las condiciones para trabajar, sino que también creará un ambiente agradable.

Con estos elementos en su lugar, tendrás un estudio bien organizado y listo para inspirarte en la creación de tus piezas únicas. ¡Ahora, veamos cómo puedes montar tu propio estudio!

Almacenamiento y seguridad

Para asegurarte de mantener tus materiales seguros, es fundamental utilizar cajas de plástico seguras para esmaltes y productos químicos. Usa estanterías sólidas de madera para organizar y almacenar tus herramientas y piezas.

También, es importante tener un área de limpieza separada para evitar la contaminación con alimentos. Mantén tus herramientas bien organizadas usando baldas y clavos para un acceso fácil y seguro.

Recuerda siempre priorizar la seguridad al trabajar con materiales artísticos.

Con el fin de garantizar tu seguridad y la organización adecuada de tu espacio, es crucial implementar medidas como el uso de cajas de plástico especiales para almacenar esmaltes y químicos.

Asimismo, asegúrate de contar con estanterías sólidas hechas de madera para almacenar tus herramientas y piezas. Además, asigna un área específica para la limpieza, evitando así cualquier riesgo de contaminación con alimentos.

Para mantener todo en orden, organiza tus herramientas utilizando baldas y clavos, lo cual te facilitará el acceso a ellas de manera segura. No escatimes en adoptar estas medidas para garantizar un entorno de trabajo seguro y eficiente.

Recursos Adicionales

Cuando estés listo para seguir aprendiendo sobre cerámica, hay libros y cursos recomendados que pueden llevarte al siguiente nivel. Y si quieres colaborar con otros apasionados por la alfarería, también puedes unirte a comunidades y foros en línea.

Explora más recursos para expandir tus conocimientos y conectar con otros entusiastas de la cerámica. ¡Hay mucho más por descubrir!

Libros y cursos recomendados

Para aprender más sobre cerámica, puedes considerar libros como “Taller de Cerámica con Lusesita”, que tiene un precio de 20,18€, “Cerámica Práctica” de Jackie Atkin por 30,42€ y “El Torno Giro a Giro” de Ramón Fort que cuesta 28,08€.

Además, si estás interesado en tomar cursos, puedes echar un vistazo a los cursos ofrecidos en PotteryGym para aprender técnicas de alfarería.

Recuerda que estos recursos pueden proporcionarte información valiosa y técnicas que te ayudarán a mejorar tus habilidades en cerámica.

Comunidades y foros en línea

Hablando de aprender más sobre cerámica, también es útil conectarte con otras personas apasionadas por esto. Hay comunidades en línea donde puedes compartir experiencias e ideas con otros ceramistas.

En Instagram, puedes buscar el hashtag #yomequedoencasa para encontrar ideas y consejos sobre cerámica. Además, algunos foros en línea tienen discusiones animadas sobre técnicas de alfarería, esmaltes cerámicos y herramientas de cerámica.

Participar en estas comunidades puede brindarte un valioso apoyo e inspiración para tu viaje en la alfarería, así que ¡no dudes en unirte!

Preguntas Frecuentes

¿Necesitas un torno profesional para empezar? ¿Cuánto se estima que cueste el inicio? Para descubrir la respuesta a estas preguntas comunes, sigue leyendo.

Would you like to know more about “Preguntas Frecuentes”? Keep reading to get the answers.

¿Es necesario un torno profesional?

Sí, si estás seriamente interesado en la cerámica, un torno profesional es una herramienta esencial. Puede costar entre $500 y $1,500. Sin embargo, existen alternativas caseras que puedes usar, como cucharas, cuchillos o palillos de comida china.

También hay tornos de sobremesa que son ideales para piezas pequeñas y para ahorrar espacio. Estos tornos son más asequibles y funcionales para principiantes.

Un alfarero experimentado te dirá que un buen torno profesional puede hacer una gran diferencia en la calidad y el acabado de tus creaciones. A medida que progreses en tu práctica, es probable que desees invertir en un torno de mayor calidad.

Ahora, hablemos sobre qué tipo de horno necesitarás para tus piezas cerámicas.

– Horno para cerámica

Costos estimados de inicio

Comenzar un estudio de alfarería en casa implica una inversión inicial que puede variar ampliamente. El costo del equipo esencial, como el horno y el torno, oscila entre $1,000 y $15,000.

Alquilar un espacio para el taller puede costar entre $2,500 y $8,000, con un alquiler mensual de $800. Los costos iniciales de materiales y suministros pueden rondar entre $15,000 y $40,000.

En general, la inversión inicial total puede oscilar entre $8,000 y $250,000 o más.

Para poner en marcha tu estudio de alfarería en casa necesitarás considerar estos costos estimados desde el principio. Es importante acomodarse a estos rangos al presupuestar tus gastos iniciales para asegurarte de que puedas cubrir todas las necesidades para comenzar tu aventura en la alfarería.

Conclusión

En resumen, has aprendido cómo montar tu estudio de alfarería en casa, incluyendo la selección de herramientas y equipos esenciales. Los consejos y técnicas compartidos son prácticos y eficientes para que puedas empezar rápidamente.

La alfarería en casa puede tener un impacto significativo en tu creatividad y bienestar. Además, puedes explorar cursos adicionales y conectarte con comunidades de alfareros para seguir creciendo en este apasionante arte.

¡Anímate a dar rienda suelta a tu creatividad y disfrutar de tu nuevo estudio de alfarería en casa!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cómo puedo montar mi propio estudio de cerámica en casa?

Para montar tu propio estudio de cerámica en casa, necesitarás herramientas esenciales como utensilios de alfarería, una mesa plegable y suficiente luz natural. Además, debes tener a mano materiales para cerámica como arcilla y esmaltes cerámicos.

2. ¿Qué tipo de materiales para cerámica necesito para empezar?

Los materiales básicos para comenzar con la cerámica incluyen arcilla (o barro), esmaltes cerámicos para dar color y acabado a tus piezas, y diversas herramientas de cerámica. También podrías necesitar minerales como el caolín y cobre para ciertos procesos.

3. ¿Necesito una formación específica para convertirme en alfarero?

No necesariamente. Muchos alfareros son autodidactas y aprenden a través de la práctica constante y el estudio independiente. Sin embargo, una educación básica en artes puede ser útil.

4. ¿Puedo producir cualquier tipo de cerámica en mi estudio en casa?

Sí, puedes producir una variedad de piezas de cerámica en tu estudio en casa, desde esculturas hasta azulejos y vasijas. Solo necesitas las herramientas adecuadas y un poco de creatividad.

5. ¿Qué tipo de espacio necesito para montar un estudio de alfarería en casa?

Idealmente, necesitarás un espacio con buena luz natural, suficiente espacio para una mesa plegable donde trabajar tus piezas, y un lugar para almacenar tus herramientas de cerámica y materiales. Recuerda que la cerámica puede ser un poco desordenada, así que elige un espacio que sea fácil de limpiar.

Referencias

  1. https://anper.net/blog/8/tips-para-crear-tu-propio-estudio-de-ceramica-en-casa
  2. https://es.ceramic.school/how-much-does-ceramics-cost-budgeting-for-your-new-hobby/
  3. https://www.vevor.com/es/diy-ideas/how-to-throw-on-a-pottery-wheel/?srsltid=AfmBOor0IqAFHKSInUhPBmVecyTcZt00QAlTMNE-c0zkFssPqTtpSdi3
  4. https://labois.com/artesania/hornos-de-ceramica-domestico-guia-compra/ (2018-03-12)
  5. https://137degrees.com/montar-un-estudio-de-ceramica-en-casa/
  6. https://ceramicasivanros.com/es/blog/post/cuales-son-las-herramientas-para-hacer-ceramica-artesanal.html?srsltid=AfmBOoonI-rCMfTmE2ENprzyzJmJYr9dPJ0AMU7nnGZc__e3dOLg3GTi (2023-01-26)
  7. https://www.amazon.com/-/es/herramientas-cer%C3%A1mica-esculpir-arcilla-herramienta/dp/B0CGZVZ8VM
  8. https://ceramicartis.com/mejores-tipos-arcilla-para-principiantes/
  9. https://www.theartisantools.com/blogs/pottery/guia-basica-de-los-tipos-de-arcilla-para-ceramistas (2024-09-17)
  10. https://www.amazon.com/-/es/Gu%C3%ADa-esmaltes-cer%C3%A1micos-Recetas-Spanish/dp/8425228808
  11. https://labois.com/artesania/herramientas-basicas-ceramistas-guia-rapida/
  12. https://arteologic.com/ceramica/tecnicas-alfareria/como-amasar-arcilla/?srsltid=AfmBOorLc2moxrWyEs8vG_SvEFGlih8O2iXsP5yNQKlxaj9IuoE_Us2m
  13. https://escuelaartesania.com/hacer-ceramica-artesanal-en-casa/ (2021-08-27)
  14. https://www.vevor.com/es/diy-ideas/how-to-throw-on-a-pottery-wheel/?srsltid=AfmBOopjaq7ONcsiKROpWbkhZyqyM2BPJofOH3YzRrR-NvmPxUiRsbA5
  15. https://www.amazon.com/-/es/C%C3%B3mo-dominar-torno-alfarero-ceramistas/dp/8415053916
  16. https://ceramicasivanros.com/es/blog/post/tecnicas-para-trabajar-la-ceramica-guia-completa.html?srsltid=AfmBOorqUEzBX1Hbh7mIxhriCyilIUAagwT9G30wOVDDdt9ft259o2a- (2023-03-24)
  17. https://www.amazon.com/-/es/herramientas-cer%C3%A1mica-aplicador-precisi%C3%B3n-botellas/dp/B0C53RYVR7
  18. https://www.youtube.com/watch?v=REvQ_hFqWDM&pp=ygUTI2NlcmFtaWNhZmlndXJhdGl2YQ%3D%3D
  19. https://es.ceramic.school/courses/tiffany-scull-angelfish-sgraffito/
  20. https://diezceramic.com/hornos-para-cocer-ceramica/ (2024-08-22)
  21. https://yutaimachinery.com/es/tipos-de-hornos-y-guia-de-seleccion/
  22. https://ceramicaalameda.es/como-hacer-ceramica-en-casa/
  23. https://www.laalfarera.com/journal/guiando-tus-pasos-creando-tu-primer-taller-de-cermica-con-pasin-y-propsito (2023-08-23)
  24. https://www.marphil.com/los-mejores-libros-para-aprender-ceramica-de-forma-autodidacta-2/?srsltid=AfmBOopNUMRGyU_JBzI8k6aatHz6pXupLa0siXY_1m_qWliHLUvD3H6e (2020-05-27)
  25. https://es.ceramic.school/10-pottery-books-for-beginners/
  26. https://www.marphil.com/como-hacerte-un-estudio-de-ceramica-en-casa-ideas-y-recursos/?srsltid=AfmBOopOObAMmSIONic1xm0hHSseEFcg60bFWiE2C7jm6MJuPCDl7szk (2020-03-23)
  27. https://www.vevor.com/es/diy-ideas/pottery-wheel-for-beginners/?srsltid=AfmBOoo_u-QNLYdKnuO1j8nh8rCemDZd3NLrUpC9m9d94xmW1vYkK0Ey
  28. https://modelosdeplandenegocios.com/blogs/news/taller-ceramica-iniciar