YouTalent® – Comunidad de talentos en línea

Creando Hojas de Personajes Detalladas para Animación

Crear hojas de personajes detalladas es un paso clave en la animación. Estas hojas guían cómo se ven y se mueven los personajes. Hay dos tipos de animación 2D: dibujo por dibujo y animación de marionetas.

Las hojas de modelo son básicas para que todos en el proyecto sigan el mismo estilo. La hoja de expresiones muestra cómo un personaje muestra sentimientos. Ver al personaje desde todos lados es necesario tanto en 2D como en 3D.

Para hacer arte de personajes, es importante pensar en el fondo, la luz y los accesorios. Herramientas como Autodesk Maya y 3ds Max ayudan mucho con los modelos 3D. Las hojas de modelo deben ser grandes, al menos 3300 x 2550 píxeles.

Esto asegura que el equipo creativo las vea bien. Ahora, aprende cómo hacerlo.

Conclusiones clave

  • Las hojas de personajes ayudan a que los animadores sepan cómo debe verse un personaje desde cualquier ángulo. Esto hace fácil trabajar en equipo y mantiene el mismo estilo del personaje en todo momento.
  • Usar herramientas como Autodesk Maya y plantillas facilita crear modelos 3D y diseños de personajes detallados más rápido.
  • Es importante incluir giros de personaje, hojas de expresiones, y muestras de colores en las hojas de diseño. Esto asegura que todos los detalles importantes estén claros para el equipo.
  • Los detalles como esquemas de color y textura comunican la personalidad del personaje y su historia.
  • Para animación 3D, ajustar poses y añadir texturas y colores detallados a los modelos 3D es clave para hacerlos lucir reales y atractivos.

¿Qué es una Hoja de Diseño de Personajes?

Un artista trabaja en un escritorio desordenado dibujando personajes.

Ahora que sabes por qué los personajes son tan importantes, hablemos de cómo se les da vida. Una hoja de diseño de personajes es como un mapa. Ayuda a dibujantes y animadores a saber cómo debe verse un personaje en todo momento.

Imagina que estás creando un héroe para tu propia historia en YouTube o quizá un videojuego. Necesitas saber cómo se ve desde todos los ángulos, ¿verdad? Pues bien, aquí es donde entran las hojas de diseño.

En estas hojas, pones fotos o dibujos del personaje viéndose de frente, de lado y de espaldas. También muestras sus diferentes expresiones faciales y cómo se mueve. Incluso añadirás los colores que deben usar al pintarlo.

Todo esto asegura que tu personaje se vea igual en cada escena, manteniendo la historia fluida y creíble para quienes la vean en sitios web o plataformas como Vimeo. Piensa en estas hojas como la identidad completa de tu personaje, ¡todo está ahí!

Importancia de las Hojas de Diseño en la Animación

Las hojas de diseño de personajes son muy importantes en la animación. Son como un mapa para los animadores. Ayudan a que todos sepan cómo debe verse un personaje desde cualquier ángulo.

Esto es clave para mantener el estilo y la personalidad del personaje en cada escena. Imagina que estás construyendo una casa sin un plan; sería un desastre, ¿verdad? Lo mismo pasa con la animación sin estas hojas de diseño.

Estas hojas hacen que el trabajo en equipo sea más fácil. Permiten que diferentes animadores trabajen en el mismo proyecto sin perder detalles. Piensa en ellas como una receta que todos siguen para cocinar un gran plato.

También aseguran que el personaje no cambie de aspecto de una escena a otra. Esto ayuda a que la historia fluya mejor y mantiene al público enganchado.

El arte necesita reglas para que la creatividad vuele.

Ahora, hablemos sobre los elementos clave en las hojas de diseño de personajes.

Elementos Clave en las Hojas de Diseño de Personajes

Elementos Clave en las Hojas de Diseño de Personajes: Los fotogramas a fotograma y la animación de marionetas en 2D son esenciales para dar vida a los personajes. Conoce más sobre cómo estos elementos fundamentales influyen en el diseño de personajes para animación.

Fotograma a fotograma

Cada imagen se dibuja a mano para dar vida a las animaciones. Este proceso, aunque es perfecto para movimientos complejos, hace que los archivos sean más grandes. Imagina usar papel cebolla en este tipo de animación.

Este papel te ayuda a ver los dibujos antes y después del que trabajas. Para que funcione, solo debes activar una opción en la línea de tiempo de tu software de diseño.

Hacer cambios de interpolaciones clásicas a esta técnica crea imágenes clave únicas. También, ajustar el papel cebolla es fácil. Puedes cambiar colores y rangos para ver mejor tus creaciones.

Este método te da un control total sobre cada detalle en tus dibujos animados, asegurándote de que cada parte de la historia del personaje cobre vida exactamente como lo imaginaste.

Animación de Marionetas en 2D

La animación de marionetas en 2D es un proceso detallado que implica la creación de rigs con partes del cuerpo en capas separadas. La compatibilidad entre el personaje y el animador es fundamental para lograr movimientos fluidos y expresivos.

Al igual que en el teatro, se aplican técnicas para fortalecer las emociones del personaje. El uso del dibujo secuencial 2D es una parte crucial del proceso, al igual que la aplicación de técnicas de Stanislavski para mejorar el diseño psicofísico de personajes humanos.

La animación en 2D es como dar vida a tus dibujos, ¡es magia en movimiento!

Creación de Hojas de Modelo para Animación 2D

Al crear hojas de modelo para animación 2D, es crucial considerar giros de personajes, hojas de expresión, poses/acciones, y muestras de colores. Estos elementos son fundamentales para dar vida a tus personajes en la animación.

¡Asegúrate de explorar cada uno a fondo para dominar el arte del diseño de personajes en 2D!

Giros de personajes

Cuando creas giros de personajes, es importante tener en cuenta que debes dibujar de 3 a 6 ángulos diferentes para mostrar al personaje desde distintas perspectivas. Es crucial que estos giros sean claros y sencillos para que el equipo creativo pueda entenderlos fácilmente.

Aquí tienes una lista detallada sobre cómo crear giros de personajes:

  1. Incluye ángulos frontal, perfil, trasera y tres cuartos para mostrar al personaje desde todas las perspectivas.
  2. Asegúrate de que los giros mantengan la coherencia visual del personaje en diferentes ángulos.
  3. Utiliza formas básicas en los giros para facilitar la animación 2D y muestra la rotación y volumen del personaje.
  4. Emplea directrices para alinear las partes clave del personaje y mantener la consistencia en sus representaciones angulares.
  5. Los giros son esenciales para garantizar una representación visual consistente del personaje en diversas situaciones o escenas.

Recuerda tener en cuenta estos puntos al plasmar los giros de tus personajes, ya que son fundamentales para el desarrollo visual de tus creaciones animadas.

Hojas de expresión

Las hojas de expresión son crucial para capturar las emociones del personaje, te permiten explorar diferentes sentimientos y estados de ánimo para tu personaje. Aquí están los elementos clave de las hojas de expresión:

  1. Muestra una variedad de emociones: Incluye expresiones faciales que van desde la felicidad hasta la tristeza, el enojo, el miedo y mucho más.
  2. Detalles sutiles: Asegúrate de incluir microexpresiones y cambios leves en los rasgos faciales para reflejar emociones más complejas.
  3. Coherencia con la personalidad del personaje: Las expresiones deben ser coherentes con la personalidad y el trasfondo del personaje para mantener la autenticidad.
  4. Variaciones en gestos corporales: Además de las caras, considera cómo el cuerpo y los gestos pueden comunicar emociones únicas.
  5. Referencias visuales claras: Proporciona ilustraciones detalladas y anotaciones explicativas para garantizar una comprensión clara de cada expresión.

Estos elementos te ayudarán a crear hojas de expresión efectivas que puedan dar vida a tus personajes animados de manera auténtica y emotiva.

Hojas de Poses/Poses de Acción

Las hojas de poses y poses de acción son esenciales en el diseño de personajes para la animación. Estas hojas ilustran las posturas y movimientos del personaje, permitiendo a los animadores comprender mejor su personalidad y cómo se movería. Aquí tienes una lista detallada sobre las hojas de poses y poses de acción:

  1. Muestran ejemplos de poses y gestos que reflejan la personalidad única del personaje.
  2. Ayudan a los animadores a dar vida al personaje al entender sus movimientos característicos.
  3. Ilustran diferentes poses dinámicas que el personaje puede asumir durante la animación para transmitir emociones o acciones específicas.
  4. Mantienen los diseños simples para facilitar la efectividad en la animación 2D, asegurando que los movimientos sean claros y definidos.
  5. Incluyen ilustraciones desde múltiples ángulos para proporcionar una visión completa del movimiento del personaje.
  6. Representan posturas y movimientos activos que ayudan a visualizar cómo interactúa el personaje con su entorno.

Espero que esta lista te ayude a comprender la importancia de las hojas de poses/poses de acción en el diseño de personajes para animación.

Muestras de colores

Las muestras de colores son fundamentales para asegurar la coherencia visual y la eficacia de las hojas de diseño. Estas muestras ayudan a garantizar que el personaje mantenga una apariencia consistente en diferentes escenas y situaciones. A continuación, se detallan los aspectos clave relacionados con las muestras de colores:

  1. Coherencia visual: Las muestras de colores permiten mantener una paleta consistente para el personaje, evitando variaciones no deseadas.
  2. Planificación de detalles: Ayudan a considerar sombras, texturas e iluminación, asegurando que el personaje se vea bien en diversas condiciones visuales.
  3. Dirección de la luz: Las muestras de colores pueden ser útiles al pensar en cómo la luz afectará al personaje en distintas situaciones.
  4. Movimiento y escenarios: Al planificar las poses y las acciones del personaje, las muestras de colores pueden proporcionar guías claras sobre cómo se verá el personaje en movimiento y en diferentes entornos.
  5. Ejemplos visuales: Las muestras visuales facilitan la comunicación dentro del equipo creativo y con los animadores, ayudando a transmitir la visión del diseño del personaje de manera efectiva.

Creación de Hojas de Modelo para Animación 3D

Cuando se trata de animación 3D, la creación de hojas de modelo es fundamental para dar vida a los personajes. Configurar modelos 3D, ajustar poses y añadir detalles de textura y color son pasos clave en el proceso.

El uso de software especializado y plantillas optimiza el flujo de trabajo, permitiendo que el diseño cobre vida de forma eficiente.

Configuración de modelos 3D

Configurar modelos 3D requiere atención a detalles específicos. Aquí están los pasos para hacerlo bien:

  1. Crear un modelo base en 3D utilizando software especializado, como Maya o Blender, que se ajuste a la estética y personalidad del personaje.
  2. Asegurarse de que la estructura del modelo sea simétrica y proporcional para garantizar una representación precisa en todas las vistas.
  3. Agregar articulaciones y huesos al modelo para permitir movimientos realistas durante la animación.
  4. Definir materiales y texturas para el modelo con muestras de colores claras y detalladas para guiar la apariencia final del personaje.
  5. Optimizar el modelo 3D para un rendimiento eficiente durante la animación manteniendo bajos polígonos mientras conserva su calidad visual.

Estos pasos son esenciales para crear una configuración sólida de modelos 3D que garantice un aspecto visualmente atractivo y un rendimiento óptimo durante el proceso de animación.

Ahora, vamos a sumergirnos en cómo diseñar poses en 3D para dar vida a tu personaje.

Ajuste de poses en 3D

Ajustar las poses de modelos 3D para usarlas en hojas de referencia es crucial. Usa modelos 3D para facilitar la creación artística. Ilustra posturas y movimientos activos del personaje. Asegura simetría en el diseño del ángulo frontal. Considera el movimiento de elementos en el diseño de poses. Visualiza posturas en T con contornos claros en animación 3D.

Detalles de textura y color en 3D

Los detalles de textura y color en 3D son importantes para dar realismo a tus diseños. Aquí tienes algunas consideraciones clave al trabajar con estos aspectos:

  1. Utiliza texturas detalladas para agregar profundidad y realismo a tus modelos en 3D.
  2. Añade variaciones sutiles de color para crear un aspecto más natural y orgánico en tus personajes.
  3. Incorpora cicatrices y marcas de desgaste para dar autenticidad y personalidad a tus diseños.
  4. Experimenta con diferentes tipos de texturas y patrones reutilizables para ampliar las posibilidades creativas de tus modelos.
  5. Emplea una placa transparente para facilitar la precisión en la aplicación de detalles, lo que te permitirá lograr un acabado más profesional.

Tecnologías y Herramientas para Diseñar Hojas de Personajes

Al diseñar hojas de personajes, es crucial utilizar tecnologías y herramientas adecuadas para el proceso. Para obtener más información sobre las diferentes opciones disponibles y cómo pueden beneficiar tu proyecto de animación, ¡sigue leyendo!

Software especializado

El software especializado en diseño de personajes es importante para crear personajes y mundos en 3D. Puedes beneficiarte de las herramientas como Autodesk Maya y 3ds Max, que son clave para el modelado, animación y renderización en 3D. Otras herramientas, como AutoCAD y Revit, también son útiles para el diseño de personajes. Aquí tienes más información sobre algunas de las soluciones de software especializado:

  1. Autodesk Maya: Este software ha ganado un premio Oscar por la creación de personajes en 3D. Ofrece numerosas funciones para diseñar personajes y mundos.
  2. Autodesk 3ds Max: Esta herramienta es muy utilizada en la industria del entretenimiento para la creación de modelos, animaciones y efectos visuales realistas.
  3. AutoCAD: Con esta popular herramienta de diseño asistido por ordenador se pueden realizar diseños técnicos detallados con facilidad.
  4. Revit: Es una excelente opción para el diseño arquitectónico en 3D, permitiendo crear modelos precisos y realistas.

Estas herramientas profesionales te permiten dar vida a tus creaciones de manera eficiente, brindando una gran flexibilidad creativa durante el proceso de diseño.

Plantillas y presets

Las plantillas y los presets son herramientas esenciales en el diseño de personajes para animación. Te permiten crear diseños únicos en poco tiempo con guiones diseñables y miles de opciones personalizables.

  • Las plantillas te ofrecen la ventaja de una rápida iteración, lo que significa que puedes probar diferentes estilos y conceptos fácilmente.
  • Con los presets, puedes acceder a configuraciones preestablecidas que te ayudan a agilizar el proceso creativo al proporcionar bases sólidas para tus diseños.
  • Estas herramientas tienen la capacidad de reducir significativamente el tiempo necesario para desarrollar hojas de modelo detalladas, lo que te permite concentrarte en la creatividad y la expresión artística.

Crear hojas detalladas para animación se vuelve más accesible y eficiente utilizando estas plantillas y presets. Este enfoque centrado en las herramientas facilita la creación de diseños impactantes con menos esfuerzo. Ahora, veamos cómo integrar este proceso en proyectos reales…

Pasos para Crear un Concept Art de Personajes

Creando el Concept Art de tus personajes, esencial para darles vida y personalidad en tu animación. Explora los pasos detallados y técnicas creativas para inspirarte. Sumérgete en el emocionante mundo del diseño de personajes en la animación.

¡Disfruta del proceso creativo y desafía tu imaginación!

Brief y definición de estilo

Al definir el estilo en el arte conceptual, es crucial establecer las directrices fundamentales que darán vida a tus personajes. Inspirado por películas como _KLAUS_ y _ONE PIECE_, este estilo gráfico adopta formas y proporciones exageradas para destacar la personalidad del personaje.

Al diseñar concept art, es importante comprender la anatomía para manipular proporciones y aplicar esquemas de color que generen contraste y coherencia. Por ejemplo, el proyecto de Alexei explora cómo sería un vikingo en un entorno árido, incorporando elementos emocionantes e innovadores al estilo de diseño global.

La definición de estilo en concept art implica inspirarse en fuentes diversas y aplicar técnicas que realcen la personalidad del personaje. Al buscar inspiración en películas y explorar entornos únicos, se obtienen nuevas perspectivas que enriquecen el estilo de diseño.

Además, al comprender la anatomía y aplicar esquemas de color que generen contraste y coherencia, se logra un estilo visualmente impactante que cautiva a la audiencia. Es crucial mantener una mente curiosa para desarrollar estilos innovadores que destaquen en el mundo de la animación.

Esquemas de color y textura

El esquema de color que elijas puede afectar la percepción de tu personaje. Es importante considerar las asociaciones emocionales que ciertos colores pueden tener en las personas.

Por ejemplo, el uso de colores cálidos como el rojo puede transmitir pasión y energía, mientras que los tonos fríos como el azul pueden comunicar calma o misterio. En cuanto a la textura, añadir detalles de desgaste a la vestimenta del personaje puede hacer que se sienta más real y auténtico.

Las texturas pueden ayudar a contar la historia del personaje y su entorno, aportando profundidad y contexto a su diseño. Cuando se trata de animación, la elección del color y la textura no solo influye en el aspecto visual del personaje, sino que también puede comunicar su personalidad y experiencias.

Al tener en cuenta estos aspectos al diseñar los esquemas de color y textura, puedes crear personajes más convincentes y llenos de vida.

Background: Escenarios e iluminación

Cuando se trata de crear hojas de modelo para animación, los escenarios e iluminación son elementos vitales. El arte conceptual, que incluye la ilustración del ambiente y establece las directrices de diseño, es fundamental para influir en el diseño del personaje.

La iluminación y las texturas añaden realismo al diseño, mientras que la vestimenta y el entorno son detalles importantes a considerar. La coherencia visual del personaje se ve afectada por la importancia de la iluminación.

Además, el entorno y la historia del personaje influyen en su diseño, lo que destaca la relevancia de prestar atención a estos aspectos al crear hojas de modelo para animación.

Cómo Utilizar las Hojas de Personajes en Proyectos de Animación

Cuando estés trabajando en proyectos de animación, las hojas de personajes son clave para dar vida a tus creaciones. Puedes integrarlas fácilmente con tus storyboards y usarlas para comunicarte eficazmente con tu equipo de animación.

Integración con storyboards

Las hojas de diseño de personajes son clave para la animación. Integrarlas con storyboards ayuda a visualizar cómo se moverá y comportará el personaje en la historia. Esto facilita la planificación visual y la comunicación entre los miembros del equipo de animación.

Las hojas modelo proporcionan detalles específicos que se pueden traducir directamente al storyboard, asegurando coherencia en la apariencia y acciones del personaje a lo largo de la narrativa.

Es una parte crucial en el proceso creativo que ayuda a dar vida al personaje en la animación.

Comunicación con el equipo de animación

Cuando trabajas en proyectos de animación, la comunicación con el equipo de animación es fundamental. Las hojas modelo de personajes son una herramienta clave para transmitir tus ideas al equipo.

Estas hojas proporcionan detalles visuales sobre el aspecto y la personalidad del personaje, lo que ayuda a mantener la consistencia en su representación a lo largo del proyecto. Al incluir varios ángulos del personaje, expresiones faciales y poses, las hojas modelo facilitan la comprensión de cómo debe lucir y comportarse el personaje en diferentes situaciones.

Además, estas hojas son útiles para expresar detalles específicos, como sombras, texturas y colores, lo que garantiza que todos los miembros del equipo tengan una comprensión clara de la visión creativa.

La comunicación efectiva a través de estas hojas modelo ayuda a garantizar que el equipo esté alineado con el diseño deseado del personaje y que todos trabajen hacia un objetivo común.

Preguntas Frecuentes sobre Diseño de Personajes

¿Cuál es el tamaño y formato adecuado para las hojas de diseño? ¿Cuáles son las diferencias clave entre las hojas de diseño y las hojas modelo?

Tamaño y formato adecuados de las hojas

El tamaño recomendado para las hojas de diseño de personajes es al menos 3300 x 2550 píxeles. Para la impresión, el tamaño debe ser el doble del previsto. Las hojas de diseño deben ser claras y fáciles de entender.

Asegúrate de incluir giros de 3 a 6 ángulos, como vista frontal y perfil. También, agrega hojas de expresión y poses en el diseño. Esto facilitará la comunicación visual entre los diferentes miembros del equipo de animación.

Ahora, pasemos a la Importancia de las Hojas de Diseño en la Animación.

Diferencias entre hojas de diseño y hojas modelo

Las hojas de diseño de personajes se enfocan en la apariencia y el movimiento del personaje, mientras que las hojas modelo proporcionan referencias técnicas para el equipo creativo.

Las hojas de diseño guían la personalidad y el aspecto del personaje, incluyendo expresiones y poses, mientras que las hojas modelo son más generales y técnicas. Las hojas modelo sirven como una guía general para cualquier miembro del equipo creativo, especialmente en la animación 3D, donde se centran en la configuración y ajuste de modelos 3D.

Las hojas de diseño, por otro lado, se enfocan en cómo se ve y se mueve el personaje en la pantalla.

Al comprender estas diferencias, podrás utilizar las hojas de diseño para dar vida a tus personajes de animación y las hojas modelo para proporcionar referencias técnicas para el equipo creativo.

Además, al comprender en qué aspectos se centra cada tipo de hoja, podrás maximizar su eficacia en tus proyectos de animación.

Ahora que tienes claras las diferencias entre las hojas de diseño y las hojas modelo, es importante entender cómo utilizar estas herramientas de manera efectiva en tus proyectos de animación.

Conclusión

En resumen, crear hojas detalladas para animación es crucial para dar vida a tus personajes. Con estos elementos, como el turn around y las hojas de expresión, puedes lograr diseños coherentes y expresivos.

Al simplificar los detalles innecesarios, podrás hacer que tus diseños sean más comprensibles y fáciles de animar. Al aplicar estos consejos, puedes asegurarte de que tus personajes sean visualmente efectivos y emocionalmente resonantes.

No dudes en explorar recursos adicionales para mejorar tus habilidades en el diseño de personajes para animación. ¡Estás en el camino correcto para crear personajes increíbles!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es una hoja de diseño de personajes para animación?

Una hoja de diseño de personajes para animación es una representación visual detallada del personaje, incluyendo su apariencia, personalidad e historia. Se utiliza como referencia durante la creación de la animación.

2. ¿Cómo se relaciona el arte conceptual con el diseño de personajes?

El arte conceptual es un paso crucial en el diseño de personajes. Los artistas crean bocetos y pinturas que capturan la personalidad y la historia del personaje, lo que ayuda a dar vida al personaje en la animación.

3. ¿Por qué es importante la personalidad del personaje en la animación?

La personalidad del personaje es esencial porque permite a los espectadores conectar con el personaje y entender sus motivaciones. Esto hace que la animación sea más atractiva y significativa.

4. ¿Cómo se respeta el derecho a la privacidad y la protección de datos durante el proceso de diseño?

Al diseñar personajes, se debe tener cuidado para no utilizar información personal sin permiso. Esto incluye no utilizar cookies, datos del navegador o información de Facebook sin el consentimiento del usuario.

5. ¿Qué papel juega la curiosidad en el diseño de personajes para la animación?

La curiosidad juega un papel crucial, ya que permite a los diseñadores explorar nuevas ideas y posibilidades. Esto puede conducir a diseños de personajes más innovadores y emocionantes para la animación.

Referencias

  1. https://www.21-draw.com/es/how-to-make-a-character-design-sheet/?srsltid=AfmBOooUuDu7usRr9Kz_dXJ0_nFzzSUe3fI2soOyVDeDhEhqhtdNbZI6
  2. https://community.wacom.com/es-pe/eunbi-kang-character-sheets/ (2023-06-28)
  3. https://helpx.adobe.com/es/animate/using/frame-by-frame-animation.html (2023-05-24)
  4. https://repositorio.ucaldas.edu.co/entities/publication/41222105-56f4-4371-a4a4-def08bbfc32c
  5. https://www.21-draw.com/es/how-to-make-a-character-design-sheet/?srsltid=AfmBOopTyNroVFNLqx5Yl-5PmdvW3EC1S1JELptBYBoxOz69HvmiRe41
  6. https://www.21-draw.com/es/how-to-make-a-character-design-sheet/?srsltid=AfmBOorAjheW0-j8joq2avhpO0XjNQTzRcGhiBHVF3dsHYmCAYQFUjkd
  7. https://www.21-draw.com/how-to-make-a-character-design-sheet/?d_currency_code=multi/&srsltid=AfmBOoqtVk9SzwJzZGdLa9cqZV2uEl9gHmYG2mHw0rIw9k1rDhKkKnnW
  8. https://www.21-draw.com/how-to-make-a-character-design-sheet/?d_currency_code=multi/&srsltid=AfmBOoqik3w91J-4CZIvHDCiKKtYvHuLp7ZRMVV4g5GwxCurBnRNmXwJ
  9. https://www.21-draw.com/es/how-to-make-a-character-design-sheet/?srsltid=AfmBOop-HRob9Giua2sMygjjAOil-4il2fHjRrCXsXQ28MaFStCr9X48
  10. https://www.21-draw.com/es/how-to-make-a-character-design-sheet/?srsltid=AfmBOopfhumSPKysM-50-AowbCWi8lpCA56gcRvv27fkvpK0tXWCTUMp
  11. https://www.21-draw.com/es/how-to-make-a-character-design-sheet/?srsltid=AfmBOopEmsAzM73jQCY1ZM2S3kkt5AbW5b1XLVb3HwbRSvwKXn1bBHCg
  12. https://tips.clip-studio.com/es-es/articles/5573
  13. https://www.amazon.com/-/es/impresora-plantillas-bol%C3%ADgrafo-impresi%C3%B3n-bol%C3%ADgrafos/dp/B09QKXVSBK
  14. https://www.autodesk.com/es/solutions/character-design
  15. https://www.21-draw.com/es/how-to-make-a-character-design-sheet/?srsltid=AfmBOoqVLh5aoz948Eqww1GQFpRnVfcPh5W0xyejTyZ0rrV2_vz1xVmX
  16. https://edit.org/es/blog/plantillas-fichas-personajes
  17. https://www.animum3d.com/blog/concept-art-de-personajes/
  18. https://www.21-draw.com/es/how-to-make-a-character-design-sheet/?srsltid=AfmBOootqIqVODKzjzGL00b8T7n3eMwM5tfvjijnH_LmLFi6sk7j9vTH
  19. https://tips.clip-studio.com/en-us/articles/6046?org=1 (2022-01-27)
  20. https://www.clipstudio.net/es/conceptart/beginners-guide/
  21. https://www.21-draw.com/how-to-make-a-character-design-sheet/?d_currency_code=multi/&srsltid=AfmBOorXpSzpU7tJAbsxcrWSV4YHWdGfGD0Zaf8FPnojeodCehmLpDpr
  22. https://www.21-draw.com/es/how-to-make-a-character-design-sheet/?srsltid=AfmBOopGvXoUMdKS-Xj749_c_f4VrXyfLXx2FJOPbDUdx89N2gr_iJbx
  23. https://newhdmedia.com/es/aprendiendo-el-arte-de-la-creaci%C3%B3n-de-hojas-de-modelos-de-personajes-de-ladrillo-amarillo/
  24. https://www.21-draw.com/es/how-to-make-a-character-design-sheet/?srsltid=AfmBOorMdPoPSmws-QsBzAIumV8p0Z98qfdlwxSYQ_s0XY3vwrd_GJbb
  25. https://www.21-draw.com/es/how-to-make-a-character-design-sheet/?srsltid=AfmBOopD4Vaa424F1BQ9145wvLr-JQ1kbo25u-SntlL-KfwsnJJcumfX
  26. https://www.21-draw.com/es/how-to-make-a-character-design-sheet/?srsltid=AfmBOop7-Pk7e6tnmEm_XLm001jCLK-m3Zixmw2zIK5j9mzz6syhA6O0