YouTalent® – Comunidad de talentos en línea

Una Visión General de las Herramientas Esenciales Requeridas para Crear Dibujos de Paisajes Detallados

Dibujar paisajes detallados es un arte. Necesitas herramientas básicas como lápices de grafito y gomas de borrar. Edward Hutchison escribió un libro sobre cómo dibujar paisajes que puedes encontrar en Editorial Gustavo Gili.

Para dibujar bien, usa papel con textura y no olvides un sacapuntas. Algunos lápices cuestan $8.99 y hay sacapuntas a $15.29. Además, aprender técnicas como sombreado te ayudará mucho.

Hay herramientas avanzadas como lápices pastel que son buenos para el ambiente. La tecnología también ofrece ayuda con herramientas como “Cielo AI” y “Paisaje” para ajustes de fotos.

Mantener tus herramientas limpias es importante. Te mostraremos cómo mejorar y dónde buscar inspiración. Prepárate para aprender mucho.

Conclusiones clave

  • Necesitas lápices de grafito, gomas de borrar, y papel adecuado para dibujar paisajes. Cada lápiz de grafito, como 2B o 6B, te ayuda a crear efectos diferentes.
  • Técnicas como el sombreado, la perspectiva, y el uso de texturas son clave para hacer paisajes detallados. Practica estas técnicas para mejorar.
  • Herramientas avanzadas como lápices pastel de colores y carboncillo añaden profundidad a tus dibujos. Explora también tecnologías modernas como tabletas gráficas.
  • Busca inspiración en otros artistas paisajistas y explora diversos estilos artísticos. Esto te ayudará a crecer como artista.
  • Mantén tus herramientas en buen estado limpiándolas y almacenándolas correctamente. Esto asegura que tus dibujos siempre se vean bien.

Herramientas básicas para dibujar paisajes

Un hombre mayor dibuja la naturaleza con herramientas simples.

Un paisaje puede cobrar vida con las herramientas adecuadas. ¿Qué es lo básico que necesitas?

Lápices de grafito

Los lápices de grafito son tus mejores amigos para dibujar paisajes. Tienes varios tipos, como H, HB, 2B, y 4B. Cada uno tiene su propia magia. Por ejemplo, un 2B te da líneas suaves, perfectas para sombras ligeras.

Un 6B, que cuesta unos $8.99, es ideal para partes oscuras, dándote contrastes intensos. La gama PITT Graphic de Faber-Castell te ofrece más opciones con diferentes durezas. Este producto tiene una calificación de 4.5 estrellas, lo que significa que mucha gente lo encuentra útil.

A veces, lo simple es mejor. Un buen lápiz puede decir más que mil palabras.

Ahora imagina mezclar esos lápices en tu dibujo. Usas un H para líneas finas y detalles delicados en los árboles lejanos. Cambias a un 4B para las sombras profundas bajo las rocas.

Así, tu paisaje cobra vida, con luz y sombra jugando en el papel. La clave está en experimentar y encontrar qué lápiz se adapta mejor a cada parte de tu paisaje.

Después de hablar sobre los lápices, veamos otro elemento crucial: las gomas de borrar.

Gomas de borrar

Las gomas de borrar son tus mejores amigas cuando dibujas paisajes. Tienes tres tipos principales. Una es la goma moldeable, perfecta para trabajar con carboncillo y pastel. Puedes dar forma a esta goma con tus manos para borrar áreas pequeñas o grandes.

Luego, está la goma de caucho. Esta es genial para eliminar trazos de grafito, carbón y lápiz de color. Por último, las gomas tipo lápiz son ideales para los detalles finos. Con ellas, puedes borrar partes muy pequeñas sin tocar el resto de tu dibujo.

Usar estas gomas te permite aplicar la técnica de dibujo sustractivo. Esto significa que quitas material del papel para crear luz y sombra, lo que añade profundidad a tu paisaje.

Por ejemplo, si dibujas un árbol, puedes usar una goma moldeable para aclarar áreas y simular el efecto del sol filtrándose entre las hojas. Es como tener un pincel mágico que, en lugar de añadir, quita para revelar la luz.

Ahora que sabes más sobre las gomas de borrar, veamos cómo mantenerlas afiladas con sacapuntas y cuchillas.

Sacapuntas y cuchillas

Para dibujar paisajes detallados, necesitas sacapuntas buenos. Los sacapuntas COHEALI son una buena opción. Cuestan $15.29 y son de plástico fuerte. Tienen un tamaño de 10.00X7.00X2.00 cm.

Son perfectos para tus lápices de carbón y otros tipos que uses en tus dibujos. Además, una cuchilla afilada siempre te va bien para darle ese toque final a tu trabajo.

Después de hablar de cómo mantener tus lápices en punta, vamos a ver qué papeles son los mejores para tus paisajes.

Soportes recomendados

A la hora de dibujar paisajes, es crucial contar con los soportes adecuados para tu obra. El tipo de papel que utilices y el lugar donde dibujes pueden afectar considerablemente el resultado final.

Exploraremos estos aspectos para ayudarte a elegir los mejores soportes para tus dibujos de paisajes.

Tipos de papel adecuados para paisajes

Cuando dibujas paisajes, el tipo de papel que utilizas es crucial para lograr el efecto deseado. Aquí tienes algunos tipos de papel recomendados:

  1. Papel con textura áspera: Este tipo de papel proporciona mejor adherencia del lápiz o pastel, lo que es ideal para crear detalles y texturas en tus paisajes.
  2. Papel prensado en frío: Es adecuado para trabajos detallados en acuarela, permitiendo que los colores se mezclen de manera suave y uniforme.
  3. Papel de 140 libras: Recomendado para acuarelas, este papel más grueso permite una mayor absorción sin deformarse.
  4. Papel de 80 libras: Ideal para dibujo a lápiz, este papel ofrece una base firme y duradera para tu obra.

Utiliza estos diferentes tipos de papel según el efecto específico que desees lograr en tus paisajes.

Uso de caballetes y mesas de dibujo

Ahora, hablemos sobre cómo mejorar tu postura y comodidad al dibujar. Los caballetes son esenciales para mantener una buena postura mientras trabajas en tu arte. Un caballete de mesa liviano y ajustable te ayudará a encontrar la posición visual perfecta y reducirá la tensión en tu cuerpo.

Asimismo, un caballete profesional puede variar en precios, según tus necesidades específicas como artista. Esto significa que puedes encontrar uno que se adapte a tu presupuesto y requisitos personales.

El uso de estos caballetes mejorará significativamente tu experiencia de dibujo, además de cuidar tu postura a largo plazo.

Técnicas esenciales para paisajes detallados

Para crear paisajes detallados, necesitarás dominar técnicas como el sombreado, la perspectiva y la textura. Utiliza diferentes lápices y trazos para lograr efectos de luz y sombra realistas.

Experimenta con la gradación para agregar profundidad y dimensión a tus dibujos de paisajes.

Sombreado y gradación

Cuando dibujas paisajes, el sombreado es muy importante para crear una sensación de profundidad y realismo. Para sombrear efectivamente, debes entender cómo la luz afecta a los objetos.

Esto implica tener en cuenta la dirección de la luz y las áreas que quedarán en sombra. La gradación es otra técnica clave que consiste en suavizar las transiciones entre las áreas claras y oscuras para lograr un aspecto más natural y realista en tu dibujo.

Con el uso hábil de lápices de grafito y gomas de borrar, puedes lograr un sombreado suave y una gradación efectiva. Estas son habilidades fundamentales para dar vida a tus paisajes con detalles convincentes y perspectivas realistas.

Además, combinar estas técnicas con la perspectiva atmosférica puede ayudarte a crear un sentido de distancia y profundidad en tu obra, agregando un toque adicional de autenticidad a tus paisajes.

Recuerda, la luz y la sombra son elementos esenciales en el arte del dibujo, ya que añaden dimensión y definición a tus paisajes. Practicar el sombreado y la gradación te ayudará a dominar estas habilidades y mejorar tus representaciones paisajísticas.

Incorporar estas técnicas te permitirá ampliar tu gama artística y crear paisajes más detallados y expresivos que cautivarán a tu audiencia.

Perspectiva y proporción

Antes de empezar a hablar sobre la perspectiva y proporción en tus dibujos de paisajes, necesitamos entender que la perspectiva es esencial para crear paisajes realistas. Hay tres tipos principales de perspectivas que son importantes: la lineal, la atmosférica y la cromática.

Cada una de estas perspectivas te ayuda a dar profundidad y realismo a tus paisajes. Al dibujar un paisaje, debes determinar el punto de fuga clave para crear esta sensación de profundidad y espacio.

También es crucial respetar los planos y proporciones al dibujar objetos en primer plano, ya que esto también contribuirá a la sensación de realismo en tus paisajes. Recuerda que estas habilidades te ayudarán a crear dibujos más impactantes y detallados.

Al hablar de herramientas, los lápices pastel de colores y las tizas blancas son excelentes para crear efectos de luz y color en tus paisajes. Además, las barras de grafito pueden ser útiles para agregar texturas especiales.

Algunos artistas también utilizan programas informáticos específicos que les permiten ajustar ciertos aspectos de sus dibujos con mayor precisión. Algunas herramientas modernas como las tabletas gráficas y programas como Adobe Photoshop también se están volviendo populares entre los artistas paisajistas.

Utilizar estas herramientas te permitirá explorar diferentes estilos artísticos y encontrar nuevas fuentes de inspiración para tus propios trabajos.

Textura y contraste

Ahora, hablemos sobre la textura y el contraste en tus dibujos de paisajes. La textura del papel es importante, ya que puede afectar la forma en que tus lápices interactúan con él.

Además, dominar las técnicas de punteado y sombreado te permitirá crear diferentes efectos visuales en tu dibujo. Al seleccionar los colores y utilizar capas, podrás lograr imágenes más realistas.

También, recuerda que la dureza de tus lápices puede influir en el sombreado y la claridad de tu trabajo. Integrar estos aspectos te ayudará a conseguir paisajes detallados y cautivadores.

Herramientas avanzadas y su aplicación

Añadir un toque de creatividad a tus paisajes puede ser emocionante. Explora cómo las herramientas avanzadas, como lápices pastel de colores y barras de grafito, pueden elevar tus dibujos a un nivel totalmente nuevo.

¡Descubre cómo estas herramientas pueden inspirar tu creatividad!

Lápices pastel de colores

Tienes que probar los lápices pastel de colores. Son un conjunto nuevo con 12 lápices. Tienen un núcleo grueso y fuerte para evitar roturas. Además, son ecológicos y no tóxicos.

Salieron al mercado el 2 de agosto de 2023.

Carboncillos y lápices especiales

Los carboncillos vienen en diferentes tipos, como los de sauce, nogal y comprimidos. También los hay en polvo y en lápiz. Se recomienda usar papel con textura para retener el carboncillo.

Además, las gomas de borrar son esenciales para corregir cualquier error. Por otro lado, el esfumino, la tiza y la gamuza son útiles para difuminar y resaltar luces en tus dibujos.

Tiza blanca y barras de grafito

Cuando creas dibujos detallados de paisajes, las barras de grafito y la tiza blanca son herramientas avanzadas que ayudan a agregar toques finales y realzar ciertos aspectos. La tiza blanca es útil para resaltar áreas claras en tu dibujo, como reflejos en el agua o nubes.

Por otro lado, las barras de grafito permiten lograr una gama más amplia de tonos y texturas, lo que es especialmente útil para crear detalles realistas en árboles, rocas y edificios.

Algunos artistas también utilizan las barras de grafito para crear efectos especiales, como el esfumado o la creación de fondos texturizados. Estas herramientas avanzadas pueden añadir profundidad y realismo a tus paisajes, brindándoles un acabado profesional.

Ahora que conoces la importancia de la tiza blanca y las barras de grafito en la creación de dibujos detallados de paisajes, es momento de explorar cómo aplicar estas herramientas para mejorar tus obras.

Continúa leyendo para descubrir cómo integrar estas técnicas avanzadas en tus proyectos artísticos.

Tecnologías y herramientas modernas

Tecnologías y herramientas modernas han revolucionado la forma en que se crea arte. Desde herramientas digitales como tabletas gráficas hasta software innovador, hay una amplia gama de opciones para explorar y mejorar tus habilidades artísticas.

Estas herramientas también han abierto nuevas posibilidades creativas, permitiéndote experimentar más allá de los medios tradicionales.

Herramienta Cielo AI para ajustes de escena

La Herramienta Cielo AI, te permite cambiar los cielos en tus fotos. Necesitas una imagen con al menos 1200 píxeles en el lado más corto. Puedes ajustar la orientación y la posición del cielo.

Es recomendable no subir más de 50 cielos a la vez.

Herramienta de Paisaje para refinamientos avanzados

La herramienta de paisaje va más allá. Puedes ajustar la hora del día y despejar la escena. El mejorador de follaje realza los colores y el tono del follaje se puede modificar. Además, el mejorador de agua optimiza la belleza natural del agua.

Una vez que descubras estas herramientas, estarás listo para afinar el paisaje aún más.

Al explorar las herramientas avanzadas, como la Herramienta Cielo AI para ajustes de escena y la Herramienta de Paisaje para refinamientos avanzados, podrás mejorar tus diseños de paisajes con técnicas precisas.

Estas te brindarán resultados más detallados y realistas, llevando tus creaciones artísticas al siguiente nivel. Con estas herramientas a tu disposición, podrás lograr efectos sorprendentes en tus dibujos de paisajes.

Consejos prácticos para mejorar la técnica

Cuando intentes mejorar tu técnica de dibujo, recuerda hacer bocetos rápidos para practicar. Además, estudiar las formas y el volumen en la naturaleza te ayudará a perfeccionar tus habilidades artísticas.

Ejercicios de bocetos rápidos

Mejora tus habilidades de dibujo con ejercicios de bocetos rápidos. Publicación de 15 consejos para mejorar tus bocetos. Practica formas básicas para descomponer objetos complejos.

Observa el espacio negativo para mejorar tu precisión. Haz bocetos rápidos para afilar tus habilidades de dibujo.

Imitar dibujos de referencia

Cuando imitas dibujos de referencia, mejoras tus habilidades artísticas. La práctica diaria es crucial para desarrollar tu estilo propio. Observar y representar elementos reales te ayuda a perfeccionar tu técnica.

Esta práctica constante también mejora tu creatividad y capacidad de observación.

Estudio de formas y volumen en la naturaleza

Al observar la naturaleza, puedes estudiar las formas y volúmenes que ves. La manera en que la luz cae sobre los objetos naturales crea sombras que dan profundidad, lo cual añade realismo a tus dibujos.

Esto te ayuda a entender cómo representar la profundidad y volumen en tu arte. Al hacer ejercicios de bocetos rápidos, puedes capturar las formas y volúmenes de la naturaleza de manera más precisa.

A través de estos ejercicios, desarrollas habilidades clave para representar paisajes detallados en tus dibujos.

Recuerda que al estudiar las formas y volúmenes en la naturaleza, debes prestar atención a la luz y a cómo interactúa con los objetos. Al comprender cómo la luz afecta las formas y crean sombras, podrás imitar esta interacción en tus dibujos.

Esto te permite capturar la sensación de profundidad en tus paisajes y da vida a tus representaciones de la naturaleza.

Inspiración y recursos adicionales

Explore diferentes estilos artísticos para ampliar tu visión creativa y descubrir nuevas técnicas. Inspírate en otros artistas paisajistas para entender cómo abordan los retos y encuentran soluciones.

Sumérgete en libros y tutoriales recomendados que te brinden conocimientos profundos y prácticos sobre la creación de paisajes detallados.

Explorar diferentes estilos artísticos

¿Estás listo para explorar nuevos estilos artísticos? Es emocionante aprender sobre los movimientos y artistas que han moldeado la historia del arte. Imagina sumergirte en el impresionismo de Monet, la intensidad emocional de Van Gogh, o las formas abstractas de O’Keeffe.

Estos estilos pueden inspirarte a experimentar con nuevas técnicas y conceptos en tus propias obras. A medida que exploras, no temas desviarte de lo común y abrazar tu propia visión artística única.

¡El mundo del arte es tuyo para descubrir!

Inspirarse en otros artistas paisajistas

Cuando buscas inspiración en otros artistas paisajistas, puedes explorar diferentes estilos artísticos y estudiar cómo manejan la luz y la sombra en sus obras. Observar su técnica te puede ayudar a mejorar tu propio trabajo y encontrar nuevas formas de representar la naturaleza.

También es útil imitar sus dibujos como ejercicio para mejorar tu destreza. La admiración y estudio de otros paisajistas puede proporcionarte ideas frescas y un enfoque renovado para tus propias creaciones.

Al observar y aprender de otros, puedes ampliar tu repertorio artístico y encontrar tu voz única en el mundo del arte.

Al explorar diferentes estilos artísticos, podrás descubrir nuevas técnicas que pueden enriquecer tu trabajo. Observar y estudiar las obras de otros artistas paisajistas te brinda la oportunidad de aprender y crecer como artista.

Estudiar las técnicas de luz, sombra, y textura utilizadas por artistas paisajistas destacados te permite desarrollar tus habilidades y añadir nuevas dimensiones a tus propias creaciones.

Al adentrarte en el mundo artístico de otros, amplías tu horizonte creativo y descubres nuevas formas de expresión artística que pueden nutrir tu propio estilo.

Leading to the next heading: “Libros y tutoriales recomendados”.

Libros y tutoriales recomendados

Ahora, hablemos de algunos libros y tutoriales que podrían ayudarte a mejorar tus habilidades para dibujar paisajes. Un libro que puede resultar útil es “Dibujar paisajes: Guía para artistas, principiantes y avanzados” con un peso de 1.15 libras.

Este libro ofrece consejos detallados sobre técnicas de dibujo de paisajes que podrían beneficiarte. Además, existen varios tutoriales en línea disponibles en plataformas como YouTube, lo cual podría brindarte una amplia gama de recursos para perfeccionar tu arte.

Además, asegúrate de explorar diferentes estilos artísticos y buscar inspiración en otros artistas paisajistas para expandir tus conocimientos y habilidades.

Es vital que tengas acceso a recursos de calidad al seguir tu viaje artístico, por lo que buscar libros y tutoriales recomendados puede darte una ventaja significativa. No subestimes la importancia de aprender de las experiencias y técnicas de otros artistas; su conocimiento podría ser invaluable para tu propio progreso artístico.

Busca activamente guías confiables que se centren en tus áreas de interés específicas, ya que esto te brindará una base sólida para desarrollar tus habilidades. La combinación entre la teoría y la práctica será clave para tu crecimiento como artista paisajista, así que aprovecha al máximo los recursos disponibles.

Mantenimiento y cuidado de las herramientas

Mantener tus herramientas en buenas condiciones es crucial para garantizar que tus dibujos continúen luciendo geniales. Asegúrate de limpiar y almacenar adecuadamente tus lápices, gomas de borrar y otros materiales para prolongar su vida útil.

¡Lee más sobre este tema para mantener tus herramientas en óptimas condiciones!

Limpieza y almacenamiento adecuado

Después de cada uso, limpia tus herramientas de dibujo y revisa si tienen daños. Establece una rutina de limpieza para mantener todo en buen estado. Almacena tus herramientas en sistemas modulares para organizarlas y protegerlas contra daños.

Recuerda que el almacenamiento adecuado mantiene tus herramientas seguras y listas para ser utilizadas la próxima vez que las necesites.

Consejos para la conservación de materiales

Mantener el polvo alejado de tus lápices y gomas de borrar ayuda a mantenerlos en buenas condiciones. Asegúrate de limpiar regularmente tus herramientas eléctricas para su correcto funcionamiento.

Almacena tus herramientas en un lugar seco, evitando la humedad que puede causar óxido y corrosión. También, guarda tus cuchillas afiladas en un estuche seguro para prevenir daños a ti mismo o a otros objetos en tu entorno.

Conclusión

You’ve learned about essential tools for drawing detailed landscapes, from graphite pencils to paper types. Using shading, perspective, and texture techniques plays a crucial role.

Advanced tools like colored pastel pencils and charcoal can add depth to your artwork. Additionally, modern technology offers AI tools for scene adjustments and landscape refinement.

Embrace quick sketch exercises and studying nature’s forms and volumes to enhance your skills. Explore diverse artistic styles and draw inspiration from fellow landscape artists to expand your creativity.

Remember to properly maintain and store your art supplies for longevity. Get ready to unleash your artistic potential and create captivating landscape drawings!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué herramientas son esenciales para crear dibujos de paisajes detallados?

Las herramientas esenciales para crear dibujos de paisajes detallados incluyen lápices de colores, lápiz 2B, goma de borrar, papel de lija, plumas fuente y lápices mecánicos. También puedes necesitar una tableta gráfica para la ilustración digital.

2. ¿Cómo puedo usar la luz y la sombra en mis dibujos?

La luz y la sombra son fundamentales para darle vida a tus dibujos. Puedes usar crayones, lápices pastel o incluso bocetos rápidos con un lápiz 2B para crear efectos de luz y sombra en tus obras.

3. ¿Cómo puedo proteger mis dibujos en línea?

Es importante tener en cuenta la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal cuando compartes tus obras en plataformas como Facebook, Instagram o Twitter. Asegúrate de tener una política de privacidad clara en tu sitio web y utiliza servicios seguros de almacenamiento en la nube como Google Drive o Dropbox.

4. ¿Cómo puedo mejorar mis habilidades de dibujo?

Practicar diferentes estilos de dibujo y experimentar con varias técnicas puede mejorar tus habilidades. Además, el uso de software de diseño gráfico como Adobe Illustrator puede ayudarte a perfeccionar tus habilidades en arte digital y pintura digital.

5. ¿Cómo puedo hacer que mis dibujos sean más atractivos?

Para hacer que tus dibujos sean más atractivos, puedes jugar con la saturación, el encuadre y la temperatura. Además, los pensamientos creativos y una buena exposición de tus obras pueden hacer una gran diferencia.

6. ¿Cómo puedo compartir mis dibujos con otros?

Puedes compartir tus dibujos a través de varios canales como Instagram, Facebook, Twitter o incluso por correo electrónico. Recuerda siempre respetar el derecho a la privacidad de los demás y seguir las leyes de protección de datos.

Referencias

  1. https://www.amazon.com/-/es/Faber-Castell-L%C3%A1piz-grafito-Castel-117307/dp/B0041VWER6
  2. https://www.ttamayo.com/2021/03/gomas-de-borrar-para-dibujo/?srsltid=AfmBOor_4ZSaj3SHAqe_hh19nkKlxoJu5-1nby346xf6SjW6JA_FivE0
  3. https://www.amazon.com/-/es/sacapuntas-Herramientas-Multiherramientas-herramienta-Accesorios/dp/B0CX5LF6XX
  4. https://mymodernmet.com/es/tipos-de-papel/
  5. https://serey.art/el-caballete-dibujo-beneficios-opciones/
  6. https://tips.clip-studio.com/es-es/articles/3051
  7. https://pintauncuadro.com/blogs/noticias/perspectivas-necesarias-para-pintar-un-paisaje
  8. https://www.nutshellapp.com/publicsummaries/dominio-de-la-representaci%C3%B3n-gr%C3%A1fica%3A-t%C3%A9cnicas-y-herramientas
  9. https://www.amazon.com/-/es/L%C3%A1pices-herramientas-colorear-garabatos-escritura/dp/B0CDHCCLS9
  10. https://www.ttamayo.com/2020/10/dibujar-con-carboncillo/?srsltid=AfmBOooUUO6qWIMd0Tg3HQA1D4xE98ShUd6c670fsi876zWrgI4y680q
  11. https://www.carandache.co/blogs/tutoriales/que-material-utilizar-para-empezar-a-dibujar
  12. https://userguide.skylum.com/hc/es/articles/17317942925714-C%C3%B3mo-trabajar-con-las-herramientas-Paisaje (2024-06-24)
  13. https://www.skillshare.com/es/blog/15-consejos-de-bocetaje-y-50-bocetos-a-lapiz-para-que-te-inspires/?srsltid=AfmBOorIt9zKSBcMwiLgUxhtquzWfyiz8WOnLCQRHLolQHUWDwJYSzfP (2022-03-21)
  14. https://taiarts.com/blog/dibujo-artistico/
  15. https://mundosdepinceladas.net/tecnicas-y-herramientas/naturaleza-arte-inspiracion-tecnicas-dibujar-paisajes/
  16. https://artsandculture.google.com/theme/artistas-famosos-y-paisajes-inspiradores/ywLiWtVAkEgJIw?hl=es
  17. https://www.amazon.com/-/es/Hazel-Harrison/dp/3836513196
  18. https://tengtoolsusa.com/es/blogs/news/how-to-take-care-of-your-tools?srsltid=AfmBOooPqKrjGy2mGvBt2M0-dF5Lqr-CBAuk6YIdemJNFrurYvrkPsBO
  19. https://www.segurmaniazurekin.eus/lecciones-seguridad/mantenimiento-de-herramientas/
  20. https://trdsf.com/es/blogs/news/5-consejos-esenciales-para-prolongar-la-vida-util-de-sus-herramientas-electricas?srsltid=AfmBOor8qV9Uzo-xwNzlZOKHnaWHdeUpypbuMiwteoeimUcvCM21sS4u