Iluminar tus paisajes con los colores del amanecer, mediodía y atardecer es todo un arte. La luz natural es clave en la fotografía de paisajes, y su calidad cambia con las horas del día.
Esto afecta cómo se ve tu imagen. Te toca observar mucho y conocer el ambiente para capturar esos momentos especiales en la naturaleza. ¿Sabías que el atardecer te da una luz dorada perfecta para fotos? Hay una hora “dorada” justo antes de que se ponga el sol que hace todo verse mágico.
También hay una hora “azul” para tonos más suaves. Además, hay filtros como los de Densidad Neutra (ND) para manejar bien la luz fuerte del mediodía en tus fotos. Y claro, cómo colocas todo en tu imagen es muy importante.
Técnicas como la regla de los tercios te ayudan a hacer composiciones que atrapan miradas. Editar tus fotos al final también importa para resaltar lo mejor sin perder la naturalidad de la luz que capturaste.
Cada momento del día tiene su encanto, y entender cómo el clima afecta la luz te puede ayudar a encontrar ese instante perfecto para tu obra. Vamos a descubrir juntos cómo hacerlo.
Prepárate para aprender.
Conclusiones clave
- La luz cambia durante el día, dando distintos efectos. La luz del amanecer es suave y cálida, la del mediodía es fuerte y crea sombras duras, y la luz del atardecer es dorada.
- Para capturar bien la luz, usa técnicas especiales. Usa filtros ND en el mediodía para menos luz, y ajusta el balance de blancos para colores reales. En el atardecer, una velocidad de obturación lenta capta más detalles.
- Observar y planear es importante. Mira cómo cambia la luz y prepárate para capturar momentos rápidos, especialmente durante la hora dorada.
- Los filtros ayudan con la luz. Los filtros ND controlan cuánta luz entra en la cámara. Los polarizadores reducen reflejos y mejoran colores.
- La composición mejora tus imágenes. Usa la regla de los tercios para equilibrio. La simetría y asimetría añaden interés. El espacio negativo y la armonía de colores dan emoción a tu arte.
Entendiendo los Tipos de Luz en la Naturaleza
Cuando pintas paisajes, entender cómo la luz natural cambia a lo largo del día es clave. La luz del amanecer es suave y cálida, creando sombras largas y colores suaves. Por otro lado, la luz del mediodía es fuerte, generando contrastes intensos y colores vibrantes.
Luz de amanecer
La luz de amanecer es cálida y suave. Esta luz es perfecta para hacer fotos de paisajes impresionantes. Puedes capturar siluetas y contornos muy definidos. La cámara de fotos usa ajustes especiales en este momento.
Necesitas equilibrar el balance de blancos para atrapar los colores reales del cielo.
Esta luz natural también te hace sentir bien. Ayuda a tu cuerpo a hacer más serotonina. Esto te hace feliz. Además, reduce la tristeza que se siente en invierno. Es importante para tu salud mental disfrutar de esta luz temprano en el día.
Usa este momento para tomar fotos únicas o simplemente para relajarte.
Luz de mediodía
En el mediodía, la luz es muy fuerte. Crea sombras duras en fotos y pinturas. Esto puede hacer que tus imágenes se vean más dramáticas. Para manejar esta luz, puedes usar filtros de densidad neutra.
Estos filtros ayudan a tomar fotos con exposiciones más largas sin que se vean demasiado claras.
Es clave ajustar la exposición de tu cámara para evitar la sobreexposición. Esto significa hacer que las fotos no salgan tan claras por la luz fuerte del mediodía. También es buena idea usar un trípode.
Ayuda a mantener la cámara estable, especialmente si estás usando exposiciones largas.
Luz de atardecer
Después de la luz fuerte del mediodía, llega la luz de atardecer. Esta luz es más suave y tiene un color dorado. Es perfecta para fotos y pinturas con un toque romántico o nostálgico.
La hora dorada, justo antes de que el sol se ponga, hace que todo parezca mágico. Durante este tiempo, la luz cambia rápido. Por eso, es importante estar listo para capturar el momento.
La hora dorada es cuando el día se encuentra con la noche, y todo se ve diferente.
Usa la velocidad de obturación lenta para atrapar cada detalle y jugar con la saturación para resaltar los colores cálidos. No olvides ajustar el balance de blancos para mantener los tonos dorados.
Este momento también es ideal para usar filtros polarizadores y degradados ND. Estos ayudan a manejar la luz del cielo y destacar las nubes sin perder detalle en las partes oscuras del paisaje.
Técnicas para Capturar la Luz Natural en Pintura de Paisajes
Al pintar paisajes, aprovechar la luz natural es clave. Observa la dirección de la luz y experimenta con sombras creativas. Ajusta la exposición para capturar la atmósfera única de cada momento.
Observar la dirección de la luz
Cuando observas la dirección de la luz, es importante tener en cuenta que la luz puede cambiar la apariencia de un paisaje en diferentes momentos del día. Por ejemplo, durante el amanecer y el atardecer, la luz es suave, lo que otorga tonalidades cálidas y crea sombras más largas.
Mientras que al mediodía, la luz es más dura, lo que puede producir sombras más definidas pero a la vez menos favorecedoras para las fotografías de paisajes.
Al capturar la luz en tu arte, es fundamental observar cómo incide sobre los elementos del paisaje. Esto te ayudará a entender cómo moldea la escena y a encontrar el mejor ángulo para tu ilustración.
Puedes experimentar con diferentes perspectivas y direcciones de la luz para lograr efectos visuales interesantes en tu pintura.
Además, ten en cuenta que la luz no solo afecta los colores y sombras, sino también los reflejos y el contraste en tu obra. Al observar detenidamente cómo interactúa la luz con los elementos naturales, podrás capturar de manera más efectiva los cambios y matices que ocurren en diferentes momentos del día en tu arte.
Esta comprensión te permitirá crear pinturas de paisajes más dinámicas y cautivadoras. Ahora, exploremos cómo aprovechar las horas doradas para obtener resultados impactantes.
Aprovechar las horas doradas
Ahora que ya sabes cómo observar la dirección de la luz, es crucial que aproveches las horas doradas. Durante el amanecer y el atardecer, la luz es suave, cálida y crea sombras largas y atractivas en tus pinturas de paisajes.
La hora dorada es ideal para capturar fotos espectaculares también. Aprovechar esta luz requiere planificación, ya que los cambios son rápidos. Puedes equilibrar la exposición usando flash de relleno cuando sea necesario.
Además, si estás fotografiando, recuerda usar el formato RAW para facilitar la edición posterior.
Recuerda que la técnica HDR puede ser útil para combinar varias exposiciones y lograr un equilibrio perfecto en tus imágenes. Asimismo, esta luz especial puede influir en tu estado de ánimo y añadir un toque extra a tus pinturas o fotografías.
Uso creativo de sombras
La luz del amanecer y atardecer proporciona tonos cálidos y suaves a tu pintura de paisajes. Las sombras creadas por esta luz pueden ser usadas de forma creativa para agregar profundidad y drama a tus obras.
Al jugar con las sombras, puedes resaltar ciertos elementos y crear un impacto visual único en tus pinturas de paisajes. Considera cómo las sombras pueden ser parte integral de tu composición y cómo pueden ayudarte a contar una historia en tu arte.
Al aprovechar la luz natural, puedes dar vida a tus paisajes y transmitir emociones poderosas a través de tus trabajos artísticos.
La observación cuidadosa de cómo la luz interactúa con las sombras en la naturaleza te brindará inspiración y conocimientos para aplicar estas técnicas de manera efectiva en tu arte.
Experimenta con diferentes ángulos y momentos del día para capturar las sombras de manera más impactante en tus pinturas de paisajes. Al entender cómo la luz afecta las sombras, podrás crear un arte que refleje fielmente la belleza y la atmósfera de la naturaleza.
Ajuste de exposición según la luz
Cuando estés capturando fotos durante diferentes momentos del día, necesitarás ajustar la exposición para obtener buenos resultados. Durante el amanecer o el atardecer, la luz es más suave y cálida, lo que significa que podrías necesitar aumentar un poco la exposición para evitar que las fotos queden demasiado oscuras.
En cambio, al mediodía, cuando la luz es fuerte, es probable que necesites reducir la exposición para evitar que las imágenes se vean sobreexpuestas. Este ajuste puede marcar la diferencia en la calidad de tus fotos de paisajes, resaltando los colores y detalles de manera impresionante.
Recuerda que comprender cómo ajustar la exposición según la luz te ayudará a capturar momentos impactantes en tus ilustraciones de paisajes.
Experimentación con contraluz
Cuando tomas fotos al aire libre, experimentar con contraluz puede dar resultados asombrosos. Al colocar el sujeto entre la fuente de luz y la cámara, logras un efecto dramático y evitas que salgan sobreexpuestos.
Así que, cuando estés buscando capturar siluetas impactantes o resaltar contornos, la contraluz es tu mejor aliado. ¿Y adivina qué? Durante la hora dorada, la luz suave de la puesta de sol es perfecta para crear contraluces sorprendentes.
Además, si utilizas la medición puntual, asegurarás que tus imágenes estén correctamente expuestas.
Cuando estés enfrentando un fondo demasiado brillante, puedes emplear un flash de relleno para iluminar al sujeto. Asimismo, si necesitas equilibrar la luz de fondo, un reflector puede ser tu mejor amigo.
Entonces, aprovecha al máximo esta técnica para lograr fotos impactantes y cautivadoras.
Manejo del balance de blancos
Ahora, hablemos del manejo del balance de blancos. Ajustar el balance de blancos es crucial para obtener colores naturales en tus fotos. Puedes hacerlo automáticamente o manualmente.
Si decides ajustarlos manualmente, puedes usar una carta de grises o seleccionar un valor en Kelvin. El balance de blancos automático (AWB) es útil, pero a veces comete errores, por eso es importante saber cómo ajustarlo manualmente.
Programas de edición como Photoshop y Lightroom te permiten cambiar el balance de blancos después de tomar la foto. Es una manera efectiva de asegurarte de que tus colores sean fieles a la realidad.
Los ajustes del balance de blancos son importantes porque cada fuente de luz tiene su propia temperatura de color medida en Kelvin. Asegurarte de que el balance de blancos esté bien ajustado te permite capturar los colores tal como los ves con tus propios ojos.
Así que, toma el control y asegúrate de que tus fotos tengan colores vibrantes y reales con un buen manejo del balance de blancos.
Uso creativo de reflejos
Cuando se trata de la composición de paisajes, los reflejos pueden ser una manera poderosa de añadir profundidad y dinamismo a tus imágenes. La luz natural, especialmente durante la “hora dorada”, resalta los reflejos de una manera encantadora.
Al aplicar la regla de los tercios en tu composición, puedes guiar la mirada del espectador hacia estos reflejos, agregando un toque artístico a tus obras. En la postproducción, puedes realzar aún más los reflejos utilizando filtros de contraste y saturación.
Los reflejos pueden tener significados más profundos, simbolizando conceptos culturales como dualidad o realismo. Experimentar con diferentes ángulos y perspectivas es clave para capturar composiciones únicas que incluyan reflejos en tu arte de paisajes.
Junto con las técnicas de pintura y fotografía, el manejo creativo de los reflejos puede llevar tus obras a otro nivel, añadiendo un toque distintivo que capta la atención del observador.
Uso de Filtros en la Ilustración de Paisajes
Cuando ilustras paisajes, los filtros son herramientas útiles para capturar la luz de manera espectacular. Puedes experimentar con filtros de densidad neutra, polarizadores y degradado para lograr efectos únicos en tus ilustraciones.
Filtros de Densidad Neutra (ND)
Los Filtros de Densidad Neutra (ND) son herramientas importantes para capturar imágenes en condiciones de luz intensa. Controlan la cantidad de luz que entra en la cámara, lo que permite utilizar aperturas más amplias o velocidades de obturación más lentas.
Estos filtros son útiles durante exposiciones largas, como en el caso de paisajes bajo la luz del sol al mediodía. Si quieres lograr una imagen equilibrada en estas condiciones, el trípode y el filtro ND son tus aliados.
Los filtros ND reducen la intensidad de la luz que llega al sensor de la cámara, lo cual es clave para mantener la calidad de las fotografías en situaciones de mucha luminosidad.
La fotografía con Filtros de Densidad Neutra (ND) es imprescindible para el fotógrafo de paisajes. Estos filtros permiten adaptar la exposición a las condiciones lumínicas, garantizando imágenes equilibradas incluso en ambientes muy iluminados.
La comprensión de su funcionamiento y la práctica en su uso te brindará resultados impresionantes al capturar los distintos matices de la naturaleza. Ahora pasemos a los Filtros Polarizadores.
Filtros Polarizadores
Ahora, vamos a hablar sobre los filtros polarizadores. Un dato interesante: estos filtros mejoran la fotografía de paisajes. Reducen reflejos y oscurecen cielos. Además, aumentan la saturación de los colores y mejoran el contraste en las imágenes.
Los filtros polarizadores son útiles porque ayudan a cortar reflejos y oscurecer el cielo para mejorar la atmósfera mientras capturas la luz natural en pintura de paisajes.
Al utilizar los filtros polarizadores, podrás notar cómo tus imágenes adquieren una apariencia más nítida y detallada. También, no te preocupes acerca de los reflejos no deseados en cuerpos de agua o superficies vidriosas; estos filtros son realmente efectivos para lidiar con ese problema.
Ahora que tienes un conocimiento más profundo sobre los filtros polarizadores, ¡puedes incorporarlos en tus ilustraciones de paisajes para obtener resultados fascinantes!
Filtros de Gradiente ND
Ahora que hemos hablado sobre los filtros polarizadores, es momento de explorar los filtros de gradiente ND. Estos filtros son útiles para equilibrar exposiciones en escenas con cielos brillantes y paisajes oscuros.
Los filtros GND, como se les conoce comúnmente, vienen en diferentes variedades para adaptarse a diversas condiciones de luz y paisajes. Por ejemplo, están los GND de borde suave ideales para escenas sin líneas de horizonte duras, los GND de borde duro para contrastes abruptos y los GND inversos perfectos para amaneceres y atardeceres.
Estos filtros ayudan a capturar la imagen correctamente en la cámara, lo que puede reducir la necesidad de una extensa postproducción. Además, los filtros ND graduados permiten suavizar el movimiento del agua y desenfocar nubes, agregando un efecto etéreo a tus fotografías.
Es esencial comprender cómo usar estos filtros para sacar el máximo provecho de tus imágenes. Aprovecha al máximo los momentos destacados como el amanecer y el atardecer combinando estos filtros con las técnicas adecuadas para capturar la luz natural en tus pinturas y fotografías de paisajes.
Composición en la Pintura de Paisajes
¿Has escuchado hablar de la regla de los tercios en pintura de paisajes? Es una forma genial de organizar tus elementos en la pintura para que se sienta equilibrada y atractiva. También, usar simetría y asimetría puede darle un toque interesante a tu obra, ¿no crees?
Regla de los tercios
La regla de los tercios es una técnica de composición fotográfica. Divide el encuadre en nueve partes iguales con líneas imaginarias. Esto te ayuda a posicionar los elementos clave para equilibrio y armonía en tu pintura de paisajes.
Al colocar el horizonte en una de las líneas horizontales, puedes mejorar la composición. Incorporar espacio negativo, es decir, áreas vacías alrededor de los sujetos principales, también mejora tu pintura.
Romper la regla puede crear composiciones dinámicas e interesantes, así que no tengas miedo de experimentar. Puedes usar herramientas de recorte en programas de edición para aplicar la regla y mejorar tus pinturas digitales.
Simetría y asimetría
La simetría puede hacer que tus imágenes sean agradables a la vista. Puedes lograr equilibrio en tu composición utilizando elementos repetitivos. La simetría se relaciona con la disposición de elementos para lograr un balance visual.
Por otro lado, la asimetría agrega interés y energía a tus ilustraciones. Combina estos conceptos con otras reglas de composición para crear paisajes visualmente impactantes.
Uso del espacio negativo
El espacio negativo es el área vacía alrededor y dentro de un objeto. Puede emitir emociones como soledad o desubicación. En diseño gráfico, puede ayudar a dar contexto a imágenes y elementos visuales.
Mientras que en pintura, puede contribuir a la narrativa sutil dentro de una obra. En arquitectura, los espacios vacíos se utilizan para facilitar la interacción social y crear sensación de amplitud y comodidad.
Cuando pintas paisajes, el uso inteligente del espacio negativo puede ayudar a resaltar la belleza natural que estás tratando de capturar y contar una historia más completa. La forma en que manejas el espacio negativo en tu arte puede crear un impacto significativo en cómo se percibe y se interpreta tu obra por parte de quienes la observan.
Armonía de colores
Seleccionar los colores adecuados es crucial para crear una pintura de paisaje visualmente atractiva. Al elegir colores complementarios o contrastantes, puedes lograr un equilibrio visual que mejore la apariencia general de tu obra.
Los tonos complementarios pueden ayudar a crear un sentido de unidad y cohesión en tu pintura, mientras que los colores contrastantes pueden agregar dinamismo y emoción. Puedes usar la rueda de colores como herramienta útil para elegir combinaciones armoniosas.
Además, ajustar los tonos y la saturación en la postproducción puede realzar aún más la armonía cromática de tu obra, asegurándote de transmitir la atmósfera deseada en tu representación del paisaje.
Ahora, hablemos sobre cómo aplicar técnicas de pintura que capturen la autenticidad de la luz natural en un paisaje.
Perspectiva y profundidad
Ahora, hablemos de cómo darle a tu pintura esa sensación de profundidad y distancia. La perspectiva es clave en la ilustración de paisajes. Hay diferentes tipos, como la perspectiva lineal, que utiliza puntos de fuga para crear la ilusión de profundidad.
Luego está la perspectiva atmosférica, que simula el efecto de la atmósfera en objetos lejanos. Esta técnica ayuda a dar realismo a tu obra. Al explorar estas técnicas, recuerda evitar errores comunes, como los sistemáticos o ad hoc.
Al desarrollar tus habilidades, considera tomar cursos de dibujo e ilustración para perfeccionar estas técnicas y llevar tus paisajes al siguiente nivel.
Recuerda, la perspectiva es clave para dar vida y realismo a tus paisajes. Experimenta con diferentes tipos para encontrar el que mejor se adapte a tu estilo y obra. ¡Es hora de llevar tus paisajes al siguiente nivel!
Capturando el Momento Ideal
Para capturar el momento ideal en la pintura de paisajes, es crucial identificar los momentos destacados que ofrecen la luz más impactante. La relación entre el clima y la luz ideal también juega un papel importante para obtener una representación vívida y realista de los fenómenos atmosféricos.
Identificación de momentos destacados
Observar y esperar pacientemente es clave para detectar momentos destacados al capturar la luz natural en la pintura de paisajes. La dirección de la luz en diferentes momentos del día, como el amanecer, el mediodía y el atardecer, impacta la atmósfera y los detalles de la naturaleza.
Aprovechar las horas doradas, cuando el sol está bajo en el horizonte, puede resaltar matices únicos en tu obra. Además, condiciones climáticas dramáticas, como una tormenta, pueden ofrecer efectos visuales excepcionales que vale la pena capturar.
Es esencial tener conocimiento del entorno para identificar estos momentos ideales y crear ilustraciones impactantes.
Relación entre el clima y la luz ideal
Cuando capturas momentos destacados, el clima juega un papel clave. La luz natural puede mejorar la calidad de tus fotos y pinturas. Por ejemplo, durante el amanecer, la luz es suave y cálida, mientras que el mediodía puede causar sombras duras.
Los días nublados ofrecen iluminación constante y evitan sombras duras. Para lograr la mejor luz, ten en cuenta las condiciones climáticas al planificar tus obras de arte.
Recuerda que en días nublados se pueden evitar sombras duras, lo que resulta en una iluminación constante. También, tener en cuenta la hora del día y cómo la luz natural afectará tu trabajo es esencial.
Al observar cómo el clima afecta la calidad de la luz, podrás planificar tus proyectos artísticos para aprovechar al máximo las condiciones ideales.
Postproducción y Edición de Imágenes de Paisajes
La postproducción y edición de imágenes de paisajes requiere atención para mantener la autenticidad de la luz capturada, así como asegurarse de que las ediciones sean naturales y efectivas.
Consejos para la edición incluyen ajustar el balance de blancos para resaltar la luz natural y jugar con la exposición para realzar los matices de colores en el paisaje.
Consejos para una edición natural y efectiva
Para editar tus imágenes de paisajes de manera natural y efectiva, es importante mantener la autenticidad de la luz capturada. Utiliza programas como Lightroom y Photoshop para ajustar la exposición, nitidez y balance de blancos.
Controla la luz y contrastes usando filtros polarizadores y ND. Asegúrate de que la nitidez se mantenga en las imágenes.
Mantén la naturalidad en la edición, evita cambios excesivos que distorsionen la apariencia original de la escena. Ajusta los parámetros de las imágenes para reflejar fielmente las condiciones naturales en las que fueron tomadas.
Esto preservará la autenticidad y belleza de tus paisajes capturados. Recuerda que una edición sutil puede realzar la imagen sin alterar su esencia.
Preservar la autenticidad de la luz capturada
Cuando editas imágenes de paisajes, es crucial mantener la autenticidad de la luz. Evita alterar la realidad al mejorar la calidad visual. La calidad de la luz influye mucho en cómo se percibe una escena.
Por eso, al editar, evita hacer cambios excesivos que distorsionen la esencia de la imagen. Mantén el equilibrio para resaltar la belleza natural del entorno. Al final, mejora la imagen sin perder su verdadera esencia.
Al preservar la autenticidad de la luz capturada en las imágenes de paisajes, aseguras que las escenas se mantengan fieles a lo que realmente has observado. Esto ayuda a transmitir la verdadera belleza y atmósfera del lugar que has fotografiado o pintado.
Al centrarte en una edición sutil y natural, lograrás destacar lo mejor de cada escena, sin distorsionarla.
Conclusión
En resumen, has aprendido sobre la importancia de capturar cambios en la luz natural para ilustrar paisajes. Las técnicas sencillas que hemos discutido pueden ayudarte a mejorar tus habilidades de ilustración y fotografía.
Al aplicar estos conocimientos, podrás crear representaciones impactantes de la naturaleza en diferentes momentos del día. Recuerda que la práctica constante y la observación cuidadosa son clave para dominar estas habilidades.
Explora recursos adicionales para seguir aprendiendo y perfeccionando tus habilidades creativas. ¡Inspírate y sigue explorando el arte de capturar la belleza de la luz natural en tus ilustraciones!
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es la composición fotográfica en la fotografía de paisajes y cómo se relaciona con los cambios de luz?
La composición fotográfica en la fotografía de paisajes se refiere a cómo se organizan los elementos en una foto. Los cambios de luz, como el amanecer, mediodía y atardecer, pueden afectar dramáticamente esta composición.
2. ¿Cómo afecta la hora dorada a la fotografía de viajes y a la pintura de paisajes?
La hora dorada, ese momento justo después del amanecer o antes del atardecer, puede dar a las fotografías de viajes y a las pinturas de paisajes una luz natural increíblemente hermosa. Esta luz puede agregar profundidad y dramatismo a tu trabajo.
3. ¿Qué técnicas de pintura puedo usar para representar diferentes condiciones meteorológicas y momentos del día?
Para representar diferentes condiciones meteorológicas y momentos del día, puedes experimentar con el balance de blancos, la velocidad de obturación y la regla de los tercios. Estas técnicas te ayudarán a capturar la luz en tu pintura de manera efectiva.
4. ¿Cómo puede un pintor capturar la luz natural en su obra?
Un pintor puede capturar la luz natural en su obra utilizando varias técnicas de pintura. Por ejemplo, el balance de blancos puede ayudar a representar la temperatura del color en diferentes momentos del día, mientras que jugar con la velocidad de obturación puede ayudar a capturar el movimiento de la luz.
5. ¿Cómo puede cambiar la luz durante el día afectar mi fotografía o pintura?
El cambio de luz durante el día puede tener un gran impacto en tu fotografía o pintura. Por ejemplo, la luz del mediodía puede ser dura y crear sombras fuertes, mientras que la luz del atardecer puede dar un tono dorado y suave a tus imágenes. Por lo tanto, es importante entender cómo la luz cambia durante el día para poder capturarla de la mejor manera posible en tu arte.
Referencias
- https://es.linkedin.com/pulse/la-importancia-de-luz-del-amanecer-c%C3%B3mo-naturaleza-y-aguayo-rivera-4jxbe
- https://skylum.com/es/blog/nature-photography-light-composition-and-timing?srsltid=AfmBOooA00Mm2uTtqSWIbXpZRXxwmxzUOAmvI-QW4V8wizZjUpgO33WT
- https://starwalk.space/es/news/difference-between-twilight-dusk-dawn
- https://skylum.com/es/blog/nature-photography-light-composition-and-timing?srsltid=AfmBOoq_NYgBng48n76yP0x1TwLDXAuISKimt6hyUVxNXCx6r4V4uqtY (2024-05-14)
- https://cabanas-mazamitla-mx.com/articulos/articulo-como-aprovechar-la-luz-natural-en-la-fotografia-de-amaneceres-y-atardeceres-en-mazamitla-114456
- https://www.adobe.com/gt/creativecloud/photography/discover/golden-hour.html
- https://skylum.com/es/blog/nature-photography-light-composition-and-timing?srsltid=AfmBOoqzRrggfGFRTgN0yGqqGm15c_3FULNPO7_CqlDfnyWDBcVMxZQ1 (2024-05-14)
- https://www.digi-zoom.com.ar/mobile/blog_el_arte_de_captar_la_luz.php?srsltid=AfmBOoo4kF2VyNA-woYoUiLIvrIsFgLtESbJquWGTHqbf5B7KAuLEJmg
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photography-fundamentals/backlighting-in-photography-techniques-and-tips?srsltid=AfmBOopAEDfetIBd_WU78nj6UB_MT6z_nxfgwmH-LhgKP6JQOSjkcOin (2023-12-19)
- https://capturetheatlas.com/es/balance-de-blancos-en-fotografia/
- https://mundosdepinceladas.net/perspectivas-modernas/arte-capturar-reflejos-tecnicas-consejos/
- https://es.tiffen.com/pages/landscape-guide
- https://proedu.com/es-mx/blogs/news/best-nd-filter-landscape-photography?srsltid=AfmBOooR2pqvxAs0kgsVq6ZRBeR9gkQQN2Nf5MBEg40NIRe3Wy9fk9Ot
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photography-fundamentals/rule-of-thirds-a-fundamental-composition-technique-in-photography?srsltid=AfmBOor0PtuWg1-D8XdpaoaEIyxCeWODo7NEGOAGCbMT49BanGgeQsKm
- https://www.adobe.com/mx/creativecloud/photography/discover/rule-of-thirds.html
- https://www.amazon.com/-/es/Pintura-composici%C3%B3n-paisajes-artistas-secretos/dp/B094GY4DCB
- https://www.elhipnotico.com/creatividad/el-poder-del-espacio-negativo-en-el-arte (2024-05-28)
- https://www.amazon.com/-/es/Armon%C3%ADa-color-para-artistas-combinaciones/dp/8425230977
- https://www.21-draw.com/es/what-is-perspective-in-art/?srsltid=AfmBOopohJmji45SQEz1IpQjJWNh711nOYOnMpJg2zdfhZ7uNW2ngpWh
- https://skylum.com/es/blog/nature-photography-light-composition-and-timing?srsltid=AfmBOor7K1YGvPQp-r4YU9tEvopewwZJ8eG_ZbeBNU8z93IlLCFHnl9u (2024-05-14)
- https://www.format.com/es/magazine/resources/fotografia/best-time-to-take-pictures-outside/
- https://speos-photo.com/es/fotografia-de-paisaje-consejos-para-mejorar-tus-imagenes/
- https://skylum.com/es/blog/nature-photography-light-composition-and-timing?srsltid=AfmBOopYEIsvFd7E0NX9ic3Vu7j64HAN9mjnCCCTV7lkeSx9Qdk1ncS2 (2024-05-14)
- https://haz.institutortve.com/formate/lineas-formativas/itinerarios-especializacion/tecnicas-posproduccion/