Imagina poder cambiar fotos como por arte de magia. Con la herramienta Licuar de Adobe Photoshop, esto es posible. Esta herramienta te deja editar fotos de muchas formas creativas.
Desde el 24 de mayo del 2023, Photoshop ha mejorado mucho. Ahora, incluso en iPad puedes hacer cosas increíbles con fotos. La herramienta Licuar pone una malla invisible sobre las imágenes.
Esto te permite mover y cambiar partes de la foto. Puedes ajustar caras con mucha precisión gracias a algo llamado Face-Aware Liquify. También hay herramientas especiales dentro de Licuar que hacen cosas distintas, como cambiar el tamaño o proteger partes de tu foto mientras trabajas.
Además, si usas objetos inteligentes, puedes hacer cambios sin arruinar tu foto original. Y si Photoshop no es lo tuyo, hay otras opciones en internet como Photopea y Pixlr. Prepara tus fotos para darles un toque único.
Sigue leyendo para aprender cómo usar estas herramientas mágicas.
Conclusiones clave
- El filtro licuar en Photoshop te permite ajustar fotos como si fueran plastilina, cambiando rasgos faciales o la forma de objetos.
- Con técnicas avanzadas, puedes hacer que los ojos sean más grandes o las sonrisas más amplias, usando herramientas como “Face-Aware Liquify”.
- Usar Licuar con objetos inteligentes permite hacer cambios sin dañar la foto original. Esto es bueno para probar diferentes efectos.
- Herramientas extras como deformación progresiva y inflado/desinflado añaden más opciones para ser creativo con tus imágenes.
- Practicar con el filtro licuar abre un mundo de posibilidades creativas, desde diseño gráfico hasta retoque fotográfico.
Descripción general de la herramienta Licuar en Photoshop
Cuando se trata de retocar imágenes en Adobe Photoshop, una herramienta poderosa que no debes pasar por alto es el filtro licuar. Con esta herramienta, puedes ajustar el tamaño del pincel y la presión para realizar deformaciones creativas en las imágenes.
Funciones básicas y accesibilidad
La herramienta Licuar en Adobe Photoshop te deja jugar con tus fotos como si fueran plastilina. Imagina querer hacer más grande una sonrisa o afinar un poco el contorno de una cara.
Con solo unos clics, puedes lograrlo. Esta herramienta pone una red invisible sobre tu foto. Así puedes mover, girar o cambiar partes sin perder calidad.
Es fácil de usar. Para comenzar, solo necesitas abrir tu imagen en Photoshop y buscar la opción de filtro Licuar. También, hay atajos en el teclado que hacen todo más rápido. Si haces algo que no te gusta, hay una función para volver atrás.
Así que, puedes experimentar sin miedo. Adobe Fresco también ofrece algo similar para trabajar con capas de píxeles, dejándote deformar o inflar tus diseños.
Para quienes recién empiezan o ya son expertos, estas funciones abren un mundo de posibilidades creativas. Con práctica, podrás transformar imágenes de formas que ni te imaginas.
Y lo mejor es que puedes hacer todo esto sin dañar la foto original, gracias a la edición no destructiva.
Aplicaciones comunes en diseño gráfico y fotografía
Después de conocer las funciones básicas, veamos cómo usar el filtro licuar en el mundo real. Este filtro es una estrella en diseño gráfico y fotografía. Diseñadores gráficos lo usan para crear logos únicos o modificar imágenes para anuncios.
Los fotógrafos lo adoran para retocar fotos, como suavizar arrugas o ajustar la forma de objetos.
En diseño gráfico, el filtro se usa mucho en publicidades. Aquí, cambiar la forma de una botella para que se vea más atractiva es un juego de niños con esta herramienta. En fotografía, el retoque fotográfico es esencial.
Por ejemplo, ajustar el tamaño de los ojos o la sonrisa en un retrato se hace fácilmente, gracias a Face-Aware Liquify que detecta los rasgos faciales automáticamente.
Con solo unos clics, puedes transformar lo ordinario en extraordinario.
Usar estas herrramientas no solo mejora la calidad de imagen sino que también abre un mundo de posibilidades creativas. Ya sea creando documentos en la nube o trabajando con imágenes rasterizadas, el filtro licuar es un aliado poderoso.
Y lo mejor es que se puede hacer de forma no destructiva con objetos inteligentes, manteniendo las imágenes originales seguras.
Técnicas avanzadas de Licuar
La manipulación de rasgos faciales y los ajustes en los ojos, nariz y boca son parte esencial de las técnicas avanzadas de Licuar. También se incluyen cambios en la forma de la cara para lograr efectos creativos en diseño gráfico y fotografía.
Manipulación de rasgos faciales
Photoshop te permite cambiar cómo se ven las caras en tus fotos. Puedes hacer ojos más grandes o sonrisas más amplias de manera fácil. Aquí te cuento cómo.
- Usa “Face-Aware Liquify” para encontrar partes de la cara automáticamente. Esta función detecta ojos, narices y bocas.
- Agrandar o reducir los ojos es sencillo con solo mover un deslizador. Así ajustas el tamaño sin perder proporción.
- Modificar la sonrisa se hace moviendo otro deslizador. Puedes hacer una sonrisa más grande o más pequeña.
- Para cambiar la forma de la nariz, mueves un control diferente. Esto cambia el ancho y largo de la nariz suavemente.
- Con las herramientas “Congelar” y “Descongelar”, proteges áreas que no quieres cambiar por accidente.
- Si trabajas con objetos inteligentes, tus cambios no dañan la foto original.
- Adobe Fresco ofrece efectos parecidos como “Inflar”. Esto agrega volumen a partes de la cara.
Cambiando caras en Photoshop, puedes ser tan creativo como quieras sin perder calidad en tus fotos.
Ajuste de los ojos, nariz y boca
Ajustar los ojos, nariz y boca en tus imágenes es una tarea común y puedes hacerlo fácilmente con la herramienta Licuar. Aquí tienes algunas formas de lograrlo:
- Usa las opciones específicas de ajuste facial en la herramienta Licuar para modificar los ojos, nariz y boca según tus preferencias.
- Con controles deslizantes especializados, puedes realizar ajustes muy precisos en los rasgos faciales, permitiéndote editar a detalle cada parte.
Ahora que sabes cómo ajustar los ojos, nariz y boca con estas técnicas del Licuar, podrás mejorar tus fotografías de forma creativa y personalizada.
Cambios en la forma de la cara
Cambiar la forma de la cara puede hacerse con la herramienta Licuar para lograr diferentes efectos. A continuación, se describen algunas técnicas específicas que puedes utilizar:
- Deformar los rasgos faciales sutilmente para ajustar la forma de la cara.
- Ajustar los ojos, nariz y boca para equilibrar las proporciones faciales.
- Utilizar la herramienta de inflado y desinflado para dar mayor volumen o reducir áreas específicas de la cara.
- Aplicar la opción de congelación y descongelación en áreas donde no deseas que se apliquen cambios.
- Crear y manipular mallas alrededor de zonas clave del rostro para lograr modificaciones precisas.
- Personalizar ajustes faciales utilizando controles deslizantes para obtener resultados exactos.
Es importante tener en cuenta que estas técnicas deben aplicarse con cuidado y moderación para evitar distorsiones no deseadas en las imágenes.
Herramientas específicas de Licuar y sus usos
Algunas de las herramientas específicas de Licuar en Photoshop incluyen la herramienta de deformación progresiva, que permite ajustar suavemente las formas. Otra herramienta es la de inflar y desinflar, que te ayuda a agregar o reducir volumen en áreas específicas de la imagen.
Herramienta de deformación progresiva
La herramienta de deformación progresiva es una técnica útil para distorsionar imágenes. Puedes acceder a esta herramienta en Photoshop y funciona en imágenes de 8 y 16 bits por canal.
Te permite realizar cambios en cualquier área de la imagen, desde transformaciones sutiles hasta cambios drásticos. Esta herramienta es muy útil para retoques y efectos artísticos, por lo que es excelente para experimentar con distintos estilos y efectos visuales.
Recuerda que la herramienta de deformación progresiva te ofrece la posibilidad de realizar distorsiones creativas en tus diseños gráficos y fotografías, permitiéndote explorar nuevas formas y estilos visuales en tus proyectos creativos.
Así que no dudes en experimentar con esta herramienta para agregar un toque único y distintivo a tus imágenes.
Herramienta de inflado y desinflado
La herramienta de inflado en Photoshop te permite aumentar el tamaño de áreas específicas de una imagen. Es parte del conjunto de herramientas del filtro Licuar. Puedes hacer ajustes sutiles o drásticos en la imagen.
También puedes aplicar ajustes en objetos inteligentes para mantener la calidad de la imagen original.
Al usar la herramienta de inflado, puedes resaltar ciertas áreas de una imagen, como aumentar el tamaño de los ojos o darle más volumen al cabello. Esto puede ayudar a realzar los rasgos o corregir imperfecciones de una manera sutil y precisa.
Además, al trabajar con objetos inteligentes, aseguras que la calidad de la imagen original se mantenga intacta, lo que es crucial para proyectos profesionales o de alta calidad.
Recuerda, cuando utilices la herramienta de inflado en Photoshop, puedes lograr ajustes impactantes pero naturales en tus imágenes, resaltando lo mejor de cada elemento sin comprometer su calidad.
Con la posibilidad de trabajar con objetos inteligentes, tienes la certeza de que cada cambio se realiza con precisión para obtener resultados sorprendentes.
Opciones de congelación y descongelación de áreas
Antes de que comiences a usar la herramienta de congelación y descongelación, es importante entender cómo funcionan. La congelación protege ciertas partes de la imagen mientras editas, mientras que la descongelación te permite aplicar cambios en áreas previamente protegidas.
Estas herramientas son muy útiles para hacer ajustes precisos cuando estás usando la herramienta Licuar.
Al usar la herramienta de congelación, puedes asegurarte de que ciertas partes de la imagen no se distorsionen mientras haces cambios en otras áreas. Por otro lado, la herramienta de descongelación te da la flexibilidad de aplicar efectos específicos en partes de la imagen que antes estaban protegidas.
Recuerda que el manejo adecuado de estas opciones es crucial para obtener resultados precisos al usar la herramienta Licuar. Utiliza las herramientas de congelación y descongelación para asegurarte de que tus ediciones sean exactas y logren el efecto deseado en tus imágenes.
Trabajo con mallas y telones de fondo en Licuar
Al trabajar con mallas y telones de fondo en Licuar, puedes crear efectos más precisos y realistas en tus imágenes. Aprende cómo hacerlo para llevar tus habilidades de edición al siguiente nivel.
Creación y manipulación de mallas
Cuando trabajas con la herramienta Licuar en Photoshop, puedes crear y manipular una malla invisible que te permite ver y controlar las distorsiones en tu imagen. Aquí hay algunos consejos para trabajar con mallas:
- Para crear una malla, selecciona la herramienta Licuar, luego haz clic en “Mostrar malla” para verla sobre tu imagen.
- La malla te permite ajustar áreas específicas de la imagen con mayor precisión, como los rasgos faciales o el contorno del cuerpo.
- Puedes guardar la malla de tu imagen para usarla más tarde si estás satisfecho con los ajustes que has realizado.
- Al trabajar con Objetos Inteligentes, la manipulación de la malla es no destructiva, lo que significa que puedes realizar cambios sin comprometer la calidad original de tu imagen.
Recuerda que practicar y experimentar con diferentes ajustes te ayudará a dominar el arte de crear y manipular mallas en Photoshop.
Uso de telones de fondo para precisión en la edición
Cuando trabajas con la herramienta Licuar, los telones de fondo son útiles para tener más control sobre tus ediciones. Puedes comparar cambios en la capa de destino con otras capas activas en Photoshop, lo que te permite ser más preciso en tus ajustes.
La función “Mostrar telón de fondo” te da la opción de seleccionar un fondo específico y definir su modo de fusión. Cambiar la opacidad entre la capa de destino y el telón de fondo te ayuda a ajustar la visibilidad y a ver con claridad cómo impactan tus cambios.
Además, al usar un telón de fondo, puedes evitar distorsiones no deseadas al tener una referencia clara de cómo se ven tus ediciones en comparación con otras capas. Esto es especialmente útil para el retoque fotográfico, donde la precisión es fundamental.
Así que, al manejar mallas y telones de fondo en Licuar, estás mejorando tu capacidad para perfeccionar detalles sin fallos.
Recuerda que utilizar los telones de fondo en Licuar te brinda una mayor precisión al editar, ya que te permite comparar y ajustar visualmente tus cambios en relación con otras capas activas.
Licuar con detección de rostros
Licuar con detección de rostros te ayuda a ajustar automáticamente los rasgos faciales en tus fotos, ¡es como tener un editor de fotos al alcance de tu mano! Descubre cómo darle vida a tus retratos, ¡sigue leyendo!
Ajustes automáticos para rasgos faciales
El filtro Licuar en Photoshop hace ajustes automáticos en los rasgos de la cara. Usando la función “Licuar con detección de rostros”, identifica automáticamente ojos, nariz y boca para facilitar el retoque de retratos.
Los ajustes se realizan con controles deslizantes en el panel de propiedades de Licuar. Esta función es eficaz con imágenes de caras orientadas de frente.
El filtro Licuar permite modificar los rasgos faciales, como los ojos, nariz y boca, para lograr el efecto deseado en retratos. Esto simplifica el proceso de edición y retoque de fotografías de retratos, proporcionando facilidad y precisión en la manipulación de rasgos faciales para obtener los resultados deseados en tus imágenes.
Personalización de ajustes faciales mediante controles deslizantes
Tras realizar los ajustes automáticos para los rasgos faciales, puedes personalizar aún más la apariencia de la cara usando los controles deslizantes. Esto te permite modificar el ancho de los ojos, el grosor de los labios y la forma de la mandíbula de manera precisa.
Los controles deslizantes hacen que sea fácil ajustar estos rasgos faciales sin complicaciones. Además, la opción “Mostrar Malla” te ayuda a ver las distorsiones de manera clara, lo que te permite aplicar ajustes consistentes en toda la edición.
Integración con objetos inteligentes
Cuando utilizas la herramienta Licuar en Photoshop, también puedes integrarla con objetos inteligentes para editar tus imágenes de forma más flexible y precisa. La integración con objetos inteligentes te permite aplicar Licuar como un filtro inteligente, lo que te ofrece la ventaja de ajustar o quitar efectos de licuado en cualquier momento.
¡Sigue leyendo para descubrir cómo sacar el máximo provecho de esta integración!
Aplicación de Licuar como filtro inteligente
Al aplicar Licuar como filtro inteligente en Photoshop, puedes realizar ajustes no destructivos en tus imágenes. Después de aplicar el filtro, podrás moverte por el panel Capas para ajustar, reorganizar o incluso eliminar los efectos de Licuar.
También puedes utilizar máscaras de filtro para enmascarar selectivamente ciertos efectos del filtro Licuar. Recuerda que puedes aplicar varios filtros, incluyendo Licuar, como filtros inteligentes en capas de objetos inteligentes para lograr resultados más dinámicos y precisos.
Beneficios de trabajar con objetos inteligentes
Cuando trabajas con objetos inteligentes, obtienes la ventaja de realizar ediciones sin perder la calidad original de la imagen. Por ejemplo, puedes aplicar filtros no destructivos que se pueden modificar en el futuro.
Además, convertir un objeto inteligente en capas de componentes es posible en la versión 21.0 de Photoshop, lo que te brinda mayor flexibilidad para tus proyectos. También, la rasterización convierte un objeto inteligente en una capa normal, lo que puede ser útil si necesitas realizar ediciones que no afecten los datos originales.
Incorporar objetos inteligentes en tu flujo de trabajo te permite mantener la integridad de tus imágenes mientras exploras diferentes ajustes y efectos creativos.
Consejos prácticos para optimizar el uso de Licuar
Al usar la herramienta Licuar, mantén el tamaño del pincel y la presión del pincel bajos para mayor control. ¡Aprende trucos de expertos sobre cómo lograr resultados excelentes al usar Licuar!
Mejores prácticas para evitar distorsiones no deseadas
Para evitar distorsiones no deseadas al usar la herramienta Licuar, sigue estas prácticas recomendadas:
- Utiliza un pincel de tamaño adecuado para trabajar con precisión en áreas específicas de la imagen.
- Ajusta la presión del pincel según sea necesario para controlar la intensidad de los cambios que realizas.
Ahora, pasamos a describir las técnicas avanzadas de Licuar…
Recomendaciones para la reconstrucción de áreas distorsionadas
Si quieres arreglar distorsiones no deseadas en tus imágenes, aquí tienes algunas recomendaciones para ayudarte:
- Utiliza la función de objetos inteligentes para mantener tu edición de forma no destructiva. Esto te permite revertir cambios no deseados en cualquier momento.
- Considera el uso de las herramientas de Reconstruir y Restaurar para corregir áreas distorsionadas específicas, como rasgos faciales o la forma del cuerpo.
- Gestiona cuidadosamente las máscaras al utilizar herramientas como Congelar y Descongelar para controlar qué partes de la imagen se ven afectadas por el licuado.
- Explora alternativas en línea como Photopea y Pixlr, que ofrecen funciones similares a Photoshop para editar imágenes sin necesidad de instalar software adicional.
Espero que estas recomendaciones te sean útiles en tu proceso de edición.
Preguntas frecuentes sobre la herramienta Licuar
¿Cuáles son los problemas comunes al usar la herramienta Licuar? ¿Qué consejos puedes seguir para dominar el arte del licuado? ¿Estás listo para enfrentar cualquier desafío con confianza? Lee y aprende todo sobre las preguntas frecuentes de la herramienta Licuar.
¡Descúbrelo ahora!
Solución de problemas comunes
¿Tienes problemas con la herramienta Licuar en Photoshop? Aquí tienes algunos consejos para solucionarlos:
- Asegúrate de reducir la resolución de la imagen si la herramienta se bloquea con archivos grandes.
- Verifica el tamaño del cursor si las herramientas de Licuar no funcionan correctamente.
- Prueba restablecer las preferencias de Photoshop si experimentas problemas de funcionamiento.
Esperamos que estos consejos te ayuden a resolver cualquier problema que puedas tener al utilizar la herramienta Licuar en Photoshop. Nunca dudes en buscar ayuda adicional si es necesario.
Consejos para principiantes y profesionales
La herramienta de Licuar es potente, pero puede ser un poco difícil al principio. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a dominarla:
- Usa el “filtro licuar” para transformar imágenes sin perder calidad.
- Con la “herramienta reconstruir”, puedes mejorar detalles sin distorsionar la imagen.
- Al trabajar con rasgos faciales, prueba “Face-Aware Liquify” para ajustes precisos.
- Utiliza “objetos inteligentes” para editar de forma no destructiva y revertir cambios si es necesario.
- Emplea las opciones de “deformación de imágenes” para crear efectos artísticos impactantes.
- Ajusta el “tamaño del pincel” y la “presión del pincel” para mayor precisión en tus ediciones.
Esperamos que estos consejos te ayuden a sacar el máximo provecho de la herramienta Licuar sin complicaciones.
Conclusión
En resumen, has explorado las técnicas avanzadas de licuar en Photoshop, incluyendo la manipulación de rasgos faciales y el trabajo con mallas y telones de fondo. Estas herramientas específicas te ofrecen la flexibilidad para ajustar detalles a tu gusto.
Con la detección de rostros y la integración con objetos inteligentes, puedes simplificar y mejorar tu flujo de trabajo creativo. Considera practicar con estos consejos para optimizar el uso de licuar y descubrir sus infinitas posibilidades.
¿Qué otras habilidades te gustaría mejorar para perfeccionar tus ediciones de imágenes?
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es el filtro licuar y cómo se usa en la edición de imágenes?
El filtro licuar es una herramienta en Adobe Photoshop que permite la deformación de imágenes. Puedes ajustar el tamaño y la presión del pincel para crear efectos artísticos. La herramienta deformar hacia adelante, la herramienta inflar y la herramienta reconstruir son algunas de las opciones disponibles.
2. ¿Cómo puedo usar las máscaras de capas y los objetos inteligentes en el filtro licuar?
Las máscaras de capas y los objetos inteligentes permiten una edición no destructiva. Puedes usar la función congelar máscara para proteger áreas específicas mientras editas otras partes de la imagen. Luego, puedes descongelar la máscara para editar esas áreas si lo deseas.
3. ¿Puedo guardar y cargar mallas en el filtro licuar?
Sí, puedes guardar la malla de deformación para usarla en otras imágenes o cargar una malla previamente guardada. Esto puede ser útil para aplicar las mismas distorsiones a múltiples imágenes.
4. ¿Cómo afecta el panel de pinceles al uso de la herramienta licuar?
El panel de pinceles te permite personalizar el tamaño y la presión del pincel, lo que puede cambiar el efecto de las herramientas de licuado. Los métodos abreviados de teclado pueden ayudarte a cambiar rápidamente entre opciones.
5. ¿Puedo usar el filtro licuar con imágenes de alto rango dinámico (HDR)?
Sí, puedes usar el filtro licuar con imágenes HDR. Sin embargo, debido a la alta calidad de estas imágenes, es posible que necesites ajustar tus configuraciones para obtener los mejores resultados.
6. ¿Cómo puedo aprender a usar mejor la herramienta licuar para la edición de imágenes?
Existen muchos tutoriales y guías en línea que te pueden ayudar a aprender a usar la herramienta licuar. Además, practicar con diferentes imágenes y ajustes puede ayudarte a entender mejor cómo funciona esta herramienta.
Referencias
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photoshop-skills/what-is-liquify-in-photoshop?srsltid=AfmBOooqzb1PLXPMsd-EP-wUtz974reQPXI-bN9kmtKVEwxxojU3NsoT (2023-12-12)
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photoshop-skills/what-is-liquify-in-photoshop?srsltid=AfmBOor0xawMVfx0J8ojI_WHkwL7axoE_64QThSM045ZJK7PwU8eBwTs (2023-12-12)
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photoshop-skills/what-is-liquify-in-photoshop?srsltid=AfmBOorIXc-WJXvhtBxlW57IpqO1Z8MnLOCbQE86veBHZryyzu6yB6Z0 (2023-12-12)
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photoshop-skills/what-is-liquify-in-photoshop?srsltid=AfmBOoqs0JL8Bj7PlyqCVaN_lK6rkA0YfE6t7OOHC5IcD6pCNtGolIPv (2023-12-12)
- https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/liquify-filter.html (2023-05-24)
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photoshop-skills/what-is-liquify-in-photoshop?srsltid=AfmBOorgBSX4JEFtC1Ra6fR5GnB0AqiznZThOxMCOSHYbmS2SnuRlIYd (2023-12-12)
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photoshop-skills/what-is-liquify-in-photoshop?srsltid=AfmBOorcNAlldm1mBVhIZehOiHUY46qoL0Y-i1_xX1Aa-eJdFVc1BYmb (2023-12-12)
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photoshop-skills/what-is-liquify-in-photoshop?srsltid=AfmBOop7K_NC1rLN_8S2bpWpEaahSuLvFBpLHIco94uUp5o0G-c2dsnd (2023-12-12)
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photoshop-skills/what-is-liquify-in-photoshop?srsltid=AfmBOoruUgLbnNceQY_qZKYHfTnYGXx8q2UUAsZqTS2EnwYsd_9c_xsx (2023-12-12)
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photoshop-skills/what-is-liquify-in-photoshop?srsltid=AfmBOop_SasdrwHDXkogh51CgyXN-wjDj3rtOAoFMOPAJuMVfQT0dSZr (2023-12-12)
- https://skylum.com/es/how-to/how-to-use-the-liquify-tool-in-photoshop?srsltid=AfmBOoossEhHAL3WJPqmWut6A4SUpoXhnicSOHyKfp13bwzUvvhq60SF (2024-04-13)
- https://helpx.adobe.com/mx/photoshop/using/applying-smart-filters.html (2022-11-15)
- https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/create-smart-objects.html (2024-05-21)
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photoshop-skills/what-is-liquify-in-photoshop (2023-12-12)
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photoshop-skills/what-is-liquify-in-photoshop?srsltid=AfmBOoo5SIxsiUy8EDjWc5nlXkHs8KuicHesAfO9dKyw-gmKcguON6Kh (2023-12-12)
- https://design.tutsplus.com/es/articles/errores-en-photoshop-soluciones-rapidas-a-los-problemas-de-la-herramienta-licuar–cms-24623
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photoshop-skills/what-is-liquify-in-photoshop?srsltid=AfmBOorLKSn1X7POSmZxO_LE-SOaP6mQkmphdX17NfCuADr3HSffD25Y (2023-12-12)
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photoshop-skills/what-is-liquify-in-photoshop?srsltid=AfmBOoqJGWMEr4RAfyJ0Y_0dKihXHyvKXcHxNNyNndEs1946FG2sD3cF (2023-12-12)
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photoshop-skills/what-is-liquify-in-photoshop?srsltid=AfmBOopuw71oRILbIzrlq1gYgh3SiD20hC8-LLDeNDVNE-x7tFFENSba (2023-12-12)