Manejar la luz y la sombra es clave en la fotografía de paisajes abiertos, como llanuras y desiertos. Estos lugares nos ofrecen una luz natural que cambia y puede hacer que tus fotos brillen o se pierdan en el olvido.
Hay momentos especiales, como las horas doradas y azules, donde la luz es perfecta. La dirección de la luz también importa mucho, porque puede cambiar cómo vemos las texturas y el volumen del paisaje.
Con herramientas como reflectores y difusores puedes controlar esta luz a tu favor. Además, ajustar tu cámara de cierta manera te ayuda a capturar mejor lo que ves. Y no olvidemos cómo la luz afecta a la composición de tus fotos.
Jugar con el contraste entre luz y sombra puede llevar tus imágenes a otro nivel. Al final, con algunos retoques en postproducción, puedes hacer que tus fotos de paisajes abiertos destaquen aún más.
¡Vamos a descubrir cómo!
Conclusiones clave
- Usa la hora dorada y azul para fotos con luz suave. Estas horas dan colores vivos.
- Las sombras largas y duras resaltan texturas. Son buenas para fotos dramáticas.
- En días nublados, la luz difusa suaviza sombras. Es buena para mostrar detalles.
- Los accesorios como reflectores y filtros ayudan a controlar la luz y mejorar fotos.
- Aprende a ajustar tu cámara. Usa exposición, balance de blancos e ISO para manejar bien la luz.
Comprender la Luz y la Sombra en Paisajes Abiertos
Entender cómo la luz y la sombra juegan en paisajes abiertos te ayudará a capturar la belleza natural de manera impactante. Conocer los diferentes tipos de luz natural y cómo influye la dirección de la luz te permitirá crear fotografías únicas y vívidas.
Tipos de Luz Natural
La luz natural cambia durante el día. Por la mañana y tarde, el sol está bajo y la luz es cálida. Esto se llama hora dorada. Es perfecta para fotos con colores intensos. La ley del cuadrado inverso muestra que esta luz se esparce suave y bonita.
En el medio día, el sol está alto. La luz es fuerte y crea sombras nítidas. Este tipo se llama luz dura. No es ideal, pero sabiéndola usar, puede ser interesante. La luz en días nublados es suave y difusa.
Actúa como un gran difusor, suavizando las sombras.
Cada tipo de luz natural tiene su momento. Tú decides cómo usarla en tus fotos de paisajes abiertos. ¿Prefieres la calidez de la hora dorada o las sombras fuertes al mediodía? Experimenta y verás lo diversa que puede ser la luz natural.
La Influencia de la Dirección de la Luz
La dirección de la luz cambia todo en tus fotos. Si viene de frente, ilumina el sujeto directamente, creando pocas sombras. Esto es bueno para ver detalles, pero a veces puede ser aburrido.
Ahora, si la luz llega desde un lado, ahí es donde la magia sucede. Crea sombras largas y da forma a las cosas, mostrando volumen y textura. Esto se ve mucho en fotografía de naturaleza y arquitectura donde quieres que todo “salte” en la foto.
La luz lateral nos da forma, la frontal nos da detalle.
Usar la luz de diferentes maneras puede hacer que una foto plana se vuelva viva. En días nublados, la luz es suave y difusa. Perfecta para no tener sombras duras. Pero en un día soleado, esa luz dura define todo con claridad.
Saber esto te ayuda a elegir el mejor momento para sacar tu cámara. Ya sea la hora dorada con esa luz cálida o una tarde soleada, cada momento tiene su encanto.
Recuerda los accesorios como reflectores. Ayudan a dirigir la luz y llenar las sombras. Así controlas mejor la escena, especialmente al aire libre donde no puedes mover el sol. Fotografiar con inteligencia significa usar lo que tienes a tu favor, incluyendo el clima y la hora del día.
Técnicas de Iluminación en Paisajes Abiertos
Aprovechar la hora dorada y azul para lograr efectos impresionantes en tus fotos al aire libre. Domina el uso creativo de sombras largas y duras para realzar la profundidad y el dramatismo de tus paisajes abiertos.
Incorpora técnicas para manejar la luz difusa en días nublados, aprovechando al máximo las condiciones cambiantes del clima.
Aprovechar las Horas Doradas y Azules
La hora dorada y la hora azul son momentos mágicos para los fotógrafos. Estas horas dan una luz suave y colores vivos que hacen que tus fotos resalten.
- Planifica tu sesión con apps de tiempo. Estas te dicen cuándo empiezan la hora dorada y la hora azul.
- Usa un trípode durante estas horas. Así evitas fotos movidas por la baja luz.
- Ajusta el balance de blancos en tu cámara para captar los tonos cálidos o fríos reales.
- Dispara en formato RAW para editar mejor las sombras y luces después.
- Mira hacia el este para la hora dorada de la mañana y hacia el oeste para la del atardecer.
- Durante la hora azul, busca cielos abiertos sin edificios altos que bloqueen la vista.
- Juega con las sombras largas en la hora dorada para dar profundidad a tus paisajes.
- Captura el agua como lagos o ríos para reflejar los colores increíbles del cielo.
- Experimenta con diferentes velocidades de obturación para efectos únicos en nubes o agua.
- Ten paciencia y espera cambios rápidos en la luz, especialmente durante la hora azul.
Sigue estos pasos simples y verás cómo mejora tu fotografía de paisajes durante estas horas mágicas del día.
Uso Creativo de Sombras Largas y Duras
Cuando estás en la naturaleza, las sombras largas y duras son tus amigas. Te ofrecen una oportunidad única para capturar paisajes dramáticos. Así es como puedes aprovecharlas:
- Aprovecha los ángulos de luz al atardecer para crear sombras largas que resalten la textura del terreno.
- Experimenta con la hora del día; las sombras intensifican los colores y la forma de cualquier paisaje.
- Usa las sombras para dirigir la mirada del espectador hacia el punto focal de tu fotografía, creando un efecto visual impactante.
- Juega con las sombras proyectadas por elementos naturales, como árboles o rocas, para agregar interés visual a tus imágenes.
- Utiliza las sombras largas y duras para dar profundidad y dimensión a tus fotografías, agregando capas visuales que guíen el ojo a través del paisaje.
Recuerda no subestimar el poder de las sombras en tu fotografía de paisajes abiertos; son herramientas poderosas para contar historias visuales impactantes.
Manejo de la Luz Difusa en Días Nublados
Cuando la luz está difusa en días nublados, puedes aprovecharla para obtener una iluminación suave y uniforme. Aquí te describimos cómo manejar este tipo de luz:
- La luz en días nublados proporciona una iluminación suave y uniforme, actuando como un difusor natural que reduce las sombras duras.
- Esta iluminación es ideal para retratos y fotografía de objetos, ya que realza los detalles y elimina contrastes fuertes.
¡Ahora que sabes cómo manejar la luz difusa en días nublados, es tiempo de aprender sobre las técnicas de iluminación en paisajes abiertos!
Uso de Herramientas y Accesorios para el Control de Luz
¿Quieres capturar la luz perfecta en tus paisajes? Los reflectores pueden ayudarte a resaltar detalles, los difusores suavizarán la luz directa y los filtros polarizadores mejorarán la calidad de tu imagen.
Considera utilizar estas herramientas para controlar la luz y llevar tus fotografías al siguiente nivel.
Reflectores para Iluminar Detalles
Los reflectores LED RGB de 120 W son una buena opción para iluminar los detalles en tus fotos al aire libre. Estos reflectores son resistentes al agua con un índice de protección IP66, lo que significa que son duraderos y pueden soportar condiciones climáticas desafiantes.
Además, vienen con funciones de temporizador y memoria para el encendido y apagado automáticos, lo que te brinda comodidad y control sobre la iluminación. Puedes usarlos para realzar los detalles en jardines, entradas o eventos al aire libre, creando efectos de luz creativos para mejorar tus fotografías.
Con su control remoto y aplicación, puedes ajustar fácilmente el color y la intensidad de la luz para obtener los resultados deseados.
Los reflectores LED RGB de 120 W ofrecen una amplia gama de opciones para iluminar tus fotos al aire libre. Esto te permite experimentar con diferentes efectos de luz y brindar un toque distintivo a tus imágenes.
Ya sea que estés capturando la belleza natural de un paisaje o fotografiando eventos al aire libre, estos reflectores pueden ayudarte a resaltar los detalles y crear impactantes efectos visuales.
Con su capacidad para proporcionar luz en diferentes colores y tonalidades, los reflectores LED RGB te permiten ser creativo y dar vida a tus fotografías de una manera única.
Difusores para Suavizar la Luz Solar Directa
Los difusores de luz te ayudan a suavizar la luz solar directa. Un ejemplo es el difusor ovalado Selens, que mide 59×78 pulgadas. Es fácil de transportar y perfecto para fotos al aire libre.
Con él, minimizas las sombras duras y obtienes una luz más suave y uniforme. Este difusor es una herramienta útil para manejar la intensidad de la luz del sol.
El difusor Selens, con su tamaño de 59×78 pulgadas, es plegable – lo que hace que sea práctico para llevarlo contigo. Resulta muy útil para suavizar la luz solar directa en fotografía al aire libre.
Al usar este difusor, reduces las sombras duras y logras una luz más uniforme. Esto puede marcar una gran diferencia en tus fotos al aire libre, especialmente en días soleados.
Filtros Polarizadores y de Densidad Neutra
Ahora, hablemos de filtros polarizadores y de densidad neutra. Los filtros ND te permiten usar aperturas grandes y velocidades lentas del obturador. Estos filtros son útiles para gestiónar la luz y reflejos en paisajes abiertos, como llanuras y desiertos.
Por otro lado, los filtros CPL eliminan reflejos no deseados y brillos de superficies no metálicas. Al usarlos juntos, puedes controlar la luz que entra en tu cámara y mejorar la calidad de tus fotos de paisajes naturales.
Entonces, estos filtros son esenciales para capturar la belleza natural con mayor precisión y claridad.
Configuraciones de Cámara para Optimizar la Captura de Luz
Al ajustar tu cámara para capturar la luz, puedes probar diferentes configuraciones de exposición, combinar el balance de blancos con la iluminación y ajustar la ISO para manejar la luz baja.
Esto te permitirá capturar la esencia de la luz en tus fotografías. Descubre más sobre estas técnicas para dominar la luz y crear fotos impresionantes.
Ajustes de Exposición Adecuados
Cuando capturas fotos en paisajes abiertos, ajustar la exposición es importante para obtener imágenes claras y vibrantes. Usar una velocidad de obturador recomendada de 1/125 ayudará a capturar detalles en condiciones de luz difusa.
Para obtener imágenes más claras, establece un valor ISO bajo, entre 100 y 200. Ajusta el balance de blancos a modo nublado o sombra para adaptarte a las condiciones de luz.
Evalúa la fuente de luz antes de tomar la foto para determinar los ajustes ideales de exposición. Estas consideraciones te permitirán capturar la belleza de los paisajes abiertos con precisión y claridad en tus fotografías.
Selección del Balance de Blancos
Al escoger el balance de blancos, estás ajustando la temperatura del color en tus fotos. Puedes elegir modos automáticos o realizar ajustes manuales con cartón blanco para obtener los tonos correctos.
Durante la hora dorada, la temperatura es cálida, alrededor de 2,000 a 3,000 grados Kelvin, lo que influye en el balance de blancos. Además, debes considerar la luz natural y cómo afectará tus selecciones de balance de blancos.
Los filtros polarizadores y de densidad neutra pueden ayudar a controlar la luz y el color en diferentes situaciones.
Al tomar fotografías al aire libre, el balance de blancos es crucial para capturar la verdadera esencia de la luz y la sombra. Ten en cuenta la temperatura del color y cómo impacta la hora del día en tus ajustes.
Los modos automáticos pueden ser útiles, pero aprender a realizar ajustes manuales te dará un mayor control sobre tus imágenes. Al comprender cómo funciona el balance de blancos en diferentes condiciones de luz, podrás mejorar significativamente la calidad de tus fotografías al aire libre.
Uso de la ISO para Manejar la Luz Baja
Cuando tomas fotos en lugares oscuros o con poca luz, aumentar el valor ISO de tu cámara puede ayudar. Un ISO alto hace que la cámara sea más sensible a la luz, permitiéndote capturar imágenes más brillantes en entornos oscuros.
Sin embargo, recuerda que un ISO elevado puede causar ruido en tus fotos. Esto significa que pueden aparecer pequeños granos o manchas en la imagen. Pero no te preocupes, puedes arreglarlo en la postproducción si es necesario.
Elegir un valor ISO alto, como 800 o 3200, puede resultar útil cuando capturas paisajes abiertos durante el atardecer o en días nublados. Estas configuraciones te permiten evitar que tus fotos salgan borrosas debido a la falta de luz.
Por ejemplo, si estás fotografiando un paisaje desértico al anochecer, aumentar el ISO puede ayudarte a capturar los colores del cielo y la configuración del sol de manera clara y nítida, sin perder detalles debido a la falta de luz.
Así podrás lograr fotografías impactantes y bien iluminadas en condiciones de poca luz.
Ahora que sabes cómo usar la ISO para manejar la luz baja, ¡vamos a explorar cómo puedes mejorar la composición y el equilibrio entre luz y sombra en tus fotografías!
Composición y la Luz
La composición y la luz son elementos clave para crear fotografías impactantes. Es importante entender cómo la luz afecta la composición de tus fotos, desde el contraste entre luz y sombra hasta la forma en que la luz se filtra a través de los objetos.
La forma en que enmarcas tus fotos y utilizas la luz puede cambiar por completo la atmósfera y el impacto visual de tus imágenes.
Regla de los Tercios con Luz y Sombra
Cuando tomas fotografías, aplicar la regla de los tercios puede hacer que tus imágenes sean más interesantes visualmente. Puedes hacer esto dividiendo tu escena en nueve secciones iguales mediante dos líneas horizontales y dos verticales.
Luego, coloca los elementos clave de tu foto en o cerca de los puntos de intersección. Esto hará que tu composición sea más equilibrada y atractiva visualmente. Usar esta técnica junto con la luz y la sombra puede crear efectos visuales impresionantes en tus fotografías.
Al experimentar con diferentes combinaciones de luz y sombra dentro de esta estructura, puedes dar vida a tus paisajes abiertos de una manera única y emocionante.
Para obtener resultados aún más impactantes, jugar con ángulos inusuales y encuadres creativos puede añadir un toque extra a tus fotos. No te limites a los encuadres estándar; atrévete a explorar diferentes perspectivas y enfoques para capturar la interacción entre la luz y la sombra en tus paisajes abiertos.
Al hacerlo, podrás descubrir nuevas formas de presentar la belleza natural que te rodea. Recuerda, la práctica constante y la experimentación te ayudarán a perfeccionar el uso de esta técnica para lograr resultados excepcionales en tus fotografías de paisajes abiertos.
Encuadre y Perspectiva en Relación a la Luz
Cuando tomas una foto, es importante considerar cómo enmarcar y capturar la luz que ilumina tu sujeto. La forma en que encuadras tu sujeto en relación con la luz puede hacer que tu foto sea más interesante y atractiva.
Algunas veces, moverte un poco y cambiar tu perspectiva puede marcar una gran diferencia en cómo la luz afecta tu imagen. Al utilizar la regla de los tercios, puedes colocar tu sujeto en un lugar que interactúe bien con la luz y la sombra, creando una composición visualmente atractiva.
También considera el espacio negativo alrededor de tu sujeto para equilibrar la luz y la sombra.
Al utilizar el encuadre adecuado, puedes destacar los contrastes entre luz y sombra en tu foto, lo que puede realzar la atmósfera general. Presta atención a dónde cae la luz y cómo puedes aprovechar su dirección para resaltar detalles o crear un efecto dramático.
Experimenta con ángulos y encuadres para ver cómo la luz interactúa con diferentes partes de tu escena. Al cambiar tu perspectiva, podrás descubrir nuevas formas de jugar con la luz y mejorar tus fotografías de paisajes abiertos.
Al entender cómo enmarcar y capturar la luz desde diversas perspectivas, puedes mejorar tus habilidades fotográficas para capturar paisajes abiertos de manera más efectiva y expresiva.
Ahora, pasemos a explorar cómo identificar momentos únicos para capturar la luz ideal en tus fotografías.
Importancia del Contraste Visual Entre Luz y Sombra
El contraste entre la luz y la sombra es clave para la composición visual. Ayuda a crear la sensación de profundidad en tus fotos. Además, influye en el ambiente y el estado de ánimo de la imagen.
Al jugar con la interacción entre la luz y la sombra, puedes lograr diversos efectos visuales impresionantes. Este contraste agrega interés y drama a tus fotografías, haciéndolas más impactantes y cautivadoras para quien las ve.
Piensa en cómo las sombras intensifican los detalles y resaltan ciertos aspectos, dando profundidad y definición a tus fotos. Al mismo tiempo, la luz puede suavizar o resaltar ciertos elementos en tus paisajes, creando un efecto visual impresionante.
Si sabes manejar este contraste de manera efectiva, podrás capturar imágenes que hablen por sí solas, creando historias visuales que cautivarán a tu audiencia.
Ahora, pasemos a las técnicas de iluminación que puedes emplear para aprovechar al máximo este contraste visual…
Captura de Momentos Únicos
Para capturar momentos únicos en paisajes abiertos, debes estar atento a la luz especial que se produce durante el amanecer y el atardecer. La relación entre el clima y la calidad de la luz puede influir en la creación de imágenes distintivas.
Identificación de Momentos de Luz Ideal
La mejor luz para fotografiar paisajes abiertos es durante las “horas doradas” al amanecer y al atardecer, ya que la luz es cálida y suave. Aquí está cómo reconocer estos momentos de luz ideal:
- Observa el cielo: Busca un tono dorado o anaranjado en el cielo.
- Presta atención a las sombras: Las sombras serán más largas y suaves durante estas horas.
- Encuentra detalles iluminados: La luz resaltará ciertos elementos del paisaje, como árboles o edificios.
- Ten en cuenta la posición del sol: Durante estas horas, el sol estará bajo en el horizonte, creando una luz más suave y atractiva.
- Aprovecha la atmósfera única: La calidez y suavidad de esta luz pueden crear un ambiente especial en tus fotos.
¡Aprovecha estos momentos para capturar la belleza única que la naturaleza ofrece durante estas horas especiales!
Relación Entre Clima y Luz
Al hablar de fotografía, es clave entender cómo el clima puede afectar la luz. Por ejemplo, en días nublados, la luz es más suave y difusa, lo que puede ser excelente para capturar detalles sin sombras duras.
Por otro lado, en días soleados, la luz es más intensa y puede crear sombras más definidas, lo que puede ser beneficioso para jugar con contrastes y formas. La hora del día y la estación también influyen en la calidad de la luz, ya que la posición del sol cambia continuamente.
Además, fenómenos atmosféricos como la neblina o el polvo pueden alterar la forma en que la luz se dispersa y afectar los colores en una fotografía. La lluvia y la nieve también pueden generar efectos visuales únicos al interactuar con la luz.
Es esencial estar atento a estas dinámicas para anticipar cómo va a comportarse la luz en diferentes condiciones climáticas y aprovecharlas para obtener resultados creativos y visualmente impactantes.
Creación de una Visión Personal a Través de la Luz
Cuando exploras la luz y la sombra en la naturaleza, puedes crear una visión personal única. La relación entre la luz, la sombra, el volumen y el contraste te inspira a capturar momentos especiales.
Al identificar tipos de luz y sombra, puedes darle vida a tus fotografías de paisajes abiertos. Al aprovechar la hora dorada y las sombras largas, puedes resaltar los detalles que quieres capturar.
También puedes utilizar filtros polarizadores para controlar la luz solar directa, lo que te permite dar un toque creativo a tus imágenes. Estas técnicas te ayudarán a desarrollar tu propia perspectiva artística a través de la luz.
Al observar cómo la luz y la sombra se entrelazan en los paisajes abiertos, puedes capturar momentos únicos que reflejen tu visión personal. Identificar momentos de luz ideal y comprender cómo el clima afecta la iluminación te permitirá crear imágenes impactantes.
Al aprender a manipular la luz y la sombra, podrás contar historias visuales poderosas a través de tus fotografías. Aplicar estas técnicas te ayudará a desarrollar tu estilo distintivo al capturar la belleza natural que te rodea.
Postproducción y Ajustes Finales
En esta etapa, resaltarás la luz y la sombra en tus fotos para obtener el máximo impacto visual. Aprenderás a utilizar herramientas de edición para realzar detalles, como añadir brillo a las luces y profundidad a las sombras.
¡Lee más para descubrir cómo llevar tus fotos al siguiente nivel!
Uso de Herramientas de Edición para Realzar Luz y Sombra
Para realzar la luz y la sombra en tus fotografías, puedes utilizar herramientas de edición como el cuadro de diálogo Niveles. Esta opción te permite ajustar el color y el tono de la imagen para mejorar la apariencia de la luz y la sombra.
Otras herramientas útiles son Sobreexponer y Subexponer, que te permiten ajustar áreas específicas para resaltar o suavizar la luz y la sombra según lo necesites. También puedes aprovechar las capas de ajuste, las cuales te permiten modificar y apilar múltiples ajustes sin afectar la calidad de la imagen final.
Estas herramientas te brindan flexibilidad y control para realzar la luz y la sombra en tus fotografías de paisajes abiertos.
Técnicas de Dodge and Burn para Detalles
Ahora, vamos a hablar sobre las técnicas de Dodge and Burn. Estas técnicas son muy efectivas para mejorar los detalles en tus fotografías. Puedes usar máscaras de luminosidad y selecciones con el panel Lumenzia para hacerlo.
Es importante destacar que estas técnicas pueden mejorar las imágenes de cualquier género fotográfico. Si estás interesado, hay un curso compuesto por 26 videos disponibles por £32.00 para compra en línea.
Ajustes de Contraste y Saturación para Mejorar la Imagen
Para mejorar tus fotos, ajusta el contraste y la saturación en la postproducción. Al modificar la luminosidad considerando píxeles adyacentes, el comando Sombra/iluminación puede ayudar.
También puedes refinar detalles en tus imágenes ajustando el brillo y el contraste de semitono. Los recortes negro y blanco te permiten ajustar el contraste global.
Al mejorar tus fotos, recuerda que ajustar el contraste y la saturación puede realzar la calidad visual. Estos ajustes pueden hacer que tus imágenes luzcan más vibrantes y atractivas.
¡Experimenta con estos ajustes para encontrar el equilibrio perfecto en tus fotos!
Conclusión
Has aprendido técnicas clave para manejar la luz y la sombra en paisajes abiertos como llanuras y desiertos. Estas estrategias son prácticas, fáciles de usar y eficientes. Implementar estos métodos puede mejorar significativamente tus fotografías de paisajes naturales.
Recuerda practicar y experimentar con las técnicas compartidas para perfeccionar tu habilidad fotográfica. Y al aplicar estas estrategias, estarás en camino hacia imágenes impactantes que capturan la belleza de la naturaleza.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué técnicas puedo usar para manejar la luz y la sombra en paisajes abiertos como llanuras y desiertos?
Existen varias técnicas para manejar la luz y la sombra en fotografía de naturaleza, especialmente en escenarios de paisajes abiertos. Algunas de ellas incluyen la observación de la dirección y calidad de la luz natural, el uso de luz lateral, y la manipulación de la velocidad de obturación.
2. ¿Cómo puedo aprovechar la “hora dorada” y la “hora azul” en estos escenarios?
La “hora dorada” y la “hora azul” son momentos ideales para capturar fotografías con luz suave y altas luces. Durante estas horas, puedes experimentar con diferentes puntos de vista y jugar con el espacio negativo en tu composición en fotografía.
3. ¿Cómo afecta la luz dura a mis fotografías de llanuras y desiertos?
La luz dura puede crear sombras fuertes y contrastes en tus fotografías, lo que puede ser especialmente dramático en paisajes abiertos como llanuras y desiertos. Asegúrate de ajustar tu exposición manual y formato raw para manejar correctamente estas condiciones.
4. ¿Puedo hacer fotografía nocturna en estos escenarios? ¿Cómo puedo usar la luz artificial?
Sí, puedes hacer fotografía nocturna en estos escenarios. La luz artificial, como las linternas o las luces LED, pueden ayudarte a iluminar tus sujetos o agregar interés visual a tus imágenes. Recuerda ajustar tu velocidad de obturación para capturar correctamente la escena.
5. ¿Qué es el uso de filtros de densidad neutra en estos escenarios?
Los filtros de densidad neutra pueden ayudarte a manejar la luz intensa en estos escenarios, permitiéndote controlar la cantidad de luz que entra a tu objetivo y evitando la sobreexposición.
6. ¿Cómo puedo aprender más sobre estas técnicas de fotografía?
Puedes aprender más sobre estas técnicas de fotografía a través de la web e internet, donde encontrarás una amplia red de comunicaciones con otros fotógrafos, tutoriales y recursos educativos. También puedes explorar la fotografía callejera y la fotografía minimalista para obtener nuevas ideas y perspectivas.
Referencias
- https://www.nutshellapp.com/publicsummaries/entendiendo-la-luz-y-la-sombra-en-el-arte%3A-una-gu%C3%ADa-completa-por-garc%C3%ADa
- https://www.archdaily.cl/cl/998754/entre-la-luz-y-la-sombra-explorando-la-iluminacion-para-crear-atmosferas-en-la-arquitectura
- https://cards.algoreducation.com/es/content/S-UOsAZr/luz-sombra-dibujo
- https://www.sony.com.ar/alphauniverse/stories/golden-hour-7-ideas-para-aprovechar-luces-y-sombras
- https://endemicfilmsmenorca.com/tipos-de-iluminacion-en-fotografia-y-su-importancia/ (2024-09-14)
- https://mundosdepinceladas.net/tecnicas-y-herramientas/iluminando-acuarelas-tecnicas-luz-sombra/
- https://www.amazon.com/-/es/Reflector-exteriores-aplicaci%C3%B3n-escenario-temporizador/dp/B0CBND3121
- https://www.amazon.com/-/es/pulgadas-plegable-transporte-fotogr%C3%A1fico-iluminaci%C3%B3n/dp/B0B23QMXF1
- https://www.amazon.com/-/es/port%C3%A1til-Reflector-fotograf%C3%ADa-reflector-ajustable/dp/B0CBF21N9P
- https://kasefilters.eu/es/blog/filtro-nd-o-polarizador (2023-12-12)
- https://proedu.com/es-mx/blogs/photography-fundamentals/nd-filter-guide-enhancing-your-photography-with-control?srsltid=AfmBOoqWgJmnSSiLNYK96tZgyniXFE_om_k1EjEcfdbUo7e8qKtnJ9cH (2023-12-31)
- https://www.adobe.com/es/creativecloud/photography/hub/guides/diffused-light-photography-camera-settings.html
- https://www.sony.com.bo/alphauniverse/stories/balance-de-blancos-que-es-y-como-usarlo-correctamente
- https://fotosdenaturaleza.com/el-iso-en-fotografia-mas-alla-del-ruido/?srsltid=AfmBOop8yflVWLuHEpshrvKs_AXeI-vZem3mOH6o20mdUcinHg_XeJeN (2023-12-25)
- https://www.blogdelfotografo.com/iso/
- https://fotosdenaturaleza.com/regla-de-los-tercios/?srsltid=AfmBOoqtZuk4BDGKK2B-F5Di38_0YRrRVJCNy862Q1gU8Er9R104-mnJ (2024-01-27)
- https://skylum.com/es/blog/nature-photography-light-composition-and-timing?srsltid=AfmBOoqykaF7Usjgitt8RbNNHu5sSG7Gb1U9EEAVV4ibO_4r-ZVfadGa (2024-05-14)
- https://fastercapital.com/es/contenido/Contraste–Sombras-y-contraste–el-poder-del-drama-visual.html
- https://ledcst.com/es/types-of-landscape-lighting/
- https://wakinglighting.com/es/underwater-lighting-the-art-of-light-and-shadow/
- https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/56257
- https://edtk.co/p/74145 (2024-07-11)
- https://helpx.adobe.com/es/photoshop-elements/using/adjusting-shadows-light.html
- https://wildlifeinpixels.net/shopfront/downloads/the-ultimate-dodging-and-burning-technique/ (2019-08-24)
- https://helpx.adobe.com/la/photoshop/using/adjust-shadow-highlight-detail.html (2022-11-15)