Este artículo te enseñará a usar líneas de horizonte en tus dibujos de paisajes. Las líneas de horizonte ayudan a mostrar objetos en 3D y la profundidad en imágenes planas. Esto incluye técnicas como la perspectiva lineal y la atmosférica.
Los elementos esenciales son la línea del horizonte, puntos de fuga, líneas ortogonales y el plano de tierra. La línea del horizonte es donde está tu vista, y decide si ves más cielo o tierra.
Usamos puntos de fuga y líneas que se juntan para hacer que el dibujo tenga profundidad. Hay varios tipos de perspectiva, como con un punto, dos puntos, y tres puntos, basado en cuántos puntos de fuga usas.
La perspectiva atmosférica hace que los objetos lejanos se vean menos detallados con un tint azul. A veces, ponemos mal la línea del horizonte o usamos los puntos de fuga mal y esto puede hacer que el dibujo se vea raro.
Practicar cómo dibujar cajas en diferentes perspectivas y usar fotos como referencia puede ayudarte a mejorar. Cambiar la perspectiva según si usas acuarela, óleo o digital también puede afectar cómo se ve la profundidad en tu dibujo debido a cómo aplicas el color, el tiempo que tarda en secarse, cómo mezclas los colores y la textura.
Vamos a aprender más sobre esto juntos. ¡Empecemos!
Conclusiones clave
- La línea del horizonte es importante en el arte de paisajes porque decide si ves más cielo o tierra. Esto cambia cómo se siente tu dibujo.
- Usar puntos de fuga y líneas convergentes añade profundidad a tus dibujos. Es como si guiaras a quien mira tu obra por el paisaje.
- Hay diferentes tipos de perspectiva, como lineal, de un punto, y aérea. Cada una te ayuda a hacer que tus paisajes se vean más reales.
- Cometer errores en la perspectiva puede hacer que tu dibujo no se vea bien. Asegúrate de poner bien la línea del horizonte y usar los puntos de fuga correctamente.
- Practicar con ejercicios y ajustar la perspectiva según el medio que uses mejora tus habilidades. Esto hace tus paisajes más profundos y reales.
Importancia de la Línea del Horizonte en el Arte de Paisajes
Después de hablar sobre cómo empezar, veamos por qué la línea del horizonte es clave en el arte de paisajes. Esta línea marca dónde se juntan el cielo y la tierra en tu dibujo.
Depende de dónde pones esta línea, tu paisaje puede cambiar mucho. Si la colocas alta, vas a ver más tierra que cielo. Esto le dice al que mira tu obra que debe prestar atención al suelo, a las montañas o a los campos.
Por otro lado, una línea del horizonte baja muestra más cielo. Esto puede hacer que tu dibujo se sienta más abierto o incluso dar la sensación de libertad.
La posición de la línea del horizonte también decide si tu paisaje hace sentir al espectador parte de él o simplemente un observador desde lejos. Piénsalo: al mover esta línea arriba o abajo, puedes hacer que alguien sienta que está parado en la cima de una montaña viendo hacia abajo o caminando por un valle mirando hacia el cielo.
Y aquí una idea para recordar:.
La línea del horizonte es como el director de una película, decide qué parte de la historia es la protagonista: el cielo o la tierra.
En resumen, jugar con la altura de esta línea no solo afecta lo que dominará el paisaje, sino también cómo se siente quien mira tu obra. Así que experimenta con ella para encontrar el equilibrio perfecto en tus dibujos de paisajes.
Elementos Clave de la Perspectiva en Paisajes
La línea del horizonte es esencial en la creación de paisajes realistas. Los puntos de fuga y las líneas convergentes añaden profundidad a tus obras de arte.
La línea del horizonte
Tu sabes, la línea del horizonte es como tus ojos cuando miras un paisaje. Esta línea muestra dónde tus ojos se encuentran con el suelo o el mar. Si te pones de pie, esta línea se eleva.
Si te sientas, baja. Esto cambia cómo ves todo en un dibujo o una pintura. La línea del horizonte ayuda a decidir cómo se ven las cosas, ya sea grande o pequeño, cerca o lejos.
Piensa en el arte de Leonardo da Vinci. Usó la línea del horizonte para crear esa sensación de profundidad increíble. En tus paisajes, puedes hacer lo mismo. Si pones la línea del horizonte alto en la página, haces que el cielo se vea grande.
Pero si la bajas, el suelo toma más espacio y parece que puedes caminar en él. Y aquí entra en juego algo chévere: las líneas ortogonales. Son como guías que llevan tus ojos desde el borde de la página hacia adentro, hacia el punto de vista o puntos de fuga.
Esto crea ese efecto “wow” de profundidad y espacio.
No te olvides de jugar con la altura de esta línea en tus obras. Esto cambia la vista y cómo se siente tu paisaje. Usar esta técnica te va a ayudar a hacer arte que realmente capta la mirada y lleva a quien lo ve en un viaje visual.
El punto de fuga
El punto de fuga es como un imán en tus dibujos. Tira de todas las líneas hacia sí mismo, creando la ilusión de profundidad y espacio. En la perspectiva de un punto, usas solo uno.
Es fácil y sirve mucho para vistas frontales. Pero si tu paisaje tiene esquinas o curvas, entra en juego la perspectiva de dos o tres puntos. Imagina que estás dibujando un edificio alto.
Usarías tres puntos para hacer que parezca más real y alto mirando hacia arriba.
Usar bien el punto de fuga cambia todo. Da a tu arte esa sensación de tridimensionalidad que parece difícil pero no lo es tanto. Solo necesitas practicar dónde poner esos puntos en tu línea del horizonte.
Piensa en ellos como amigos invisibles que ayudan a guiar tu mano y tus lápices para crear mundos increíbles en el papel.
Las líneas convergentes
Las líneas convergentes son fundamentales en el arte, especialmente en la perspectiva lineal de paisajes. Estas líneas van hacia un mismo punto en la distancia, lo que ayuda a dar la sensación de profundidad en una imagen.
Utilizan puntos de fuga para crear la ilusión de objetos tridimensionales. La correcta aplicación de líneas convergentes es esencial para transmitir realismo en el arte y alinearlas incorrectamente puede llevar a una representación distorsionada.
Al dibujar, tener una comprensión clara de cómo funcionan las líneas convergentes te permitirá dar a tus paisajes una apariencia más natural y realista. Así que, al trazar las líneas convergentes, recuerda que su correcta colocación es crucial para lograr una perspectiva convincente y una sensación de profundidad en tu arte.
Integrar este concepto en tus paisajes agregará un toque de realismo que hará que tus obras destaquen.
Tipos de Perspectiva y su Aplicación en Paisajes
Cuando dibujas paisajes, la perspectiva es clave para dar la sensación de profundidad y espacio. Utiliza diferentes tipos de perspectiva, como la lineal, la de un punto o la aérea, para añadir interés a tu arte.
¡Sigue leyendo para descubrir cómo dominar estas técnicas y llevar tus paisajes al siguiente nivel!
Perspectiva lineal
La perspectiva lineal es una técnica que utiliza la línea del horizonte y los puntos de fuga para crear la ilusión de profundidad en una imagen. Cuando usas esta técnica, los objetos cercanos parecen más grandes que los que están lejos.
Los puntos de fuga son puntos en el horizonte donde las líneas convergentes se encuentran. Estos puntos guían la vista del espectador hacia la distancia, creando así la sensación de perspectiva y profundidad en tu arte.
Es útil para representar paisajes y edificios de una manera realista y tridimensional.
Perspectiva de un punto
Cuando dibujas usando la perspectiva de un punto, todas las líneas paralelas parecen converger en un solo punto. Este punto se coloca en la línea del horizonte, lo que ayuda a dar la sensación de distancia y profundidad en tu arte.
Es útil para representar paisajes y edificios altos desde una vista frontal. Imagina un camino que se aleja hacia el horizonte; eso es lo que puedes lograr con esta técnica. Al usar la perspectiva de un punto, el nivel de la línea del horizonte es crucial, ya que define el punto de vista del espectador.
Así que asegúrate de colocarlo donde quieras que tu espectador “esté parado”.
Perspectiva de dos puntos
La perspectiva de dos puntos te ayuda a dibujar objetos desde ángulos diferentes. Necesitas dos puntos de fuga en la línea del horizonte. Con esta técnica, puedes crear una sensación de profundidad y espacio en tus obras.
Se utiliza para composiciones vistas desde un ángulo. Puedes aplicarla al dibujar edificios desde la esquina o cualquier objeto que necesite representarse desde una perspectiva diagonal.
Ahora, pasemos a discutir las técnicas para dibujar la línea del horizonte efectivamente.
Perspectiva de tres puntos
Ahora que has aprendido sobre la perspectiva de dos puntos, es momento de explorar la fascinante técnica de la perspectiva de tres puntos. Esta forma avanzada de representación tridimensional te permite llevar tus creaciones a un nuevo nivel.
Al utilizar tres puntos de fuga, uno por encima y otro por debajo del horizonte, puedes darle a tus obras un aspecto dinámico y realista.
La perspectiva de tres puntos es especialmente útil cuando quieres representar objetos y escenas desde ángulos extremos. Te brinda la capacidad de capturar la majestuosidad de edificios y estructuras altas, aumentando la sensación de profundidad en tu imagen.
Con esta técnica, podrás crear composiciones artísticas que realmente cobren vida y cautiven al espectador.
Perspectiva aérea
Al pasar a la “Perspectiva aérea”, entras en un aspecto clave para crear profundidad y realismo en tus paisajes. Esta técnica simula cómo la atmósfera afecta los objetos distantes.
Los objetos lejanos aparecen con menos contraste y detalles, adquiriendo un tono azulado. Por ejemplo, artistas renombrados como Leonardo da Vinci empleaban esta técnica para dar una sensación más realista a sus paisajes, usando colores más azulados o grises para los objetos distantes.
La perspectiva aérea tiene un impacto significativo en la profundidad de tu pintura. Al aplicarla, es crucial considerar cómo los colores se desvanecen y se hacen más tenues a medida que se alejan del espectador.
Esto puede ayudar a establecer la distancia entre los elementos de tu pintura y dar una sensación de espacio tridimensional. Incorporar la perspectiva aérea puede ser un componente poderoso para mejorar la ilusión de distancia en tus paisajes, añadiendo una capa extra de realismo a tus obras.
Perspectiva curvilínea
La perspectiva curvilínea es una técnica que se utiliza para crear un efecto de profundidad en una obra de arte. Al usar líneas que convergen hacia puntos de fuga curvos, puedes generar una vista gran angular en una superficie plana.
Esto te permite crear la ilusión de distancia y espacio en tu pintura o dibujo. Un ejemplo famoso de esta técnica es el “Autorretrato en un espejo convexo” de Parmigianino. Al aplicar la perspectiva curvilínea, puedes lograr que tu arte cobre vida y se sienta más realista.
Al utilizar esta técnica, podrás generar un efecto tridimensional que añade profundidad a tu trabajo artístico. Puedes experimentar con la perspectiva curvilínea para darle más dinamismo a tus paisajes y crear una sensación inmersiva para quien observe tu obra.
Incorporar la perspectiva curvilínea puede ayudarte a desarrollar un estilo único y a destacarte como artista. Aprender a dominar esta técnica te permitirá agregar una capa adicional de profundidad y realismo a tu arte, lo que puede ser muy impactante.
Al practicar y dominar la perspectiva curvilínea, podrás llevar tus habilidades artísticas al siguiente nivel y cautivar a tu audiencia con paisajes que parecen cobrar vida.
Ahora, hablemos sobre los elementos clave de la representación tridimensional en paisajes.
Técnicas para Dibujar la Línea del Horizonte Efectivamente
Cuando dibujas la línea del horizonte, debes determinar su altura de forma precisa usando fórmulas simples. Asimismo, puedes usar líneas ortogonales para guiar visualmente la dirección de tu espectador hacia el punto focal de tu paisaje.
Determinación de la altura de la línea del horizonte
La línea del horizonte es crucial en el arte de paisajes para crear profundidad y perspectiva. Representa el punto lejano donde el cielo se encuentra con la tierra. Determinar su altura depende de la perspectiva del observador, por lo que la práctica y la observación son clave para hacerlo correctamente.
La altura de la línea del horizonte puede variar, pero siempre afectará la percepción del espectador en una obra de arte.
La altura de la línea del horizonte se determina prácticamente mediante la posición del espectador o del punto de vista en la obra. Es un elemento que crea ilusión de distancia y tridimensionalidad en el arte visual, por lo que es fundamental comprender su importancia y cómo afecta la representación de un paisaje.
Aprender a dibujarla efectivamente es esencial para lograr composiciones artísticas impactantes y realistas.
Entender cómo determinar la altura de la línea del horizonte te permitirá mejorar tus habilidades en el arte de paisajes y crear obras más realistas y cautivadoras. Ahora, echemos un vistazo a cómo aplicar distintos tipos de perspectivas en paisajes para potenciar tus creaciones visuales.
Uso de líneas ortogonales para guiar la vista
Cuando se trata de dibujar paisajes, las líneas ortogonales son tu mejor aliado. Estas líneas, que corren de manera perpendicular a la línea del horizonte, te permiten crear la ilusión de profundidad y guiar la vista.
Al utilizar líneas ortogonales, podrás dirigir la mirada del espectador hacia el punto focal de tu composición, añadiendo un sentido de distancia y espacio tridimensional a tus paisajes.
Al incorporar líneas ortogonales en tu arte, estarás aplicando los principios fundamentales de la perspectiva en paisajes. Esto ayudará a dar vida a tus creaciones, creando un efecto realista que atraerá a aquellos que observen tu obra.
Además, al comprender y dominar el uso de líneas ortogonales, podrás representar la distancia y la profundidad de manera más convincente en tus paisajes, lo que hará que tus obras sean más impactantes y cautivadoras para el espectador.
Creación de profundidad mediante el plano de tierra
La línea del horizonte es clave para crear profundidad en tu arte de paisajes. Al dibujar el plano de tierra más cerca de la línea del horizonte, puedes dar la sensación de distancia.
Esto hace que tu paisaje se vea más realista. Al incorporar colores más oscuros y detalles definidos en el plano de tierra, puedes hacer que se sienta más cercano al espectador.
Recuerda que los objetos más lejanos deben ser menos detallados y tener colores más claros para simular la distancia.
Al utilizar esta técnica, podrás darle a tu arte de paisajes una dimensión adicional, lo que lo hará más atractivo y evocador para quien lo observe. Es una manera efectiva de agregar profundidad a tus creaciones, haciéndolas más cautivadoras y realistas.
Integrar esta técnica te permitirá dotar a tus paisajes con una mayor sensación de espacio y perspectiva, atrapando la atención del espectador de manera sorprendente y cautivadora.
Errores Comunes al Dibujar Perspectivas en Paisajes
Al dibujar paisajes, cometer errores en la perspectiva es común. Estos errores pueden afectar la sensación de profundidad y realismo en tu obra.
Incorrecta colocación de la línea del horizonte
La línea del horizonte en tu arte es súper crucial. Si la colocas mal, todo se desbarata. Así que fíjate bien en eso. La línea de horizonte debería estar a la altura de tus ojos y aproximadamente en el medio de tu lienzo.
Si la pones muy alta o muy baja, se va a ver todo extraño y desproporcionado. Así que mantén en cuenta esa regla dorada.
Ahora, si deslizas mal la línea del horizonte, todo el arte entra en caos. Puede causar confusión a los espectadores; el espacio parecerá chueco y torcido. Así que tómate un momento para ajustarla bien antes de empezar a dibujar cualquier otra cosa.
Asegúrate de que esté justo donde debería estar, y todo quedará mucho mejor.
Al poner la línea del horizonte más allá de lo correcto, tu obra puede perder profundidad y espacio. No querrás que tu público se sienta mareado al mirarla, ¿verdad? Así que asegúrate de darle a esta parte el tiempo y la atención que merece.
Uso desproporcionado de puntos de fuga
A veces, usar demasiados puntos de fuga puede ser confuso. Mantén un espaciado mínimo entre los puntos para evitar distorsiones. La perspectiva oblicua utiliza dos puntos de fuga.
Su uso desproporcionado puede causar confusión en la representación. La perspectiva aérea utiliza tres puntos de fuga.
Falta de coherencia en las líneas convergentes
Si las líneas convergentes no están bien alineadas con los puntos de fuga, puede haber un problema. Esto puede distorsionar la percepción de profundidad en tu dibujo. Asegúrate de que las líneas convergentes coincidan con los puntos de fuga correctos para evitar esta falta de coherencia.
Si no sigues las reglas de las líneas convergentes, es probable que cometas errores comunes al dibujar perspectivas en paisajes.
Consejos Prácticos para Mejorar la Creación de Espacio y Profundidad
Aquí tienes algunos consejos prácticos para mejorar tus paisajes:
– Practica dibujando líneas de horizonte en lugares diferentes.
– Ajusta la perspectiva dependiendo del medio que uses.
– No olvides añadir realismo usando la perspectiva aérea.
Lee más sobre estos consejos en el blog. ¡Seguro te ayudarán a mejorar tu arte!
Ejercicios para dominar la perspectiva
Para mejorar tus habilidades de dibujo en perspectiva, es crucial realizar ejercicios prácticos. Puedes crear una habitación cuadrada en tu papel y practicar dibujando elipses como ejercicio.
La práctica constante y la atención al detalle en cada ejercicio son esenciales para mejorar. Una recomendación útil es usar fotografías de referencia para identificar puntos de fuga y líneas del horizonte.
Recuerda que la práctica constante es clave para dominar la perspectiva en tus dibujos.
Es beneficioso aplicar estos ejercicios prácticos para mejorar tu habilidad de dibujo en perspectiva. Al crear una habitación cuadrada y trabajar con elipses como ejercicios, desarrollarás tu destreza en la representación tridimensional en tus obras.
La atención meticulosa a los detalles y la repetición constante de estos ejercicios te ayudarán a perfeccionar tu habilidad. Usar fotografías como referencia para identificar puntos de fuga y líneas del horizonte te permitirá aplicar la perspectiva de manera más efectiva en tus creaciones artísticas.
Cómo ajustar la perspectiva según el medio (acuarela, óleo, digital)
Ajustar la perspectiva en diferentes medios como acuarela, óleo y digital es crucial para crear profundidad en tus obras. Cada medio afecta cómo percibimos la profundidad y el espacio en una pintura.
Por ejemplo, en acuarela y óleo, la técnica de aplicación y el secado tienen un impacto real en cómo se establece la perspectiva. En digital, las herramientas permiten ajustar la perspectiva de manera más flexible.
Experimenta con diferentes medios para entender cómo influyen en la percepción espacial, eso te ayudará a mejorar tus habilidades artísticas.
El medio elegido también afecta aspectos como la mezcla de colores, la textura y la representación de luz y sombra. Estos elementos son cruciales para crear la ilusión de profundidad en tus paisajes.
Al aprender a ajustar la perspectiva según el medio que uses, podrás potenciar tus habilidades artísticas y lograr un efecto tridimensional más convincente en tus obras. Recuerda que cada medio tiene sus características distintivas que debes considerar al crear tus paisajes, así que ¡no temas experimentar!
Uso de la perspectiva aérea para añadir realismo
La perspectiva aérea es crucial para hacer que tus paisajes se vean reales. Cuando usas perspectiva aérea, los objetos lejanos se ven más pequeños, con menos detalles y colores más apagados.
Esto se debe a que la atmósfera actúa como un filtro visual que suaviza los colores y detalles de los objetos distantes. Así que al dominar la perspectiva aérea, puedes lograr una representación más efectiva de la distancia en tus obras.
Por lo tanto, al aplicar la perspectiva aérea en tus paisajes, puedes añadir mayor profundidad y realismo a tus creaciones. Puedes lograr que tus pinturas transmitan una sensación de distancia y darles un aspecto más natural y convincente.
Incorporar esta técnica te permite capturar la ilusión de distancia y crear una representación tridimensional convincente en tu arte. Integrar la perspectiva aérea puede mejorar significativamente la calidad visual y el impacto de tus paisajes, haciéndolos más atrayentes para quienes los observan y generando una conexión más profunda con la obra.
Ahora que conoces la importancia de la perspectiva aérea para añadir realismo a tus paisajes, es momento de explorar cómo otros artistas han aprovechado esta técnica para enriquecer sus obras.
Conclusión
You’ve learned valuable techniques to effectively use horizon lines in landscape art. These strategies are practical and efficient for creating depth and space. How do you plan to apply these methods in your own artwork? Emphasize the impact these approaches can have on your artistic creations.
Dive into further resources or practice to enhance your skills and continue exploring the world of landscape art.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es la línea del horizonte en el diseño de paisajes?
La línea del horizonte es una técnica usada en la composición artística para crear una ilusión de profundidad y distancia en la representación tridimensional de paisajes.
2. ¿Cómo se utiliza la perspectiva atmosférica y lineal en el arte de paisajes?
La perspectiva atmosférica y lineal son técnicas que utilizan líneas de horizonte, puntos de fuga y la perspectiva aérea para crear una ilusión de distancia y profundidad en el arte de paisajes.
3. ¿Qué papel juegan los puntos de fuga en la creación de profundidad y espacio?
Los puntos de fuga son esenciales para la perspectiva lineal. Se utilizan para guiar las líneas hacia un punto en el horizonte, creando así una ilusión de profundidad y espacio.
4. ¿Cómo se puede aplicar la perspectiva cónica e isométrica en el arte del paisaje?
La perspectiva cónica e isométrica son técnicas que se utilizan para dibujar formas geométricas en tres dimensiones. Estas técnicas pueden ayudar a los artistas a representar paisajes con mayor precisión y detalle.
5. ¿Qué herramientas necesito para dibujar paisajes con profundidad y espacio?
Para dibujar paisajes con profundidad y espacio, necesitarás varias herramientas como un lápiz, borrador, papel de acuarela para bocetos, y conocimiento sobre la perspectiva atmosférica, lineal, cónica e isométrica.
6. ¿Cómo se pueden usar las acuarelas para crear una ilusión de profundidad y espacio en el arte del paisaje?
Las acuarelas se pueden usar para agregar texturas y colores a tus paisajes. Con la técnica correcta, puedes usar acuarelas para crear una ilusión de profundidad y espacio, haciendo que tus paisajes parezcan más realistas.
Referencias
- https://josepaya.es/como-ubicar-la-linea-del-horizonte-para-pintar-un-paisaje/
- https://www.21-draw.com/es/what-is-perspective-in-art/?srsltid=AfmBOoqkDV2SD7XeA1hn-MCTxYLTUdewTk-VUKHx8XjdcOKfn8YzuWLF
- https://yensan.es/la-perspectiva-entendiendo-la-linea-de-horizonte-y-los-puntos-de-fuga/?srsltid=AfmBOop8tJcDxPEJmOzlcd3RoZdm-56I0Mzq5VtdaPHZ_rU895EgAvkR
- https://www.21-draw.com/es/what-is-perspective-in-art/?srsltid=AfmBOoo4hmUj9n9-Eea4QKWpr_uM2-bHxHV2W37JRUiK3Suc7-KANkvh
- https://www.21-draw.com/es/what-is-perspective-in-art/?srsltid=AfmBOorb4M2YSAfq_gBLbm2Ww25EGYgJkOefKfdLl9HTpsAfeuC_vxE8
- https://fastercapital.com/es/tema/c%C3%B3mo-crear-profundidad,-textura-y-perspectiva.html
- https://www.21-draw.com/es/what-is-perspective-in-art/?srsltid=AfmBOormQ1J8S60KjD9I-0W8MpO4Z7F_AZSbxJkx38auHYwzsh2IS1JH
- https://www.21-draw.com/es/what-is-perspective-in-art/?srsltid=AfmBOoqhnSc03NF3uRh-1R0SJq5E9DiL6J58mWGVJzUk-cslaGixJxdq
- https://www.clipstudio.net/aprende-a-dibujar/archives/160886
- https://cei.es/prespectiva-aerea/
- https://www.21-draw.com/es/what-is-perspective-in-art/?srsltid=AfmBOoogA94_k4UZXwJgnF3EO5recHD17R3WXkvDlSfMEh1UsDKxIvZA
- https://www.21-draw.com/es/what-is-perspective-in-art/?srsltid=AfmBOoqgmXbYM588GISgPl1ev_Q4VFN-p5qholO2FkxkLyeBPwbjmy7z
- https://yensan.es/la-perspectiva-entendiendo-la-linea-de-horizonte-y-los-puntos-de-fuga/?srsltid=AfmBOoogwxpC8KnYj-lf33t9kItC_xt6o1SsV3f__zV_WWAxXqyw_EJw
- https://www.21-draw.com/es/what-is-perspective-in-art/?srsltid=AfmBOopM8e6aFocFeueM_bczAtXaJ0_1cHOGKMofJUzQupkWSS13RaUL
- https://www.skillshare.com/es/classes/ejercicios-de-dibujo-3-ejercicios-para-dominar-la-perspectiva/82020442?srsltid=AfmBOopf8ZQj5epyAVK10l-io8KBOC0o6bYy4K_WPbMOlCz3WUUrEHWF
- https://mundosdepinceladas.net/tecnicas-y-herramientas/perspectiva-profundidad-como-dar-vida-tus-dibujos/
- https://www.21-draw.com/es/what-is-perspective-in-art/?srsltid=AfmBOornZHvFtTkgI6QSlBxCoxWd0aIy5neQAStA8iFW5cAKd23p8Gdf
- https://www.21-draw.com/es/what-is-perspective-in-art/?srsltid=AfmBOoq0CBeRbK1YHdvjEsz0bBDWw1VFSx-_zfvQFSUPp6WQsDDR32pV
- https://mundosdepinceladas.net/tecnicas-y-herramientas/perspectiva-aerea-trucos-dibujos-profundidad/