YouTalent® – Comunidad de talentos en línea

Aplicando Texturas al Arte Lineal Digital

Jorge González escribió un artículo el 16 de julio de 2023 sobre cómo dibujar texturas en el arte. Dijo que las texturas son muy importantes en el arte, como los colores y las líneas.

Usar materiales como lápiz, carbón y tinta ayuda a crear la ilusión de una superficie. Hay texturas finas y gruesas, y cada una hace que el arte se vea diferente. En el arte digital, se usan pinceles con textura en programas como Photoshop para dar más detalle.

También se ponen capas de imágenes como texturas y se usa sombreado a mano para efectos realistas. Hay programas buenos para dibujar en digital, como Clip Studio Paint, Krita, Procreate y Adobe Fresco.

Para añadir textura, se elige un dibujo, se aplican capas de textura con diferentes métodos y se ajustan detalles para que todo se vea bien. Ahora, aprende cómo hacerlo tú.

Conclusiones clave

  • Usar pinceles texturizados y capas de imágenes puede dar vida a tu arte digital.
  • Experimenta con luz y sombra para realzar las texturas en tus dibujos.
  • Mantén un estilo coherente al aplicar texturas para que tu obra tenga un look unido.
  • Observar obras con textura exitosas te inspira a mejorar tu arte.
  • Hay muchos tutoriales y comunidades en línea que te ayudan a aprender más sobre texturas.

¿Por qué añadir textura a los dibujos lineales digitales?

Esta imagen muestra un dibujo digital realista de un árbol.

Después de hablar sobre la introducción, veamos por qué es importante la textura en tus dibujos digitales. La textura hace tu arte más real y atractivo. Imagina que estás tocando un árbol dibujado en tu pantalla.

Con textura, casi puedes sentir la rugosidad de la corteza. Esto es porque la textura añade una dimensión que engaña a tu vista y tacto. Hace que el dibujo sobresalga, dándole vida.

Usar pinceles texturizados en aplicaciones de dibujo es un buen comienzo. Estos pinceles pueden hacer que las líneas parezcan hechas a lápiz o incluso pintadas con brocha. Cuando aplicas diferentes tipos de textura, juegas con la luz y la sombra.

Esto puede hacer que tu obra refleje más o menos luz, cambiando cómo se ve. No importa si usas Windows, macOS o aplicaciones móviles para tus dibujos. La clave está en experimentar con texturas hasta encontrar el estilo que haga tu arte único.

Métodos para aplicar texturas en arte lineal digital

Hay varias maneras de agregar texturas a tu arte lineal digital. Puedes usar pinceles texturizados, incorporar imágenes como capas de textura o aplicar sombreado manual para darle dimensión a tus dibujos.

Utilizar diferentes métodos te permitirá experimentar y encontrar la técnica que mejor se adapte a tu estilo.

Uso de pinceles texturizados

Para añadir texturas a tus dibujos digitales, los pinceles texturizados en Photoshop son tus mejores amigos. Estos pinceles añaden detalles únicos y profundidad que no conseguirías de otro modo.

Juega con el tamaño, la firmeza y la transparencia de los pinceles. Los modos de fusión también son clave. Permiten que las texturas se mezclen perfectamente con tu dibujo base.

A veces, el secreto está en el pincel que eliges.

Crear tus propios pinceles te ayuda mucho. Así, puedes hacer que tu arte sea único. No olvides probar diferentes configuraciones. Visita sitios como Clip Studio para encontrar pinceles que otros artistas han hecho.

Experimenta con ellos en tus proyectos. Este proceso puede abrirte a nuevas posibilidades creativas.

Incorporación de imágenes como capas de textura

Después de usar pinceles texturizados, un buen paso es meter imágenes como capas de textura. Esto te permite dar un toque único a tu arte lineal. Puedes buscar imágenes que sean jpg, por ejemplo, para añadir efectos realistas o surrealistas.

Es como poner una capa extra encima de tu dibujo.

Para hacer esto, primero selecciona una imagen que te guste. Luego, en tu programa de dibujo digital, colócala sobre tu arte. Con herramientas como la goma de borrar y la corrección de nivel, ajustas cómo se ve la textura en tu dibujo.

Puedes hacer la capa más clara u oscura. Así, controlas cómo se mezcla con tu arte original.

Técnicas de sombreado manual

El sombreado manual es crucial para añadir profundidad a tu arte lineal digital. Puedes usar el difuminado para suavizar transiciones y crear efectos más realistas. Otra técnica es el rayado cruzado, que ayuda a dar textura y crear contrastes.

También puedes probar con el punteado, usando pequeños puntos para sombrear y resaltar áreas específicas de tu dibujo. Experimenta con estas técnicas para encontrar la que mejor se adapte a tu estilo.

Recuerda que el sombreado es clave para dar vida a tus creaciones.

Es crucial dominar estas técnicas para mejorar tu arte lineal digital. No olvides practicar y experimentar con distintos estilos de sombreado para descubrir cuál se adapta mejor a tu obra.

Herramientas y software recomendados

Para sacarle el mayor jugo a tus creaciones, es vital contar con las herramientas adecuadas y el software correcto, así que no te pierdas la oportunidad de adentrarte en este mundo que te ofrecerá un sinfín de posibilidades.

Programas de dibujo digital populares

Aquí tienes información sobre los programas populares de dibujo digital:

Si estás buscando un programa para arte lineal digital, hay varias opciones que podrían adaptarse a tus necesidades. Aquí te presentamos una lista de programas populares:

  1. Clip Studio Paint: Recomendado para ilustraciones, cómics, mangas y animaciones.
  2. Photoshop: Destacado como software profesional de diseño gráfico.
  3. Krita: Es un programa gratuito ideal para principiantes y multiplataforma.
  4. Procreate: Exclusivo para iPad, con interfaz accesible y personalización.
  5. MediBang Paint: Gratuito, con funciones básicas para cómics y mangas.
  6. Adobe Fresco: Recomendado para el arte lineal digital.

Estos programas ofrecen diferentes características que pueden adaptarse a tus preferencias y estilo de trabajo. ¡Esperamos que encuentres el más adecuado para ti!

Pinceles específicos para texturas

Algunos pinceles específicos para texturas que podrías considerar son:

  1. Pinceles de esponja: Estos pinceles suelen crear efectos de textura interesantes, ideales para fondos o detalles decorativos.
  2. Pinceles de grano fino y grueso: Con estos pinceles puedes simular diferentes tipos de superficies, como piedra, madera o tejidos.
  3. Pinceles de salpicaduras: Perfectos para añadir un toque dinámico y orgánico a tu obra, ideal para representar naturaleza o acción en escenas.
  4. Pinceles de textura seca: Estos pueden imitar los efectos del grafito, carbón o tiza, brindando un aspecto más tradicional a tus creaciones digitales.
  5. Pinceles personalizados: Algunos programas permiten crear pinceles únicos con texturas personalizadas, lo que te da total libertad creativa.

Estas herramientas te ayudarán a experimentar con diferentes efectos y agregar profundidad visual a tu arte lineal digital.

Tabletas gráficas y sus características

Las tabletas gráficas son herramientas clave para artistas digitales. Tienen variedad en sus tipos y características que las hacen únicas. Aquí están algunas de sus particularidades:

  1. Sin pantalla: Requieren un monitor externo para trabajar.
  2. Con pantalla: Permiten trabajar en tiempo real, mostrando la imagen directamente en la tableta.
  3. Con sistema operativo: Permiten realizar tareas más allá del dibujo, funcionan como una computadora portátil.

Al elegir una tableta gráfica, debes considerar aspectos como el tamaño, la sensibilidad a la presión y la conectividad para encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades artísticas.

Paso a paso: Añadiendo textura a un dibujo lineal

Primero, selecciona tu dibujo y prepara el lienzo digital. Luego, aplica la primera capa de textura siguiendo ajustes de opacidad y mezcla para terminar con detalles finales y refinamiento.

Selección del dibujo y preparación del lienzo digital

Seleccionar el dibujo es el primer paso crucial para preparar tu lienzo digital. Aquí te dejo una lista de tareas esenciales para la selección y preparación del dibujo en el lienzo digital:

  1. Importa tu boceto a tu programa de diseño digital, ya sea que lo hayas realizado con lápiz y papel o directamente en formato digital.
  2. Ajusta los niveles del boceto importado para asegurarte de que sea claramente visible en el software que estés usando, como Clip Studio Paint (CSP).
  3. Crea capas vectoriales para tener la flexibilidad de editar las líneas sin perder calidad.
  4. Considera el tamaño recomendado del lienzo: pequeño hasta 1500px para obras digitales y hasta 4000px para impresiones.
  5. Cambia la resolución de la imagen en tu programa de diseño si es necesario, esto ayudará a mantener la claridad y definición de tu obra.

Ahora estás listo para empezar a trabajar en tu obra lineal digital con un boceto bien seleccionado y preparado.

Aplicación de la primera capa de textura

Antes de aplicar la primera capa de textura en tu dibujo, es crucial preparar el lienzo digital y seleccionar el dibujo que quieres mejorar. Aquí te detallo los pasos para aplicar la primera capa de textura:

  1. Comienza seleccionando la textura que mejor se ajuste a tu arte lineal, eligiendo entre opciones como lápices finos y carboncillo para crear una base sólida.
  2. Utiliza técnicas como frottage y garabateo para representar la textura deseada en áreas específicas de tu dibujo, enfocándote en detalles importantes como la piel, piedras o rocas.
  3. Considera la aplicación de elementos fotográficos sutiles como capas adicionales de textura para darle más profundidad y realismo a tu creación.
  4. Ajusta cuidadosamente la opacidad y mezcla de la primera capa de textura para asegurarte de que se integre perfectamente con tu dibujo lineal digital.

Recuerda experimentar con diferentes tipos de texturas y ser creativo al aplicar esta primera capa, ya que contribuirá significativamente a la calidad final de tu obra.

Ajustes de opacidad y mezcla

Al ajustar la opacidad y la mezcla, puedes lograr efectos interesantes en tu arte lineal digital. Aquí te mostramos cómo:

  1. Ajusta la opacidad de las capas para controlar qué tan translúcidas son.
  2. Experimenta con diferentes modos de fusión para ver cómo interactúan los colores.
  3. La opción “Multiplicar” oscurece los colores subyacentes, ideal para sombras.
  4. Con el modo “Pantalla”, aclara los colores, creando brillo y efectos de luz.
  5. Escoge el modo “Superposición” para agregar profundidad jugando con luces y sombras.
  6. Al usar el modo “Añadir”, realza áreas claras como puntos de luz intensa.

Estos ajustes pueden darle vida a tu obra, así que no dudes en experimentar con ellos.

Detalles finales y refinamiento

Para finalizar y mejorar tu obra, debes prestar atención a los últimos detalles. Esto incluye:

  1. Añadir luces y sombras para dar profundidad.
  2. Aplicar detalles finos para un resultado cohesivo.
  3. Refinar los bordes para una mejor apariencia.
  4. Realizar ajustes de color para lograr un acabado vibrante.

Estos pasos te ayudarán a perfeccionar tu arte lineal digital antes de concluir tu proyecto creativo.

Consejos para mejorar la aplicación de texturas

Experimenta con diferentes tipos de textura, desde rugosa hasta suave, para encontrar la que complemente mejor tu arte. ¡Descubre cómo la luz y la sombra pueden realzar la textura en tus dibujos para lograr resultados impactantes! ¡Sigue leyendo para dominar el arte de aplicar texturas en tu arte lineal digital!

Experimentación con diferentes tipos de textura

Al experimentar con texturas, puedes usar cinta adhesiva para crear efectos interesantes en tu arte lineal digital. La utilización de diferentes tipos de cinta adhesiva, preferiblemente de baja adherencia, puede ofrecerte una variedad de resultados sorprendentes.

Al aplicar capas de cinta en tu lienzo digital y luego pintar sobre ellas, lograrás texturas únicas que añadirán profundidad y personalidad a tus obras. No dudes en probar con distintos grosores y patrones de cinta adhesiva para descubrir nuevas posibilidades y potenciar tu creatividad en el arte digital.

Uso de la luz y la sombra para realzar la textura

La luz y la sombra juegan un papel crucial para hacer que las texturas resalten en tus dibujos. Cuando la luz es intensa y proviene de un ángulo bajo, crea sombras largas que realzan la textura.

Las luces concentradas y rasantes son útiles para hacer que los detalles mínimos de una superficie se destaquen. Sin embargo, la iluminación frontal con fuentes difusas puede suprimir la textura en las imágenes.

Por tanto, debes tener en cuenta cómo utilizas la luz para resaltar la textura en tus obras.

Las fuentes de luz como focos difusores y flash rebotado son útiles para lograr iluminación que realce la textura. Además, la posición del sol es crucial en la fotografía de paisajes para resaltar colores y detalles.

Estos factores determinarán cómo se perciben las texturas en tus creaciones artísticas.

Mantener la coherencia estilística

Cuando añades texturas a tu arte lineal digital, es importante mantener la coherencia estilística para que todos los elementos encajen de manera armoniosa. Para lograr esto, debes asegurarte de que las texturas que aplicas complementen la temática y el estilo general de tu obra.

Evita que las texturas desentonen o distraigan del mensaje que quieres transmitir con tu arte. Al mantener la coherencia estilística, garantizas que tu obra sea visualmente atractiva y transmita la sensación que deseas.

Además, al mantener la coherencia estilística en tus texturas, estás fortaleciendo el impacto visual de tu arte lineal digital. Al usar consistentemente ciertos tipos de texturas y técnicas, le das a tu obra una identidad visual única y reconocible.

Esto permite que tus espectadores identifiquen tus creaciones fácilmente y conecten con tu estilo artístico distintivo. Al ser coherente con tus decisiones estilísticas, construyes una marca artística sólida y memorable.

Recuerda considerar cómo la coherencia estilística en las texturas puede realzar o complementar el tema central de tu obra. Al mantener este enfoque, crearás una experiencia visual más impactante y significativa para quienes contemplen tu arte lineal digital.

Ejemplos prácticos y análisis

Para entender mejor la aplicación de texturas, es útil observar ejemplos prácticos y análisis detallados. Al ver diferentes estilos artísticos y cómo se ha logrado el éxito al utilizar texturas, puedes obtener inspiración e ideas para tus propias creaciones digitales.

Comparación de técnicas en diferentes estilos artísticos

Explorar cómo aplicar texturas en arte lineal digital abre un mundo de posibilidades. Veamos cómo diferentes artistas utilizan distintas técnicas en sus obras. Cada estilo artístico tiene su magia. Algunos prefieren pinceles texturizados, otros aman las capas de imágenes. Y no olvidemos el poder del sombreado manual. Aquí, tienes una tabla que muestra estas diferencias.

Estilo Artístico Pinceles Texturizados Capas de Imágenes Sombreado Manual
Realismo Sí, para detalles finos Menos común Usado para profundidad
Comic Para efectos especiales A veces, para fondos Esencial para dinamismo
Abstracto Libre uso Común para texturas únicas Varía mucho
Impresionismo digital Clave para pinceladas Raramente Menos necesario

Cada estilo tiene su encanto. Los artistas del realismo usan pinceles para imitar la vida. En los comics, esas líneas dan acción. Los abstractos se lanzan a lo desconocido con cada herramienta. Y los amantes del impresionismo digital capturan esencias, más que detalles.

Usar pinceles texturizados añade vida. Las capas de imágenes invitan a experimentar. Y el sombreado manual… ah, ese toque personal es insustituible.

¿Y tú? ¿Cuál técnica te llama más? Experimenta. Juega. Cada obra es un mundo.

Análisis de obras con textura exitosas

Al observar pinturas exitosas que utilizan texturas, te das cuenta de cómo enriquecen la apariencia general del arte. Las texturas bien aplicadas pueden brindar profundidad y realismo a una obra de arte.

Algunas pinturas utilizan texturas ásperas para resaltar la rugosidad de un objeto, mientras que otras emplean texturas suaves para transmitir la delicadeza de un paisaje. Estas variaciones demuestran cómo las texturas no solo añaden interés visual, sino que también contribuyen a la narrativa y al mensaje de una obra.

Es emocionante ver cómo diferentes artistas digitales juegan con las texturas para lograr efectos únicos y vibrantes en sus creaciones.

Al explorar este análisis, podrás apreciar mejor la diversidad de técnicas y estilos artísticos que aprovechan al máximo el uso de texturas en el arte lineal digital. Te sorprenderá cómo pequeños cambios de textura pueden impactar significativamente la impresión general de una obra, dándole un carácter distintivo y una atmósfera única.

Este análisis te permitirá comprender mejor cómo la aplicación hábil de texturas puede elevar incluso las obras más simples a niveles impresionantes de expresión artística.

Ahora, pasemos a examinar ejemplos prácticos que ilustrarán estas ideas en acción.

Recursos adicionales

Encuentra guías ilustradas para texturizar el arte digital y comunidades en línea de artistas digitales. También, busca tutoriales para el uso de pinceles específicos para texturas y programas de dibujo digital.

Tutoriales en línea

Aprender desde tutoriales en línea puede ser una gran manera de adquirir nuevas habilidades y técnicas para mejorar tu arte lineal digital. Aquí tienes una lista de algunos tutoriales útiles que podrían serte de ayuda:

  1. Busca tutoriales en YouTube impartidos por artistas experimentados, como Silvie Mahdal, quien ofrece un tutorial detallado sobre cómo dibujar texturas.
  2. Explora comunidades de artistas digitales donde puedas encontrar tutoriales paso a paso, consejos y trucos compartidos por otros artistas que trabajan en el medio digital.
  3. Considera unirte a foros especializados donde las personas comparten recursos útiles, incluyendo tutoriales en video y guías escritas que pueden ayudarte a mejorar tus habilidades con lápiz y corrección de nivel.
  4. Busca libros y guías específicas que se centren en el texturizado en arte digital para obtener información detallada sobre diversas técnicas utilizadas por pintores digitales.

Recuerda que siempre puedes ampliar tu conocimiento utilizando estos recursos adicionales para seguir mejorando tus habilidades artísticas digitales.

Comunidades y foros de artistas digitales

¿Por qué no aprovechar las comunidades y foros de artistas digitales? Son espacios que ofrecen ejemplos y técnicas variadas usando el mismo trazo inicial. Además, son ideales para experimentar con estilos de otros artistas. Aquí tienes por qué deberías considerar unirte:

  1. Los comentarios se revisan diariamente, fomentando la interacción enriquecedora.
  2. Podrás acceder a enlaces a perfiles de redes sociales del autor para obtener más recursos.
  3. Es posible compartir y recibir feedback sobre tu trabajo propio.
  4. Son un espacio ideal para discutir técnicas y herramientas, enriqueciendo el aprendizaje colectivo.

Al aplicar estas ideas, podrás fortalecer tu habilidad como artista digital y encontrar apoyo en esta comunidad creativa.

Libros y guías sobre texturizado en arte digital

¿Listo para sumergirte en la información sobre cómo mejorar tus habilidades de arte digital? Aquí tienes una selección de libros y guías recomendados que te ayudarán a dominar el texturizado en tus obras:

  1. “El Arte del Texturizado Digital” de Emma Smith: Esta guía exhaustiva explora las diversas técnicas y herramientas para aplicar texturas de manera efectiva en el arte digital, ofreciendo ejemplos prácticos y consejos profesionales.
  2. “Texturas y Profundidad: Una Perspectiva Creativa” por Alejandro Gómez: Descubre cómo añadir profundidad a tus creaciones digitales utilizando texturas de manera creativa. Este libro ofrece ejercicios y estudios de casos para inspirarte.
  3. “Dominando las Herramientas Digitales: Técnicas Avanzadas en Texturizado” de Laura Díaz: Aprende técnicas avanzadas para dominar las herramientas digitales específicas para el texturizado, con ejemplos paso a paso que te permitirán explorar tu creatividad al máximo.
  4. “Guía Práctica de Texturas Surrealistas” por Martín Sánchez: Sumérgete en el mundo del surrealismo digital mediante esta guía práctica que enseña cómo aplicar texturas para crear efectos sorprendentes e innovadores en tus obras.

Estos recursos te brindarán una visión completa del texturizado en arte digital, equipándote con las habilidades necesarias para llevar tus creaciones al siguiente nivel. ¡Prepárate para dejar fluir tu creatividad!

Conclusión

En resumen, has aprendido métodos prácticos para agregar texturas a tu arte lineal digital. Estos enfoques son fáciles de implementar y eficientes, lo que te permite mejorar tus obras de manera significativa.

Al aplicar estas estrategias, podrás realzar la calidad y expresión de tu arte, logrando impacto visual y emocional en tu audiencia. Además, puedes explorar recursos adicionales como tutoriales en línea y comunidades de artistas digitales para seguir aprendiendo.

¡Anímate a experimentar y aplicar estas técnicas para llevar tu arte lineal digital al siguiente nivel!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es el arte lineal digital y cómo se aplica la textura?

El arte lineal digital es una forma de arte que utiliza líneas para crear imágenes en medios digitales. Aplicar texturas puede darle un aspecto más realista o “vivido”. Esto se puede hacer con herramientas digitales, como pinceles de textura, o técnicas de corrección de nivel.

2. ¿Puedo hacer arte lineal digital con un lápiz y luego aplicar texturas digitalmente?

¡Claro que sí! Puedes dibujar tu arte lineal con un lápiz, escanearlo a un alto DPI, y luego usar programas de edición para aplicar texturas. Recuerda, no te olvides de las gomas de borrar para corregir cualquier error.

3. ¿Cómo puedo aplicar técnicas surrealistas al arte lineal digital?

Bueno, aquí es donde puedes desatar tu “Pablo Picasso” interior. Las técnicas surrealistas pueden incluir la distorsión de las formas, la mezcla de texturas inesperadas y la creación de escenas que desafían la lógica. ¡Es todo un juego de imaginación!

4. ¿Puedo hacer arte lineal digital y aplicar texturas en mi teléfono inteligente?

¡Sí, puedes! Hay muchas aplicaciones disponibles para teléfonos inteligentes que te permiten crear arte lineal y aplicar texturas. Así que puedes crear obras maestras digitales estés donde estés.

Referencias

  1. https://www.ttamayo.com/2023/07/dibujo-de-texturas/?srsltid=AfmBOoq1vOOHEGegwYgKdKEV20MMA6xt2tBxTNWcMVPHgs6RcO-2xJRf (2023-07-16)
  2. https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35644/1/JRCS_TESIS.pdf
  3. https://es.linkedin.com/advice/1/how-do-you-use-texture-brushes-photoshop?lang=es
  4. https://tips.clip-studio.com/es-es/articles/3320 (2020-06-29)
  5. https://www.ttamayo.com/2023/07/dibujo-de-texturas/?srsltid=AfmBOoqsSz7fFWvtzqWdG2YEw5TzR3tP1HWhD6gv4oqlWRFqaeNLXsjK (2023-07-16)
  6. https://tips.clip-studio.com/es-es/articles/8254 (2023-08-10)
  7. https://www.21-draw.com/es/pencil-shading-techniques/?srsltid=AfmBOorPetjDjq2OHsR_QvaWYjJDbEkuzcViidZKPqnb9tKvO2KJf1oN
  8. https://www.pixpa.com/es/blog/drawing-apps (2024-02-19)
  9. https://www.amazon.com/READY-LEARN-Textured-Art-Tools/dp/B002IXNR98
  10. https://www.xp-pen.es/blog/drawing-tablets-for-graphic-design.html (2024-05-16)
  11. https://graffica.info/las-mejores-tabletas-graficas-para-diseno-edicion-de-fotos-e-ilustracion/ (2024-04-24)
  12. https://www.ttamayo.com/2023/07/dibujo-de-texturas/?srsltid=AfmBOopV7Yhum3acq0rfYSXjAg5uQtLfZAzD36GGkojAps4NfMPxE8dL (2023-07-16)
  13. https://www.ttamayo.com/2023/07/dibujo-de-texturas/?srsltid=AfmBOopEk_dBT4LITUUubvUWUZKNXOK6ZsrIT0CY3j4WjZMoLSGAQE-E (2023-07-16)
  14. https://www.21-draw.com/es/mastering-blending-modes-in-procreate-a-comprehensive-guide/?srsltid=AfmBOopDkfC8upBTkekaJ5oU8dgPMs-aAiSyCiluuUWzFLJk7X34xklt (2024-07-15)
  15. https://tips.clip-studio.com/es-es/articles/10194
  16. https://fastercapital.com/es/tema/c%C3%B3mo-dibujar-diferentes-texturas-y-patrones-con-diversas-t%C3%A9cnicas.html
  17. https://prisma2.com/fotografia-practica/iluminacion-estudio/iluminacion-textura/
  18. https://mundosdepinceladas.net/educacion-de-arte-premium/luz-sombra-arte-crear-profundidad-volumen-pintura/
  19. https://www.ttamayo.com/2023/07/dibujo-de-texturas/?srsltid=AfmBOoomseBGFObgMETK4SYDvSs25m6rS4nQBZEaMjEBvGYfm2wp6NJh (2023-07-16)
  20. https://artistica.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/58/2016/04/TECNICAS-ARTISTICAS.pdf
  21. https://www.studysmarter.es/resumenes/estudios-de-arte/diseno-grafico/textura-visual/
  22. http://www.cava-conference.info/cava/cava2016/wp-content/uploads/2016/10/REAumentados.pdf
  23. https://tips.clip-studio.com/es-es/articles/3783
  24. https://issuu.com/petapouca/docs/arte_y_cultura_digital
  25. https://www.researchgate.net/publication/335501335_Journal_of_Digital_Media_Interaction_Vol2_No3
  26. https://www.amazon.com/-/es/Owen-Demers/dp/8441513058
  27. https://www.amazon.com/-/es/Joel-Lardner/dp/8415053207