YouTalent® – Comunidad de talentos en línea

Aprende Cómo Crear Piezas de Cerámica Más Abstractas y Artísticas mediante Técnicas de Escultura

Crear cerámica abstracta es un viaje artístico. Se trata de explorar formas, texturas y colores usando técnicas como construir con las manos, girar en el torno, decorar y hornear.

Primero, debes amasar bien la arcilla para quitarle el aire y hacerla más fácil de moldear. Hay diferentes tipos de arcilla: la húmeda es versátil para modelar; la de polímero es buena para detalles en piezas pequeñas; la de modelar es ideal si recién empiezas y no necesita horno.

Con el torno, puedes crear figuras abstractas moviendo la arcilla mientras gira. Decorar la superficie con tallados, sellos y esmaltes añade más arte antes de la última fase: el horneado.

Este paso endurece la arcilla y cambia su color y textura según la temperatura.

Los hornos eléctricos controlan bien la temperatura; los de gas pueden llegar hasta 1400°C para atmósferas reductoras; los hornos Rakú dan colores metálicos dramáticos entre 950°C y 1050°C.

Los cursos como el de Luis Cárdenas sobre “Técnicas para crear acabados texturizados” tienen excelentes críticas; Cristina Córdova enseña a hacer una pieza abstracta paso a paso.

Ahora, tienes las herramientas básicas y sabes que hay cursos que te pueden ayudar. Vamos a descubrir cómo tus manos pueden dar vida a la arcilla.

Conclusiones clave

  • Prepara bien la arcilla amasándola y eligiendo el tipo correcto para tu proyecto.
  • Usa técnicas como el torneado, usar moldes y escultura con tiras de arcilla para formas únicas.
  • Experimenta con texturas, engobes, esgrafiado y vidriados para decorar tus piezas.
  • Cocer tus obras en el horno adecuado es clave para obtener los efectos deseados.
  • Busca inspiración en artistas contemporáneos y trabaja en proyectos grupales para crecer creativamente.

Preparación de la Arcilla para Escultura Abstracta

Una persona trabajando con arcilla en un taller de escultura.

Preparar la arcilla para esculpir es el primer paso crucial. Debes amasarla y acondicionarla antes de comenzar, así como seleccionar el tipo adecuado de arcilla para tu escultura.

Amasado y acondicionamiento de la arcilla

Amasar arcilla es como preparar masa para pan, necesitas paciencia y fuerza. Esto asegura que tu trabajo no explote al hornear.

  1. Saca el aire de la arcilla usando las palmas. Esto previene burbujas.
  2. Usa la técnica de amasado con rollo. Convierte la arcilla en una forma larga y delgada, luego dóblala y repite.
  3. Elige arcilla hueca si puedes. Menos riesgo de daños al cocer.
  4. Prueba diferentes tipos de arcilla antes de decidirte por una. Cada tipo tiene sus pros y sus contras.
  5. Amasa sobre una superficie firme y lisa. Una mesa de madera es ideal.
  6. Revisa tu arcilla mientras amasas, buscando partes duras o secas.
  7. Si encuentras trozos duros, quítalos o trabájalos hasta que se suavicen.
  8. Mantén tus manos y la superficie ligeramente húmedas para evitar que la arcilla se pegue.
  9. Pesa tu arcilla antes y después del amasado para asegurarte que tienes suficiente para tu proyecto.
  10. Finalmente, deja reposar la arcilla un poco antes de empezar a esculpir.

Cuidar bien tu arcilla hace toda la diferencia en el resultado final de tu escultura abstracta, así que tómate este paso con calma y atención.

Selección del tipo de arcilla adecuado

Elegir la arcilla correcta es como escoger el mejor ingrediente para tu receta de arte. Piensa en la arcilla húmeda si quieres flexibilidad. Es perfecta para dar forma a tus ideas más locas.

La arcilla polimérica, por otro lado, va genial para esos detalles minuciosos en piezas pequeñas. Y si apenas estás empezando, la arcilla de modelado es tu amiga; no necesita cocción y es super fácil de usar.

La clave está en conocer tu material.

Para escultura abstracta, la versatilidad y la facilidad de modelado son cruciales. Así que, si tus proyectos son grandes y audaces, opta por la arcilla húmeda. Pero para esos toques finales o trabajos pequeños, nada como la arcilla polimérica.

Y siempre ten a mano un poco de arcilla de modelado, especialmente si estás experimentando o aprendiendo técnicas nuevas.

Técnicas Fundamentales de Modelado en Cerámica

Aprender a dar forma a la arcilla es emocionante. Comienza con el uso del torno para crear formas abstractas tridimensionales. Experimenta con moldes para lograr estructuras básicas.

Técnica de torneado para formas abstractas

Usas un torno de alfarero para hacer formas que no son comunes. Primero, tienes que asegurarte de que la arcilla esté bien en el centro. Esto es muy importante. Cuando la arcilla está en el medio, empiezas a abrir un hueco.

Este hueco es el inicio de tu obra.

Después, mueves tus manos y herramientas con cuidado. Vas dando forma a la arcilla mientras gira. Es como magia. Puedes hacer casi cualquier forma que imagines. La clave está en practicar mucho y no tener miedo de probar cosas nuevas.

Con tiempo, crearás piezas únicas y muy bonitas.

Uso de moldes para crear estructuras básicas

Para crear estructuras básicas, puedes usar moldes de diferentes formas y tamaños. Estos moldes pueden ser de plástico, cerámica o goma. Al verter la arcilla en el molde, toma en cuenta que deberás presionarla firmemente para que adquiera la forma deseada.

Después de un tiempo, cuando la arcilla se haya endurecido lo suficiente, podrás desmoldarla con cuidado. Recuerda que existen moldes especiales para piezas más complejas como jarrones o estatuillas.

No olvides aplicar un agente desmoldante antes de verter la arcilla para evitar que se adhiera al molde.

Técnicas Avanzadas de Escultura en Cerámica

Utiliza tiras de arcilla para esculpir formas más orgánicas y dinámicas, añadiendo movimiento a tus piezas. Experimenta con diferentes texturas y añadidos para darle profundidad y vida a tus creaciones.

Escultura con tiras de arcilla

Para hacer una escultura con tiras de arcilla, primero amasa la arcilla para que esté suave y maleable. Después, corta tiras de arcilla y comienza a darles forma doblando y retorciendo.

Puedes superponer las tiras para crear texturas interesantes. Juega con diferentes longitudes y grosores para lograr efectos tridimensionales únicos en tu escultura.

También puedes agregar tiras de arcilla como detalles decorativos o para construir estructuras más grandes. Cuando hayas terminado, deja que la escultura se seque por completo antes de cocerla para que mantenga su forma.

Experimenta con diferentes técnicas de texturizado y añadidos para darle un toque personal a tu obra.

Técnicas de texturizado y añadidos

Aprende a mejorar tus piezas de cerámica con increíbles texturas y añadidos. Utiliza herramientas especializadas y técnicas avanzadas para crear efectos únicos en tus esculturas.

Experimenta con engobes, esgrafiados y vidriados para darle más vida a tus creaciones.

Descubre cómo artistas contemporáneos aplican estas técnicas para expresar su creatividad y lograr impactantes efectos artísticos. Además, conoce los diferentes tipos de hornos y las temperaturas ideales para cocer tus piezas, ¡todo un mundo de posibilidades para explorar!

Decoración y Acabados en Cerámica Abstracta

Explora la creatividad con técnicas de engobe y esgrafiado para dar textura y profundidad a tus piezas. Descubre cómo los vidriados pueden transformar tus creaciones en verdaderas obras de arte tridimensionales.

Técnicas de engobe y esgrafiado

Cuando hablamos de cerámica, las técnicas de engobe y esgrafiado son fundamentales. El engobe es básicamente una capa delgada de arcilla coloreada que se aplica antes de la cocción.

Después, el esgrafiado implica raspar la superficie del engobe con herramientas afiladas para crear diseños y patrones. El esgrafiado se realiza antes de que la pieza cerámica se cocine.

El engobe y el esgrafiado le dan a la cerámica un aspecto visualmente atractivo y único. El engobe ayuda a resaltar los detalles y a agregar color a la pieza, mientras que el esgrafiado permite la creación de diseños intrincados y personalizados.

La cocción posterior asegura que el engobe y los diseños hechos con esgrafiado se fijen en la pieza de cerámica.

Ambas técnicas requieren habilidad y precisión, pero también ofrecen una oportunidad para expresar tu creatividad en la cerámica. Al utilizar estas técnicas, puedes experimentar con una amplia gama de colores y patrones para crear piezas verdaderamente únicas y expresivas.

Uso de vidriados para efectos artísticos

Los vidriados hacen que tus piezas de cerámica tengan una superficie brillante y bonita. Hay muchos tipos de vidriados que pueden darle diferentes efectos artísticos a tus creaciones.

Es importante asegurarse de que la arcilla y el vidriado sean compatibles para obtener buenos resultados. Algunos ejemplos de efectos que puedes lograr con vidriados son el brillo, las texturas interesantes y los colores vibrantes.

Asegúrate de experimentar con diferentes técnicas y tipos de vidriados para descubrir qué efectos artísticos te gustan más.

Cocción de Piezas Cerámicas Abstractas

Al cocer piezas de cerámica abstractas, es crucial elegir el tipo correcto de horno y la temperatura para conseguir los efectos deseados. La atmósfera dentro del horno también afecta el resultado final, por lo que es importante entender cómo controlarla para lograr efectos especiales en las piezas.

Tipos de hornos y técnicas de cocción

Al cocer la cerámica, existen varios tipos de hornos y técnicas de cocción que puedes considerar. Aquí tienes información sobre esto:

  1. Los hornos eléctricos te permiten controlar precisamente la temperatura para obtener resultados consistentes.
  2. Los hornos de gas son capaces de alcanzar altas temperaturas, llegando hasta 1400°C, y también pueden crear atmósferas especiales como la reducción.
  3. Los hornos Rakú, por otro lado, son ideales para lograr efectos dramáticos y colores metálicos a temperaturas entre 950°C y 1050°C.

Ahora puedes explorar cómo estos tipos de hornos y técnicas de cocción pueden influir en tus creaciones cerámicas.

Control de la atmósfera en el horno para efectos especiales

Cuando se trata de crear efectos especiales en cerámica, el control de la atmósfera en el horno es crucial. Aquí tienes algunas formas de lograrlo:

  1. Introducción de óxidos metálicos: La adición de óxidos metálicos durante la cocción puede influir en los colores y texturas finales de la cerámica, creando efectos únicos.
  2. Uso de combustibles específicos: Emplear ciertos tipos de combustibles, como madera o gas, puede alterar la atmósfera del horno y generar variaciones visuales en las piezas cerámicas.
  3. Control de ventilación: Regular la cantidad y el momento en que se introduce aire al horno puede impactar la reacción química en las piezas, produciendo resultados distintivos.
  4. Creación de ambientes reductores o oxidantes: Manipular la atmósfera para generar ambientes con mayor o menor presencia de oxígeno puede afectar significativamente el aspecto final de las piezas cerámicas.
  5. Utilización de sales y materiales volátiles: Incorporar sustancias como sal u otros compuestos volátiles durante la cocción puede producir superficies inusuales y atractivas en las cerámicas.

Estas técnicas te permitirán experimentar con una amplia gama de efectos especiales para lograr piezas cerámicas verdaderamente únicas.

Herramientas Esenciales para la Escultura en Cerámica

Las herramientas esenciales para escultura en cerámica incluyen una variedad de utensilios de modelado, como espatulas y cuchillos de cerámica, que te ayudarán a dar forma a tu pieza.

Además, contar con pinceles de diferentes tamaños te permitirá aplicar engobes y vidriados para añadir color y textura a tus creaciones.

Herramientas de modelado y tallado

Las herramientas de esculpido de arcilla te ofrecen cinco opciones únicas. Están hechas de materiales resistentes como el acero inoxidable y la madera. Estas herramientas te permiten esculpir, tallar, dar forma, detallar y texturizar tus piezas de cerámica con facilidad.

Es importante tener estas herramientas a mano para dar vida a tus creaciones en cerámica. Además, son versátiles y duraderas, lo que las convierte en una adición valiosa a tu kit de escultura.

Equipos para el texturizado y decoración

Los equipos para texturizar y decorar tus piezas cerámicas son clave para agregar personalidad a tu trabajo. Asegúrate de contar con un juego de 13 piezas de alta calidad, incluyendo herramientas de doble extremo para modelar.

Estas herramientas te ayudarán a aplicar técnicas avanzadas de texturizado, añadir detalles y crear efectos artísticos. También debes considerar el uso de moldes para lograr estructuras básicas y tiras de arcilla para esculpir formas tridimensionales únicas.

Además, explora técnicas de engobe y esgrafiado, así como el uso de vidriados para darle vida a tus obras.

Por otro lado, las técnicas de decoración demandan herramientas específicas. Asegúrate de tener a la mano pinceles finos y esponjas para aplicar los diferentes tratamientos de superficie.

Estas herramientas te permitirán jugar con colores y texturas, creando una expresión artística única en cada una de tus piezas. Recuerda que la creatividad es clave en este proceso, así que no dudes en experimentar con distintas herramientas y enfoques para encontrar tu estilo personal en la cerámica abstracta.

Inspiración y Creatividad en la Cerámica Abstracta

En la cerámica abstracta, la inspiración puede provenir de diversas fuentes: desde la observación de la naturaleza hasta la exploración de formas inusuales. La creatividad se nutre al analizar las obras de artistas contemporáneos y al experimentar con técnicas de escultura moderna.

Análisis de obras de artistas ceramistas contemporáneos

Rafa Pérez, un ceramista contemporáneo, crea piezas sorprendentes al abrir el horno, lo que refleja su enfoque experimental. Por otro lado, Gregorio Peño, otro artista ceramista, destaca la interacción entre lo humano y lo material en sus obras.

Ambos artistas aportan una visión única e innovadora al mundo de la cerámica contemporánea, lo que inspira a los aspirantes a artistas a explorar nuevas posibilidades en el campo de la escultura y expresión artística tridimensional.

La obra de estos artistas se caracteriza por la experimentación, la hibridez creativa y la interacción entre lo humano y lo material. Sus obras desafían las convenciones establecidas y ofrecen una mirada fresca y emocionante al mundo de la cerámica contemporánea.

La experiencia de observar y reflexionar sobre estas obras permite comprender la evolución y el impacto de la escultura moderna, así como las posibilidades que ofrece la tecnología educativa en el arte tridimensional.

Exploración de formas y volúmenes inusuales

Mientras analizas obras de artistas ceramistas contemporáneos, también puedes sumergirte en la exploración de formas y volúmenes inusuales. La escultura cerámica abstracta se trata de pensar fuera de lo común y jugar con las posibilidades de la arcilla.

Puedes experimentar con formas tridimensionales poco convencionales, desafiando las técnicas tradicionales y explorando nuevas maneras de expresión artística. Adéntrate en la creatividad y libera tu estilo personal a través de la escultura moderna, experimentando con técnicas de modelado y tratamientos de superficie para lograr efectos artísticos únicos.

Inspírate en el uso de técnicas avanzadas y herramientas especializadas para dar vida a tus creaciones en cerámica abstracta.

Mientras exploras formas y volúmenes inusuales en la escultura cerámica, podrás desafiar las convenciones y crear piezas artísticas que reflejen tu visión única. Con el uso de diversas técnicas creativas, como la escultura con tiras de arcilla o el texturizado y añadidos, podrás dar forma a obras tridimensionales que despierten la imaginación.

Además, al adentrarte en la decoración con engobes, esgrafiados y vidriados, podrás agregar capas de profundidad a tus creaciones, llevando tu expresión artística a nuevos niveles.

Aprovecha esta oportunidad para descubrir cómo las diferentes técnicas de cocción, los tipos de hornos y el control de la atmósfera pueden impactar el resultado final de tus piezas cerámicas abstractas.

Proyectos Prácticos para Desarrollar Habilidades

En esta sección, vamos a explorar cómo llevar tus habilidades al siguiente nivel. Te voy a guiar a través de proyectos concretos que te permitirán aplicar las técnicas aprendidas y desarrollar tu propio estilo.

Además, te mostraré cómo colaborar en un proyecto grupal para expandir tu creatividad en la escultura cerámica.

Creación de una pieza abstracta desde cero

Crear una pieza abstracta desde cero te permite expresar tu creatividad de forma única. Aquí te presentamos los pasos para lograrlo:

  1. Selecciona el tipo adecuado de arcilla para tu pieza, considerando su textura y color.
  2. Amasa y acondiciona la arcilla cuidadosamente para eliminar cualquier aire atrapado.
  3. Utiliza técnicas de torneado para dar forma a tus piezas abstractas con el torno de alfarero.
  4. Emplea moldes para crear estructuras básicas o formas tridimensionales.
  5. Experimenta con escultura con tiras de arcilla para lograr efectos inusuales en tus creaciones.
  6. Agrega texturas y decoración utilizando herramientas de modelado y tallado, así como tratamientos de superficie como engobes y vidriados.
  7. Explora formas y volúmenes inusuales buscando inspiración en artistas ceramistas contemporáneos y su estilo personal.
  8. Crea una pieza abstracta desde cero utilizando las técnicas aprendidas durante el proceso.

¿Qué sigue después de la creación de una pieza abstracta? Continúa explorando nuevas técnicas y estilos en la escultura cerámica moderna para seguir perfeccionando tu arte.

Proyecto colaborativo de escultura en grupo

Tras haber creado tu propia pieza abstracta, es momento de unir fuerzas con tus compañeros y llevar la creatividad al siguiente nivel. Aquí te mostramos cómo trabajar juntos en un proyecto de escultura en grupo:

  1. Elige un tema inspirador que pueda ser interpretado de diferentes maneras por cada integrante del grupo.
  2. Discute y planifica el diseño general para asegurarte de que todas las ideas se integren armónicamente.
  3. Asigna tareas específicas a cada miembro del equipo según sus fortalezas y habilidades.
  4. Utiliza herramientas como el torno de alfarero, modelado con arcilla, o tratamientos de superficie para añadir variedad a las piezas individuales.
  5. Combina las piezas individuales en una composición cohesiva que refleje la visión compartida del grupo.
  6. Revisa y ajusta la obra final para lograr un resultado impresionante que represente la colaboración y creatividad del equipo.

¡Este proyecto colaborativo no solo te brindará una experiencia enriquecedora, sino que también te permitirá explorar formas innovadoras de expresión artística junto a tus compañeros!

Consejos para Avanzar en la Escultura Cerámica Abstracta

Experimenta con nuevas herramientas de modelado y texturizado para ampliar tus habilidades creativas en la escultura cerámica. Busca inspiración en la obra de artistas contemporáneos para desarrollar y evolucionar tu propio estilo artístico tridimensional.

Participa en talleres especializados y cursos de escultura para perfeccionar tus técnicas y explorar nuevas teorías artísticas.

Perfeccionamiento de técnicas y estilos propios

Mejorar tus habilidades en la escultura cerámica te permite desarrollar tu propio estilo. Aquí tienes formas de lograrlo:

  1. Experimenta con diferentes técnicas de modelado como el torneado y el uso de moldes para descubrir cuál se adapta mejor a tu estilo.
  2. Utiliza distintas técnicas de texturizado y añadidos para crear variaciones y encontrar lo que más te gusta.
  3. Explora la decoración con engobes, esgrafiados y vidriados para descubrir qué técnicas resaltan tu expresión artística.
  4. Aprende sobre la cocción en diferentes tipos de hornos y control de la atmósfera para experimentar con efectos especiales.
  5. Descubre herramientas de modelado, tallado, texturizado y decoración que se ajusten a tus preferencias artísticas.
  6. Analiza obras de artistas ceramistas contemporáneos e investiga formas inusuales para inspirarte en tu desarrollo artístico.
  7. Realiza proyectos prácticos desde cero e incluso participa en proyectos colaborativos para ampliar tu creatividad.
  8. Perfecciona tus habilidades asistiendo a talleres especializados e incorporando elementos propios a tus creaciones.

Participación en talleres y cursos especializados

La participación en talleres y cursos especializados es crucial para dominar las técnicas de escultura cerámica abstracta. Estos cursos ofrecen formación en el uso del torno de alfarero, tratamientos de superficie, y la cocción de la arcilla.

Además, se abordan técnicas de construcción a mano como el pinchado, el bobinado y el modelado, así como diversas técnicas de preparación y construcción específicas para la escultura abstracta.

Los talleres permiten explorar la variabilidad en el tamaño y la funcionalidad de las esculturas, ofreciendo una amplia gama de posibilidades artísticas. Además, estos cursos también brindan la oportunidad de colaborar con otros artistas y recibir orientación personalizada para mejorar tus habilidades en un ambiente de aprendizaje dinámico.

Conclusión

¡Has aprendido mucho sobre cómo crear esculturas cerámicas abstractas! Ahora sabes que puedes expresar tu creatividad explorando formas, texturas y colores. Dominar las técnicas de construcción a mano, torneado, esmaltado y cocción te permite transmitir emociones a través de tus obras.

La cerámica abstracta te brinda la libertad de crear formas tridimensionales no representativas del mundo real, ya sea con un propósito funcional o puramente decorativo. Recuerda que las piezas pueden variar en tamaño, desde pequeñas obras de mesa hasta instalaciones a gran escala.

Aprovecha al máximo estas técnicas para llevar tu expresión artística al siguiente nivel y sigue explorando nuevas formas y volúmenes inusuales para desarrollar tu estilo personal.

¡Feliz creación!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cómo puedo empezar a crear piezas de cerámica más abstractas y artísticas?

Para empezar a crear piezas de cerámica más abstractas y artísticas, necesitarás familiarizarte con las técnicas de modelado y escultura. Aprender a usar el torno de alfarero y las herramientas de modelado te ayudará a formar formas tridimensionales en la arcilla polimérica.

2. ¿Qué tipo de cocción es mejor para la escultura contemporánea?

La temperatura de cocción puede variar dependiendo del tipo de arcilla que uses y del estilo personal que desees lograr en tu obra escultórica. Es importante experimentar con diferentes temperaturas de cocción para ver qué funciona mejor para tu práctica artística.

3. ¿Cómo puedo desarrollar mi propio estilo en la cerámica?

Desarrollar tu propio estilo en la cerámica requiere tiempo, práctica y una profunda exploración de tu expresión artística. Estudiar la historia de la escultura, desde los romanos hasta los artistas modernos como Miguel Ángel y Henry Moore, puede proporcionarte una valiosa inspiración.

4. ¿Dónde puedo encontrar inspiración para mis obras de cerámica?

Puedes encontrar inspiración para tus obras de cerámica en una variedad de lugares, desde museos y galerías hasta libros sobre teorías psicológicas y sociología del arte. Lugares como el Museo Metropolitano de Arte o el Museo del Louvre pueden ofrecerte un sinfín de ideas.

5. ¿Cómo ha evolucionado la escultura moderna con el tiempo?

La escultura moderna ha evolucionado considerablemente con el tiempo. Desde las formas simples de los tiempos prehistóricos y la Edad Media, hasta las complejas esculturas abstractas de la era moderna. Las técnicas de modelado también han avanzado, incluyendo la impresión 3D.

6. ¿Cómo pueden los tratamientos de superficie mejorar mis piezas de cerámica?

Los tratamientos de superficie pueden añadir textura y color a tus piezas de cerámica, creando un aspecto más interesante y artístico. Experimentar con diferentes tratamientos puede ayudarte a encontrar el que mejor se adapte a tu estilo personal y a tu obra escultórica.

Referencias

  1. https://www.youtube.com/watch?v=zPmuan5FxMs
  2. https://valentinajarabravoescultora.cl/blog/arcilla/ (2024-10-13)
  3. https://artificialpaintings.com/es/blog/2024/07/05/las-tecnicas-de-escultura-ceramica-abstracta/
  4. https://ceramicartis.com/tecnicas-de-modelado-en-ceramica/
  5. https://outschool.com/es/classes/sculpting-clay-pottery-art-ZxgTH2MK?srsltid=AfmBOoolEU4UpyuYjE2rKXTPcoPjei95t96ZB-5Tvza4HN-4omhk2wAe
  6. https://www.domestika.org/es/courses/4301-ceramica-tecnicas-para-crear-acabados-con-texturas
  7. https://diezceramic.com/texturas-en-ceramica/ (2024-07-16)
  8. https://diezceramic.com/esgrafiado-ceramica/ (2024-01-22)
  9. https://ceramicartis.com/vidriado-en-ceramica/
  10. https://diezceramic.com/hornos-para-cocer-ceramica/ (2024-08-22)
  11. https://artesceramicas.com/2024/09/15/sistemas-de-control-de-temperatura-y-atmosfera-en-hornos/ (2024-09-15)
  12. https://www.amazon.com/-/es/Herramientas-escultura-arcilla-cer%C3%A1mica-modelado/dp/B0D1N4YCPX
  13. https://www.amazon.com/-/es/herramientas-escultura-cer%C3%A1mica-cuchillo-artesan%C3%ADa/dp/B08SQWD7GY
  14. https://www.amazon.com/-/es/herramientas-escultura-modelado-cer%C3%A1mica-piezas/dp/B00CDRHX7Q
  15. https://revistas.uma.es/index.php/boletin-de-arte/article/view/11941/14115
  16. https://www.domestika.org/es/courses/5306-escultura-figurativa-en-ceramica
  17. https://edtk.co/plan/17455 (2024-02-28)
  18. https://artificialpaintings.com/es/blog/2024/07/05/las-tecnicas-del-arte-abstracto-en-ceramica/