YouTalent® – Comunidad de talentos en línea

Una Guía para Dibujar Acantilados con Sombras y Luces Dinámicas para Enfatizar la Iluminación Dramática

Dibujar acantilados puede ser un reto. Pero con la técnica correcta, tus dibujos pueden cobrar vida. El claroscuro es un método antiguo que artistas como Leonardo da Vinci usaban.

Este método usa luces y sombras para dar forma a objetos. En este artículo, te mostramos cómo aplicarlo en acantilados. Hablaremos de cómo la luz y la sombra influyen en tu trabajo.

Verás métodos para usar esta técnica, desde elegir los lápices hasta crear efectos de iluminación dinámica. También, tendrás consejos sobre cómo manejar las sombras y qué materiales son mejores para lograr un efecto dramático.

Incluso te daremos ejemplos prácticos para seguir paso a paso. No importa si cometes errores; te diremos cómo solucionarlos. Prepara tus lápices y papel. Este viaje al dibujo de acantilados empieza ahora.

¡Vamos allá!

Conclusiones clave

  • Usar claroscuro en dibujos de acantilados añade drama y emoción. Esto se logra jugando con luz y sombra.
  • Lápices de diferentes durezas son clave para dibujar. Los más blandos ayudan con las sombras y los más duros para detalles finos.
  • Difuminar suaviza transiciones entre luz y sombra, haciendo el dibujo más realista.
  • La luz directa y indirecta afectan cómo se ve el acantilado. Cambian la forma en que las sombras caen y la intensidad de la luz.
  • Para sombras reales, es importante saber de dónde viene la luz. Esto ayuda a decidir donde poner sombras y luces en el dibujo.

Entendiendo la Influencia de la Luz y Sombra en Acantilados

Dibujo de un acantilado dramático al atardecer con colores cálidos.

Ahora que has visto cómo la técnica de claroscuro añade drama a los acantilados, hablemos de cómo la luz y la sombra juegan un papel crucial. La luz directa puede hacer que un acantilado parezca más alto o más imponente.

Por otro lado, las sombras añaden misterio y profundidad. Jugar con ambas te permite crear una sensación tridimensional en tu dibujo, algo esencial para hacer que tu arte cobre vida.

La luz revela las formas, pero son las sombras las que les dan profundidad.

Al decidir dónde viene la luz, imagina cómo cambia la cara de un acantilado durante el día. La luz del sol directa al mediodía reduce las sombras, haciendo que el acantilado parezca plano.

Pero al atardecer, las sombras son largas y dramáticas. Usa lápices de diferentes durezas para capturar estos efectos. Un lápiz suave puede ayudar a difuminar los bordes de las sombras, creando una transición suave entre luz y oscuridad.

Este contraste no solo añade emoción a tu obra de arte sino que también guía al ojo del espectador a través del dibujo, creando una experiencia visual completa.

Métodos para Dibujar Acantilados Utilizando Claroscuro

Para dibujar acantilados con claroscuro, necesitarás usar lápices de diferentes durezas, difuminar para suavizar las transiciones y crear contrastes fuertes para darle profundidad a tu obra.

También puedes utilizar papel especial para sombras intensas, lápices y herramientas para crear efectos de luz, además de esfuminos y borradores para mejorar los detalles.

Uso de lápices de diferentes durezas

Los lápices de grafito vienen en muchos tipos. Usar varios te ayuda a crear efectos especiales en tus dibujos. Para los detalles finos en acantilados, un lápiz 2H es perfecto. Es muy duro y deja líneas claras y precisas.

Esto es bueno para las partes iluminadas de tu dibujo.

Ahora, para las sombras oscuras, necesitas lápices más blandos como el 4B y el 6B. Estos lápices dejan marcas más oscuras y son geniales para mostrar partes profundas en los acantilados.

Con ellos, puedes hacer que las sombras se vean más reales y darle a tu dibujo una sensación de profundidad. Cambiar entre lápices duros y blandos te permitirá jugar con la luz y la sombra, creando un efecto de claroscuro impresionante.

Practicar mucho con diferentes tipos de lápices te ayudará a entender cuál usar en cada parte de tu dibujo. Cada tipo de papel reacciona diferente a los lápices, así que experimentar es clave.

Esto hará que tus dibujos de acantilados con luces y sombras sean más llamativos y llenos de vida.

Técnicas de difuminado para suavizar transiciones

Para suavizar las transiciones en tus dibujos de acantilados y darles profundidad, el difuminado es clave. Usa herramientas como el papel de difuminar y los dedos para esparcir el carboncillo.

Esto crea un efecto más realista. Los tortillones también son buenos para detalles finos.

A veces, tus dedos son la mejor herramienta para dar vida a un dibujo.

El carboncillo es fácil de difuminar y ayuda a lograr sombras suaves. Así, puedes crear luces y sombras que parecen reales. Es como si pudieras tocar el acantilado con solo mirarlo.

Con práctica, tu arte visual tendrá emociones y una estética impresionante.

Creación de contrastes fuertes para profundidad

Para crear profundidad en tus dibujos de acantilados, necesitas utilizar contrastes fuertes entre luces y sombras. Este efecto, conocido como claroscuro, puede lograrse con lápices de diferentes durezas para crear sombras intensas y luces brillantes.

Al usar un lápiz más duro, puedes hacer líneas más claras para representar la luz, mientras que un lápiz más suave te permite dibujar sombras más oscuras. Esto ayuda a dar la sensación de profundidad en tu dibujo.

También es importante considerar la dirección de la fuente de luz para determinar dónde van a caer las sombras, lo cual contribuye a la sensación tridimensional del acantilado que estás dibujando.

Utilizar estas técnicas de contraste de luz y sombra hará que tus dibujos tengan una mayor sensación de profundidad y realismo.

Técnicas Específicas para Iluminación Dinámica en Acantilados

¿Quieres que tus dibujos de acantilados cobren vida con luces y sombras dinámicas? Aquí te contaré cómo lograrlo.

Iluminación directa y su impacto en el dibujo

Cuando la luz golpea directamente un objeto, crea una zona brillante en el dibujo. Esto resalta la forma y los detalles del objeto. El tono medio comienza a disminuir desde esta zona hacia las áreas más oscuras.

En el caso de objetos opacos, la reflexión de la luz afecta cómo se representan las sombras. La naturaleza de los objetos, ya sea opaca, translúcida o transparente, influirá en cómo la luz y las sombras se propagan en el dibujo.

La iluminación directa modela el objeto y ayuda a darle volumen y forma. Los objetos translúcidos o transparentes crearán efectos de luz y sombra más complejos en el dibujo, lo que puede requerir técnicas específicas para representarlos con precisión.

Mantener estos factores en mente te ayudará a capturar la esencia realista de la iluminación directa en tu dibujo.

Ahora vamos a profundizar en cómo utilizar estas técnicas para mejorar tus habilidades de dibujo. Continuaremos explorando cómo puedes utilizar luces indirectas para añadir suavidad y misterio a tus representaciones.

Uso de luces indirectas para suavidad y misterio

Cuando dibujas acantilados, las luces indirectas son clave para crear suavidad y misterio en tu obra. Estas luces suaves ayudan a difuminar los contornos, dando una sensación etérea al paisaje.

Además, generan un ambiente más misterioso al producir sombras más suaves y transiciones más delicadas entre la luz y la oscuridad. Usar estas luces indirectas te permite suavizar los contrastes y crear una atmósfera enigmática en tu dibujo, añadiendo profundidad y evitando que la iluminación sea demasiado dura.

Al utilizar luces indirectas en tus dibujos de acantilados, puedes lograr un efecto visual que envuelve al espectador en un aura de misterio y suavidad, agregando una dimensión emocional a la obra.

Esto puede darle una calidad más etérea y onírica a tu representación del entorno natural, creando una sensación de calma y misterio que cautiva la mirada.

Aplicación de puntos focales luminosos

Utilizas puntos brillantes para resaltar áreas específicas de tu dibujo. Estos puntos hacen que ciertos lugares destaquen más en tu obra. Puedes usar un poco de blanco o un color claro para crear estos focos de luz.

Además, aplicarlos en las áreas clave puede mejorar el impacto visual de tu acantilado, generando un aspecto más dinámico y realista. Ayuda a dirigir la mirada del espectador hacia puntos importantes de tu dibujo, creando un efecto visual atractivo y enfocado.

Además, ten en cuenta la fuente de luz y cómo interactúa con tu acantilado. Esto te permitirá identificar los lugares ideales para aplicar estos puntos luminosos, generando un efecto más natural y convincente en tu obra.

Al entender cómo se comporta la luz en tus dibujos, puedes aplicarla estratégicamente para resaltar aspectos importantes y destacar la tridimensionalidad del paisaje. Por ejemplo, si la luz proviene del atardecer, puedes aplicar puntos focales en las áreas que recibirían la mayor iluminación.

Esta técnica agrega profundidad y realismo a tu obra. Y ahora, pasemos a los consejos para manejar las sombras en tus acantilados.

Consejos para Manejar Sombras en los Acantilados

Al manejar sombras en los acantilados, es crucial determinar la fuente de luz para crear un sombreado realista. Asegúrate de adaptar el sombreado según la forma y textura específica del acantilado para lograr efectos visuales tridimensionales impactantes.

Determinación de la fuente de luz

Para dibujar acantilados con sombras y luces dinámicas, necesitas saber de dónde viene la luz. La fuente de luz afectará la dirección y las sombras en tu dibujo. La luz se clasifica en directa, tono medio, sombra cimera y sombra proyectada.

Además, la intensidad y color de la luz cambian dependiendo de su origen. Por ejemplo, la luz del sol es más brillante y cálida que la luz de la luna. Al entender la fuente de luz, podrás crear efectos visuales más realistas y tridimensionales en tus dibujos de acantilados.

Además, en el arte digital se pueden emular técnicas tradicionales para representar diferentes fuentes de luz. Por ejemplo, puedes usar pinceles suaves para simular la luz suave que proviene de una fuente indirecta, como una fogata o una lámpara.

Al entender cómo determinar la fuente de luz en tus dibujos de acantilados, podrás transmitir emociones y dar vida a tus obras. Ahora, pasemos a las sombras en los acantilados….

Sombreado según la forma y textura del acantilado

El sombreado del acantilado depende de su forma y textura. Para sombrear correctamente, piensa en cómo la luz se reflejaría en las protuberancias y grietas del acantilado. Las áreas más rugosas crearán sombras más definidas, mientras que las superficies lisas tendrán sombras más suaves.

Piensa en la dirección de la luz para determinar qué partes estarán iluminadas y cuáles estarán en sombra. Esto te ayudará a dar profundidad y realismo a tu dibujo de acantilados.

Cuando estés sombreando, ten en cuenta si el acantilado es rocoso, arenoso o tiene vegetación. Cada textura requerirá un enfoque ligeramente diferente para capturar su apariencia única.

Utiliza trazos precisos para definir los detalles de la roca, o trazos más suaves y difuminados para representar la arena o la vegetación. Al considerar la forma y textura del acantilado al sombrear, lograrás un efecto visual más auténtico en tu obra.

Ahora, veamos los materiales recomendados para lograr un efecto de claroscuro en tus dibujos de acantilados.

Uso de sombras proyectadas para realismo

Al utilizar sombras proyectadas, puedes hacer que tu dibujo de acantilado se vea más real y detallado. Las sombras proyectadas son importantes para darle profundidad y realismo a tu obra.

Recuerda que las sombras pueden dividirse en dos tipos: sombras de forma y sombras proyectadas. La dirección y posición de la fuente de luz afectan cómo se ven estas sombras en tu dibujo, así que presta atención a esos detalles para que puedas lograr el efecto deseado.

Un curso llamado “Fundamentos del Sombreado” puede enseñarte técnicas específicas para trabajar con sombras proyectadas y mejorar tu habilidad para crear realismo en tus dibujos de acantilados.

Las sombras proyectadas son clave para agregar profundidad y realismo a tu dibujo. Recuerda, las fuentes de luz influyen directamente en cómo se ven estas sombras. Por eso, es vital conocer cómo usarlas adecuadamente para lograr el efecto deseado en tu obra.

Además, aprender técnicas específicas puede ayudarte a perfeccionar tus habilidades en el uso de sombras proyectadas y hacer que tus dibujos destaquen por su realismo.

Materiales Recomendados para Claroscuro en Acantilados

Seleccionar un papel que resista sombras y contrastes intensos. Optar por lápices de diferentes durezas para efectos de luz y sombra. Utilizar esfuminos y borradores para suavizar transiciones y crear impacto visual.

Selección de papel adecuado para sombras intensas

La selección de papel es crucial para lograr sombras intensas en tus dibujos de acantilados. Busca papel con textura y de un grosor medio a grueso. Marcas como Canson, Strathmore y Fabriano son recomendadas para este propósito.

Piensa en el gramaje del papel, ya que esto influirá en la intensidad de las sombras que puedes lograr. Al elegir el papel adecuado, estarás preparando la base ideal para resaltar las luces y sombras en tus dibujos de acantilados.

Cuando busques papel para tus dibujos, asegúrate de que sea capaz de soportar el uso de técnicas como difuminado y contraste fuerte. Un buen papel te permitirá trabajar con mayor facilidad y obtener efectos más impactantes en la representación de claroscuros en tus acantilados.

¡Recuerda que el papel es tu lienzo, así que elige uno que potencie tu habilidad para crear dramáticos juegos de luces y sombras!

Lápices y herramientas para efectos de luz

Ahora, hablemos de los materiales que se necesitan para lograr efectos de luz dinámicos en tu dibujo de acantilados. Los lápices de grafito recomendados son 2H, HB, 2B, 4B y 6B. Los lápices más blandos, como el 4B y 6B, son ideales para crear sombras profundas y contrastes fuertes.

En cuanto a herramientas para difuminar y suavizar transiciones, puedes utilizar difuminadores de papel, tortillones, esfuminos y pinceles suaves para lograr efectos de luz realistas.

Recuerda ajustar la presión y la técnica al usar estas herramientas para obtener diferentes efectos de luz y sombra en tus acantilados.

Otros materiales útiles como esfuminos y borradores

Además de lápices, papel y gomas de borrar, los esfuminos son útiles para difuminar y suavizar sombras. Los esfuminos vienen en diferentes tamaños y materiales, como papel enrollado o plástico.

Pueden ayudarte a mezclar áreas más grandes de sombras y luces para lograr un efecto más suave y realista en tus dibujos. Los borradores también son cruciales: hay varios tipos disponibles, desde los más blandos hasta los más duros, cada uno con su propia utilidad para crear efectos de luz y detalle.

Un buen borrador puede ser tu aliado para crear puntos focales brillantes o para corregir errores en tus dibujos de acantilados.

Ejemplos Prácticos de Dibujo de Acantilados con Claroscuro

En esta sección, verás ejemplos detallados de cómo aplicar la técnica de claroscuro para dibujar acantilados. Desde la luz del atardecer que baña las rocas hasta la misteriosa iluminación lunar, estos ejemplos te mostrarán cómo crear impactantes efectos de luz y sombra en tus dibujos.

¡Sigue leyendo para descubrir cómo dar vida a tus acantilados con dramática iluminación!

Paso a paso de un acantilado con luz de atardecer

Aprende a dibujar un acantilado con luz de atardecer. Sigue estos pasos detallados:

  1. Empieza trazando la línea del horizonte y el contorno básico del acantilado con un lápiz suave.
  2. Agrega sombras suaves usando un lápiz más oscuro en las áreas que estarán en penumbra, como los recovecos y salientes del acantilado.
  3. Utiliza un lápiz de dureza intermedia para agregar detalles y texturas realistas al acantilado, prestando atención a cómo la luz del atardecer afecta estas superficies.
  4. Añade toques de luz usando un borrador para representar las áreas iluminadas por el sol poniente, creando contraste y profundidad.
  5. Finaliza el dibujo revisando los detalles, asegurándote de que la luz de atardecer se refleje de manera realista en cada parte del acantilado.

¡Observa cómo tu dibujo cobra vida con esta técnica!

Ejemplo de acantilado bajo luz lunar

Dibujar un acantilado bajo luz lunar puede ofrecer un desafío emocionante para aquellos que aman los efectos de claroscuro. Aquí hay algunos pasos simples para llevar a cabo este proceso bajo la luz de la luna:

  1. Comienza trazando los contornos del acantilado con un lápiz suave, asegurándote de capturar las texturas y formas interesantes.
  2. Utiliza sombras sutiles para representar cómo la luz de la luna cae sobre el acantilado, creando contrastes suaves y misteriosos.
  3. Añade detalles delicados con un lápiz más duro para resaltar áreas específicas iluminadas por la luna, como rocas o partes del terreno.
  4. Puedes utilizar técnicas de difuminado para suavizar las transiciones entre la luz y la sombra, dando una sensación etérea a tu dibujo.
  5. Finalmente, considera cómo incorporar puntos focales luminosos para dar vida a tu representación y crear un impacto visual único.

Con estos consejos, estarás en camino hacia la creación de un impresionante dibujo de acantilado bajo luz lunar que capture la magia y el misterio de la noche.

Análisis de un dibujo con iluminación cenital

Cuando analizas un dibujo con iluminación cenital, es importante observar cómo las sombras dramáticas se forman al destacar las formas. Aquí te detallo los puntos clave a considerar:

  1. Las sombras creadas por la luz cenital modifican la percepción del volumen, resaltando la textura y el relieve de los acantilados.
  2. La interacción de la luz cenital con las superficies permite apreciar la profundidad y los detalles que dan realismo al paisaje.
  3. Al aplicar técnicas de claroscuro para representar la iluminación cenital, se logra generar un efecto tridimensional que acentúa el dramatismo y la atmósfera en el dibujo.
  4. Observa cómo los contrastes entre luces y sombras impactan en la creación de una iluminación dinámica que enfatiza las características distintivas del acantilado.
  5. La fuente de luz natural en un acantilado bajo una iluminación cenital puede inspirarte a experimentar con diferentes tonalidades y matices para capturar su belleza única.

Problemas Comunes y Soluciones al Dibujar Acantilados

Al dibujar acantilados, es común que te enfrentes a desafíos para lograr la intensidad de sombras y luces deseadas. Para superar esto, podrías experimentar ajustando la presión de tus lápices al sombrear, o incluso probar con diferentes técnicas de difuminado para lograr un efecto más suave en las transiciones.

¡También podrías explorar el uso de puntos focales luminosos para agregar más dramatismo a tus dibujos de acantilados!

Corrección de errores comunes en sombreado

Corregir errores en el sombreado es clave para mejorar tus dibujos. Una sombra inconsistente puede arruinar la profundidad que quieres lograr. La presión desigual del lápiz resulta en líneas irregulares que distraen.

Identificar y corregir estos problemas mejorará la calidad de tus sombreados y realismo.

Cuando corrijas sombras, mantén la presión del lápiz constante para crear transiciones suaves. Evita aplicar demasiada presión de una vez. Si encuentras áreas con sombras irregulares, considera difuminarlas con un esfumino para suavizar la transición.

Recuerda que un sombreado uniforme contribuirá a una imagen más coherente y realista.

Ajustes en la intensidad de luz para balance

Cuando ajustas la intensidad de luz en tu dibujo, puedes crear un equilibrio efectivo entre las áreas iluminadas y sombreadas. Si quieres destaque más fuertemente una zona iluminada, necesitas aumentar la intensidad de luz para hacerla más brillante.

Alternativamente, si quieres que una área sombreada destaque más, disminuye la intensidad de luz para oscurecerla. Este ajuste en la luz es crucial para lograr la profundidad y el contraste deseados en tu dibujo de acantilados.

Recuerda que no solo se trata de agregar luz, sino también de usarla estratégicamente para resaltar los detalles y dar vida a tus creaciones.

Consejos para mantener la perspectiva y proporción

Al dibujar acantilados, es crucial mantener la perspectiva para que se vean realistas. Para lograrlo, recuerda estar atento a la relación entre los diferentes elementos del paisaje.

Al mantener la proporción correcta en los elementos como rocas y vegetación, le darás autenticidad a tu dibujo. Esto asegura que el acantilado se vea realista y equilibrado. También presta atención a la forma en que la luz y la sombra interactúan con la superficie del acantilado, esto afectará la percepción de profundidad en tu dibujo.

Enfocarte en mantener la perspectiva y proporción te permitirá crear un dibujo más convincente y visualmente impactante. Al observar cuidadosamente estos detalles, conseguirás dar vida a tus acantilados en el papel de manera efectiva.

Ahora, pasemos a hablar sobre los materiales recomendados para el claroscuro en acantilados.

Conclusión: Refinando la Técnica para Mayor Impacto Visual

Has aprendido muchas maneras de dibujar acantilados usando luces y sombras para crear un impacto visual potente. Ahora puedes aplicar estas técnicas prácticas para mejorar tus dibujos.

Recuerda que las estrategias compartidas aquí son sencillas y eficaces, así que no dudes en probarlas. También es importante reconocer la relevancia de dominar estas técnicas y cómo pueden transformar tus obras.

Si te interesa seguir explorando este tema, busca más recursos para expandir tus conocimientos. ¡Y recuerda siempre mantener una actitud positiva y abierta a experimentar con tu arte!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es la profundidad en dibujo y cómo se logra con luces y sombras?

La profundidad en dibujo se logra usando luces y sombras para crear una sensación de tridimensionalidad. Al igual que en las pinturas renacentistas, puedes usar luz directa y sombras dinámicas para darle vida a tus acantilados.

2. ¿Cómo puedo usar pinceles suaves para dibujar acantilados?

Los pinceles suaves son ideales para difuminar y mezclar colores, lo que puede ayudarte a crear efectos de luz y sombra. Al igual que Leonardo Da Vinci, puedes usarlos para enfatizar la iluminación dramática en tus dibujos de acantilados.

3. ¿Cómo influye la fuente de luz en mi dibujo?

La fuente de luz es fundamental para definir cómo se ven las sombras y las luces en tu dibujo. Al igual que en el impresionismo, puedes jugar con diferentes fuentes de luz para crear distintos efectos.

4. ¿Cómo puedo integrar elementos de composición al dibujar acantilados?

Puedes usar líneas, formas y colores para guiar la mirada del espectador a través del dibujo. Recuerda que un buen boceto es el primer paso para una composición exitosa, así que no te olvides de tu goma de borrar!

5. ¿Cómo puedo aplicar el expresionismo a mis dibujos de acantilados?

El expresionismo se trata de transmitir emociones, así que no tengas miedo de exagerar colores y formas para crear un efecto dramático. Recuerda mantener una postura ergonómica mientras dibujas para evitar lesiones.

Referencias

  1. https://cards.algoreducation.com/es/content/S-UOsAZr/luz-sombra-dibujo
  2. https://www.skillshare.com/es/classes/fundamentos-del-sombreado-dibujo-con-luces-y-sombras-dramaticas/1318447408?srsltid=AfmBOopKYwXp-f5IQt0v7iDqCuf__p4Jr6DLPzQO-7zn71S1d85cDK45
  3. https://mundosdepinceladas.net/tecnicas-y-herramientas/dibujar-luz-tecnicas-claroscuro-anadir-drama/
  4. https://gatopinto.com/arteyucatan/top-10-tecnicas-de-lapiz/?srsltid=AfmBOordAWmmJ1weeVcsIkes-LffzQBL7–l49t-4Ie2PveEnj5FSZPl (2023-10-17)
  5. https://www.domestika.org/es/blog/4427-tutorial-dibujo-como-usar-la-tecnica-del-claroscuro-para-hacer-un-dibujo
  6. https://www.clipstudio.net/aprende-a-dibujar/archives/163256
  7. https://mundosdepinceladas.net/tecnicas-y-herramientas/iluminando-acuarelas-tecnicas-luz-sombra/
  8. https://edtk.co/plan/15641 (2024-02-25)
  9. https://www.21-draw.com/es/pencil-shading-techniques/?srsltid=AfmBOopRvt2_FThtmKDmx6ywo8Lv3wXiPpqbxDjVDxOU5qiHVSzXKdm0
  10. https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/tecnica-sombreado/
  11. https://www.skillshare.com/es/classes/fundamentos-del-sombreado-dibujo-con-luces-y-sombras-dramaticas/1318447408?srsltid=AfmBOopKRQlYHvo-0Uari0soBTrIYKjdJVROh3lPcDie6GJIxLlBSRca
  12. https://www.scribd.com/document/468121979/tp-11-3-2-da-claroscuro
  13. https://www.amazon.com/-/es/Buddies-L%C3%A1pices-l%C3%A1pices-triangulares-sombrear/dp/B08BCC54S4
  14. https://www.ttamayo.com/2021/03/gomas-de-borrar-para-dibujo/?srsltid=AfmBOorphYjXXIjiruwawReL7AwbMItqzPlp_DnzR7EM8TrON8SXovjl
  15. https://pt.scribd.com/document/238813612/El-Claroscuro
  16. https://www.colorisimo.com/tecnicas-artisticas/tecnica-del-claroscuro/
  17. https://dibujorealista10.com/index.php/como-aprender-a-dibujar/errores-comunes-en-el-dibujo/
  18. https://www.artesco.com.pe/noticia/mundo-artesco/10-consejos-sencillos-para-dominar-la-iluminacion-en-tus-dibujos
  19. https://illuslighting.com/es/blogs/posts/el-papel-de-la-luminotecnia-en-el-diseno-de-interiores-modernos (2024-08-27)