Hacer música profesional parece complicado, ¿verdad? Pero con Reason Studios, las cosas se ponen más fáciles. Este programa es una herramienta poderosa para crear sonidos increíbles.
Jesús Gallego, también conocido como Autoy, te ofrece un curso completo. Te muestra cómo usar Reason Studios desde cero. El curso incluye 29 vídeos en HD que suman más de dos horas de contenido.
Y ahora, lo mejor es que está a un precio promocional de €7.99.
Imagina poder instalar y configurar Reason Studios sin dolores de cabeza. Necesitas un sistema operativo macOS 10.13 o más nuevo y una pantalla con buena resolución. Jesús te guiará en todo, desde la configuración inicial hasta compartir tu música online.
Este curso cubre todo. Aprenderás sobre la grabación de sonidos, el uso de instrumentos virtuales y cómo mezclar tu música como un pro. Además, podrás integrar plugins VST en Reason 10 y mucho más.
Te encantará saber que este curso tiene una alta satisfacción entre los usuarios, con una valoración de 4.67 sobre 5. Esto significa que casi todos los que lo prueban, lo encuentran útil.
Ahora es tu turno de brillar en la creación de música. Con esta guía, estarás más cerca de ser un profesional. ¡Comienza hoy!
Conclusiones clave
- Reason Studios es un software para hacer música. Necesitas una computadora que cumpla con ciertos requisitos para usarlo bien.
- Puedes grabar y editar audio y MIDI en Reason Studios. Tiene muchas herramientas para esto.
- Reason Studios tiene una gran biblioteca de sonidos e instrumentos. También puedes usar muchos efectos y procesadores de audio.
- Para hacer música profesional, aprende a mezclar y masterizar tus pistas en Reason Studios.
- El software te ayuda a crear música desde el principio hasta el final. Incluye instalarlo, configurarlo, crear proyectos, y más.
Instalación y Configuración de Reason Studios
Una vez que hayas verificado que cumples con los requisitos del sistema, descarga e instala Reason Studios en tu ordenador sin problemas. Asegúrate de realizar la configuración inicial correctamente para optimizar la experiencia de creación musical.
Requisitos del sistema
Para usar Reason Studios, tu computadora necesita cumplir con algunos requisitos. Tu sistema operativo debe ser macOS 10.13 (High Sierra) o más nuevo y de 64 bits. Esto es importante porque si tu computadora es muy vieja, Reason Studios podría no funcionar bien.
Además, tu monitor debe tener una resolución mínima de 1280 x 768. Esto ayuda a que veas todos los detalles en la pantalla.
También necesitas una interfaz de audio. Puede ser compatible con CoreAudio o incluso el audio que ya viene en tu computadora. Una buena interfaz de audio es clave para grabar y escuchar música con calidad.
Sin ella, tus proyectos no sonarán como esperas.
Asegúrate de que tu computadora esté lista para la música.
Descarga e instalación
Instalar Reason Studios en tu ordenador es fácil. Solo sigue estos pasos y estarás creando música en poco tiempo.
- Asegúrate de que tu ordenador cumple con los requisitos mínimos. Necesitas Windows 10 o superior, una tarjeta de sonido compatible, al menos 4 GB de memoria RAM, pero 8 GB es mejor para un rendimiento óptimo.
- Ve a la página web oficial de Reason Studios. Busca el botón de “descarga” o “prueba gratis”. Haz clic allí.
- Elige entre comprar el software o probarlo gratis. Si eliges la versión de prueba, recuerda que después tendrás que comprarlo para seguir usándolo.
- Crea una cuenta en el sitio si aún no tienes una. Esto te permite descargar y también guardar tus proyectos online.
- Después de iniciar sesión, verás las opciones de descarga para diferentes sistemas operativos. Elige Windows 10.
- Haz clic en el archivo descargado para abrirlo. Sigue las instrucciones en pantalla para instalar el programa.
- Durante la instalación, podrías necesitar elegir una carpeta donde se guardará Reason Studios en tu ordenador.
- Espera a que la instalación termine y reinicia tu ordenador si te lo pide el sistema.
- Abre Reason Studios desde tu menú de programas o escritorio y empieza a explorar sus funciones.
- Lo primero será configurar tus dispositivos de audio y MIDI, asegurándote que tu tarjeta de sonido y cualquier instrumento musical electrónico esté bien conectado y reconocido por el software.
- Explora la biblioteca de sonidos e instrumentos incluidos con Reason Studios para empezar a crear música profesional desde tu home studio.
Estos pasos te llevarán directamente al inicio de tu aventura musical con Reason Studios.
Configuración inicial
Acabas de instalar Reason Studios. Ahora, es momento de configurarlo para empezar a crear música.
- Abre Reason Studios en tu computadora. Verás una pantalla principal.
- Selecciona “Preferencias” del menú para ajustar la configuración básica. Aquí puedes cambiar el idioma y otros detalles.
- Configura tu dispositivo de audio. Elige tu interfaz de audio desde “Dispositivo de Audio”. Esto es crucial para grabar y escuchar sonidos claros.
- Ajusta la resolución del sonido. En “Formato de Audio”, decide entre opciones como mp3, wav o aiff, según necesites.
- Conecta tus instrumentos musicales electrónicos y micrófonos de condensador. Ve a “Control Superficies” y añádelos.
- Activa la autorización para usar Reason en varias computadoras si lo necesitas.
- Descarga contenido adicional mediante Reason Companion, una herramienta genial que te da más sonidos y efectos.
- Configura las actualizaciones automáticas dentro de cada versión principal para estar siempre al día.
- Personaliza tu área de trabajo arrastrando y soltando ventanas hasta que te sientas cómodo.
Así, tienes todo listo para sumergirte en la creación musical con Reason Studios, aprovechando desde compresores hasta cajas de ritmos y pianos, sin olvidar los plugins imprescindibles para producir música profesionalmente.
Navegación y Personalización de la Interfaz
Cuando te sumerjas en Reason Studios, te encontrarás con una interfaz intuitiva y personalizable que se adapta a tu estilo de trabajo. Explorar la navegación y la personalización de la interfaz te permitirá maximizar la eficiencia y la comodidad mientras creas música.
Visión general de la interfaz
La interfaz de Reason 12 tiene diferentes partes: el Rack, el secuenciador, la mezcladora y las ventanas de instrumentos. Es como tener un estudio de música completo en tu computadora.
Puedes ver y modificar todos los sonidos y pistas que estás trabajando, y es fácil de usar. Hay botones y secciones para cada paso de tu proceso creativo, desde la composición hasta la mezcla final.
Es muy intuitiva y te permite ver toda la información importante en una sola pantalla. Puedes personalizarla según tus preferencias para hacerla aún más fácil de usar.
La interfaz te permite tener todo un estudio de música en tu computadora, desde la composición hasta la mezcla final.
Personalización y ajustes de usuario
Cuando usas Reason Studios, puedes personalizar la interfaz de usuario para adaptarla a tus preferencias. Puedes crear macros de teclado y ajustar los botones e imágenes para que se adapten a tu estilo de trabajo.
- Ajustes personalizados: Modifica la apariencia y configuración para adaptar la interfaz a tus necesidades específicas.
- Macros de teclado: Crea combinaciones de teclas personalizadas para agilizar tu flujo de trabajo.
- Personalización de botones e imágenes: Ajusta los controles visuales para que se alineen con tu forma única de trabajar en el programa.
Al personalizar y ajustar la interfaz a tu gusto, puedes optimizar tu experiencia con Reason Studios y mejorar tu productividad creativa.
Siguiendo estos pasos, estarás listo para sumergirte en la creación musical utilizando Reason Studios.
Creación y Gestión de Proyectos
Cuando emprendes un nuevo proyecto en Reason Studios, es crucial tener una comprensión sólida de cómo iniciar, importar y configurar tus proyectos. Aprenderás a ajustar y configurar tu proyecto para asegurarte de que esté optimizado para tu estilo de trabajo y para las demandas específicas de tu música.
Iniciar un nuevo proyecto
Cuando estás listo para comenzar un nuevo proyecto en Reason Studios, sigue estos pasos para asegurarte de que todo esté configurado correctamente y puedas sumergirte en tu creatividad:
- Abre Reason Studios en tu ordenador con los requisitos del sistema adecuados.
- Selecciona la opción “Iniciar Nuevo Proyecto” para crear una plantilla en blanco donde puedas empezar a trabajar.
- Personaliza tu proyecto ajustando la configuración inicial, como la resolución de audio y las preferencias de pistas, según tus necesidades específicas.
- Añade instrumentos virtuales o dispositivos hardware desde la biblioteca de instrumentos para expandir tus opciones creativas.
- Configura tu mesa de mezclas y añade sintetizadores para lograr el sonido que deseas.
- Explora los 29 videos tutoriales incluidos que te guiarán a lo largo del proceso, desde los conceptos básicos hasta técnicas más avanzadas.
Estos pasos te ayudarán a sentar las bases para un emocionante nuevo proyecto musical en Reason Studios, brindándote las herramientas necesarias para dar rienda suelta a tu creatividad.
Importación de proyectos existentes
Cuando quieres trabajar en un proyecto ya existente, seguir este proceso te ayudará a importar proyectos anteriores en Reason Studios:
- Abre el software de Reason Studios.
- Ve a la opción “Abrir Proyecto” en el menú principal.
- Navega a través de tus archivos para encontrar el proyecto que deseas importar.
- Haz clic en el archivo del proyecto seleccionado para abrirlo en Reason Studios y continuar trabajando en él.
¡Ahora puedes comenzar a editar y mejorar tu música con proyectos previos!
Ajustes y configuraciones de proyecto
Cuando ya hayas importado proyectos existentes y estés listo para comenzar a trabajar, es importante configurar tu proyecto de manera adecuada para garantizar un flujo de trabajo eficiente. Aquí te presento una lista de ajustes y configuraciones clave que debes considerar:
- Determina el tempo y la firma de tiempo: define el ritmo e intervalos musicales que guiarán tu proyecto.
- Asigna entradas y salidas de audio: configura tus dispositivos de entrada y salida para asegurarte de tener una grabación y reproducción sin problemas.
- Establece los parámetros del metrónomo: ajusta el sonido del metrónomo para mantener un tempo constante durante la grabación y producción.
- Configura las preferencias de almacenamiento: elige dónde se guardarán tus archivos para facilitar el acceso y respaldo.
Recuerda, estos ajustes iniciales pueden marcar la diferencia en la eficiencia y calidad de tu proceso creativo.
Herramientas de Edición de Audio y MIDI
Cuando editas audio y MIDI, necesitas herramientas específicas. Este proceso puede ser emocionante y desafiante, así que aprende todo al respecto en nuestro blog. ¡Esperamos que te unas a nosotros para descubrir más!
Grabación de audio
Grabar audio en Reason Studios es fácil y versátil. Aquí tienes una guía detallada para que puedas sacar el máximo provecho de esta característica:
- La grabación de audio en tiempo real te permite capturar cualquier sonido externo directamente en Reason Studios, ya sea desde un micrófono o cualquier otro dispositivo de entrada.
- Con la capacidad de grabación multicanal, puedes capturar múltiples fuentes de audio simultáneamente, lo que te brinda flexibilidad y opciones creativas al momento de producir tu música.
- Puedes cuantizar las grabaciones para ajustar la sincronización y el tiempo, garantizando que tus interpretaciones se alineen perfectamente con el ritmo de tu proyecto.
- Las herramientas de edición incorporadas te permiten procesar y refinar tus grabaciones después del hecho, incluyendo recortar, aplicar efectos y ajustar niveles para obtener el resultado deseado.
- Reason Studios ofrece un flujo de trabajo intuitivo y eficiente para la grabación de audio, lo que te permite concentrarte en la creatividad sin preocuparte por complejidades técnicas.
Ahora estás listo para sumergirte en el mundo de la grabación de audio con Reason Studios y llevar tus proyectos musicales al siguiente nivel.
Edición y manipulación de audio
Cuando usas Reason Studios, puedes editar y manipular el audio de varias maneras. Aquí tienes una lista de las formas en que puedes hacerlo:
- Puedes grabar fácilmente pistas de audio y cambiar su longitud para ajustarlas a tus necesidades.
- Ajusta el volumen y la ecualización para obtener el sonido exacto que buscas.
- Utiliza la automatización para programar cambios en el audio sin tener que hacer ajustes manuales cada vez.
- Aplica efectos especiales como reverberación, distorsión o eco para darle un toque único a tus pistas.
- Corta y fusiona segmentos de audio para crear transiciones suaves entre partes de la canción.
Con Reason Studios, puedes ser creativo con tu música y encontrar las herramientas que necesitas para lograr los resultados deseados.
Trabajo con MIDI y herramientas de edición
Trabajar con MIDI en Reason 12 es clave para crear pistas de música emocionantes y originales. Puedes grabar, editar y secuenciar notas con facilidad gracias a las herramientas de edición de audio y MIDI que ofrece este software.
- Grabación de notas: Utiliza el secuenciador para capturar tus ideas musicales en forma de notas MIDI. Simplemente toca en tu teclado o dispositivo MIDI conectado para registrar tus melodías, acordes o líneas de bajo.
- Edición detallada: Una vez grabadas, puedes editar minuciosamente cada nota, ajustando su duración, tono e intensidad para perfeccionar tu interpretación.
- Secuenciación creativa: Organiza tus notas en patrones rítmicos complejos utilizando la interfaz intuitiva del software. Experimenta con diferentes variaciones y estructuras para dar vida a composiciones únicas.
- Herramientas de cuantización: Asegúrate de que tus interpretaciones estén perfectamente sincronizadas con el tempo establecido usando las herramientas de cuantización incorporadas en Reason 12.
- Integración con instrumentos virtuales: Combina la potencia del MIDI con una amplia variedad de instrumentos virtuales incluidos en Reason 12 para expandir tu paleta sonora y llevar tus composiciones al siguiente nivel.
- Automatización creativa: Aprovecha las capacidades avanzadas de automatización del programa para darle vida a tus pistas mediante cambios dinámicos en parámetros como el volumen, panorámica, efectos y más.
- Combinación audio-MIDI: Fusiona elementos MIDI con grabaciones de audio para crear arreglos complejos y dinámicos que reflejen tu visión musical sin límites técnicos.
Uso de Instrumentos y Efectos
En esta sección, explorarás cómo sacar el máximo provecho de los instrumentos y efectos en Reason Studios. Aprenderás a dar vida a tus pistas con una amplia gama de sonidos y efectos para elevar tu música a un nuevo nivel.
Biblioteca de instrumentos
En Reason 13, la “Biblioteca de instrumentos” te ofrece una amplia gama de sonidos personalizables. Puedes encontrar desde bajos eléctricos potentes hasta percusiones dinámicas. Además, puedes explorar una variedad de guitarras y sintetizadores analógicos para darle a tu música un toque único.
También incluye samplers y baterías electrónicas para expandir tu creatividad musical. Asegúrate de aprovechar al máximo esta biblioteca de sonidos para agregar profundidad y emoción a tus proyectos musicales.
Ahora, vamos a sumergirnos en la sección de “Aplicación de efectos y procesadores de audio” para que puedas darle el toque final a tus creaciones musicales.
Aplicación de efectos y procesadores de audio
Reason Studios te brinda un conjunto de efectos y procesadores de audio para mejorar y modificar tus pistas. Aquí tienes una guía detallada para aprovechar al máximo estas herramientas:
- Efectos de inserción: Utiliza compresores, ecualizadores y reverberaciones para alterar el sonido de tus pistas.
- Efectos de envío: Crea envíos para aplicar efectos globales como delay y chorus a varias pistas simultáneamente.
- Automatización: Aprovecha la capacidad de automatizar parámetros de efectos en diferentes puntos de la canción para lograr cambios dinámicos.
- Integración con instrumentos: Asocia tus efectos con los instrumentos virtuales que estés utilizando para obtener resultados personalizados.
- Procesadores creativos: Experimenta con efectos únicos como distorsión, filtro y modulación para agregar carácter a tu música.
- Mezcla paralela: Emplea técnicas de mezcla paralela utilizando procesadores de audio para obtener un sonido más completo y profundo.
- Uso eficiente del CPU: Aprende a manejar los recursos del sistema al aplicar múltiples efectos y procesadores en tus proyectos sin comprometer el rendimiento.
- Optimización del flujo de trabajo: Personaliza cadenas preestablecidas de efectos y procesadores para agilizar tu proceso creativo.
¡Con estas estrategias, podrás darle vida a tus composiciones con una amplia gama de efectos y procesadores disponibles en Reason Studios!
Procesos de Mezcla y Masterización
La mezcla y masterización son etapas clave para darle a tus pistas ese sonido profesional. Aprenderás a equilibrar los niveles de audio, aplicar efectos y optimizar el sonido general de tu proyecto.
Técnicas de mezcla
Mezclar música es una habilidad compleja que requiere tiempo para dominar. Aquí tienes algunas técnicas para ayudarte a perfeccionar la mezcla de tus pistas:
- Ecualización: Ajusta la frecuencia de cada pista para equilibrar los sonidos.
- Compresión: Reduce las fluctuaciones de volumen para un sonido más uniforme.
- Panoramización: Ubica cada pista en el espacio auditivo para crear amplitud y profundidad.
- Uso de efectos: Experimenta con reverberación, delay y chorus para añadir dimensión a tu mezcla.
- Automatización: Controla el volumen y otros parámetros a lo largo de la canción para crear dinamismo.
Dominar estas técnicas te ayudará a obtener una mezcla clara y armoniosa en tus proyectos musicales.
Estrategias de masterización
La mejora continua en la calidad de las mezclas es esencial para el proceso de masterización. Personalizar ajustes en lugar de depender de preestablecidos mejora la musicalidad en la masterización.
- Utiliza referencias de alta calidad al masterizar, como pistas conocidas que suenen bien en diferentes sistemas.
- Asegúrate de tener un entorno acústico adecuado y un monitoreo preciso para tomar decisiones informadas durante la masterización.
- Controla cuidadosamente el rango dinámico al aplicar compresión y limitación para evitar perder detalles importantes en la música.
- Utiliza ecualización con precisión para equilibrar las frecuencias y mejorar la claridad y coherencia del sonido.
- Considera el uso de procesadores espaciales como reverberación y delay para crear una sensación tridimensional en la mezcla.
- Realiza pruebas auditivas en diferentes sistemas y entornos para garantizar que tu masterización suene bien en varios contextos de reproducción.
- Trabaja con ingenieros de audio experimentados o busca retroalimentación profesional para mejorar tus habilidades de masterización.
Recuerda siempre mantener un equilibrio entre objetivos técnicos y creatividad al abordar el proceso de masterización.
Exportación y Compartición
Exportar la música que creas con Reason Studios es fácil y te brinda varias opciones para compartirla con el mundo. Puedes exportar tus pistas en diferentes formatos para adaptarse a las plataformas de música en línea, como Spotify o YouTube, y compartir tu trabajo con tus seguidores.
Exportar pistas y proyectos
Cuando termines tu proyecto en Reason Studios, es importante poder compartirlo o exportarlo. Aquí tienes algunos pasos para exportar pistas y proyectos:
- Selecciona las pistas que deseas exportar.
- Haz clic en el menú “Archivo” y selecciona “Exportar”.
- Elige el formato de archivo deseado: MP3, M4A o WAV.
- Si prefieres exportar todas las pistas juntas, puedes utilizar la opción “Descargar todo” para crear un archivo Zip con todas las pistas incluidas.
Recuerda que la exportación te permite compartir tus creaciones con otros o guardarlas para futuras referencias.
Compartir música en plataformas online
Una vez que hayas exportado tus pistas y proyectos, el siguiente paso es compartir tu música en plataformas online. Aquí te dejo una guía detallada para lograrlo:
- Elige las plataformas adecuadas: Selecciona cuidadosamente dónde compartir tu música. Algunas opciones populares incluyen SoundCloud, iTunes, y CD Baby.
- Formato de archivo correcto: Asegúrate de que tus archivos estén en formatos compatibles con las plataformas online como FLAC para audio de alta resolución o MP3 para una mayor accesibilidad.
- Optimiza tu contenido: Añade metadata relevante a tus pistas, como el nombre del artista, la canción y el género, para mejorar su visibilidad en las plataformas.
- Promoción en redes sociales: Utiliza Instagram, Twitter y Facebook para promocionar tus lanzamientos. Mostrar avances y teasers puede generar anticipación entre tus seguidores.
- Interacción con la audiencia: Mantén una conversación activa con tus seguidores en las plataformas online. Responde a comentarios y preguntas para construir una relación sólida con tu audiencia.
- Colaboraciones y networking: Busca oportunidades para colaborar con otros artistas o participar en playlists curadas por usuarios influyentes dentro de las plataformas.
Conclusión
Has experimentado una inmersión en Reason Studios y su potencial para la creación musical. Ahora cuentas con las herramientas para instalar, personalizar, crear, gestionar y compartir tu música con confianza.
Estás listo para aplicar técnicas de edición de audio y MIDI, así como para utilizar instrumentos y efectos de manera efectiva. A través de la mezcla y masterización experta, tus pistas alcanzarán un nivel profesional.
¡Recuerda explorar los recursos adicionales que te ofrecen guía y apoyo continuo en tu viaje musical! Allí donde pongas tu pasión, encontrarás el éxito.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es Reason Studios y cómo se utiliza en la producción musical?
Reason Studios es una estación de trabajo de audio digital que permite la creación de música profesional. Con su interfaz intuitiva, puedes arrastrar y soltar instrumentos como el piano roll, bombos, o la guitarra eléctrica.
2. ¿Cómo puedo masterizar mis canciones con Reason Studios?
La masterización de canciones en Reason Studios es sencilla gracias a sus plug-ins y herramientas como el secuenciador multipista. Puedes ajustar el panning, mejorar la señal de audio y obtener un sonido hi-fi.
3. ¿Necesito un equipo especial para usar Reason Studios?
No necesariamente. Reason Studios puede funcionar en ordenadores con doble núcleo y una buena placa madre. Sin embargo, un buen equipo de sonido como Sound Blaster puede mejorar la calidad del audio.
4. ¿Puedo usar Reason Studios para transmitir mi música en vivo?
¡Claro que sí! Con Reason Studios puedes digitalizar tu música y transmitirla en vivo a través de plataformas como Twitch.
5. ¿Es compatible Reason Studios con otros programas de producción musical como Logic Pro, Ableton Live o FL Studio?
Sí, Reason Studios es compatible con otros programas como Logic Pro, Ableton Live y FL Studio. Incluso puedes importar bibliotecas de sonidos y utilizar plug-ins de estos programas.
6. ¿Dónde puedo encontrar tutoriales o guías para aprender a usar Reason Studios?
En el website oficial de Reason Studios encontrarás guías detalladas y tutoriales paso a paso. Además, existen foros y comunidades en línea donde los usuarios comparten trucos y consejos. ¡Y no olvides buscar un cupón para obtener un descuento en tu compra!
Referencias
- https://help.reasonstudios.com/hc/en-us
- https://www.reasonstudios.com/?srsltid=AfmBOooq1DS377Y5m145HfB_IvFPsuwzkjtOahXUZjKQAdE0wj3_cTDE
- https://docs.reasonstudios.com/reason13/introduction
- https://cdn.reasonstudios.com/Reason13/Manuals/Reason_13_Installation_Manual.pdf
- https://www.d2audio.com/reason-12-propellerhead-studios/
- https://www.reasonstudios.com/?srsltid=AfmBOoqnrcA3qgRP1ASyXeu7kkAJ_DiUnE0d6w-TXSntGHhKjOrt7HpF
- https://support.ptc.com/help/creo/creo_pma/r9.0/spanish/fundamentals/fundamentals/about_customizing_the_pro_engineer_user_interface.html
- https://thelearner.com/assets/downloads/learner/L19FinalProgram.pdf (2019-07-26)
- https://www.reasonstudios.com/?srsltid=AfmBOorf8-_uniIhJ-19ip6ce378bWNSdtwhIKRFBkRieMkz3exjO–R
- https://issuu.com/vittorioknox/docs/reason_-_manual_de_instrucciones
- https://www.reasonstudios.com/?srsltid=AfmBOop0cse2SrbsXHnjNQ8sQAKwl91xud4ff_M5ttIyshWLKKLyKflI
- https://www.reasonstudios.com/?srsltid=AfmBOoo9scTFB5-YepT1erWr-k5noUVhfRlO7ol_aX4tAuM6exbVN6zc
- https://www.coursera.org/learn/grabacion-y-edicion-de-audio
- https://www.safecreative.org/tips/es/ableton-live-el-software-de-produccion-musical-para-el-estudio-y-el-escenario/
- https://www.reasonstudios.com/?srsltid=AfmBOooJp_Da9SQM22MnAZNuhEu2gOmooPvgdag9whBzd7s1Hy5ojZlC
- https://www.reasonstudios.com/?srsltid=AfmBOopvXbSL6BgRxXErpVf45RsIBdy2QLVOiWf8lnhrkBuSZnc350dr
- https://dittomusic.com/es/blog/a-beginners-guide-to-mixing-and-mastering-music
- https://help.moises.ai/hc/es/articles/6273322687388–C%C3%B3mo-puedo-exportar-pistas-m%C3%BAltiples-y-mezclas-de-pistas-Aplicaci%C3%B3n-web (2024-08-21)
- https://docs.reasonstudios.com/reason12/importing-and-exporting-audio