YouTalent® – Comunidad de talentos en línea

Aprende a Capturar Acantilados Escarpados y Escenas Costeras con Precisión y Textura

Fotografiar acantilados y playas es un arte. Antoni Cladera, un experto en este tema, te muestra cómo. Usa una cámara Canon o Nikon y lleva un trípode fuerte. La luz natural es tu mejor amiga, especialmente durante las horas doradas.

Hay que saber usarla a tu favor. Las reglas de composición, como la regla de los tercios, te ayudan a crear fotos increíbles. Ajusta bien tu cámara: apertura, velocidad de obturación e ISO son claves.

¿Quieres suavizar el mar o capturar su fuerza? Usa filtros ND y técnicas de larga exposición. Para contrastes fuertes, prueba el HDR. Y no olvides editar tus fotos para darles ese toque especial.

Siempre con cuidado, especialmente en acantilados. Sigue aprendiendo y busca inspiración en otros fotógrafos y comunidades online. Listo para empezar tu aventura fotográfica.

Conclusiones clave

  • Usa un trípode y filtros ND para fotos de larga exposición y captura el agua de manera suave.
  • Elige la hora dorada o azul para capturar luz natural que haga tus fotos más bellas.
  • Aplica la regla de los tercios para hacer composiciones que llamen la atención.
  • Ajusta tu cámara, usando apertura alta y ISO bajo para fotos nítidas en buena luz.
  • Mantente seguro en acantilados: usa zapatos firmes y conoce las mareas.

Preparación antes de salir a fotografiar

Una bolsa de cámara con equipo y ropa para la costa.

Elije el equipo adecuado para capturar las vistas impresionantes, como una cámara con estabilización de imagen y un buen objetivo angular. Considera la vestimenta para condiciones cambiantes, como llevar capas para adaptarte al clima costero impredecible.

Elige el equipo adecuado

Para capturar acantilados y escenas costeras, necesitas un objetivo gran angular. Piensa en el Canon EF 16-35mm f/4L IS USM o el Nikon AF-S NIKKOR 14-24mm f/2.8G ED. Estos te ayudan a obtener más espacio en cada foto.

La profundidad de campo que ofrecen es perfecta para ver todo con claridad.

Un trípode resistente también es esencial. Te permite mantener tu cámara estable, sobre todo cuando usas velocidades de obturación lentas para capturar el movimiento del agua o la suave caída de la luz al atardecer.

Y no olvides los filtros ND. Son clave para jugar con el tiempo de exposición sin sobreexponer tus fotos.

En fotografía, el equipo adecuado te lleva a la foto perfecta.

Piensa en estos elementos como tus mejores amigos en la fotografía costera. Con ellos, puedes experimentar y encontrar tu propio estilo al capturar la imponente belleza de los acantilados y las dinámicas escenas costeras.

Considera la vestimenta para condiciones climáticas variables

El clima en la costa cambia mucho. Necesitas ropa que te proteja del sol y de la lluvia. Usa camisetas de manga larga para el sol. No olvides un impermeable por si llueve. También, lleva zapatos que no resbalen.

Estos te ayudarán a moverte mejor en los acantilados.

Es importante protegerse de mosquitos y otros bichos. Usa repelente siempre. Además, cuida tu cámara de la humedad. Ponla en una bolsa impermeable cuando no la uses.

Ahora, hablemos de cómo entender la luz en escenas costeras.

Entendiendo la luz en escenas costeras

La luz es crucial al fotografiar costas; debes entender cuándo es la mejor hora para capturar la luz natural y cómo manejar la luz en días soleados. Además, necesitarás conocer las técnicas para aprovechar la luz en paisajes costeros, como la regla de los tercios y el uso de líneas guía naturales.

Mejores horas para capturar luz natural

Para capturar la mejor luz natural, tienes dos amigos: la hora dorada y la hora azul. Estos son los momentos justo después del amanecer o antes del anochecer. La luz es suave, cálida y perfecta para darle a tus fotos de acantilados y costas una textura y un color impresionantes.

Mira, por ejemplo, una foto tomada de un árbol en Namibia con una Fujifilm X-T2 durante la hora dorada, o esa casa en Ciudadela, Menorca, capturada con una Nikon Z6 al inicio de la hora azul.

Además, el reflejo del faro de Favàritx justo después de una lluvia, usando una Nikon D4s en la hora dorada, muestra cómo la luz natural puede transformar completamente una escena.

La luz suave de estas horas hace que cualquier lugar parezca mágico.

Ahora, piensa en cómo utilizar esta luz a tu favor. La clave está en planear con antelación y saber cuándo exactamente saldrá el sol o se pondrá. Este conocimiento te permite estar en el lugar ideal a tiempo.

Con un poco de paciencia y práctica, lograrás fotos con colores vivos y sombras suaves que contarán historias sin palabras. Vamos entonces al siguiente paso: manejar la luz dura en días soleados.

Manejo de la luz dura en días soleados

La luz dura en días soleados crea sombras definidas y alto contraste. Puedes usar estas sombras de manera creativa para llenar el espacio negativo en tus fotografías. Disparar en esta luz desafiante te ayudará a mejorar tus habilidades creativas y a capturar detalles interesantes.

Además, es una buena oportunidad para experimentar con la fotografía en blanco y negro, ya que resalta la textura y la forma en alto contraste.

Además, aunque pueda ser desafiante trabajar con luz dura, recuerda que puede convertirse en una herramienta poderosa para añadir impacto y emoción a tus fotos. Ajusta tu enfoque y encuentra la belleza única que las sombras y el contraste pueden brindar a tus fotos.

Practica con diferentes ángulos y técnicas para aprovechar al máximo la luz dura en días soleados. Además, considera cómo podrías utilizar filtros o ajustes de cámara para realzar o suavizar los efectos de esta luz intensa.

Recuerda que cada desafío fotográfico es una oportunidad para crecer y mejorar. Experimenta con la luz dura en días soleados y descubre cómo puede añadir drama y profundidad a tus imágenes mientras desarrollas tu propio estilo distintivo.

– Técnicas de composición para acantilados y costas.

Técnicas de composición para acantilados y costas

¿Cómo lograr capturar la belleza de los acantilados y las costas en tus fotografías? Aquí aprenderás a aplicar la regla de los tercios para lograr composiciones impactantes y a utilizar líneas naturales para guiar la mirada del espectador.

La clave está en dominar estas técnicas para capturar paisajes costeros con una precisión y textura impresionantes.

https://www.youtube.com/watch?v=kRn5Z2UtQs8

Regla de los tercios en paisajes costeros

Cuando tomas fotos de paisajes costeros, la regla de los tercios es clave. Divide tu encuadre en una cuadrícula imaginaria de 3×3. Posiciona elementos importantes en las líneas o intersecciones para obtener una composición atractiva.

Asegúrate de colocar el horizonte en líneas horizontales superiores o inferiores, y alinea elementos como acantilados o costas con líneas verticales para lograr un efecto visual equilibrado y cautivador.

La regla de los tercios te ayuda a crear imágenes más impactantes al seguir una disposición visualmente armoniosa. Al aplicar esta técnica al capturar escenas costeras, podrás lograr fotografías que atraigan la atención del espectador de manera natural y atractiva.

Incorpora esta sencilla pero poderosa regla en tus composiciones y notarás una mejora significativa en la calidad estética de tus fotografías costeras.

Uso de líneas guía naturales

Al capturar imágenes en paisajes costeros, las líneas guía naturales, como la forma de la costa o los acantilados, ayudan a dirigir la atención y a crear una sensación de profundidad en tus fotografías.

Al posicionar elementos clave en estas líneas o intersecciones, puedes agregar interés visual y mejorar la composición general de tus imágenes. Incorporar elementos en primer plano, como rocas o vegetación costera, también puede agregar textura y profundidad a tus tomas, creando una sensación más inmersiva para quien observa tus fotografías.

Al prestar atención a estas líneas guía naturales, tu habilidad para componer imágenes impactantes mejorará significativamente.

Las líneas guía naturales pueden ser efectivas para dirigir la mirada del espectador hacia puntos de interés en tus fotografías. Al aprovechar las formas y contornos de la costa o los acantilados, puedes crear composiciones visualmente impactantes.

Además, al posicionar elementos clave en estas líneas o intersecciones, puedes mejorar el equilibrio y la armonía en tus fotografías. Considera cómo las líneas guía naturales pueden ayudar a resaltar la belleza y la majestuosidad de los paisajes costeros que estás fotografiando, añadiendo profundidad y dimensión a tus imágenes finales.

Ajustes de la cámara para fotografía de paisajes costeros

Cuando capturas paisajes costeros, ajusta la apertura para obtener mayor nitidez en tus fotos. Adapta la velocidad de obturación para congelar o suavizar el movimiento del agua. Considera el ISO y cómo puede afectar la textura de tus imágenes.

Configuración de la apertura para máxima nitidez

Para lograr la máxima nitidez en tus fotos de paisajes costeros, necesitas configurar la apertura de tu cámara entre f/16 y f/22. Este rango de aperturas altas garantiza una mayor nitidez en toda la escena.

Recuerda que una apertura más estrecha permite enfocar más áreas de tu foto, influyendo en la profundidad de campo. Utilizar estas configuraciones te ayudará a capturar con claridad los acantilados y las escenas costeras en todo su esplendor.

Además, al ajustar la apertura de tu cámara para obtener la máxima nitidez, ten en cuenta que las aperturas altas, como f/16 y f/22, permiten que se enfoquen más partes de la escena.

Esto significa que elementos tanto cercanos como lejanos aparecerán nítidos en tu fotografía. Al seleccionar estas configuraciones, podrás capturar los detalles precisos de los paisajes costeros que estás fotografiando.

Ahora que conoces cómo configurar la apertura para obtener una nitidez máxima en tus fotografías, es momento de explorar otras técnicas para mejorar tus imágenes costeras y acantilados.

Velocidad de obturación para capturar el movimiento del agua

Antes hablamos de configurar la apertura de la cámara para obtener imágenes nítidas. Ahora, debemos considerar la velocidad de obturación cuando estés fotografiando agua en movimiento.

Una velocidad rápida, como 1/500 s, capturará congelará el movimiento de las olas en el agua. Si deseas crear un efecto sedoso y suavizar el agua, una exposición larga es lo ideal.

Recuerda ajustar tu cámara al modo Manual (M) para tener control total sobre estos ajustes.329.

ISO y cómo afecta la textura en tus fotos

El ISO es un ajuste importante en tu cámara que afecta la cantidad de luz que capta. Si subes el ISO, captarás más luz, pero también puede añadir ruido a tus fotos. Un ISO bajo (100-200) es genial para condiciones de buena luz porque mantiene la calidad de la imagen.

Sin embargo, en condiciones de poca luz, necesitarás un ISO alto (3200-6400) para obtener suficiente luz en la foto. Dicho ISO alto puede afectar la textura de tus fotos, agregando cierto nivel de granulado a la imagen.

Uso de filtros en fotografía de acantilados

Los filtros en la fotografía de acantilados pueden mejorar tus imágenes al capturar escenas costeras. Los filtros de densidad neutra permiten exposiciones más prolongadas para suavizar el movimiento del agua y crear efectos visuales únicos.

Filtros de densidad neutra para exposiciones largas

Ofrecen una forma de capturar imágenes de larga exposición durante el día. Hay muchas marcas y tamaños disponibles. Hay filtros que permiten hasta 10 pasos de exposición, y son compatibles con cámaras DSLR y otros tipos.

Uno muy conocido es el filtro de densidad neutra Tiffen de 62mm, que tiene una calificación de 3.2 estrellas sobre 5 en reseñas de clientes. Ayuda a difuminar el movimiento del agua y las nubes.

Filtros polarizadores para intensificar cielos y aguas

Los filtros polarizadores son útiles para darle un toque especial a tus fotos de paisajes costeros. Mejoran los colores del cielo y el agua, haciéndolos más intensos. Al utilizar estos filtros, puedes reducir el brillo y la neblina en tus fotografías.

Incluso en días nublados, los filtros polarizadores pueden realzar los colores para que tus fotos luzcan más vibrantes. Asegúrate de elegir filtros de alta calidad para obtener los mejores resultados.

Técnicas avanzadas de fotografía costera

Captura el suave movimiento del mar con la técnica de fotografía de larga exposición, suavizando el agua y creando una sensación de calma en tus imágenes. Experimenta con HDR para lidiar con los contrastes extremos y lograr fotografías más equilibradas y detalladas.

Fotografía de larga exposición para suavizar el mar

La técnica de la fotografía de larga exposición te permite lograr suavidad en el mar. Para esto, necesitarás un trípode y filtros de densidad neutra (ND). La clave está en utilizar velocidades de obturación lentas, generalmente a partir de medio segundo.

Esto ayuda a crear un efecto sedoso en la textura del agua, dándole un aspecto suave y calmado.

Al utilizar esta técnica, podrás capturar la belleza del mar de una manera única, realzando la sensación de calma y serenidad que transmite. Los filtros ND pueden ayudarte a controlar la cantidad de luz que entra en la cámara, lo que te permite lograr exposiciones más largas sin que la imagen se sobreexponga.

Con un enfoque cuidadoso y algo de paciencia, podrás obtener imágenes impactantes que transmitan la tranquilidad del mar y su entorno costero.

HDR para manejar contrastes extremos

Después de aprender sobre la fotografía de larga exposición para suavizar el mar, es crucial entender el HDR para manejar contrastes extremos. El HDR, o alto rango dinámico, es una técnica que combina múltiples exposiciones para capturar una amplia gama de luz en una sola imagen.

Esto es útil especialmente en escenas con contrastes extremos, como acantilados y costas, donde las sombras profundas y las partes brillantes pueden ser difíciles de capturar en una sola toma.

Al usar el HDR, puedes lograr una imagen más equilibrada en términos de luces y sombras, preservando los detalles tanto en las zonas oscuras como en las muy iluminadas.

Al aplicar el HDR, es recomendable usar un trípode para mantener la estabilidad durante la toma de múltiples exposiciones. También es beneficioso disparar en formato RAW para retener la mayor cantidad de información en la imagen.

Esta técnica te permite crear fotografías más impactantes y detalladas en entornos con contrastes extremos como acantilados y costas. Incorporando el HDR a tus habilidades fotográficas, podrás capturar paisajes costeros con mayor precisión y profundidad, resaltando la textura y la belleza de estos escenarios naturales.

Edición y postprocesamiento

La edición y el postprocesamiento son etapas cruciales para realzar tus fotografías costeras. Utiliza herramientas como Lightroom o Photoshop para ajustar la exposición, contraste y saturación de colores.

Además, explora técnicas de enfoque para resaltar la textura y la nitidez en tus imágenes.

Ajustes básicos en Lightroom o Photoshop

Cuando estás trabajando en Lightroom o Photoshop, los ajustes básicos te permiten mejorar tus fotos.

Aquí tienes algunos de esos ajustes que puedes hacer:

  1. Utiliza la herramienta de exposición para corregir el brillo o la oscuridad de tu imagen.
  2. Ajusta el contraste para resaltar los detalles y darle más vida a tu foto.
  3. Modifica la temperatura del color para lograr tonos cálidos o fríos según tu preferencia.
  4. Ajusta la nitidez para hacer que los detalles sean más nítidos y definidos.
  5. Juega con la saturación para intensificar o suavizar los colores en tu fotografía.

Al aplicar estos ajustes básicos, podrás realzar la calidad visual de tus fotografías costeras y acantilados con precisión y textura.

Una vez que hayas dominado estos ajustes, estarás en camino de capturar imágenes impresionantes en tus salidas fotográficas.

Técnicas de enfoque para realzar texturas

Para resaltar las texturas en tus fotos, debes dominar las técnicas de enfoque. Ajustar el enfoque de manera adecuada resalta los detalles y la profundidad en tus imágenes. Utiliza el enfoque manual para tener un control preciso sobre qué partes de la imagen quieres destacar.

Ajusta la apertura para controlar la profundidad de campo y enfocar selectivamente ciertas áreas. También considera la distancia focal para lograr un efecto específico en tus imágenes.

Al dominar estas técnicas, podrás capturar la riqueza de texturas en tus fotografías costeras y de acantilados.

Después de haber entendido estas técnicas, podrás aplicarlas a tus escenas costeras y acantilados para capturar imágenes con una impresionante riqueza de texturas. Al aprender a ajustar tu enfoque de manera precisa, podrás resaltar los detalles y crear fotografías que transmitan una sensación de profundidad.

Estas habilidades te permitirán capturar la esencia de los paisajes costeros de manera más vívida y cautivadora. Ahora que has dominado estas técnicas, podrás llevar tus habilidades fotográficas al siguiente nivel al resaltar las texturas en cada toma.

¡Es hora de ir más allá y explorar lo que puedes lograr con estas técnicas de enfoque experto!

Consejos de seguridad al fotografiar en acantilados

Cuando estés en acantilados, mantente alejado del borde y evita terrenos inestables para prevenir accidentes. Asegúrate de estar al tanto de las mareas y condiciones climáticas cambiantes para evitar situaciones peligrosas.

Precauciones básicas en terrenos escarpados

Al fotografiar en terrenos escarpados, asegúrate de tomar estas precauciones para mantener la seguridad y proteger tu equipo:

  1. Usa calzado adecuado para terrenos irregulares y resbaladizos.
  2. Mantén un equilibrio estable y evita acercarte al borde de los acantilados.
  3. Lleva contigo repelente de insectos para protegerte contra picaduras.
  4. Asegura tu equipo contra la humedad utilizando fundas impermeables o bolsas selladas.
  5. Considera llevar un botiquín básico por si ocurre alguna emergencia.

Recuerda que al estar al aire libre en estos entornos, es esencial priorizar la seguridad tanto personal como del equipo.

Conocimiento del tiempo y mareas

Antes de salir a explorar, es importante entender cómo afecta el tiempo y las mareas en las costas y acantilados que deseas fotografiar. Las mareas, como las pleamares y bajamares, así como las mareas vivas y muertas, son importantes para planificar tu sesión fotográfica.

Igualmente, herramientas como tablas de mareas y aplicaciones específicas pueden ser útiles para estar al tanto de los horarios y niveles de mareas. Mantente informado sobre estos factores para asegurarte de capturar las mejores imágenes en el momento adecuado.

Inspiración y aprendizaje continuo

Descubre cómo los paisajistas costeros líderes están aprovechando la evolución tecnológica para mejorar sus habilidades de captura. Explora cómo el cambio climático está moldeando la fotografía costera y las oportunidades de aprendizaje que surgen.

Analiza obras de fotógrafos reconocidos en paisajes costeros

Echa un vistazo a algunas de las obras destacadas de estos fotógrafos reconocidos. Te proporcionarán inspiración y ejemplos con los que podrás aprender:

  1. Observa cómo Ansel Adams capta la majestuosidad de los acantilados y la costa con su dominio del contraste y la luz.
  2. Aprende sobre técnicas de composición al examinar las imágenes de Clyde Butcher, conocido por sus impactantes paisajes costeros en blanco y negro.
  3. Descubre el uso imaginativo del color y la forma en las fotografías de Art Wolfe, quien captura escenas costeras desde una perspectiva única.
  4. Explora las representaciones detalladas y realistas de los paisajes marinos en las obras de David Doubilet.
  5. Sumérgete en el mundo submarino a través de las impresionantes fotografías submarinas de Ernst Haas.

Al observar estas obras maestras, podrás adquirir valiosas ideas e inspirarte para tu propia aventura fotográfica en la costa. ¡Prepárate para capturar momentos memorables!

Participa en comunidades y foros de fotografía

¿Te gusta la fotografía? Puedes conectarte con otros fotógrafos en Instagram, una plataforma popular para compartir fotos y consejos. También puedes unirte a GuruShots, donde puedes participar en concursos de fotografía y recibir retroalimentación sobre tus fotos.

La comunidad en línea es una excelente manera de aprender y mejorar tus habilidades fotográficas, así como obtener inspiración de otros fotógrafos talentosos.

Conclusión

Fue un viaje emocionante a través de consejos prácticos y técnicas eficientes para capturar paisajes costeros. Ahora, podrás aplicar estos métodos para mejorar tus habilidades fotográficas en acantilados y escenas costeras.

Entender la luz, configurar tu cámara, y usar filtros te ayudará a capturar imágenes impactantes de paisajes. Recuerda explorar más recursos de fotografía y mantener viva tu pasión por la fotografía de paisajes.

¡Sigue capturando la belleza de la naturaleza con precisión y textura!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cómo puedo capturar acantilados escarpados y escenas costeras con precisión y textura?

Para capturar acantilados escarpados y escenas costeras con precisión y textura, necesitas considerar varios factores. Entre ellos, el balance de blancos, la temperatura de color y la iluminación en fotografía son esenciales. Además, puedes usar un intervalómetro para controlar el ritmo de tus disparos.

2. ¿Qué tipo de cámara debería usar para este tipo de fotografía?

Puedes utilizar tanto una cámara DSLR como una cámara sin espejo para este tipo de fotografía. Ambas tienen sus ventajas y desventajas, pero lo más importante es que te sientas cómodo con la cámara que elijas. Además, no olvides las tarjetas SD o CompactFlash para almacenar tus fotos.

3. ¿Qué otros elementos debería tener en cuenta al fotografiar acantilados y escenas costeras?

Además de la cámara y los ajustes técnicos, también debes considerar el análisis del discurso visual. La semiótica, la estilística y la representación del conocimiento son aspectos importantes a tener en cuenta al capturar estas imágenes.

4. ¿Cómo puedo evitar la sobreexposición en mis fotos de acantilados y escenas costeras?

La sobreexposición puede ser un problema común en la fotografía de paisajes brillantes como los acantilados y las escenas costeras. Para evitarlo, puedes ajustar el balance de blancos o usar una tarjeta gris para medir la luz correctamente.

5. ¿Es posible hacer fotografía nocturna en acantilados y escenas costeras?

Sí, es posible hacer fotografía nocturna en estos lugares. Sin embargo, necesitarás equipo adicional como un trípode y una linterna. Además, la temperatura de color y el balance de blancos deben ajustarse correctamente para capturar la escena de la manera más precisa posible.

6. ¿Cómo puedo mejorar mis habilidades para fotografiar acantilados y escenas costeras?

La práctica constante es clave para mejorar tus habilidades. Además, puedes leer blogs de fotografía, tomar cursos en línea o incluso contratar a consultores de marketing para ayudarte a promocionar tu trabajo. Recuerda siempre analizar tus fotos y hacer un análisis FODA para identificar áreas de mejora.

Referencias

  1. https://es.strikingly.com/blog/posts/7-consejos-de-fotografia-esenciales-para-principiantes
  2. https://www.format.com/es/magazine/resources/fotografia/how-to-take-professional-photos/
  3. https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/inmigracion/fotos.html.html
  4. https://www.format.com/es/magazine/resources/fotografia/best-time-to-take-pictures-outside/
  5. https://www.format.com/es/magazine/resources/fotografia/hard-light-photography-advice/
  6. https://proedu.com/es-mx/blogs/photography-fundamentals/rule-of-thirds-a-fundamental-composition-technique-in-photography?srsltid=AfmBOopFzhl4NmXKngHB2i2GYeUxRkO0N1xZJRsJx2l6c6uSrX0Gweb3
  7. https://proedu.com/es-mx/blogs/photography-fundamentals/rule-of-thirds-a-fundamental-composition-technique-in-photography?srsltid=AfmBOor40DHse8A3pPgkxoPDgwfQDjcgW_6YqYQJXMjSDo5ur8UzsYzp
  8. https://fastercapital.com/es/tema/consejos-de-fotograf%C3%ADa-para-marketing.html
  9. https://www.adobe.com/es/creativecloud/photography/hub/guides/best-aperture-settings-for-landscapes.html
  10. https://www.canon.es/get-inspired/tips-and-techniques/how-to-photograph-water/
  11. https://capturetheatlas.com/es/que-es-el-iso-en-fotografia/
  12. https://www.amazon.com/-/es/exposici%C3%B3n-tecnolog%C3%ADa-galardonada-contaminaci%C3%B3n-infrarrojos/dp/B00S7SPXSQ
  13. https://proedu.com/es-mx/blogs/photography-fundamentals/polarizing-filter-enhancing-your-photos-with-contrast-and-color?srsltid=AfmBOortUnNe76RCh7rF5vn537Bys8xc27i98m2ALImCBri3EZYJT6Hn
  14. https://capturetheatlas.com/es/fotografia-de-larga-exposicion/
  15. https://proedu.com/es-mx/blogs/photography-fundamentals/high-dynamic-range-hdr-photography-for-beginners?srsltid=AfmBOoqv3I3X2yfEvxvKowELOpp-I06auxXffptt4R1u5py87s64SyQo (2023-12-27)
  16. https://creativecloud.adobe.com/es/discover/article/free-adobe-lightroom-presets-and-tips-for-macro-photography
  17. https://www.amazon.com/T%C3%A9cnicas-avanzadas-tratamiento-im%C3%A1genes-geom%C3%A9tricos/dp/6207409035
  18. https://photoworldtours.com/es/guia-fotografia-costa/?srsltid=AfmBOop6jciCDdDQ0ApvI13oAR5Nu0FR5AxpvKWahymfcAfWXzao-ExE
  19. https://www.cityofarcata.org/DocumentCenter/View/11218/Peligros-de-la-Playa
  20. https://photographygloves.com/es/blogs/articulos-de-vallerret/9-fotografos-de-paisajes-inspiradores-a-seguir-en-instagram
  21. https://www.pixpa.com/es/blog/online-photography-communities-to-follow (2024-10-21)