YouTalent® – Comunidad de talentos en línea

Técnicas para Dibujar Reflejos en Ventanas, Lagos y Otras Superficies Reflectantes en Paisajes

Hoy vas a aprender sobre cómo dibujar reflejos. Los reflejos se pueden ver en ventanas, lagos y muchas otras superficies que brillan. La luz y cómo golpea estas superficies cambia cómo ves los reflejos.

Algunas cosas se ven claras, como en un espejo, y otras no mucho. Y si, el movimiento del agua en un lago también afecta cómo se ve el reflejo. Usaremos papel especial y lápices para hacer que estos reflejos se vean reales.

Así que, prepárate para jugar con luces, sombras y colores. Te sorprenderás de lo que puedes crear. Sigue leyendo para aprender todos estos trucos.

Conclusiones clave

  • La luz cambia cómo vemos los reflejos en distintas superficies. Debes observar de dónde viene la luz para dibujar ventanas y lagos realistas.
  • Al dibujar reflejos, usa modelos 3D y espejos para entender perspectivas y ángulos. Esto te ayuda a capturar reflejos más precisos.
  • Para mejorar tus dibujos, practica con espejos convexos y dibuja en diferentes papeles. Escoge buenos lápices y pinceles que capturen detalles finos.

Entendiendo los Fundamentos de los Reflejos

Una pareja mirando reflejos en una superficie brillante.

La luz es clave para comprender los reflejos. Piensa en cómo la luz incide en las superficies. El ángulo de visión también afecta cómo vemos los reflejos.

https://www.youtube.com/watch?v=H7L0oGlnb24

Luz y cómo afecta los reflejos

Luz directa cambia el color de los reflejos. Si la luz choca contra una superficie colorida antes de reflejarse, el color que ves será distinto. Esto es clave al dibujar. Si miras un lago bajo el sol, los colores se ven brillantes.

Pero si hay nubes, los colores se vuelven grises.

El ángulo de tu vista también importa mucho. Según donde te pares, verás reflejos distintos. Si estás al nivel del agua, el reflejo es más directo. Pero si te subes a una montaña, verás menos detalle en los reflejos.

Piensa en esto cuando uses tu cámara para tomar fotos y capturar cómo la luz afecta el paisaje. Esto te ayudará a hacer dibujos más realistas.

Perspectiva y ángulo de visión

La perspectiva es tu mejor amiga para dibujar reflejos en espejos. Piensa en modelos 3D y cuadrículas. Estos te ayudan a ver dónde todo debe ir. Por ejemplo, para hacer un reflejo en un espejo, primero haces un modelo en 3D.

Luego, duplicas este modelo y lo giras 180 grados hacia el espejo. Ajusta el tamaño y la posición para que todo encaje bien.

Tu punto de vista cambia cómo ves los reflejos. Si cambias de lugar, el reflejo también cambia. Esto es importante para hacer tus dibujos más reales. Usa esto a tu favor. Imagina que estás en el lugar que quieres dibujar.

¿De dónde viene la luz directa? ¿Cómo afecta esto lo que ves? Mantén estos detalles en mente cuando dibujes. Es como si fueras un fotógrafo eligiendo el mejor ángulo para una fotografía.

Esto hará que tus dibujos destaquen mucho más.

Técnicas para Dibujar Reflejos en Ventanas

Observa cómo la luz incide en la ventana para capturar los reflejos.

Juega con la transparencia y opacidad para dar realismo a los reflejos.

https://www.youtube.com/watch?v=wuYGvz6Go0o

Observar la fuente de luz

Para captar bien los reflejos en las ventanas, primero necesitas ver de dónde viene la luz. La luz directa cambia cómo ves todo. Si la luz viene de arriba, los reflejos en las ventanas serán más brillantes en la parte superior.

Esto es porque todo objeto refleja y absorbe luz. Los objetos brillantes como metales reflejan más luz. Así, una ventana bajo el sol será como un espejo.

Si puedes ver la luz, puedes dibujar su reflejo.

Piensa en cómo la luz golpea diferentes superficies. Una ventana no es igual que un lago. La luz directa en una ventana crea un reflejo claro y fuerte. Pero en un lago, esa misma luz puede parecer suave y difusa.

Al dibujar, usa esto a tu favor. Juega con claros y oscuros para mostrar cómo la luz y la sombra trabajan juntas.

Reflejos de espejo en ventanas

Cuando dibujas reflejos en ventanas, es importante observar la fuente de luz. Los reflejos en las ventanas suelen ser como los de un espejo, pero también pueden jugar con la transparencia y opacidad para dar realismo.

Intenta capturar el efecto de la luz directa para lograr reflejos más auténticos.

Al dibujar reflejos en ventanas, debes recordar que los espejos reflejan los objetos perfectamente. Puedes duplicar y voltear la capa en la dirección del espejo para obtener resultados precisos.

Las superficies lisas reflejan la luz de manera direccional, lo que puede influir en la apariencia de los reflejos en las ventanas. Utiliza estas técnicas para mejorar tu precisión al dibujar reflejos de espejo en ventanas.

Jugar con la transparencia y opacidad

Cuando dibujas reflejos en ventanas, es crucial jugar con la transparencia y opacidad. Al replicar la luz reflejada en una ventana, debes considerar cómo la luz atraviesa el vidrio y cómo interactúa con los objetos del interior.

Para lograr esto, observa detenidamente los niveles de transparencia y opacidad presentes en la ventana. Además, experimenta con diferentes ángulos de visión para capturar la variación en la intensidad de los reflejos.

Remember que al dibujar reflejos en ventanas, la transparencia puede variar dependiendo de la hora del día. La luz solar directa puede crear reflejos más claros y definidos, mientras que las condiciones de poca luz pueden generar reflejos más tenues y sutiles.

Al entender estos elementos, podrás representar con precisión la interacción entre la luz exterior y el vidrio.

Sin embargo, no te olvides de prestar atención a cómo estas técnicas pueden aplicarse a otras superficies reflectantes, como lagos y superficies metálicas en tus paisajes. Incorporar estos conceptos en tu práctica te ayudará a desarrollar habilidades más sólidas para representar reflejos realistas en todas tus obras.

Ahora, exploremos las técnicas para dibujar reflejos en lagos y otras superficies reflectantes en paisajes.

Técnicas para Dibujar Reflejos en Lagos

Capturar el movimiento del agua esencial para reflejos realistas. Explorar la diferencia entre reflejos difusos y claros. La luz solar directa en el agua crea un efecto impactante.

Capturar el movimiento del agua

Al capturar el movimiento del agua en un dibujo, recuerda que velocidades de obturación rápidas, alrededor de 1/500 segundos, capturan el agua congelada, mostrando su movimiento detenido.

Las velocidades lentas, como 1/10 segundos, dan un efecto de suavidad al agua en tu dibujo. Al utilizar una velocidad lenta, un trípode es esencial para evitar el movimiento no deseado de la cámara y asegurar la nitidez de la imagen.

Al buscar simetría en tus reflejos acuáticos, considera usar una velocidad de obturación rápida para capturar detalles definidos en la superficie del agua. Al dibujar reflejos en lagos, la luz directa del sol puede modelar diferentes tonalidades y reflejos en el agua, creando un paisaje visualmente interesante y desafiante.

Recuerda utilizar estas técnicas para capturar la fluidez del agua e integrarla de manera realista en tus paisajes acuáticos. Al observar la velocidad de obturación y cómo la luz afecta los reflejos, podrás dar vida a tus dibujos con una apariencia natural y dinámica.

Reflejos difusos vs reflejos claros

Cuando miras un lago tranquilo, notas que los reflejos son nítidos y claros. Pero si el agua está en movimiento, los reflejos son más suaves y difusos. La claridad y dirección del reflejo dependen del ángulo del objeto.

Por ejemplo, si estás mirando un árbol reflejado en un lago quieto, notarás que el reflejo es claro y simétrico. Sin embargo, si hay ondas en el agua, el reflejo se distorsionará y será difuso.

En resumen, la diferencia entre reflejos difusos y claros radica en la tranquilidad o agitación del agua.

Los reflejos claros se observan en aguas tranquilas, donde la superficie es como un espejo. Estos reflejos se ven nítidos y proporcionales al objeto reflejado. Por otro lado, los reflejos difusos se presentan cuando el agua está en movimiento, como en un lago con olas o corriente.

En esos casos, los reflejos se ven más suaves y distorsionados. La luz directa también juega un papel importante: en aguas calmadas, la luz solar directa produce reflejos claros, mientras que en aguas en movimiento, la luz puede dispersarse más, generando reflejos difusos.

Entender estas diferencias te ayudará a representar con precisión los reflejos en tus dibujos de paisajes acuáticos.

Para capturar estos efectos de manera realista en tus dibujos, es crucial observar la luz y la superficie del agua con atención. Algunas técnicas para dibujar estos reflejos incluyen capturar el movimiento del agua mediante trazos suaves y curvos para los reflejos difusos, y líneas más definidas para los reflejos claros.

Además, jugar con la transparencia y opacidad de las acuarelas u otros medios puede ayudarte a representar estas diferencias de manera efectiva.

Efecto de la luz solar directa en el agua

La luz solar directa hace que el agua brille y cambie de color. Los objetos brillantes reflejan más luz que los mate. Entonces, cuando el sol está directamente sobre el agua, esta brilla intensamente.

Además, la luz reflejada en el agua impacta cómo vemos los colores a su alrededor. Por ejemplo, un cielo azul se verá más intenso cuando la luz solar se refleje en el agua. La luz solar directa afecta mucho la forma en que vemos un paisaje acuático.

La luz solar directa también crea destellos y brillos en el agua. Imagina cómo las fotografías de un lago al atardecer capturan esos destellos en el agua. Estos efectos pueden agregar belleza y realismo a tus dibujos de paisajes acuáticos.

Así que cuando estés dibujando un lago soleado, piensa en cómo la luz cambia todo lo que ves alrededor y trata de capturarlo en tu arte. ¡Esos destellos son como las cookies en una receta; agregan un toque especial a tu obra!

Técnicas para Dibujar Reflejos en Otras Superficies Reflectantes

Reflejar luz en objetos metálicos, como un coche brillante, requiere capturar su brillo característico. Técnicas que mejoran este reflejo incluyen observar cómo la luz rebota de los objetos y ajustar tu dibujo en consecuencia.

Explorar diferentes ángulos y fuentes de luz ayudará a que tus reflejos se vean más naturales. ¡Sigue leyendo para dominar estas técnicas!

Reflejos en superficies metálicas

Cuando miras una superficie metálica, la luz que brilla sobre ella se refleja de una manera única. La plata, utilizada en la fabricación de espejos por su alta reflectividad, es un ejemplo de esto.

Si observas una superficie metálica lisa, notarás reflejos nítidos. Esto se debe a la interacción de la luz y las sombras, lo que es fundamental al dibujar reflejos en este tipo de superficies.

La forma en que la luz incide en el metal puede producir diferentes matices y texturas en tu dibujo, añadiendo profundidad y realismo a tus obras. Por lo tanto, entender cómo la luz interactúa con el metal te ayudará a capturar de manera efectiva los reflejos en tus paisajes y obras de arte.

Reflejos en superficies irregulares como piedras

Ahora que hemos hablado sobre cómo dibujar reflejos en superficies metálicas, es hora de explorar cómo representar los reflejos en superficies irregulares, como las piedras. Las piedras y otras superficies rugosas tienden a generar reflejos imperfectos debido a su textura única.

La naturaleza de estas superficies significa que absorben más luz que la reflejan, lo que resulta en reflejos menos definidos y más difusos. Esto puede presentar un desafío emocionante para los artistas que intentan capturar la interacción única de la luz con estas superficies.

Una de las formas de abordar este desafío es observar detenidamente cómo la luz interactúa con las piedras en diferentes condiciones. Notarás que, dependiendo del ángulo del sol y la textura de la piedra, los reflejos varían en intensidad y nitidez.

Para capturar esta variabilidad, es importante observar de cerca las piedras en diferentes momentos del día y bajo diferentes condiciones de luz. Esto te ayudará a comprender mejor cómo representar de manera realista estos reflejos en tus dibujos.

Al igual que con otras superficies reflectantes, la práctica y la observación cuidadosa son clave para lograr reflejos precisos en piedras y superficies irregulares similares.

Con estos conceptos en mente, podrás utilizar técnicas específicas para dibujar reflejos en piedras, creando una representación impresionante y realista de estas superficies únicas.

Reflejos en vehículos en paisajes urbanos

Los reflejos en los autos y camiones de la ciudad son una parte esencial de los paisajes urbanos que pintas, ¿verdad? La luz que brilla en los vehículos puede hacer que tus dibujos cobren vida.

La superficie lisa de un automóvil captura y refleja la luz de una manera atractiva. Cuando estás creando una ilustración urbana, los reflejos simétricos en los vehículos pueden añadir armonía a tu obra.

Ten en cuenta que la calidad de los reflejos depende de la iluminación y del ambiente circundante. Además, es importante recordar que los colores reflejados en los autos pueden ser influenciados por los objetos cercanos.

Los espejos convexos en los vehículos distorsionan cómo percibimos los reflejos.

Así que al dibujar paisajes urbanos, no olvides prestar especial atención a los reflejos en los vehículos. Aprovecha la oportunidad para jugar con las luces y sombras dentro de esos reflejos para agregar profundidad y realismo a tus dibujos.

Y recuerda, la hermosa luz que rebota en los vehículos puede dar vida a tu arte urbano de una manera única y llamativa. ¡Ahora, pasemos a explorar cómo mejorar la precisión de tus reflejos!

Consejos para Mejorar la Precisión de los Reflejos

¿Quieres hacer que tus reflejos sean más realistas? Prueba usar un espejo convexo para practicar y mejorar tu precisión. También, dibujar en perspectiva con espejos puede ayudarte a capturar la autenticidad de los reflejos.

Uso de espejos convexos para prácticas

Los espejos convexos te ayudarán a observar todo alrededor de tu vehículo. Las imágenes que ves en ellos son más pequeñas pero te muestran una visión amplia. Esto te servirá para entender cómo se forman las imágenes.

Es una buena práctica para mejorar tu habilidad para dibujar reflejos realistas en superficies diversas, como ventanas y vehículos en paisajes urbanos.

Además, estos espejos te permitirán simular diferentes perspectivas y ángulos de visión, lo que te ayudará a capturar mejor la forma y la posición de los reflejos en tus dibujos.

También podrás experimentar con el efecto de la luz directa sobre las superficies reflectantes, lo que te brindará una comprensión más profunda de cómo se comporta la luz en diferentes entornos.

¡Practica con los espejos convexos para mejorar tus habilidades de dibujo de reflejos!

Dibujos en perspectiva con espejos

Cuando dibujas en perspectiva con espejos, puedes crear la ilusión de profundidad y espacio en tus dibujos. Los espejos reflejan la escena desde un ángulo diferente, lo que te permite representar la misma escena desde múltiples puntos de vista en un solo dibujo.

Al usar espejos, podrás capturar detalles que de otra manera podrían ser difíciles de representar con precisión.

Al dibujar en perspectiva con espejos, ten en cuenta la posición y el ángulo del espejo. La distancia entre el objeto y el espejo puede afectar la apariencia del reflejo, así que experimenta con diferentes distancias para lograr el efecto deseado.

También considera cómo la luz incide en el objeto y su reflejo, ya que esto influirá en la tonalidad y el brillo del reflejo.

Recuerda que los objetos reflejados en un espejo pueden parecer invertidos. Esto significa que deberás prestar atención a los detalles y las proporciones para garantizar que el reflejo luzca realista.

Al dominar esta técnica, podrás añadir profundidad y realismo a tus dibujos, creando una experiencia visual más cautivadora para quien observa tus obras.

Simulación de reflejos en superficies 2D

Para simular reflejos en superficies 2D, ten en cuenta que las superficies lisas reflejan la luz de manera brillante, mientras que las texturizadas la dispersan. En este caso, utiliza modelos 3D para dibujar reflejos en espejos.

También, considera aplicar técnicas de desenfoque y ajuste de opacidad para lograr realismo en los reflejos en el agua.

Puedes experimentar con diferentes tipos de papel para observar cómo afectan la simulación de los reflejos. Una buena opción es utilizar lápices y pinceles selectos para mejorar la precisión de los reflejos.

Además, juega con los colores y las mezclas para asegurarte de que los reflejos sean realistas y se integren bien con el resto de la imagen.

Herramientas y Materiales Recomendados

Para escoger los mejores materiales, necesitarás tener a mano papel de alta calidad que sea suave y apto para realzar reflejos de forma realista. Además, deberías considerar la selección de lápices y pinceles que te permitan capturar detalles finos y sutiles.

La combinación de colores adecuada para retratar diferentes tipos de reflejos también es crucial para lograr un efecto realista en tus obras.

Mejores tipos de papel para reflejos realistas

Para lograr reflejos realistas en tu arte, es crucial elegir el papel adecuado. El papel de textura satinada o de grano fino funciona bien para capturar los reflejos de manera realista.

Busca un gramaje mínimo de 200 g/m² para asegurar que el papel pueda soportar capas adicionales de material artístico sin dañarse. Es importante elegir un papel libre de ácido para prevenir el deterioro con el tiempo.

También considera el prensado en caliente, ya que proporciona una superficie más suave para trabajar. Estas características ayudarán a resaltar tus reflejos y crear un efecto realista en tus ilustraciones.

Recuerda considerar estas características al seleccionar tu papel para reflejos realistas: textura satinada o de grano fino, gramaje mínimo de 200 g/m², papel libre de ácido y prensado en caliente para una superficie más suave.

Estos detalles marcarán la diferencia en la calidad y realismo de tus reflejos al dibujar.

Selección de lápices y pinceles

Al elegir lápices y pinceles para tu arte, considera su versatilidad. Los lápices permanentes y acuarelables te permiten crear efectos únicos. Los lápices de grafito en diferentes durezas ofrecen variedad de tonos y texturas.

El set “surtido nómada GRAPHITE LINE” es una opción completa para tus necesidades de dibujo. Al seleccionar pinceles, busca aquellos que se ajusten a tus trazos y el tipo de pintura que utilizas.

La selección correcta de herramientas puede marcar la diferencia en la calidad de tu obra.

Uso de colores y mezclas para reflejos

Cuando se trata de dibujar reflejos, el uso adecuado de colores y mezclas es crucial para lograr realismo. La influencia de la luz de rebote en el color de un sujeto se debe a la reflexión en superficies circundantes.

Los colores en los reflejos deben armonizar con los objetos a su alrededor para lograr un efecto natural. Por ejemplo, si estás dibujando un reflejo en una ventana, ten en cuenta la fuente de luz y su impacto en los objetos reflejados para elegir los colores correctos que se mezclen armónicamente.

Una técnica importante es emplear efectos de desenfoque y ajustar la opacidad. Esto simula la mezcla de colores en los reflejos, especialmente en superficies reflectantes como lagos o ventanas.

Este enfoque puede ayudar a capturar la forma en que los colores se difuminan y entrelazan entre sí en los reflejos. Además, al dibujar reflejos difusos o claros, considera la intensidad de la luz solar directa y cómo esto impacta la apariencia de los colores.

Estas técnicas te permitirán crear reflejos que realcen la autenticidad de tus paisajes.

Recuerda que el uso inteligente de colores y mezclas es esencial para dar vida a los reflejos en tus dibujos. Integrar estas técnicas te ayudará a lograr resultados más realistas y atractivos.

Ejemplos Prácticos y Ejercicios

Ahora, echemos un vistazo a algunos ejemplos prácticos y ejercicios que te ayudarán a perfeccionar tus habilidades de dibujo de reflejos… ¡y seguro que te divertirás mucho en el proceso! ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre cómo llevar tus paisajes a un nivel completamente nuevo!

Dibujo de un paisaje con lago al atardecer

Cuando estás dibujando un paisaje con un lago al atardecer, esencialmente, necesitas capturar cómo la luz del sol se refleja en el agua. Para lograrlo, debes prestar atención a cómo la luz incide sobre el agua y crea reflejos variados.

Observa cómo el agua toma tonos más cálidos y cómo los reflejos cambian a medida que el sol se pone. Trata de plasmar esos reflejos con tus acuarelas y pinceles, dándoles vida en tu dibujo.

Además, usa papel de algodón para ayudar a recrear la sensación de tranquilidad que a menudo se asocia con los atardeceres en lagos. Mantén tu mano ligera y sutil para capturar la delicadeza de la escena.

Al final, se trata de transmitir la belleza y serenidad de este momento único en tu obra.

Así que, al pintar este paisaje, recuerda ser consciente de la luz y cómo transforma el agua del lago al atardecer; esto te ayudará a lograr un dibujo realista y cautivador.

Creación de reflejos urbanos en ventanas de edificios

Cuando dibujes reflejos en ventanas urbanas, ten en cuenta la luz directa que golpea los edificios. Observa cómo cambia la apariencia de los reflejos dependiendo de la posición del sol.

Aprovecha las sombras y resalta la privacidad de los espacios detrás de las ventanas.

Para lograr un efecto realista, usa colores y técnicas que den profundidad a los reflejos. Experimenta con diferentes ángulos y patrones de luz para capturar el aspecto dinámico de las ventanas de los edificios.

Piensa en cómo el lente gran angular cambia la percepción visual al representar estos reflejos en tu dibujo.

Experimentación con reflejos en superficies diversas

Experimenta con los reflejos en todos los tipos de superficies. Puedes probar dibujar reflejos en objetos mate y brillante. También, puedes intentar con superficies como espejos convexas para obtener reflejos más dinámicos.

Al agregar desenfoque y ajustar la opacidad, puedes lograr que tus dibujos de reflejos en el agua se vean más realistas.

No te limites a las ventanas o lagos. Prueba diferentes superficies reflectantes como metal o piedras. Incluso puedes experimentar con los reflejos en vehículos en paisajes urbanos.

La clave es observar cómo la luz interactúa con estos diferentes materiales para poder representar de manera realista los reflejos en tus dibujos.

Recuerda utilizar modelos 3D para entender mejor la perspectiva al dibujar reflejos en espejos. Además, opta por herramientas como pinceles y lápices que te ayuden a capturar con precisión la naturaleza de los reflejos en tus paisajes.

Conclusión

Has aprendido sobre las técnicas para dibujar reflejos en ventanas, lagos y otras superficies reflectantes. Ahora sabes cómo capturar el movimiento realista del agua y jugar con la transparencia y opacidad en tus dibujos.

¿Qué paisaje te gustaría dibujar primero? Recuerda que la luz puede afectar cómo los colores se ven en un objeto, así que presta atención a eso en tus futuros dibujos. Estas técnicas pueden llevar tus dibujos a un nivel completamente nuevo.

¿Estás listo para mejorar tus habilidades de dibujo? ¡Sigue practicando y no tengas miedo de experimentar con diferentes superficies y materiales!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué son las técnicas para dibujar reflejos?

Las técnicas para dibujar reflejos son métodos que utilizan los artistas para replicar el efecto de la luz reflejada en superficies como ventanas, lagos y otras superficies reflectantes en paisajes.

2. ¿Cómo puedo dibujar reflejos en ventanas?

Para dibujar reflejos en ventanas, necesitas observar cómo la luz interactúa con la ventana. Luego, con cuidado y paciencia, puedes replicar este efecto en tu dibujo.

3. ¿Cómo se dibujan los reflejos en los lagos?

Dibujar reflejos en lagos puede ser un desafío, pero con práctica, puedes lograrlo. Observa cómo la luz se refleja en el agua y trata de copiar esa imagen en tu papel.

4. ¿Por qué es importante aprender a dibujar reflejos en paisajes?

Aprender a dibujar reflejos en paisajes puede darle a tus obras de arte una sensación de realismo y profundidad. Los reflejos pueden ayudarte a capturar la belleza de la naturaleza de una manera más auténtica.

Referencias

  1. https://wiki.ead.pucv.cl/Luz_Expansiva,_que_Dibuja_y_se_Manifiesta_en_el_Reflejo
  2. https://www.generationgenius.com/es/reflejo-de-luz-y-vision-leccion-de-ciencia-para-ninos-3-a-5-grado/
  3. https://tips.clip-studio.com/es-es/articles/8546 (2023-10-30)
  4. https://tips.clip-studio.com/es-es/articles/8551 (2023-10-30)
  5. https://www.webquestcreator2.com/majwq/ver/verg/37621
  6. https://opinopedia.com/reflejos-y-transparencias-juegos-creativos-en-fotografia/
  7. https://es.linkedin.com/advice/0/what-best-shutter-speed-aperture-settings?lang=es (2023-04-16)
  8. https://tips.clip-studio.com/es-es/articles/6224 (2022-02-27)
  9. https://tips.clip-studio.com/es-es/articles/8484 (2023-10-17)
  10. https://www.blurone.es/curso/pintamos-paisajes-del-natural-reflejos-del-agua/comment-page-1/ (2023-09-19)
  11. https://fastercapital.com/es/palabra-clave/superficie-reflectante.html
  12. https://www.teachy.app/es/resumenes/educacion-media/media-superior-3-grado/fisica-a-espanol/espejos-concavos-y-convexos-explorando-la-formacion-de-imagenes-e7f6c
  13. https://es.scribd.com/document/462659833/practica-de-espejos-concavos-y-convexos (2020-05-22)
  14. https://www.sergiomorenoart.com/papel-para-dibujo-realista/
  15. https://www.carandache.co/blogs/tutoriales/que-material-utilizar-para-empezar-a-dibujar
  16. https://www.skillshare.com/es/classes/lago-entre-montanas-con-acuarela-aprende-a-pintar-nubes-y-reflejos-realistas/1545982654?srsltid=AfmBOorfa-6VJoKDOA_uODsvAvDXMPBtLD62XdorbQQLS4yZib-H4fMi
  17. https://www.youtube.com/playlist?list=PLJx8vIvT3kpustA8DWpZm7vHhllVuuQku
  18. https://medibangpaint.com/es/use/2022/10/how-to-draw-various-windows/