Hacer maceteros de cerámica es un arte que une belleza y uso. Este artículo te guía en cómo diseñar y crear tus propios maceteros, para dentro y fuera de tu casa. Xènia Bas, en su curso de Domestika, enseña a hacer macetas de piedra, colgantes y para cactus o bonsáis en 15 lecciones.
Lily Maetzig muestra cómo usar la técnica del pellizco, sin necesidad de rueda de alfarero. Aprenderás sobre formas y acabados, y cómo decorar tus macetas para que luzcan increíbles.
Además, te damos consejos para cuidarlas. No te pierdas cómo hacer tus espacios más verdes y bellos. ¡Empieza ahora!
Conclusiones clave
- Puedes hacer maceteros de cerámica usando técnicas simples como el pellizco y moldes. Esto te permite ser creativo y hacer diseños únicos.
- Al diseñar maceteros, es importante pensar en la belleza y también en cómo funcionan. Deben tener buen drenaje y ser fáciles de mover.
- Los maceteros no solo son para plantas. Con pintura, texturas y esmaltes, pueden convertirse en arte para decorar tu casa o jardín.
- Hay maceteros especiales para dentro y fuera de casa. Los materiales deben resistir el clima si están afuera.
- Usar materiales reciclados en tus maceteros ayuda al planeta. También puedes añadir sistemas de riego automático para cuidar fácilmente las plantas.
Fundamentos del Diseño de Maceteros en Cerámica
El diseño de maceteros en cerámica es clave para su función y belleza.
Una buena estética y la funcionalidad son tanto importantes al diseñar maceteros.
Consideraciones estéticas
Xènia Bas te dice que lo bello importa mucho al hacer macetas. Ella sabe que el diseño no es solo cómo se ve, sino cómo te hace sentir. Al elegir formas y acabados, piensas en el espacio donde irá.
Sea para tus plantas de interior o para decorar tu jardín, cada detalle cuenta.
El arte de crear macetas no solo está en su uso, sino en cómo embellecen cada rincón, menciona Xènia Bas. Este proyecto final te reta a pensar en la estética. Imagina una maceta para bonsáis. Aquí, cada línea y color juega un papel. Usas tu creatividad y las técnicas aprendidas en el taller de cerámica para hacer algo único. Piensa en cómo una simple maceta puede transformarse en una obra de arte.
Funcionalidad y practicidad
Los maceteros no solo deben verse bien, sino también ser prácticos. Piensa en un taller de cerámica donde aprendes a hacer una maceta para bonsáis. Debes asegurarte de que tenga el tamaño correcto y un buen sistema de drenaje.
Esto ayudará a que tu planta de interior crezca sana. Además, los esmaltes no solo añaden color, sino que protegen la maceta de las condiciones del clima si decides ponerla afuera.
Es importante recordar que un macetero funcional debe ser fácil de mover. Si usas materiales reciclados, no solo estás ayudando al planeta, sino que también haces una pieza única.
Piensa en cómo regar tus plantas sin ensuciar. Un diseño inteligente puede incluir un plato debajo para recoger el agua sobrante. Así, tus obras de arte en cerámica serán tanto decorativas como útiles.
Técnicas Básicas de Cerámica para Maceteros
¡Aprende a modelar la arcilla a mano y a usar moldes para crear maceteros únicos! Exploraremos cómo trabajar directamente con el barro y emplear moldes para dar forma a tus maceteros.
Técnica del pellizco
Moldear cerámica es un arte antiguo y fácil. Solo necesitas arcilla, una base plana de madera, un cortador no afilado, una herramienta suavizadora de madera y una esponja. Ahora, te mostraré cómo usar la técnica del pellizco para hacer maceteros.
- Prepara una bola grande de arcilla. Asegúrate de que esté suave y libre de burbujas.
- Coloca la bola en tu taller de cerámica sobre la tabla de madera.
- Usa tu pulgar para hacer un hoyo en el centro de la bola de arcilla.
- Con el pulgar dentro y los dedos por fuera, empieza a pellizcar suavemente y a girar la bola.
- Mueve tus dedos alrededor del borde para expandir el hoyo lentamente.
- Mantén la humedad correcta. Si se seca, usa la esponja húmeda sobre la superficie.
- La pared del macetero debe tener un grosor uniforme. Usa el cuchillo sin filo para recortar el exceso.
- Refina la forma con la ayuda del riñón de madera, dando suavidad y acabado a las paredes exteriores e interiores.
- Deja secar tu macetero antes de decorarlo o cocerlo.
Esta técnica solo necesita unas pocas herramientas simples y puede ser muy divertida. Ahora que has creado la base, veamos cómo puedes darle vida decorándolo…
Uso de moldes
Antes de adentrarnos en el uso de moldes, es importante recordar que la técnica del pellizco te permite crear diseños únicos y artesanales. Ahora, cuando utilizas moldes para hacer maceteros de cerámica, es crucial seguir estos pasos detallados:
- Prepara el molde: Asegúrate de que esté limpio y seco antes de usarlo.
- Estira la arcilla: Utiliza un rodillo para extender uniformemente la arcilla sobre el molde.
- Llena el molde: Presiona suavemente la arcilla en el molde, asegurándote de cubrir todos los rincones y bordes.
- Retira el exceso: Usa una paleta o cuchillo para quitar cualquier exceso de arcilla alrededor del molde.
- Deja secar: Permite que la arcilla se asiente y seque dentro del molde antes de retirarlo con cuidado.
Al utilizar moldes, puedes reproducir formas específicas con precisión, lo que te brinda la posibilidad de diseñar maceteros con detalles definidos y consistentes.
Trabajo en torno
Cuando creas maceteros en cerámica, también puedes usar la técnica de torno. Aquí te detallo el proceso paso a paso:
- Preparación del barro: Antes de comenzar, necesitas preparar el barro adecuadamente para trabajar en el torno.
- Creación de formas: Utilizando el torno, darás forma al barro hasta obtener la forma deseada para tu macetero.
- Refinamiento: Después de crear la forma básica, refinaremos los detalles y aseguraremos que la superficie quede suave y uniforme.
- Secado: Una vez completado el modelado, se deja secar el macetero al aire hasta que esté firme pero no completamente seco.
- Nivelación del borde: Con cuidado nivelamos y suavizamos el borde del macetero para un acabado limpio y profesional.
- Suavizar exterior: Para finalizar, nos aseguramos de suavizar cualquier imperfección en la superficie exterior del macetero antes de proceder con las siguientes etapas de decoración o acabado.
Decorando tus Maceteros
Añade un toque de creatividad a tus maceteros con diferentes técnicas de pintura, texturas y esmaltes para darles un aspecto único y personalizado. Experimenta con diseños pintados a mano, añade relieve y textura para una apariencia más interesante, y prueba esmaltes llamativos para darles un acabado brillante y duradero.
La decoración de tus maceteros puede reflejar tu personalidad y estilo, convirtiéndolos en piezas únicas que realcen la belleza de tus plantas.
Técnicas de pintura a mano
La pintura a mano en cerámica te permite ser creativo y aplicar detalles personalizados a tus maceteros. Aquí tienes algunas técnicas para que puedas explorar y experimentar:
- Usa pinceladas suaves para crear acabados delicados y detallados.
- Aplica esponjas para lograr efectos de textura interesantes.
- Experimenta con el punteado para agregar elementos decorativos sutiles.
- Prueba las opciones de pinturas acrílicas y esmaltes cerámicos para descubrir cuál se adapta mejor a tu estilo.
- Explora técnicas avanzadas como el underglaze y el sgraffito para crear diseños más complejos y detallados.
Esperamos que estas técnicas te inspiren a personalizar tus maceteros de cerámica de una manera única y original.
Aplicación de texturas y relieves
La aplicación de texturas y relieves en tus maceteros de cerámica puede darles un aspecto único. Aquí te mostramos algunas formas sencillas en las que puedes lograrlo:
- Utiliza herramientas simples como peines, esponjas o pinceles con cerdas irregulares para crear diferentes texturas.
- Experimenta con técnicas de relieve, como el modelado a mano o la adición de pequeñas piezas de cerámica para añadir dimensión a tus diseños.
Aprovecha estas técnicas para hacer que tus maceteros destaquen tanto en interiores como en exteriores, añadiéndoles un toque personal y artesanal a tu decoración.
Uso de esmaltes para acabados brillantes
Los esmaltes cerámicos son necesarios para darle brillo a tus maceteros. Puedes aplicar varias capas de esmalte para intensificar el brillo y el color. Sigue las instrucciones de secado y cocción para obtener resultados óptimos.
- Compra esmaltes cerámicos en una tienda especializada o por internet.
- Aplica el esmalte con un pincel suave de manera uniforme sobre la superficie seca del macetero.
- Deja secar completamente antes de proceder a la cocción en el horno.
- Si quieres mayor brillo, puedes aplicar una segunda capa de esmalte y repetir el proceso de secado.
- La cocción del macetero con esmalte debe seguir cuidadosamente las indicaciones del fabricante para lograr un acabado brillante duradero.
Maceteros para Uso Interior
Diseña maceteros exclusivos para tu hogar.
Transforma tus interiores con plantas adecuadas y maceteros artesanales.
¡Aprende a crear un oasis en tu casa!
Diseños exclusivos para interiores
Los maceteros colgantes son una excelente opción para ahorrar espacio en interiores, especialmente si te gustan las plantas trepadoras. Puedes encontrar modelos que se adaptan a diferentes estilos de decoración, lo que te permite personalizar tu espacio de manera única.
Además, los maceteros de madera le dan un toque rústico y acogedor a cualquier ambiente interior, y lo mejor es que puedes adecuarlos a tu gusto con la aplicación creativa de pinturas y texturas.
También debes considerar la selección de plantas adecuadas para el interior, como los helechos o las suculentas, que no solo añaden un toque verde a tu hogar, sino que también son fáciles de cuidar.
Explora tus gustos y creatividad al elegir maceteros exclusivos que se adapten a tu estilo y necesidades.
Estos diseños te permiten crear espacios únicos en casa, siendo una excelente opción para integrar elementos naturales a tu decoración interior. Además, puedes compartir tus creaciones con amigos y familiares a través de plataformas de mensajería instantánea, como WhatsApp, para obtener sus opiniones e ideas frescas.
Considera también la posibilidad de utilizar materiales reciclados para tus maceteros, lo que no solo reflejará un compromiso con el medio ambiente, sino que también añadirá un toque distintivo a tus diseños.
Así que ¿estás listo para dar vida a tus espacios interiores con maceteros únicos? ¡Sigue leyendo para descubrir aún más inspiración!
Selección de plantas adecuadas
Las macetas de terracota son ideales para plantas que prefieren suelos secos y buen drenaje. Mientras que las macetas de cerámica funcionan bien para plantas que requieren un ambiente húmedo.
Cuando elijas plantas para tus maceteros, recuerda que el tamaño de la maceta debe ser proporcional al tamaño de la planta. Así, permitirás un crecimiento adecuado y un desarrollo saludable de las raíces.
Por ejemplo, las suculentas se adaptan bien a maceteros pequeños debido a sus raíces poco profundas. Del mismo modo, las plantas más grandes necesitan macetas más espaciosas para expandir sus raíces y crecer en plenitud.
Al seleccionar tus plantas, ten en cuenta estas consideraciones para asegurarte de que prosperen en sus nuevos hogares cerámicos.
Creación de juegos de maceteros
Ahora, vamos a ver cómo puedes crear juegos de maceteros para tu hogar. Es una excelente manera de agregar un toque único a la decoración interior o exterior. Aquí tienes algunas ideas para inspirarte:
- Combinación de tamaños y alturas: Mezclar diferentes tamaños y alturas de maceteros crea un efecto visual interesante. Puedes jugar con maceteros altos, medianos y pequeños para darle dinamismo a tus espacios.
- Temáticas complementarias: Asignar una temática común a tus maceteros les da cohesión visual. Por ejemplo, puedes elegir una paleta de colores similar o incorporar motivos naturales en cada juego de maceteros.
- Agrupaciones asimétricas: Experimenta con agrupaciones asimétricas para lograr un aspecto moderno y relajado. Coloca los maceteros en grupos desiguales para añadir un toque orgánico a tu decoración.
- Integración de plantas variadas: Utiliza diferentes tipos de plantas en cada juego de maceteros para crear contrastes interesantes en texturas y colores. Las suculentas, cactus, helechos o flores pueden ser parte de esta diversidad.
- Personalización creativa: Añade detalles personalizados como etiquetas hechas a mano con el nombre de cada planta o pinta diseños únicos en tus maceteros para reflejar tu estilo personal.
¡Espero que estas ideas te ayuden a convertir tus macetas en algo verdaderamente especial!
Maceteros para Uso Exterior
En exteriores, es crucial que los maceteros sean resistentes a la intemperie y que tengan el tamaño adecuado para el espacio al aire libre. También es importante considerar sistemas de drenaje para proteger las plantas en caso de lluvias intensas.
Resistencia a condiciones climáticas
Los maceteros de cerámica también deben resistir a las condiciones climáticas. Es importante que puedan soportar el sol, la lluvia, el viento y el frío. Las jardineras de fibra de vidrio son una buena opción ya que resisten a la exposición prolongada al sol, al hielo, a la lluvia y a la nieve.
Tienen propiedades únicas como resistencia a los rayos UV, impactos y productos químicos. Estas propiedades aseguran que tus maceteros se mantengan en buena forma, tanto en interiores como en exteriores.
Piensa en ellas para asegurarte de que tu diseño sea duradero y práctico.
Tamaños y formas adecuados para exteriores
Los maceteros para exteriores deben ser lo suficientemente grandes para que las plantas crezcan. Además, deberían ser resistentes a los elementos del exterior, como el viento y la lluvia.
Un diámetro de 19 centímetros y una altura de 23 centímetros son dimensiones apropiadas para un macetero de cerámica. Estas medidas aseguran que el macetero sea lo bastante espacioso para las raíces de las plantas y que pueda soportar las condiciones climáticas al aire libre.
Esto es especialmente útil para jardines y balcones donde las plantas necesitan espacio para crecer y prosperar.
Incorporación de sistemas de drenaje
Cuando diseñas maceteros de cerámica, es importante tener en cuenta la incorporación de sistemas de drenaje para cuidar adecuadamente tus plantas. Aquí te presentamos cómo hacerlo:
- Agujeros de Drenaje: Perfora agujeros en la parte inferior del macetero para permitir que el agua drene.
- Capa Base: Coloca una capa de grava o piedras pequeñas en el fondo del macetero para mejorar el drenaje.
- Materiales Absorbentes: Añade materiales absorbentes como fibra de coco o trozos de esponja al sustrato para retener la humedad y evitar encharcamiento.
- Elevación: Utiliza pies o soportes para elevar ligeramente el macetero, permitiendo que el exceso de agua se aleje de las raíces de las plantas.
Recuerda siempre considerar estos aspectos al diseñar tus maceteros para garantizar un ambiente óptimo para tus plantas tanto en interiores como exteriores.
Innovaciones en el Diseño de Maceteros
Los maceteros colgantes están ganando popularidad para maximizar el espacio y agregar un toque de estilo. La integración de sistemas de riego automático simplifica el cuidado de las plantas, haciendo que sea más fácil mantener tus maceteros.
Maceteros colgantes
Los maceteros colgantes son una opción ideal si tienes poco espacio. Puedes colocarlos en las paredes o techos para maximizar el espacio y darle un toque decorativo a tu hogar o jardín.
En nuestro taller de cerámica, aprenderás a diseñar y crear maceteros colgantes que se adaptan a tus necesidades de decoración. Incorporando plantas de interior en maceteros colgantes, podrás añadir un toque verde y fresco a espacios pequeños, convirtiendo tus paredes y techos en áreas naturales llenas de vida.
Integración de sistemas de riego automático
Los maceteros inteligentes ahora incluyen sistemas de riego automático. Pueden conectarse a una aplicación en tu teléfono para que puedas monitorear y ajustar el riego desde cualquier lugar.
Esto significa que tus plantas recibirán el agua necesaria sin que tengas que preocuparte por olvidar regarlas. Es una forma conveniente de asegurarte de que tus plantas estén felices y saludables, ya sea que estés en casa o no.
Si estás ocupado o si a veces se te olvida cuidar tus plantas, estos sistemas de riego automático pueden ser una solución práctica. Incluso si eres un experto jardinero, tener un sistema automatizado puede brindarte tranquilidad cuando no estás cerca para cuidar tus plantas personalmente.
Además, es una manera genial de integrar tecnología en tu pasión por la jardinería, ¡y presumir de ello con tus amigos!
Uso de materiales reciclados
Al diseñar maceteros, considera usar materiales reciclados como madera, papel, plástico y vidrio. Estos materiales ayudan a reducir el impacto ambiental. Los maceteros hechos de materiales reciclados pueden llevar el sello de ecoeficiencia del 100%, lo que garantiza su contribución a la sostenibilidad.
Incorporando estos materiales, puedes añadir un toque único y ecológico a tus diseños artesanales de maceteros de cerámica para interiores y exteriores. Al utilizar materiales reciclados, no solo estás siendo creativo, sino que también estás contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Incorporar elementos reciclados en tus diseños puede inspirar a otros a ser conscientes de sus elecciones de materiales y fomentar un estilo de vida más sostenible.
Proyectos Inspiradores
Crea maceteros con motivos naturales que le den vida a tu hogar. Anímate a explorar nuevas ideas y técnicas para hacer de tus maceteros piezas únicas y especiales. ¡Inspírate y dale a tus plantas un hogar que refleje tu estilo!
Maceteros con motivos naturales
Para decorar con un toque natural, puedes diseñar maceteros con motivos inspirados en la naturaleza. La técnica de pintura a mano te permite plasmar hermosos diseños de hojas, flores y paisajes en tus maceteros de cerámica.
Si prefieres un acabado más texturizado, también puedes aplicar relieve para darles un aspecto más realista a tus maceteros. Experimenta con colores naturales y sutiles para que combinen perfectamente con tus plantas y su entorno.
Integrar diseños naturales en tus maceteros los hará lucir como verdaderas obras de arte en tu hogar.
¿Quieres aprender cómo llevar estos diseños naturales al siguiente nivel con proyectos inspiradores? Keep reading to find out!
Proyectos de maceteros con temáticas urbanas
Ahora, vamos a sumergirnos en los emocionantes proyectos de maceteros con temáticas urbanas. Estos proyectos son ideales para darle un toque moderno y fresco a cualquier espacio. Lo interesante de estos maceteros es que se pueden crear utilizando objetos reutilizados, lo que los hace únicos y económicos.
Puedes dejar volar tu creatividad al pensar en elementos urbanos como latas, cajas o incluso neumáticos para transformarlos en increíbles maceteros con un toque contemporáneo. Además, puedes jugar con colores y diseños que reflejen la energía y el ambiente de la ciudad, dando a tus espacios un aire urbano y chic.
Estos proyectos son una oportunidad perfecta para añadir estilo a tu entorno interior o exterior. Si estás buscando un nuevo proyecto de diseño, los maceteros con temáticas urbanas te ofrecen un lienzo fresco y emocionante para explorar tu creatividad.
Además, el uso de objetos reutilizados no solo es ecológico, sino que también añade una dosis única de carácter y personalidad a tus espacios verdes. Desde edificios emblemáticos hasta grafitis callejeros, hay un sinfín de inspiraciones urbanas para experimentar en tus proyectos de maceteros.
¡Manos a la obra!
Creación de maceteros temáticos según la estación
Para crear maceteros temáticos según la estación, puedes aprovechar elementos naturales de cada temporada. Por ejemplo, en primavera podrías usar flores frescas o motivos florales para decorar los maceteros.
En verano, podrías optar por colores brillantes y diseños tropicales para reflejar el ambiente cálido. En otoño, considera utilizar hojas secas o tonos cálidos como el naranja y el marrón en la decoración de los maceteros.
Durante el invierno, piensa en motivos invernales como copos de nieve o colores fríos para darles un toque acogedor.
Los maceteros temáticos según la estación pueden añadir un toque especial a tu hogar. Además, reutilizar objetos como tarros de conservas o cajas viejas puede ser una forma creativa y económica de estilizar tus plantas de interior de acuerdo a la época del año.
La combinación de plantas y maceteros que reflejen el espíritu de cada estación puede realzar la belleza de tu hogar durante todo el año.
Consejos para el Mantenimiento de Maceteros de Cerámica
Mantener tus maceteros de cerámica limpios y libres de suciedad ayuda a que luzcan bien y a que las plantas se desarrollen adecuadamente. Protege tus maceteros de las grietas y roturas rellenándolas con masilla para cerámica y aplicando un esmalte protector para prevenir daños futuros.
Limpieza y cuidados básicos
Mantener tus macetas limpias es crucial para su aspecto y durabilidad. Aquí te dejamos algunos consejos sencillos para asegurar que luzcan bien y duren mucho tiempo:
- Limpia tus macetas regularmente con un paño seco o una esponja húmeda con agua y jabón suave, eliminando la suciedad y el polvo acumulado.
- Evita usar productos de limpieza agresivos, ya que pueden dañar el acabado de las macetas. Las hidrolimpiadoras también pueden ser demasiado abrasivas, así que mantén su uso al mínimo.
- Inspecciona periódicamente tus maceteros en busca de pequeñas grietas o roturas, reparándolas según sea necesario para evitar problemas mayores más adelante.
- Al cambiar las estaciones del año, ten precaución al manipular las macetas; los cambios repentinos de temperatura pueden afectar la cerámica, así que maneja tus maceteros con cuidado durante estos momentos.
Esperamos que estos consejos te sean útiles para mantener tus maceteros en las mejores condiciones posibles.
Reparación de pequeñas grietas o roturas
Reparar pequeñas grietas o roturas en los maceteros de cerámica puede alargar su vida útil y ahorrarte dinero. Es importante limpiar y secar bien el área antes de aplicar la masilla o pegamento especial para cerámica. Asegúrate de que el macetero esté completamente seco antes de volver a usarlo.
- Cuando notes grietas o roturas, límpialas a fondo.
- Aplica la masilla o pegamento especial para cerámica con cuidado, siguiendo las instrucciones del producto.
- Deja que el macetero repare bien antes de volver a poner plantas en él.
Recuerda que realizar este tipo de mantenimiento regularmente ayudará a mantener tus maceteros en buenas condiciones por más tiempo.
Precauciones para el cambio de estación
Cuando tus macetas de cerámica estén listas después de haberlas reparado, es importante tener en cuenta algunos cuidados adicionales cuando las estaciones cambian. Aquí tienes algunas precauciones que debes tomar para mantener tus maceteros en óptimas condiciones:
- Protege los maceteros del frío extremo o las heladas colocándolos en áreas resguardadas o utilizando cubiertas aislantes.
- Asegúrate de regar tus plantas con menos frecuencia si están en el exterior y el clima es más frío para evitar problemas de pudrición de raíces.
- Si utilizaste maceteros para plantas sensibles al frío durante el verano, trasládalas a lugares adecuados dentro de tu hogar antes de que lleguen las primeras heladas.
Recuerda seguir estas precauciones para mantener tus maceteros y plantas saludables mientras cambian las estaciones.
Conclusión
Aprender a diseñar y crear maceteros de cerámica puede ser una experiencia gratificante y divertida. Las técnicas simples como el pellizco y el uso de moldes permiten que prácticamente cualquiera pueda participar en este arte.
Al centrarse en la funcionalidad y la decoración, tus maceteros no solo serán bonitos, sino también prácticos para el uso en interiores y exteriores. Al aplicar tu creatividad y seguir algunos consejos básicos de mantenimiento, podrás disfrutar de hermosas plantas en maceteros hechos por ti mismo durante mucho tiempo.
No olvides explorar cursos adicionales o compartir tu inspiración con otros apasionados de la cerámica para seguir nutriendo tu pasión por este arte.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es un taller de cerámica y cómo puede ayudarme a diseñar maceteros de cerámica?
Un taller de cerámica es un lugar donde puedes aprender a diseñar y crear tus propios maceteros de cerámica. Aquí, puedes aprender técnicas de diseño artesanal que te permitirán crear maceteros funcionales y decorativos para tus plantas de interior y exterior.
2. ¿Cómo puedo usar los maceteros de cerámica para mejorar la decoración de interiores?
Los maceteros de cerámica son una excelente opción para la decoración de interiores. Puedes utilizarlos para resaltar tus plantas de interior, añadiendo un toque personal y artesanal a tu hogar.
3. ¿Puedo usar los maceteros de cerámica en el exterior?
¡Claro que sí! Los maceteros de cerámica son ideales tanto para uso interior como exterior. Su diseño resistente y versátil los hace perfectos para cualquier tipo de planta.
4. ¿Necesito tener experiencia en diseño artesanal para crear mis propios maceteros de cerámica?
No es necesario tener experiencia previa en diseño artesanal. En un taller de cerámica, aprenderás todas las técnicas necesarias para diseñar y crear tus propios maceteros. ¡Así que anímate a probar algo nuevo!
Referencias
- https://www.domestika.org/es/courses/1067-diseno-de-macetas-en-ceramica/final_project_lessons
- https://ceramicartis.com/tecnica-del-pellizco-con-arcilla/
- https://www.youtube.com/playlist?list=PL9LFu6FzGJfGIclJdAdWEZpz7RNGo-Ane
- https://www.domestika.org/es/blog/7203-tutorial-ceramica-como-crear-texturas-en-tus-macetas
- https://ceramicartis.com/pintar-ceramica/ (2023-11-10)
- https://be.green/es/blog/maceteros-que-haran-brillar-tus-plantas-interior-descubre-como?srsltid=AfmBOoqlGb6S-TfjTMz3_yFWKIVrKyau4hJ5cZkLl8cZdy9Vt209pfPu
- https://www.amazon.com/-/es/geometr%C3%ADa-interiores-exteriores-decoraci%C3%B3n-decorativa/dp/B092DSYZ23
- https://rootsmacaronesia.com/consejos-para-elegir-la-maceta-correcta-segun-las-necesidades-de-cada-planta/
- https://www.domestika.org/es/blog/8140-tutorial-ceramica-como-hacer-una-maceta-en-casa-con-tecnica-del-pellizco
- https://jbdconcepts.com/es/blogs/guias/la-guia-definitiva-para-maceteros-de-exterior-duraderos?srsltid=AfmBOoobrIk1oqfYVjYFQvBxf4N4kCa0ZQKi0DUvu0ikqVE9X7XqHD8U (2024-02-28)
- https://www.amazon.com/-/es/exteriores-cer%C3%A1mica-decoraci%C3%B3n-interior-multicolor/dp/B0CHVR9238
- https://www.amazon.com/-/es/Macetero-cer%C3%A1mica-interior-exterior-contenedor/dp/B094MWCN55
- https://www.dspace.espol.edu.ec/retrieve/6aecf02a-07be-4920-813c-c64ee3a198dc/T-113523%20Sanchez-Anchundia.pdf
- https://www.ekohunters.com/es/decoracion/accesorios-decoracion/jarrones-y-macetas/?srsltid=AfmBOooQpJFUsUmzWqnw5WQ5aZywvy9IpwlFc1nG-EeHW0gAwygnzAgI
- https://www.amazon.com/-/es/DecStic-Nice-inspiradoras-positivas-escritorio/dp/B0D6G15JFX
- https://www.domestika.org/es/courses/1067-diseno-de-macetas-en-ceramica/projects
- https://www.domestika.org/es/courses/1747-creacion-de-macetas-de-ceramica-con-personalidad/final_project_lessons
- https://www.potterypots.com/es-eu/blog/item/mantenimiento-de-macetas-1563/
- https://marcisceramica.es/consejos-para-cuidar-y-mantener-tu-ceramica-artesanal/?srsltid=AfmBOoqdCmuJjmCkI7kEa5GmGzVcRKIkS0NUce37yRYTLvCyS56TaI6g (2024-06-25)